Comprar Diclofenac Akrikhin Gel 1% 40g

Diclofenac Akrikhin gel 1% 40g

Condition: New product

1000 Items

23,69 $

More info

Ingredientes activos

Diclofenaco

Formulario de liberación

Gel

Composicion

100 g del medicamento contienen diclofenac sódico - 1.0 g Excipientes: dimetilsulfóxido (dimexide), macrogol (óxido de polietileno 1500), macrogol (óxido de polietileno 400), propilenglicol, ácido succínico.

Efecto farmacologico

Inhibida por la ciclooxigenasa 1 y el tipo 2, interrumpe el metabolismo del ácido araquidónico y la síntesis de prostaglandinas, que son el vínculo principal en el desarrollo de la inflamación. El diclofenaco se usa para eliminar el dolor y reducir la hinchazón asociada con el proceso inflamatorio. Con el método recomendado de aplicación del fármaco se absorbe no más del 6% de diclofenaco.

Indicaciones

Inflamación postraumática de tejidos blandos y articulaciones, por ejemplo debido a esguinces, tensiones excesivas y contusiones. Enfermedades reumáticas de los tejidos blandos (tendovaginitis, bursitis, daño tisular periarticular); Dolor e hinchazón asociado a enfermedades de los músculos y articulaciones (artritis reumatoide, osteoartritis, radiculitis, lumbago, ciática).

Contraindicaciones

Hipersensibilidad al diclofenaco u otros componentes del medicamento, así como a los salicilatos u otros medicamentos antiinflamatorios no esteroideos, una indicación de antecedentes de ataques de asma después del uso de AINE y salicilatos; embarazo (trimestre III), lactancia, edad infantil (hasta 6 años), violación de la integridad de la piel. Con precaución: porfiria hepática (exacerbación), lesiones erosivas y ulcerativas del tracto gastrointestinal, violaciones graves del hígado y los riñones, insuficiencia cardíaca crónica, asma bronquial, vejez, embarazo I y II trimestre.

Precauciones de seguridad

Uso para violaciones de la función hepáticaCon precaución, debe usar el medicamento para violaciones graves de la función hepática Uso para violaciones de la función renalCon precaución, debe usar el medicamento para la función renal severamente dañada. pacientes ancianos

Uso durante el embarazo y la lactancia.

El uso de la droga en el III trimestre del embarazo está contraindicado.El uso del medicamento en los trimestres I y II es posible solo después de consultar a un médico. La experiencia con el uso del medicamento durante la lactancia está ausente.

Posología y administración.

Exteriormente Para adultos y niños mayores de 12 años, Diclofenac-Acri se aplica a la piel 3-4 veces al día y se frota ligeramente. La cantidad requerida de medicamento depende del tamaño del área dolorosa. Una dosis única del medicamento: 2 a 4 g (que es comparable en volumen, respectivamente, con el tamaño de una cereza o nuez). Los niños de 6 a 12 años de edad no deben usar más de 2 g de la droga hasta 2 veces al día. Lávese las manos después de aplicar el producto. La duración del tratamiento depende de las indicaciones y el efecto observado. Después de 2 semanas de uso del medicamento debe consultar a un médico.

Efectos secundarios

Reacciones locales: eccema, fotosensibilidad, dermatitis de contacto (picazón, enrojecimiento, hinchazón del área de la piel tratada, pápulas, vesículas, descamación). Reacciones sistémicas: erupción cutánea generalizada, reacciones alérgicas (urticaria, angioedema, broncoespasmo).

Sobredosis

La absorción sistémica extremadamente baja de los componentes activos del fármaco para uso externo hace que la sobredosis sea casi imposible.

Interacción con otras drogas.

El medicamento puede aumentar el efecto de los medicamentos que causan fotosensibilidad. No se describen interacciones clínicamente significativas con otros fármacos.

Instrucciones especiales

El medicamento debe aplicarse solo sobre la piel intacta, evitando el contacto con heridas abiertas. Después de la aplicación, no aplique un vendaje oclusivo. No permitir el contacto con los ojos y las membranas mucosas. Cuando se usa el medicamento junto con otras formas de dosificación de diclofenaco, debe considerarse la dosis máxima diaria. Cuando se aplica a grandes superficies de la piel durante mucho tiempo, aumenta el riesgo de efectos secundarios sistémicos característicos de los AINE. Antes de usar el medicamento en pacientes con úlcera gástrica y úlcera duodenal, asma bronquial, rinitis, pólipos de la mucosa nasal, insuficiencia hepática, riñón o sistema hematopoyético, así como el uso simultáneo de otros AINE, debe consultar a un médico.Influencia en la capacidad para conducir vehículos motorizados y mecanismos de control. No afecta.

Comentarios