Comprar Analgin-Ultra comprimidos recubiertos 500 mg N10 obl

Analgin-ultra comprimidos recubiertos 500mg N10 obl

Condition: New product

1000 Items

14,94 $

More info

Ingredientes activos

Metamizol Sodio

Formulario de liberación

Pastillas

Composicion

Metamizol Sodio 500 mg

Efecto farmacologico

Metamizole sodium - el ingrediente activo Analgin - tiene efectos analgésicos, antipiréticos y antiinflamatorios débiles. Leucocitos neutrófilos, etc. Es un derivado de la pirazolona. La acción se desarrolla en 20 a 40 minutos y alcanza un máximo después de 2 horas.

Farmacocinética

Después de la ingestión, el metamizol sódico se hidroliza rápidamente en el jugo gástrico para formar un metabolito activo de 4-metil-amino-antipirina, que después de la absorción se metaboliza a 4-formil-amino-antipirina y otros metabolitos. Después de la administración iv, el metamizol sódico no se puede determinar rápidamente. Los metamolitos del metamizol sódico no se unen a las proteínas plasmáticas La mayor parte de la dosis se excreta en la orina en forma de metabolitos. Los metabolitos se excretan en la leche materna.

Indicaciones

Síndrome de dolor de diversas génesis (cólico renal y biliar, neuralgia, mialgia; con lesiones, quemaduras, después de las operaciones; dolor de cabeza, dolor de muelas, menalgia). Fiebre con enfermedades infecciosas e inflamatorias.

Contraindicaciones

Hipersensibilidad a los derivados de pirazolona (butadion, tribuzone), susceptibilidad al broncoespasmo. Trastornos graves del hígado o riñones, deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa, enfermedades de la sangre.

Uso durante el embarazo y la lactancia.

Analgin-ultra se usa con precaución durante el embarazo, especialmente en el primer trimestre y en las últimas 6 semanas.

Posología y administración.

En el interior, los adultos asignan 0,25-0,5 g 2-3 veces al día después de las comidas.La dosis única máxima - 1 g, diariamente - 3 g. Los niños deben recibir una prescripción de 5-10 mg / kg de peso 3-4 veces al día. Dosis únicas para administración oral en niños de 2 a 3 años: 0,05-0,1 g; 4-5 años: 0,1-0,2 g; 6-7 años: 0,2 g; 8 14 años - 0,25-0,3 g Tasa de destino - 2-3 veces al día.

Efectos secundarios

Reacciones alérgicas: erupción cutánea, angioedema; raramente - shock anafiláctico. Del sistema hematopoyético: raramente, con uso prolongado - leucopenia, agranulocitosis.

Sobredosis

Actualmente no hay datos disponibles.

Interacción con otras drogas.

Con el uso simultáneo de analgésicos antipiréticos, con AINEs, se pueden producir efectos tóxicos mutuos. El uso simultáneo de enzimas hepáticas microsómicas con inductores puede reducir la eficacia del metamizol sódico. El uso simultáneo aumenta la actividad de los anticoagulantes indirectos, los fármacos hipoglucemiantes orales, el GCS, la indometacina debido a su reemplazo del enlace con proteínas de la sangre bajo la influencia del metamizol sódico. Cuando se usa simultáneamente con derivados de fenotiazina, hipertermia zhennaya; con sedantes, ansiolíticos: el efecto analgésico del metamizol sódico aumenta; Con antidepresivos tricíclicos, anticonceptivos orales, alopurinol: el metabolismo del metamizol sódico se altera y su toxicidad aumenta. Con la cafeína, el efecto del metamizol sódico aumenta; con ciclosporina - disminuye la concentración de ciclosporina en el plasma sanguíneo. Cuando se usa metamizol sódico en combinación con clorhidrato de pitofenona (tiene un efecto miotropo directo en los músculos lisos de los órganos internos y causa su relajación) y con bromuro de fenpiverinio (m-holinoblokator), se refuerza su acción farmacológica que se acompaña de una disminución del dolor, relajación de los músculos lisos y una disminución de la temperatura corporal elevada.

Instrucciones especiales

Cuando se trata a niños menores de 5 años y pacientes que reciben medicamentos citostáticos, Metamizol sódico debe tomarse solo bajo supervisión médica. La intolerancia es muy rara, pero el riesgo de shock anafiláctico después de la administración intravenosa es relativamente más alto que después de tomar el medicamento en el interior. El asma bronquial atópica y la polinosis tienen un mayor riesgo de desarrollar reacciones alérgicas. La agranulocitosis puede desarrollarse en el contexto de la toma de metamizol sódico, y por lo tanto, si no está motivada por El aumento de la temperatura, los escalofríos, el dolor de garganta, la dificultad para tragar, la estomatitis y el desarrollo de vaginitis o proctitis requieren una retirada inmediata del fármaco. Con el uso prolongado (más de una semana), es necesario controlar la imagen de la sangre periférica. Es inaceptable utilizar para aliviar el dolor abdominal agudo (antes de aclarar el motivo).

Comentarios