Comprar Biol comprimidos 10 mg 50 pzas.

Biol comprimidos 10 mg 50 pzas.

Condition: New product

More info

Ingredientes activos

Bisoprolol

Formulario de liberación

Pastillas

Composicion

Bisoprolol hemifumarato 10 mg; sustancias auxiliares: celulosa microcristalina - 40 mg, hidrofosfato de calcio - 103.6 mg, almidón de maíz - 10 mg, croscarmelosa de sodio - 3.4 mg, estearato de magnesio - 1.5 mg, dióxido de silicio, anhidro coloidal - 1.5 mg. lactosa monohidrato - 2,48 mg, hipromelosa - 1,92 mg, dióxido de titanio - 1,8 mg, macrogol 4000 - 0,68 mg, óxido de colorante amarillo hierro (III) - 0,12 mg, óxido de colorante rojo hierro (III) - 0,002 mg.

Efecto farmacologico

El bisoprolol es un beta-adrenoblocker selectivo, sin su propia actividad simpaticomimética, no tiene un efecto estabilizador de la membrana. Al igual que con otros bloqueadores beta1, el mecanismo de acción en la hipertensión no está claro. Sin embargo, se sabe que el bisoprolol reduce la actividad de la renina en el plasma sanguíneo, reduce la demanda de oxígeno del miocardio y reduce la frecuencia cardíaca. Tiene efectos hipotensores, antiarrítmicos y antianginosos. Al bloquear los adrenorreceptores β1 del corazón en dosis bajas, reduce la formación de cAMP de ATP, estimulada por catecolamina, reduce la corriente intracelular de los iones de calcio, inhibe todas las funciones del corazón, reduce la conductividad AV y la excitabilidad. Si se excede la dosis terapéutica, tiene un efecto bloqueador beta2-adrenérgico. El OPSS al inicio del fármaco, en las primeras 24 horas, aumenta (como resultado del aumento recíproco de la actividad del receptor adrenérgico β y la eliminación de la estimulación de los receptores adrenérgicos β2), que vuelve a su valor original después de 1-3 días y disminuye con el uso prolongado. con una disminución en el minuto de volumen de sangre, estimulación simpática de los vasos periféricos, una disminución en la actividad del sistema simpático suprarrenal (es más importante para los pacientes con hipersecreción inicial de renina), recuperación de los sentimientos telnosti en respuesta a una disminución de la presión arterial y la influencia del sistema nervioso central. Con la hipertensión arterial, el efecto se produce después de 2 a 5 días, se observa un efecto estable después de 1 a 2 meses, el efecto antianginoso se debe a una disminución en la demanda de oxígeno del miocardio como resultado de una disminución de la contractilidad y otras funciones miocárdicas, una diástole más larga y una mejora en la perfusión miocárdica.Al aumentar la presión diastólica final en el ventrículo izquierdo y el estiramiento de las fibras musculares de los ventrículos, la demanda de oxígeno puede aumentar, especialmente en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica. Cuando se usa en dosis terapéuticas moderadas, a diferencia de los bloqueadores betaadrenérgicos no selectivos, tiene un efecto menos pronunciado Órganos que contienen receptores adrenérgicos β2 (páncreas, músculos esqueléticos, músculos lisos de las arterias periféricas, bronquios y útero) y metabolismo de los carbohidratos. No causa el retraso de los iones de sodio en el cuerpo; La gravedad de la acción aterogénica no difiere de la del propranolol.

Farmacocinética

Absorción; el bisoprolol se absorbe casi por completo en el tracto gastrointestinal, la ingesta de alimentos no afecta la absorción. La biodisponibilidad es de alrededor del 90%. Tmax en plasma - 2-4 horas después de la ingestión; Distribución y metabolismo; Unión a proteínas plasmáticas - 26-33%. Metabolizados en el hígado, los metabolitos del bisoprolol no poseen actividad farmacológica. La permeabilidad a través del BBB y la barrera placentaria es baja, en pequeñas cantidades excretadas en la leche materna; Eliminación; T1 / 2 es de 9 a 12 horas, lo que hace posible usar el medicamento 1 vez / día. Excretado por los riñones (50% sin cambios), menos del 2% a través de los intestinos.

Indicaciones

- hipertensión arterial; - IHD: prevención de ataques de angina de pecho estable; - insuficiencia cardíaca crónica (como parte de la terapia de combinación).

Contraindicaciones

- insuficiencia cardíaca aguda e insuficiencia cardíaca crónica en la etapa de descompensación, que requiere terapia inotrópica; - shock cardiogénico; - colapso; - Bloqueo AV de grado II y III (sin marcapasos); - bloqueo sinoauricular; - síndrome del seno enfermo; - bradicardia (frecuencia cardíaca inferior a 50 latidos / min antes del tratamiento); - hipotensión grave (presión arterial sistólica inferior a 100 mm Hg. art.); - Cardiomegalia (sin signos de insuficiencia cardíaca); - formas graves de asma bronquial y EPOC en la historia; - trastornos pronunciados de la circulación periférica; - síndrome de Raynaud; - acidosis metabólica; - feocromocitoma (sin el uso simultáneo de bloqueadores alfa); - uso concomitante de floctafenina y sultoprida; - intolerancia a la lactosa, deficiencia de lactasa,malabsorción de glucosa-galactosa; - edad hasta 18 años (no se ha establecido la eficacia y la seguridad); - hipersensibilidad al bisoprolol o a cualquiera de los componentes del medicamento ya otros betabloqueadores. Con precaución: - broncoespasmo (asma bronquial, enfermedades respiratorias obstructivas); - realizar terapia de desensibilización; - hipertiroidismo; - diabetes mellitus tipo 1 y diabetes mellitus con fluctuaciones significativas en la concentración de glucosa en la sangre; - insuficiencia renal grave (CC inferior a 20 ml / min); - función hepática anormal severa; - psoriasis; - violación de la circulación sanguínea periférica (al inicio de la terapia, los síntomas pueden aumentar); - anestesia general; - miastenia gravis; - Bloqueo AV de grado; - Angina de Prinzmetal; - miocardiopatía restrictiva; - cardiopatía congénita o cardiopatía valvular con trastornos hemodinámicos graves; - insuficiencia cardíaca crónica con infarto de miocardio en los últimos 3 meses; - depresión (incluso en la anamnesis); - feocromocitoma (uso simultáneo de alfabloqueantes); - dieta estricta; - Reacciones alérgicas en la historia.

Uso durante el embarazo y la lactancia.

El bisoprolol no tiene un efecto citotóxico, mutagénico y teratogénico directo, pero tiene efectos farmacológicos que pueden tener un efecto nocivo en el curso del embarazo y / o en el feto o el recién nacido. Por lo general, los bloqueadores beta reducen la perfusión placentaria, lo que lleva a un crecimiento fetal más lento, muerte fetal, abortos espontáneos o partos prematuros. Un feto y un niño recién nacido pueden experimentar reacciones patológicas, como retraso del crecimiento intrauterino, hipoglucemia, bradicardia; medicamento Biol; No debe utilizarse durante el embarazo, el uso es posible si el beneficio para la madre supera el riesgo de efectos secundarios en el feto o el niño. En el caso del tratamiento farmacológico de Biol; considerado necesario, se debe monitorear el flujo sanguíneo en la placenta y el útero, así como el crecimiento y desarrollo del feto, y en caso de eventos adversos relacionados con el embarazo y / o el feto, se deben adoptar métodos alternativos de terapia. Debe examinar cuidadosamente al recién nacido después del parto.Los síntomas de hipoglucemia y bradicardia por lo general ocurren durante los primeros 3 días de vida, pero no hay datos sobre la penetración del bisoprolol en la leche materna. Por lo tanto, el uso de la droga Biol; No recomendado para mujeres durante la lactancia. Si es necesario, el uso del medicamento durante la lactancia, la lactancia materna debe interrumpirse.

Posología y administración.

Droga biol; tomar por vía oral, por la mañana con el estómago vacío, 1 vez / día, con una pequeña cantidad de líquido, por la mañana antes del desayuno, durante o después. Los comprimidos no deben masticarse ni frotarse hasta convertirse en polvo. En todos los casos, el médico seleccionará la dosis y la dosis para cada paciente individualmente, en particular, teniendo en cuenta la frecuencia cardíaca y el estado del paciente; Hipertensión e IHD; Aplicar 5 mg 1 vez / día. Si es necesario, la dosis se aumenta a 10 mg 1 vez / día; en el tratamiento de la hipertensión y la angina, la dosis máxima diaria es de 20 mg 1 vez / día; insuficiencia cardíaca crónica (ICC); inicio del tratamiento con CHF con Biol; requiere una fase especial de titulación y supervisión médica regular; requisito previo para el tratamiento con Biol; es estable CHF sin signos de exacerbación; tratamiento de CHF con Biol; Se inicia de acuerdo con el siguiente esquema de titulación. En este caso, puede requerirse una adaptación individual dependiendo de qué tan bien tolera el paciente la dosis prescrita, es decir, La dosis se puede aumentar solo si la dosis anterior fue bien tolerada. Para garantizar un proceso de titulación adecuado, se recomienda usar el medicamento en dosis más pequeñas en las etapas iniciales del tratamiento. La dosis inicial recomendada es de 1.25 mg (1/4 tab. 5 mg) 1 vez. por dia Dependiendo de la tolerancia individual, la dosis debe aumentarse gradualmente a 2.5 mg (1/2 tab. 5 mg), 3.75 mg (3/4 tab. 5 mg.), 5 mg (1 tab. 5 mg o 1/2 tab. 10 mg), 7,5 mg (3/4 tabla 10 mg) y 10 mg 1 vez / día con un intervalo de al menos 2 semanas o más. Si el paciente tolera mal un aumento de la dosis del fármaco, es posible reducirla. La dosis máxima diaria en el tratamiento de la ICC es de 10 mg 1 vez / día. Se recomienda un control regular de la presión arterial, la frecuencia cardíaca y los síntomas de mayor severidad de la ICC durante la titulación.El empeoramiento de los síntomas de la ICC ya es posible desde el primer día de uso del medicamento. Durante la fase de titulación o después, puede producirse un empeoramiento temporal del curso de la ICC, hipotensión o bradicardia. En este caso, se recomienda, en primer lugar, prestar atención a la selección de la dosis de terapia estándar concomitante. También se puede requerir una reducción temporal de la dosis de Biol; 5 mg o cancelación del tratamiento;; una vez que la condición del paciente se ha estabilizado, la dosis debe volver a ajustarse o continuar con el tratamiento. Deterioro de la función renal o hepática; Deterioro de la función hepática o renal leve o moderada por lo general no requiere un ajuste de la dosis. Con insuficiencia renal pronunciada (CC inferior a 20 ml / min) y en pacientes con enfermedades hepáticas graves, la dosis máxima diaria es de 10 mg. El aumento de la dosis en estos pacientes debe llevarse a cabo con extrema precaución; no se requiere un ajuste de la dosis en pacientes ancianos; hasta la fecha, no hay datos suficientes sobre el uso del medicamento Biol; 5 mg en pacientes con ICC asociada con diabetes tipo 1, insuficiencia renal grave y / o hígado, cardiomiopatía restrictiva, defectos cardíacos congénitos o enfermedad cardíaca inducida hemodinámicamente. Además, hasta ahora no se han obtenido datos suficientes sobre pacientes con insuficiencia cardíaca crónica con infarto de miocardio en los últimos 3 meses.

Efectos secundarios

La frecuencia de las reacciones adversas que se enumeran a continuación se determinó de acuerdo con lo siguiente (clasificación de la OMS): muy a menudo (≥10%); a menudo (≥1%, pero <10%); con poca frecuencia (≥0.1%, pero <1%); raramente (≥0.01%, pero <0.1%); muy raramente (<0,01%, incluidos algunos informes); desde el lado del sistema cardiovascular: muy a menudo - una disminución de la frecuencia cardíaca (bradicardia, especialmente en pacientes con ICC), una sensación de latido cardíaco; a menudo: marcada reducción de la presión arterial (especialmente en pacientes con ICC), manifestación de angiospasmo (aumento de la perturbación de la circulación periférica, sensación de frío en las extremidades (parestesia); disfunción AV poco frecuente) (hasta el desarrollo de bloqueo transversal completo y paro cardíaco), arritmias ortostáticas hipotensión, empeoramiento de la ICC con el desarrollo de edema periférico (hinchazón de los tobillos, pies, dificultad para respirar), dolor de pecho. Del sistema nervioso: a menudo - mareos, cefalea, astenia, fatiga, trastornos del sueño, depre trastorno, raramente, confusión o pérdida de la memoria a corto plazo, pesadillas, alucinaciones, miastenia grave, temblor, calambres musculares.Por lo general, estos fenómenos son leves y, por lo general, ocurren entre 1 y 2 semanas después del inicio del tratamiento. Desde los órganos sensoriales: rara vez se deteriora la visión, disminuye la lagrimeo (debe considerarse al usar lentes de contacto), tinnitus, disminuye pérdida de audición, dolor de oído; muy raramente - ojos secos y doloridos, conjuntivitis, trastornos del gusto. Parte del sistema respiratorio: raramente - broncoespasmo en pacientes con asma bronquial o enfermedades obstructivas del tracto respiratorio; raramente, rinitis alérgica; congestión nasal por parte del sistema digestivo: a menudo - náuseas, vómitos, diarrea, estreñimiento, sequedad de la mucosa oral, dolor abdominal; raramente - hepatitis, aumento de la actividad de las enzimas hepáticas (ALT, AST), aumento de la concentración de bilirrubina, cambio en el gusto; Del sistema musculoesquelético: raramente - artralgia, dolor de espalda; Del sistema genitourinario: muy raramente - una violación de la potencia, debilitamiento Libido De los parámetros de laboratorio: raramente - un aumento en la concentración de triglicéridos en la sangre; en algunos casos - trombocitopenia, agranulocitosis, leucopenia. Reacciones alérgicas: raramente - prurito, erupción, urticaria. Desde el lado de la piel: raramente - aumento de la sudoración, enrojecimiento de la piel, exantema, reacciones cutáneas similares a la psoriasis; muy raramente - la alopecia, los bloqueadores beta pueden exacerbar el curso de la psoriasis; Otros: síndrome de abstinencia (aumento de los ataques de angina de pecho, aumento de la presión arterial).

Sobredosis

Síntomas: arritmia, latidos prematuros ventriculares, bradicardia severa, bloqueo AV, marcada reducción de la presión arterial, insuficiencia cardíaca aguda, hipoglucemia, acrocianosis, dificultad para respirar, broncoespasmo, mareos, desmayos, convulsiones. Tratamiento: antes de nada, debe dejar de tomar el medicamento, lavar el estómago. , deben tomarse medios de adsorción, para llevar a cabo la terapia sintomática. Con bradicardia severa - en / en la introducción de atropina. Si el efecto es insuficiente, con precaución, puede ingresar una herramienta con un efecto cronotrópico positivo. A veces es posible que necesite un ajuste temporal de un marcapasos artificial. Con una disminución pronunciada de la presión arterial - en / en la introducción de soluciones de sustitución de plasma y vazopressorov. Cuando se puede mostrar hipoglucemia en / en la introducción de glucagón o en / en la introducción de dextrosa (glucosa).Con bloqueo AV: los pacientes deben estar bajo vigilancia constante y recibir tratamiento con beta-adrenomiméticos, como la epinefrina. Si es necesario - poner en escena un marcapasos artificial. Con la exacerbación de la ICC - en / en la introducción de diuréticos, fármacos con un efecto inotrópico positivo, así como vasodilatadores. En caso de broncoespasmo - el nombramiento de broncodilatadores, incl. Adrenomiméticos beta2 y / o aminofilina.

Interacción con otras drogas.

La eficacia y la tolerancia del bisoprolol pueden verse afectadas por el uso simultáneo de otros medicamentos. Esta interacción también puede ocurrir en los casos en que se toman dos medicamentos en un corto período de tiempo. El paciente debe informar al médico acerca de tomar otros medicamentos, incluso si se toman sin receta médica (es decir, medicamentos sin receta); Combinaciones no recomendadas; medicamentos antiarrítmicos de Clase I (por ejemplo, quinidina, disopiramida, lidocaína, fenitoína, flecainida, propafenona) ) con el uso simultáneo con bisoprolol, puede disminuir la conductividad AV y la contractilidad miocárdica; bloqueadores lentos de los canales de calcio (BMCC), como el verapamilo y, en menor medida, diltiazem mientras se aplican y bisoprolol puede conducir a una disminución de la contractilidad miocárdica y la perturbación AV-conducción. En particular, la administración i.v de verapamil a pacientes que toman bloqueadores beta puede producir hipotensión severa y bloqueo AV. Los medicamentos antihipertensivos centrales (como clonidina, metildopa, moxonidina, rilmenidina) pueden provocar una descompensación de la ICC debido a reducción de la frecuencia cardíaca y reducción del gasto cardíaco, así como la aparición de síntomas de vasodilatación debidos a una disminución del tono simpático central; combinaciones que requieren cuidados especiales; derivados de dihidropiridina BCCA (por ejemplo, nifedipina, felodión en, amlodipina), mientras que el uso de bisoprolol puede aumentar el riesgo de hipotensión. En pacientes con ICC, no se puede excluir el riesgo de un deterioro posterior de la función contráctil del corazón; medicamentos antiarrítmicos de clase III (por ejemplo,la amiodarona) puede exacerbar la alteración de la conducción AV; el efecto de los betabloqueadores para el uso tópico (por ejemplo, gotas para los ojos para tratar el glaucoma) puede aumentar los efectos sistémicos del bisoprolol: la disminución pronunciada de la presión arterial, la disminución de la frecuencia cardíaca; los parasimpaticomiméticos con uso simultáneo con bisoprolol pueden aumentar la perturbación AV - La conductividad y el riesgo de bradicardia aumentan. El uso simultáneo de bisoprolol con beta-adrenomiméticos (p. ej., isoprenalina, dobutamina) puede provocar una disminución en el efecto de ambos fármacos .; C La mezcla de bisoprolol con adrenomiméticos que afectan a los receptores adrenérgicos β y β (por ejemplo, norepinefrina, epinefrina) puede aumentar los efectos vasoconstrictores de estos agentes que ocurren con la participación de los receptores adrenérgicos β, lo que lleva a un aumento de la presión arterial. Tales interacciones son más probables cuando se usan bloqueadores beta no selectivos. Los alérgenos utilizados para inmunoterapia o extractos de alérgenos para pruebas cutáneas aumentan el riesgo de reacciones alérgicas sistémicas severas o anafilaxis en pacientes que reciben bisoprolol. Agentes de contraste radioopacos que contienen yodo para inyección intravenosa el riesgo de reacciones anafilácticas; fenitoína con a / en la introducción, los medios para la anestesia por inhalación (derivados de hidrocarburos) aumentan; El efecto cardiodepresivo y la probabilidad de reducir la presión arterial. La efectividad de la insulina y los agentes hipoglucemiantes para la administración oral puede variar con el tratamiento con bisoprolol (enmascara los síntomas de hipoglucemia en desarrollo: taquicardia, aumento de la presión arterial). concentración en plasma, especialmente en pacientes con un aclaramiento inicialmente mayor de teofilina bajo la influencia del tabaquismo; el efecto antihipertensivo debilita los AINE (retención de ión sodio y bloqueo de la síntesis de estaglandinas por los riñones), GCS y estrógenos (retención de ión sodio); los glucósidos cardíacos aumentan el riesgo de desarrollar o empeorar la bradicardia, el bloqueo AV, el paro cardíaco y la insuficiencia cardíaca; diuréticos, clonidina, simpaticolíticos, hidralazina y otros fármacos antihipertensivos pueden llevar a una disminución excesiva AD.; El efecto de los relajantes musculares no despolarizantes y el efecto anticoagulante de las cumarinas durante el tratamiento con bisoprolol puede prolongarse. Los antidepresivos tricíclicos y tetracíclicos, antipsicóticos (neurolépticos), esto ol,los sedantes e hipnóticos aumentan la depresión del SNC; los alcaloides del ergot no hidrogenados aumentan el riesgo de desarrollar trastornos de la circulación periférica; la sulfasalazina aumenta la concentración plasmática de bisoprolol; Los inhibidores de la MAO (con la excepción de los inhibidores de la MAO de tipo B) pueden mejorar el efecto antihipertensivo. El uso simultáneo puede llevar al desarrollo de una crisis hipertensiva; la ergotamina aumenta el riesgo de desarrollar trastornos de la circulación periférica; la rifampicina acorta el bisoprolol T1 / 2.

Instrucciones especiales

No interrumpa bruscamente el tratamiento con Biol; Debido al riesgo de desarrollar arritmias severas e infarto de miocardio. La cancelación se lleva a cabo gradualmente, reduciendo la dosis en un 25% cada 3-4 días; el monitoreo de la condición de los pacientes que toman el medicamento Biol; debe incluir la medición de la frecuencia cardíaca y la presión arterial (al comienzo del tratamiento - diariamente, luego - una vez cada 3-4 meses), conduciendo ECG, determinación de la concentración de glucosa en sangre en pacientes con diabetes mellitus (1 vez en 4-5 meses); se recomienda monitorizar la función renal en pacientes ancianos (1 vez en 4-5 meses); los pacientes deben recibir capacitación sobre cómo calcular la frecuencia cardíaca e instruir Consulta médica con una frecuencia cardíaca de menos de 50 latidos / minuto; si se detecta un paciente Pacientes ancianos con bradicardia creciente (frecuencia cardíaca inferior a 50 latidos / min), reducción marcada de la presión arterial (presión arterial sistólica inferior a 100 mm Hg), bloqueo AV, es necesario reducir la dosis o interrumpir el tratamiento. respiración externa en pacientes con una historia broncopulmonar cargada; los pacientes que usan lentes de contacto deben tener en cuenta que, mientras se está tratando el fármaco, es posible reducir la producción de líquido lagrimal; Biol; los pacientes con feocromocitoma tienen riesgo de desarrollar hipertensión arterial paradójica (a menos que se logre un bloqueo efectivo de los receptores adrenérgicos); en el hipertiroidismo, el bisoprolol puede enmascarar ciertos signos clínicos de hipertiroidismo (por ejemplo, taquicardia). La retirada brusca del fármaco en pacientes con hipertiroidismo está contraindicada porque puede mejorar los síntomas. En la diabetes mellitus, el bisoprolol puede enmascarar la taquicardia causada por la hipoglucemia.A diferencia de los bloqueadores beta-adrenérgicos no selectivos, prácticamente no aumenta la hipoglucemia inducida por la insulina y no retrasa la restauración de la concentración de glucosa en la sangre a un nivel normal. Cuando se usa simultáneamente, la clonidina se puede suspender solo unos días después de suspender el uso del medicamento Biol; Reacciones de hipersensibilidad y la falta de efecto de las dosis habituales de epinefrina en el contexto de una historia alérgica agravada. En el caso de la necesidad de cirugía. Mientras tanto, el medicamento se suspende 48 horas antes de que comience la anestesia general. Si el paciente ha tomado el medicamento antes de la cirugía, debe elegir un medicamento para anestesia general con un efecto inotrópico mínimamente negativo. La activación recíproca del nervio vago puede eliminarse mediante la administración intravenosa de atropina (1-2 mg). Medicamentos que reducen las reservas de catecolamina (en .reserpina), puede mejorar la acción de los betabloqueadores, por lo que los pacientes que toman tales combinaciones de medicamentos deben estar bajo la supervisión constante de un médico para detectar una disminución pronunciada en la presión arterial o bradicardia; los pacientes con enfermedades broncoespásticas pueden ser prescritos con cuidado cardioselectivo beta, bloqueadores en caso de intolerancia y / o ineficacia de otros fármacos antihipertensivos. Mientras se recibe, bloqueadores beta-adrenérgicos en pacientes con asma bronquial concomitante, la resistencia de las vías respiratorias puede aumentar. Si supera la dosis de la droga Biol; en tales pacientes existe el riesgo de desarrollar broncoespasmo; En caso de un aumento de la bradicardia (HR de menos de 50 latidos / min), una disminución pronunciada de la presión arterial (presión arterial sistólica de menos de 100 mm Hg), el bloqueo AV es necesario, reducir la dosis o detener Tratamiento. Se recomienda interrumpir el tratamiento con Biol; con el desarrollo de la depresión; no puede interrumpir bruscamente el tratamiento debido al riesgo de desarrollar arritmias graves e infarto de miocardio. La eliminación del fármaco se lleva a cabo gradualmente, reduciendo la dosis durante 2 semanas o más (reduzca la dosis en un 25% en 3-4 días). Es necesario cancelar el fármaco antes del estudio de la concentración en la sangre y la orina de catecolaminas, normetanefrina, ácido de almendra de vainilla,títulos de anticuerpos antinucleares; En pacientes que fuman, la efectividad de los bloqueadores beta es menor. El efecto sobre la capacidad de conducir vehículos y mecanismos de control; Durante el período de tratamiento con Biol; Se debe tener cuidado al conducir y participar en otras actividades potencialmente peligrosas que requieren mayor concentración y velocidad psicomotora.

Prescripción

Si

Comentarios