Buy Coldrex Hot Me para Lemon N10 Pak Pores para R-ra

Coldrex Hot Me para Lemon N10 Pack Pore para R-ra

Condition: New product

1000 Items

28,44 $

More info

Ingredientes activos

Paracetamol + Fenilefrina + Ácido Ascórbico

Formulario de liberación

Polvo

Composicion

Paracetamol 750 mg, clorhidrato de fenilefrina 10 mg, ácido ascórbico 60 mg Sustancias auxiliares: ácido cítrico - 600 mg, sacarinato de sodio - 10 mg, citrato de sodio - 500 mg, aroma de limón PHS-163671 - 100 mg, sabor de miel PFW PHS-050860 - 75 mg, saborizante de miel Felton F7624P - 125 mg, colorante caramelo 626 - 50 mg, almidón de maíz - 200 mg, aspartamo - 50 mg, sacarosa - 2468,5 mg.

Efecto farmacologico

El paracetamol se absorbe rápida y casi completamente desde el tracto gastrointestinal, la distribución en los fluidos corporales es relativamente uniforme. Se metaboliza principalmente en el hígado con la formación de varios metabolitos. T1 / 2 cuando se toma una dosis terapéutica es de 2 a 3 horas. La cantidad principal del medicamento se elimina después de la conjugación en el hígado. En forma inalterada, no se libera más del 3% de la dosis recibida de paracetamol. La fenilefrina se absorbe mal en el tracto gastrointestinal y se metaboliza durante el primer paso en el intestino y el hígado bajo la influencia de la MAO. Cuando se toma fenilefrina dentro de la biodisponibilidad del fármaco, se excreta en la orina casi completamente como un conjugado de ácido sulfúrico. El ácido ascórbico se absorbe bien en el tracto gastrointestinal, la unión a las proteínas plasmáticas es del 25%. La distribución en los tejidos del cuerpo es amplia. Se metaboliza en el hígado, se excreta en la orina como oxalato y no se modifica. El ácido ascórbico, que se toma en cantidades excesivas, se excreta rápidamente en la orina.

Farmacocinética

Medicamento combinado para el tratamiento sintomático de enfermedades respiratorias agudas. El paracetamol tiene un efecto antipirético y analgésico. El clorhidrato de fenilefrina es un simpaticomimético, estrecha los vasos de la mucosa nasal y los senos paranasales, lo que resulta en una menor hinchazón y una respiración nasal más fácil. y gripe, especialmente en las etapas iniciales de la enfermedad. Los componentes activos del medicamento no causan somnolencia.

Indicaciones

Para eliminar los síntomas de infecciones respiratorias agudas y gripe, que incluyen: - aumento de la temperatura corporal; - dolor de cabeza; - escalofríos; - dolor de articulaciones y músculos; - congestión nasal; - dolor de garganta y senos nasales.

Contraindicaciones

- disfunción hepática grave; - disfunción renal grave; - hipertiroidismo (incluyendo tirotoxicosis); - diabetes mellitus; - deficiencia de sacarosa / isomaltasa, intolerancia a la fructosa, síndrome de malabsorción de glucosa / galactosa, el fármaco contiene sacarosa; - enfermedad cardíaca (estenosis marcada del orificio aórtico, infarto agudo de miocardio, taquiarritmia); - hipertensión arterial; - administración simultánea de antidepresivos tricíclicos, bloqueadores betaadrenérgicos, inhibidores de la MAO y un período de hasta 14 días después de su cancelación; administración simultánea de otros medicamentos medios para aliviar los síntomas de resfriado, gripe y congestión nasal, hiperplasia prostática benigna, glaucoma de ángulo cerrado, niños menores de 12 años, sentimientos intensos telnost a la droga.

Precauciones de seguridad

No exceda la dosis recomendada. Con precaución, el medicamento debe usarse con una deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa, con hiperbilirrubinemia benigna, con enfermedades hepáticas y renales, con presión arterial elevada, obliterante vascular (síndrome de Raynaud), glaucoma (excepto glaucoma de ángulo cerrado), feohromocitoma.

Uso durante el embarazo y la lactancia.

Con precaución debe usar el medicamento durante el embarazo y durante la lactancia.

Posología y administración.

Se recomienda a los adultos que tomen 1 sobre cada 4 a 6 horas, pero no más de 4 sobres durante 24 horas. El intervalo entre las dosis debe ser de al menos 4 horas. Para niños mayores de 12 años, tome 1 sobre cada 6 horas, pero no más de 3 sobres 24 horas. El contenido de 1 sobre debe verterse en un vaso con agua caliente (aproximadamente 250 ml), agitarse hasta su completa disolución, si es necesario, puede agregar agua fría o azúcar. La duración máxima del medicamento es de 5 días. Si los síntomas persisten durante más de 5 días, el paciente debe consultar a un médico.

Efectos secundarios

En las dosis recomendadas, el medicamento generalmente es bien tolerado. El paracetamol rara vez tiene efectos secundarios. Desde el sistema hematopoyético: muy raramente - trombocitopenia, leucopenia, agranulocitosis. Reacciones alérgicas: muy raramente - shock anafiláctico, erupción cutánea, urticaria, angioedemaSíndrome de Stevens-Johnson. En el sistema respiratorio: muy raramente - broncoespasmo en pacientes sensibles al ácido acetilsalicílico y otros AINE. En el lado del hígado y tracto biliar: muy raramente - función hepática deteriorada. Acción nefrotóxica. Fenilefrina Del sistema nervioso: a menudo - ansiedad, dolor de cabeza, mareos, insomnio; muy raramente - irritabilidad, tensión nerviosa. Desde el lado del sistema cardiovascular: a menudo - aumento de la presión arterial; raramente - taquicardia, sensación de latido cardíaco. Del sistema digestivo: a menudo - náuseas, vómitos. De los sentidos: raramente - midriasis, ataque de glaucoma agudo en la mayoría de los casos en pacientes con glaucoma de ángulo cerrado. Reacciones alérgicas: raramente - erupción cutánea, urticaria, alergia dermatitis. Del sistema urinario: raramente - disuria, retención urinaria en pacientes con obstrucción de la salida de la vejiga con hipertrofia de la próstata. Ácido ascórbico Frecuencia de desarrollo de efectos secundarios Reacciones alérgicas: erupción cutánea, hiperemia cutánea. En el aparato digestivo: irritación de la membrana mucosa del tracto gastrointestinal. En el sistema hematopoyético: trombocitosis, hiperprotrombinemia, eritropenia, leucocitosis neutrofílica, otros: hipopotasemia. es posible una pollakiuria moderada. En caso de efectos secundarios, el paciente debe dejar de tomar el medicamento de inmediato y consultar a un médico lo antes posible. Si alguno de los efectos secundarios anteriores empeora I, o hay algún otro efecto secundario, el paciente debe informar al médico.

Sobredosis

En caso de sobredosis de drogas Coldrex; HotRem (incluso con buena salud) debe tener en cuenta el riesgo de signos retrasados ​​de daño hepático grave. Síntomas causados ​​por paracetamol: dentro de las 24 horas: piel pálida, náuseas, vómitos, anorexia, dolor abdominal; durante 12-48 horas, pueden aparecer signos de función hepática anormal, signos de alteración del metabolismo de la glucosa y acidosis metabólica.El efecto tóxico en adultos es posible después de una dosis única de más de 10 g de paracetamol; un aumento en la actividad de la transaminasa hepática, el cuadro clínico de daño hepático ocurre después de 1-6 días. En caso de intoxicación grave, puede desarrollarse una insuficiencia hepática grave, hasta e incluyendo la encefalopatía hepática, el coma y la muerte. La insuficiencia renal aguda con necrosis aguda de los túbulos, que se diagnostica para dolor severo en la región lumbar, hematuria y proteinuria, puede desarrollarse sin una función hepática severamente dañada. Hay informes de casos de arritmia cardíaca y pancreatitis con sobredosis de paracetamol. En el período inicial, los síntomas pueden limitarse solo a las náuseas y vómitos y pueden no reflejar la gravedad de la sobredosis o el riesgo de daño a los órganos internos. Tratamiento: durante la primera hora después de la supuesta sobredosis, es recomendable la cita de carbón activado dentro de Después de 4 horas o más después de la presunta sobredosis, es necesario determinar la concentración de paracetamol en plasma (una determinación anterior de la concentración de paracetamol puede no ser confiable). La acetilcisteína es un antídoto específico para la intoxicación por paracetamol. El tratamiento con acetilcisteína puede llevarse a cabo hasta 24 horas después de tomar paracetamol, sin embargo, el efecto hepatoprotector máximo se puede obtener en las primeras 8 horas después de una sobredosis. Después de eso, la efectividad del antídoto cae bruscamente. Si es necesario, la acetilcisteína se puede administrar en / in. En ausencia de vómitos, una opción alternativa (en ausencia de la posibilidad de recibir rápidamente atención hospitalaria) es el nombramiento de metionina en el interior. El tratamiento de pacientes con insuficiencia hepática 24 horas después de tomar paracetamol debe realizarse junto con especialistas de un centro de toxicología o un departamento especializado de enfermedades hepáticas. Síntomas causados ​​por fenilefrina: irritabilidad, dolor de cabeza, mareos, insomnio, aumento de la presión arterial, náuseas, vómitos, aumento de la excitabilidad , bradicardia refleja. En casos severos de sobredosis puede desarrollar alucinaciones, confusión, convulsiones, arritmias. Una sobredosis de phenylephrine puede causar síntomassimilar a los efectos secundarios. Tratamiento: tratamiento sintomático, hipertensión arterial grave, uso de bloqueadores alfa como la fentolamina. Síntomas causados ​​por el ácido ascórbico: el ácido ascórbico en dosis altas (más de 3000 mg) puede causar diarrea osmótica temporal y trastornos del tracto gastrointestinal Como náuseas, molestias en el estómago. Las manifestaciones de sobredosis de ácido ascórbico se pueden clasificar como las causadas por daño hepático grave como resultado de una sobredosis de paracetamol. Tratamiento: sintéticos, diuresis forzada. Ante los primeros signos de sobredosis, es urgente buscar ayuda médica, incluso en ausencia de síntomas claros de envenenamiento.

Interacción con otras drogas.

El paracetamol, cuando se toma durante mucho tiempo, aumenta el efecto de los anticoagulantes indirectos (warfarina y otras cumarinas), lo que aumenta el riesgo de sangrado. Episódica recibir una sola dosis de la droga no tiene ninguna influencia significativa sobre el efecto de las enzimas de oxidación microsomal antikoagulyantov.Induktory indirectos en el hígado (barbitúricos, fenitoína, carbamazepina, rifampicina, AZT, fenitoína, etanol, flumetsinol, fenilbutazona y antidepresivos tricíclicos) aumentar el riesgo de hepatotoxicidad con las sobredosis y simultánea cuando se toma con paracetamol. Los inhibidores de la oxidación microsomal (cimetidina) reducen el riesgo de acción hepatotóxica. El paracetamol reduce la eficacia del diure La metoclopramida y la domperidona aumentan, y la colestiramina reduce la tasa de absorción del paracetamol. El paracetamol aumenta los efectos de los inhibidores de la MAO, los sedantes y el etanol. La fenilefrina, cuando se toma junto con los inhibidores de la MAO, puede provocar un aumento de la presión arterial. Riesgo de desarrollar hipertensión y trastornos del sistema cardiovascular. Uso simultáneo de fenilefrina con aminas simpaticomiméticas. y puede aumentar el riesgo de efectos secundarios del sistema cardiovascular. Los antidepresivos tricíclicos aumentan el efecto simpaticomimético de la fenilefrina,puede aumentar el riesgo de efectos secundarios del sistema cardiovascular. El uso simultáneo de halotano con fenilefrina aumenta el riesgo de arritmias ventriculares. La fenilefrina reduce el efecto hipotensor de la guanetidina, que, a su vez, aumenta la actividad alfa-adrenostimuliruyuschuyu de fenilefrina. Los derivados de la fenotiazina aumentan el riesgo de retención urinaria, sequedad de boca y estreñimiento. Administración simultánea de GCS con fenilefrina aumenta el riesgo de desarrollar glaucoma. Cuando se usa simultáneamente con digoxina y glucósidos cardíacos, el riesgo de desarrollar trastornos del ritmo cardíaco o un ataque cardíaco puede aumentar. El ácido ascórbico aumenta el riesgo de cristaluria en el tratamiento de salicilatos y sulfonamidas de acción corta, ralentiza los riñones de ácidos y aumenta la excreción de fármacos con alcalina. La reacción (incluidos los alcaloides), reduce la concentración en la sangre de los anticonceptivos orales. El etanol contribuye al desarrollo de la sartén aguda. reatita.Mielotoksichnye medicamentos contribuyen a la manifestación de drogas gematotoksichnosti.

Instrucciones especiales

Se debe informar al paciente que si los síntomas de la enfermedad persisten después de 5 días de uso del medicamento, deje de tomarlo y consulte a un médico.El medicamento debe tomarse solo en las dosis recomendadas.El paciente debe dejar de tomar el medicamento y debe consultar de inmediato a un médico si se presentan los siguientes efectos secundarios. efectos: reacciones alérgicas: picazón en la piel o enrojecimiento de la piel, dificultad para respirar o hinchazón de los labios, lengua, garganta o cara, erupción o descamación en la piel, formación de llagas en la mucosa oral, azules y si está sangrando; Esto puede deberse a un aumento de la presión intraocular. Muy raramente, pero este efecto secundario es más probable que ocurra en pacientes con glaucoma, una sensación de palpitaciones o un aumento en la frecuencia cardíaca o trastornos del ritmo cardíaco, y dificultad para orinar. Más a menudo, este efecto secundario se observa en pacientes con hipertrofia prostática. No se debe tomar el medicamento.Si los trastornos respiratorios previamente observados durante la recepción de ácido acetilsalicílico u otro NPVP.Preparat no deben tomarse simultáneamente con otras preparaciones que contengan paracetamol, así como otros analgésicos no narcóticos (metamizol sódico), los AINEs (aspirina, ibuprofeno), barbitúricos, fármacos anticonvulsivantes, rifampicina y cloranfenicol, simpaticomiméticos (como descongestionantes, supresores del apetito, estimulantes de tipo anfetamínico), con otros medios para el alivio de los síntomas del resfriado y la gripe. Al realizar pruebas para determinar el ácido úrico y el nivel de glucosa en la sangre, el paciente debe informar al médico sobre el uso de Coldrex; HotRem, porque El medicamento puede distorsionar los resultados de las pruebas de laboratorio que evalúan la concentración de glucosa y ácido úrico. Antes de tomar el medicamento Coldrex; HotRem (limón) requiere una consulta con un médico en caso de: - tomar metoclopramida, domperidona (utilizada para eliminar las náuseas y vómitos) o colestiramina, utilizada para disminuir la concentración de colesterol en la sangre; con bajo contenido de sodio: cada bolsa contiene 0,12 g de sodio; enfermedades infecciosas graves (incluida la sepsis) en pacientes con deficiencia de glutatión, porque Al tomar paracetamol, el riesgo de acidosis metabólica puede aumentar, y los síntomas incluyen una violación de la frecuencia y la profundidad de la respiración, acompañados por una sensación de falta de aire (falta de aliento), náuseas, vómitos, pérdida de apetito. Si el paciente encuentra esto en sí mismo, debe consultar de inmediato a un médico. No se recomienda que los pacientes que padecen fenilcetonuria tomen Coldrex; HotRem (miel de limón), porque Contiene aspartamo, que es una fuente de fenilalanina. Antes de tomar la droga Coldrex; HotRem (limón-miel) requiere una consulta médica en los siguientes casos: - tomar warfarina u otros anticoagulantes indirectos; - tomar medicamentos para controlar la presión arterial, como los bloqueadores beta; - tomar digoxina u otros glucósidos cardíacos para tratar la insuficiencia cardíaca; - tomar medicamentos para medicamentos para el apetito para el tratamiento de la depresión (antidepresivos tricíclicos - amitriptilina); - tomar metoclopramida, domperidona (utilizada para eliminar las náuseas y los vómitos) o estiramina,utilizado para reducir el colesterol en la sangre; - si es necesario, después de la dieta hiponatrica (cada bolsa contiene 0,12 g de sodio). Para evitar el daño tóxico del hígado, el paracetamol no debe combinarse con alcohol, y debe ser consumido por personas que consumen alcohol de manera crónica. Vehículos y mecanismos. Cuando se toman las dosis recomendadas, el medicamento no afecta la capacidad para conducir vehículos y mecanismos, así como participar en otras actividades. y potencialmente actividades peligrosas que requieren concentración y la velocidad psicomotora reacciones. Si se produce mareo, no se recomienda conducir vehículos o trabajar con maquinaria.

Comentarios