Comprar Futsikort crema 15g

Futsikort crema 15g

Condition: New product

998 Items

26,19 $

More info

Ingredientes activos

Betametasona + ácido fuzidovaya

Formulario de liberación

Crema

Composicion

1 g de crema contiene: Ingrediente activo: hemihidrato de ácido fusídico 20,4 mg, que corresponde al contenido de ácido fusídico anhidro 20 mg; betametasona valerato 1.214 mg, que corresponde al contenido de betametasona 1 mg. Sustancias auxiliares: macrogol cetoestearato - 18 mg, alcohol cetoestearílico (alcohol cetílico 60%, alcohol estearílico 40%) - 72 mg, clorocresol - 1 mg, dihidrógeno fosfato de sodio dihidrato - 3 mg parafina líquida - 60 mg, parafina blanca suave (contiene aproximadamente 10 ppm de α-tocoferol) - 150 mg, hidróxido de sodio - cs, agua purificada - hasta 1 g

Efecto farmacologico

Fucicort es un medicamento combinado que contiene betametasona glucocorticosteroide y ácido fusídico, que tiene un efecto antibacteriano. La betametasona pertenece al grupo de los glucocorticosteroides fuertes (grupo III) y ejerce su acción farmacológica al suprimir las reacciones inmunitarias locales, incluida la vasodilatación, la hinchazón y las sensaciones dolorosas. Ácido Fuzidovaya: un antibiótico con actividad predominante contra las bacterias grampositivas. En particular, el ácido fusídico tiene actividad contra las bacterias Staphylococcus aureus, Propionibacterium acnes y Corynebacteria, y también inhibe la síntesis de proteínas en las bacterias. Después de 30 años de uso, la resistencia de las bacterias al ácido fusídico rara vez se observa (1-3%). Más comúnmente, las bacterias resistentes a la penicilina y otros antibióticos son susceptibles al ácido fusídico.

Farmacocinética

Cuando se aplica a la piel, la absorción de betametasona puede llevar a efectos sistémicos, especialmente cuando se aplica a grandes áreas de piel inflamada o bajo vendajes oclusivos. Con la aplicación externa de la droga, la absorción de betametasona con Fucicor a través de la piel intacta es inferior al 2%. La cantidad de betametasona absorbida se metaboliza en el hígado y se elimina a través de los riñones. La absorción sistémica de ácido fusídico es despreciable.

Indicaciones

Dermatitis, eczema alérgico y toxidermia infectada con microorganismos susceptibles al ácido fusídico.

Contraindicaciones

Hipersensibilidad a los componentes del fármaco. Teniendo en cuenta la presencia de un glucocorticosteroide en la composición del fármaco Futsikor, el fármaco está contraindicado en: Rosácea Dermatitis perioral Acné joven Primeras enfermedades bacterianas, virales y fúngicas de la piel Tuberculosis, sífilis (manifestaciones cutáneas) Niños menores de un año

Precauciones de seguridad

Es necesario tomar el medicamento con precaución en caso de prurito perianal o genital. Futsikor debe utilizarse con precaución en grandes áreas de la piel, debajo de vendajes oclusivos, cara, zonas de piel opereloy. No aplique el medicamento para abrir heridas y membranas mucosas. Se debe usar con precaución en el área periorbital, ya que puede desarrollar glaucoma.

Uso durante el embarazo y la lactancia.

En el embarazo: No se dispone de datos clínicos sobre el uso del medicamento Futsikort durante el embarazo y la lactancia. Los experimentos con animales no muestran el efecto teratogénico del ácido fusídico, pero muestran este efecto cuando se usan glucocorticosteroides. No se ha establecido la seguridad del uso de la terapia con corticosteroides externos durante el embarazo, este grupo de medicamentos se debe usar solo si el uso de sus medicamentos para la madre supera cualquier riesgo potencial para el feto. Las mujeres embarazadas no deben usar este grupo de medicamentos en dosis grandes o durante mucho tiempo. Durante la lactancia: Es posible usar el medicamento Futsikort durante la lactancia. Las mujeres durante la lactancia deben usar Futsikor solo por recomendación de un médico. Los glucocorticosteroides se excretan en la leche materna, pero la probabilidad de su efecto en un bebé que se alimenta es muy pequeña cuando se aplica tópicamente en un área limitada de la piel. Si está indicado el tratamiento a largo plazo o el uso de altas dosis del medicamento, debe interrumpirse la lactancia. En el período de lactancia no se debe aplicar crema sobre las glándulas mamarias.

Posología y administración.

Para uso externo. Adultos y niños: aplique una capa delgada de crema 2-3 veces al día. El curso del tratamiento: no más de 2 semanas.

Efectos secundarios

Los efectos secundarios se clasifican por frecuencia: más frecuentes> 1/10 frecuentes> 1/100 y <1/10 infrecuentes> 1/1000 y <1/100 raros> 1/10000 y <1/1000 muy raros <1 / 10,000 Trastornos del sistema inmunológico: Frecuencia desconocida: reacciones alérgicas de la piel y apéndices de la piel: Poco frecuente: erupción, exacerbación del eccema, irritación de la piel, picazón, sensación de ardor o sensación de hormigueo en la piel. Frecuencia desconocida: atrofia de la piel, dermatitis de contacto, urticaria, eritema, piel seca.Aunque estas reacciones no se han reportado en estudios clínicos del medicamento Fucicort, el uso externo de esteroides glucocorticos puede conducir a telangiectasias y estrías, especialmente con el uso prolongado. Al igual que con otros glucocorticosteroides, foliculitis (acné esteroide), hipertricosis, dermatitis perioral, despigmentación, erupción hemorrágica, acné rosa, calor espinoso, maceración de la piel y efectos sistémicos de los glucocorticosteroides.

Sobredosis

El tratamiento externo excesivo a largo plazo con glucocorticosteroides puede suprimir la función de las glándulas pituitaria y suprarrenal, lo que puede conducir a una insuficiencia suprarrenal secundaria (generalmente reversible). En este caso, la terapia sintomática puede estar indicada.

Interacción con otras drogas.

No conocido

Instrucciones especiales

Se observa resistencia bacteriana asociada al uso de ácido fusídico. Al igual que con todos los antibióticos, el uso excesivo o repetido puede aumentar el riesgo de desarrollar resistencia a los antibióticos. Si el uso de la crema Fucicort causa irritación o excesiva sensibilidad de la piel, debe dejar de usarla y comenzar con otro tratamiento adecuado. En caso de finalización del tratamiento, es posible la aparición del síndrome de abstinencia, que se manifiesta en forma de enrojecimiento, sensación de ardor u hormigueo en la piel o exacerbación de la psoriasis. Estos fenómenos se pueden prevenir con la retirada gradual de la droga. Debido al hecho de que los niños tienen una mayor proporción de área superficial y peso corporal que los adultos, los niños tienen un mayor riesgo de suprimir la función del sistema hipotalámico-hipofisario-suprarrenal y el desarrollo del síndrome de Cushing cuando usan cualquier glucocorticosteroide de acción local. El tratamiento a largo plazo de los niños con GKS puede llevar a un crecimiento y desarrollo deficientes. Los niños deben recibir una dosis mínima del medicamento, suficiente para lograr el efecto. Después de un tratamiento externo prolongado con corticosteroides potentes, los cambios atróficos se encuentran con mayor frecuencia en la cara, los órganos genitales externos, el lado interno de las extremidades superiores e inferiores, en comparación con otros sitios. El medicamento contiene clorocresol, que puede causar reacciones alérgicas, así como alcohol cetoestearílico, que puede causar erupciones cutáneas locales (por ejemplo, dermatitis de contacto).

Prescripción

Si

Comentarios