Comprar Lincomycin Capsulas 250 mg 20 pzas.

Cápsulas de lincomicina 250 mg 20 pzas.

Condition: New product

1000 Items

14,94 $

More info

Descripción

La Lincomicina es un antibiótico de amplio espectro que se usa para tratar enfermedades que son provocadas por la actividad de la mayoría de las bacterias grampositivas. Al tomar dosis terapéuticas del fármaco, actúa bacteriostáticamente, y en concentraciones más altas tiene un efecto bactericida pronunciado en el cuerpo.

Ingredientes activos

Lincomicina

Composicion

1 ml contiene: Principio activo: 12.5 mg de yodo, Excipientes: Yoduro de potasio, glicerol.

Efecto farmacologico

La Lincomicina es efectiva contra los microorganismos grampositivos (estafilococos, estreptococos, neumococos, varillas de difteria) y algunos anaerobios, incluidos los agentes causantes de la gangrena gaseosa y el tétanos. También es activo contra los micoplasmas. No afecta a bacterias gramnegativas, hongos y virus. Activa contra microorganismos, especialmente estafilococos resistentes a otros antibióticos. La resistencia de los microorganismos a la lincomicina se produce lentamente. En dosis terapéuticas, el fármaco actúa bacteriostático. El mecanismo de acción está asociado con la supresión de la síntesis de proteínas por las células bacterianas.

Farmacocinética

Después de la ingestión, se absorbe 20-30% de la dosis de lincomicina. La concentración máxima en la sangre se alcanza en 2 a 4 horas. Penetra en varios órganos y tejidos, incluido el tejido óseo, en la bilis. A través de la barrera hematoencefálica penetra poco, pero la permeabilidad del BBB aumenta con la meningitis. Metabolizado en el hígado. Excretado en orina y heces.

Indicaciones

De acuerdo con las instrucciones de Lincomycin, el medicamento se prescribe en los siguientes casos: - para el tratamiento de enfermedades infecciosas del tracto respiratorio superior y del tracto respiratorio causadas por microorganismos sensibles al antibiótico (que incluyen otitis, bronquitis, faringitis, traqueítis, sinusitis, neumonía, absceso pulmonar, etc.) .), - en enfermedades infecciosas de los huesos y articulaciones, provocada por la actividad de microorganismos sensibles al fármaco, - para el tratamiento de enfermedades infecciosas de la piel y tejidos blandos causada por el microorganismo sensible a la linomicina mi (incluyendo heridas purulentas infectadas, furunculosis, absceso, felon, erisipela y mastitis). En odontología, la lincomicina se usa para varias infecciones del aparato maxilofacial.La principal ventaja de este medicamento en comparación con otros antibióticos es su capacidad para depositarse en los dientes y el tejido óseo. A menudo, la lincomicina en odontología se usa en combinación con lidocaína para eliminar procesos purulentos en periodontitis, periodontitis y gingivitis. También la lincomicina en odontología es eficaz si es necesario para evitar la inserción de infecciones secundarias en la superficie de la herida después de la extracción del diente. Dado que no hay una indicación directa en la instrucción sobre la necesidad de usar Lincomycin en odontología, la cuestión de la posibilidad de su uso debe decidirse con un médico.

Contraindicaciones

- Hipersensibilidad, - embarazo (con la excepción de los casos cuando sea necesario según indicaciones "vitales"), - período de lactancia, - insuficiencia hepática y / o renal grave, - edad de los niños (hasta 3 años).

Uso durante el embarazo y la lactancia.

Contraindicado.

Posología y administración.

En el interior, 1-2 horas antes o 2-3 horas después de las comidas, 2-3 veces al día con un intervalo de 8 a 12 horas. Para los adultos, la dosis diaria es de 1-1.5 g, una sola vez - 0.5 g. niños de 3 a 14 años de edad, dosis diarias: 30-60 mg / kg. La duración del tratamiento dependiendo de la forma y la gravedad de la enfermedad es de 7-14 días (para osteomielitis: 3 semanas o más). Con ciclos largos o repetidos, el tratamiento debe ser Llevar a cabo bajo el control del hígado y los riñones.

Efectos secundarios

Por parte del sistema digestivo: náuseas, vómitos, diarrea, dolor epigástrico, dolor abdominal, glositis, estomatitis, hiperbilirrubinemia transitoria, aumento de la actividad de las transaminasas hepáticas, con uso prolongado: candidiasis del tracto gastrointestinal, enterocolitis seudomembranosa. Otras infecciones fúngicas del tracto genital. De los órganos formadores de sangre: leucopenia reversible, trombocitopenia, neutropenia. Reacciones alérgicas: urticaria, dermatitis exfoliativa, angioedema, shock anafiláctico.

Sobredosis

No hay datos sobre sobredosis de drogas.

Interacción con otras drogas.

Con cuidado: - Enfermedades fúngicas de la piel, - Membranas mucosas de la boca, vagina.

Instrucciones especiales

En el contexto del tratamiento a largo plazo, es necesario el monitoreo periódico de la actividad de la transaminasa hepática y la función renal. La cita para los pacientes con insuficiencia hepática está permitida solo para indicaciones "vitales". Cuando aparecen signos de enterocolitis seudomembranosa (diarrea, leucocitosis, fiebre, dolor abdominal, secreción con heces) y moco) en casos leves es suficiente cancelar el medicamento y asignar resinas de intercambio iónico (Kolestiramina),En los casos graves, se muestra la recuperación de líquidos, electrolitos y proteínas, vancomicina, por vía oral, en una dosis diaria de 0.5-2 g (en 3-4 dosis) dentro de 10 días o bacitracina.

Comentarios