Comprar Dipiridamol-OBL comprimidos recubiertos 25 mg N100

Dipiridamol-OBL comprimidos recubiertos 25 mg N100

Condition: New product

1000 Items

27,94 $

More info

Ingredientes activos

Dipiridamol

Formulario de liberación

Pastillas

Composicion

Dipiridamol 25 mg. Sustancias auxiliares: almidón de maíz - 11.75 mg, lactosa monohidrato - 11 mg, estearato de magnesio - 1.25 mg, talco - 0.5 mg, gelatina - 1 mg, dióxido de silicio coloidal - 0.5 mg. La composición de la cubierta de la gragea: sacarosa - 24.314 mg, carbonato de calcio - 3.796 mg, hidroxicarbonato de magnesio - 1.322 mg, talco - 1.322 mg, macrogol 6000 - 1.536 mg, líquido de dextrosa (peso seco) - 1.456 mg, dióxido de titanio - 1.024 mg, polividona ( K = 25) valor - 0.213 mg, cera de carnauba - 0.011 mg, colorante amarillo quinolina (Е104) - 0.006 mg.

Efecto farmacologico

Antiplaquetario, angioprotector, inmunomodulador. Tiene un efecto inhibitorio sobre la agregación plaquetaria, mejora la microcirculación, tiene un efecto vasodilatador, disminuye la resistencia de los vasos coronarios resistivos (principalmente arteriolas) y aumenta la velocidad volumétrica del flujo sanguíneo coronario. Capaz de reducir la perfusión de las zonas isquémicas del miocardio. El mecanismo de acción no se comprende completamente. Se cree que el dipiridamol aumenta el contenido de adenosina (interrumpe su recaptación) y también aumenta la concentración de AMPc debido a la inhibición de la enzima PDE. Como un derivado de pirimidina, el dipiridamol es un inductor de interferón y tiene un efecto modulador sobre la actividad funcional del sistema de interferón, aumenta la producción disminuida de interferón alfa e interferón. Sangre de leucocitos gamma in vitro. Aumenta la resistencia no específica a las infecciones virales.

Farmacocinética

Después de la ingestión oral, dipiridamol se absorbe completamente en el tracto gastrointestinal. Cmax en plasma se alcanza después de 75 minutos. La unión a proteínas plasmáticas es alta. T1 / 2 en la fase terminal es de 10 a 12 horas, se metaboliza en el hígado y se excreta en la bilis principalmente como glucurónidos. La excreción se puede retardar por recirculación enterohepática. En una pequeña cantidad se excreta en la orina.

Indicaciones

Tratamiento y prevención de trastornos circulatorios cerebrales de tipo isquémico, encefalopatía discirculatoria, prevención primaria y secundaria de la enfermedad de la arteria coronaria, especialmente en caso de intolerancia al ácido acetilsalicílico, prevención de la trombosis arterial y venosa de la trombosis, prevención de tromboembolismo después de la cirugía para la cirugía cardíaca, prevención de tromboembolismo. ; violaciones de la microcirculación de cualquier tipo (como parte de una terapia compleja); prevención y tratamiento de la influenza,SARS (como un inductor de interferón e inmunomodulador) - para recibir el medicamento en una dosis de 25 mg.

Contraindicaciones

Aumento de la sensibilidad a la droga, infarto agudo de miocardio, angina inestable, arterias coronarias ateroscleróticas estenosante comunes; estenosis subaórtica, aórtica descompensación de la insuficiencia cardíaca; hipotensión; colapso, hipertensión grave, arritmia cardiaca grave, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, renal crónica insuficiencia; insuficiencia hepática; diátesis hemorrágica; las enfermedades con mayor riesgo de desarrollo están sangrando nd (incluyendo úlcera gástrica y úlcera duodenal).

Precauciones de seguridad

Usar con precaución en pacientes con hipotensión, infarto de miocardio reciente, insuficiencia cardíaca.

Uso durante el embarazo y la lactancia.

Durante el embarazo y la lactancia, es posible si el beneficio deseado para la madre supera el riesgo potencial para el feto y el bebé (pasa a la leche materna). La categoría de acción sobre el feto según la FDA es B.

Posología y administración.

La dosis del fármaco se selecciona según la gravedad de la enfermedad y la reacción individual del paciente. Se recomiendan 75 mg 3 veces al día para la IHD. Si es necesario, la dosis diaria puede aumentarse bajo la supervisión de un médico.Para la prevención y el tratamiento de los trastornos de la circulación cerebral, así como para la prevención de 75 mg prescritos 3-6 veces / día. La dosis máxima diaria es de 450 mg. Para reducir la agregación plaquetaria, Curantil se prescribe en una dosis de 75-225 mg / día en varias dosis. En casos graves, la dosis puede aumentarse a 600 mg / día. Para la prevención de la influenza y ARVI, especialmente durante las epidemias, Curantil N25 y Curantil 25 se recetan 50 mg cada uno (2 tabletas o 2 píldoras) / día en 1 dosis. El medicamento se toma 1 vez por semana durante 4 a 5 semanas. Para prevenir la recurrencia de ARVI en pacientes con infecciones virales respiratorias con frecuencia, Curantil N25 y Curantil 25 se recetan 100 mg / día (2 tabletas o pastillas 2 veces / día con un intervalo entre dosis a las 2 en punto). El medicamento se toma 1 vez por semana durante 8 a 10 semanas. Las tabletas se deben tomar con el estómago vacío, sin romperse y sin agrietarse, con una pequeña cantidad de líquido.La duración del curso de tratamiento es determinada por el médico.

Sobredosis

Síntomas: reducción a corto plazo de la presión arterial y taquicardia Tratamiento: terapia sintomática, incluida la introducción de agentes vasopresores.

Interacción con otras drogas.

Con el uso simultáneo de agentes que reducen la acidez del contenido del estómago (antiácidos, bloqueadores de los receptores de histamina H2 (incluida la cimetidina), inhibidores de la bomba de protones (incluido omeprazol), se puede reducir la biodisponibilidad del dipiridamol. el ácido aumenta la acción antiplaquetaria del dipiridamol. Cuando se usa simultáneamente con anticolinérgicos, la memoria y la atención deterioradas son posibles en pacientes ancianos. Los agentes bloqueadores beta-adrenérgicos se describen en casos de bradicardia y asistolia cuando se usa dipiridamol en pacientes que reciben bloqueadores beta-adrenérgicos. Cuando se usa simultáneamente con adenosina, el efecto de la adenosina aumenta. Cuando se aplica simultáneamente con dobutamina, existe un riesgo de hipotensión arterial grave. Los derivados disminuyen la eficacia del dipiridamol.

Instrucciones especiales

Existe evidencia de que con la introducción / en la introducción de dipiridamol es posible una redistribución desigual del flujo sanguíneo en los vasos coronarios y el desarrollo de síndrome de robo, acompañado de una exacerbación de los síntomas de angina (incluida la depresión del segmento ST en el ECG). En este sentido, no se recomienda en / en la introducción de dipiridamol.

Prescripción

Si

Comentarios