Comprar Divigel gel transdérmico 0.1% 500 mg N28

Divigel gel transdermalny 0,1% 500 mg N28

Condition: New product

982 Items

31,13 $

More info

Ingredientes activos

Estradiol

Formulario de liberación

Gel

Composicion

Ingrediente activo: Estradiol Concentración del ingrediente activo (mg): 1 mg

Efecto farmacologico

Preparación de estrógenos para uso externo. El ingrediente activo de la droga Divigel - 17β-estradiol sintético, química y biológicamente idéntico al estradiol humano endógeno, producido en el cuerpo de las mujeres por los ovarios, desde la primera menstruación hasta la menopausia. Los estrógenos forman un complejo con receptores específicos que se encuentran en las células de diversos órganos diana: en el útero, la vagina, la uretra, la mama, el hígado, el hipotálamo, la pituitaria. El complejo de ligandos del receptor interactúa con los elementos efectores de estrógenos del genoma y proteínas intracelulares específicas que inducen la síntesis de ARNm, proteínas y la liberación de citoquinas y factores de crecimiento, y tiene un efecto feminizante en el cuerpo. Estimula el desarrollo del útero, las trompas de Falopio, la vagina, el estroma y los conductos de las glándulas mamarias, la pigmentación de los pezones y los genitales, la formación de características sexuales secundarias de tipo femenino, el crecimiento y el cierre de la epífisis de los huesos largos. Promueve el rechazo oportuno del endometrio y el sangrado regular, en altas concentraciones causa hiperplasia endometrial, suprime la lactancia, inhibe la reabsorción del tejido óseo, estimula la síntesis de varias proteínas transportadoras (globulina fijadora de tiroxina, transcortina, transferrina, globulina que une las hormonas sexuales), fibrinógeno. Tiene acción procoagulante, induce la síntesis de factores de coagulación dependientes de la vitamina K en el hígado (II, VII, IX, X), reduce la concentración de antitrombina III. Aumenta las concentraciones en sangre de tiroxina, hierro, cobre. Tiene un efecto antiateroesclerótico, aumenta el contenido de HDL, reduce las LDL y el colesterol, aumenta la concentración de triglicéridos. Modula la sensibilidad del receptor a la progesterona y la regulación simpática del tono del músculo liso, estimula la transferencia de líquido intravascular al tejido y provoca un retraso compensatorio del sodio y el agua. En dosis altas, previene la degradación de las catecolaminas endógenas, compitiendo por los receptores activos de catecol-O-metiltransferasa. Después de la menopausia, solo una pequeña cantidad de estradiol (de la estrona que se encuentra en el hígado y en el tejido adiposo) se forma en el cuerpo.Una disminución en el contenido de estradiol producido en los ovarios está acompañada en muchas mujeres por inestabilidad vasomotora y termorregulación (enrojecimiento de la piel de la cara), trastornos del sueño y atrofia progresiva del sistema urogenital. La osteoporosis (principalmente la columna vertebral) se desarrolla debido a la deficiencia de estrógenos. Después de la ingestión, una mayor cantidad de estradiol se metaboliza en el lumen (microflora) y la pared intestinal, así como en el hígado (lo que conduce a concentraciones no altas fisiológicamente de estrona en plasma, y ​​durante la terapia a largo plazo para la acumulación de estrona y sulfato de estrona). . Las consecuencias de la acumulación de estos metabolitos en el cuerpo durante mucho tiempo aún no se han aclarado. Se sabe que la administración oral de estrógeno provoca un aumento en la síntesis de proteínas (incluida la renina), lo que conduce a un aumento de la presión arterial.

Farmacocinética

Absorción y distribuciónDrug Divigel es un gel para uso externo que contiene alcohol. Al aplicar el gel a la piel, el alcohol se evapora rápidamente y el estradiol penetra a través de la piel, entrando en la circulación sistémica. La aplicación del medicamento Divigel en el área de 200-400 cm2 (el tamaño de una o dos palmas) no afecta la cantidad de estradiol absorbido. Sin embargo, si se aplica Divigel en un área grande, el grado de absorción se reduce significativamente. Hasta cierto punto, el estradiol se retrasa en los tejidos subcutáneos, desde donde se produce una liberación gradual en el torrente sanguíneo. La biodisponibilidad del estradiol cuando se usa el medicamento Divigel es del 82%. Con la administración transdérmica de Divigel a una dosis de 0.5, 1 y 1.5 mg de estradiol (0.5, 1 y 1.5 g de Divigel), la Cmax en el plasma sanguíneo es de 143, 247 y 582 pmol / l, respectivamente. Las concentraciones promedio (Caverage) durante el intervalo entre la aplicación del medicamento son de 75, 124 y 210 pMmole / l, respectivamente. Cmin son 92, 101 y 152 pmol / l, respectivamente. En el contexto del uso del medicamento Divigel, la proporción de estradiol / estrona se mantiene en un nivel de 0,4 a 0,7, mientras que con el uso de estrógenos orales generalmente disminuye a <0,2. No acumulativo. Metabolismo y excreción: la aplicación transdérmica evita la primera etapa del metabolismo hepático, gracias a la cual las fluctuaciones de la concentración de estrógeno en el plasma sanguíneo cuando se usa el medicamento Divigel son insignificantes. No se acumula.

Indicaciones

Terapia de reemplazo hormonal para los síntomas de deficiencia de estrógeno; Tratamiento del síndrome menopáusico asociado con menopausia natural o artificial, desarrollado como resultado de una intervención quirúrgica.

Contraindicaciones

Hipersensibilidad al estradiol y / o a cualquier otro ingrediente del medicamento. Cáncer de mama (diagnosticado, sospechoso o historia). Tumores malignos de los ovarios, útero, endometrio diagnosticados o sospechosos de esta enfermedad. Tumores benignos de los genitales y glándulas mamarias (cáncer de cuello uterino, útero, fibroides uterinos, cáncer de vulva, cáncer de ovario) en mujeres menores de 60 años. Hemorragia vaginal de etiología desconocida y una tendencia a sangrado uterino. Hiperplasia endometrial. Tumores hipofisarios. enfermedad de s tkani.Vospalitelnye enfermedades conectivos de los órganos reproductores femeninos (ovaritis, endometritis) .Giperestrogennaya etapa climatérica perioda.Spontannye la enfermedad tromboembólica venosa, incluyendo una historia. Trombosis venosa profunda, embolismo pulmonar, incluida una historia. Tromboflebitis y tromboflebitis aguda, incluida una historia. Hiperbilirrubinemia congénita (Gilbert, Dubin-Johnson, síndromes de rotor). Tumores hepáticos (hemangioma, cáncer de hígado). Cerebro cerebral. accidente cerebrovascular isquémico, accidente cerebrovascular hemorrágico). Azúcar diabetes, retinopatía, angiopatía. Anemia de células esféricas. Trastornos del metabolismo de las grasas. Ictericia colestática o picazón colestática grave (incluido un aumento de las manifestaciones durante el embarazo anterior). o en el fondo de tomar esteroides). Otoskleroz (incluida su exacerbación durante el embarazo).

Precauciones de seguridad

No exceda la dosis recomendada. Con precaución, Divigel debe usarse para el mioma uterino, la endometriosis, la presencia de factores de riesgo para trastornos tromboembólicos, la presencia de factores de riesgo para tumores dependientes de estrógenos (cáncer de mama en familiares de primera línea), hipertensión y enfermedades hepáticas (incluso adenoma hepático) con pruebas de función hepática normal, diabetes mellitus con o sin angiopatía diabética, colelitiasis, migraña o cefalea grave, lupus eritematoso sistémico, hip epiderma endometrial en la historia, epilepsia,Asma bronquial, otosclerosis, insuficiencia cardíaca, insuficiencia renal, enfermedad coronaria, anemia de células falciformes, antecedentes de cloasma, antecedentes de hipertrigliceridemia, angioedema hereditario.

Uso durante el embarazo y la lactancia.

El medicamento Divigel no está indicado para su uso durante el embarazo. Si durante el tratamiento con el medicamento Divigel llega el embarazo, el tratamiento debe interrumpirse inmediatamente. Los resultados de la mayoría de los estudios epidemiológicos realizados hasta la fecha sobre el efecto accidental del estrógeno en el feto no indican la presencia de efectos teratogénicos o fetotóxicos. No está indicado su uso durante la lactancia. .
Posología y administración.
Divigel - gel para aplicación transdérmica. Divigel puede utilizarse para terapia prolongada y cíclica. La dosis inicial habitual es 1,0 mg de estradiol (1,0 g de gel, respectivamente) por día, pero la elección de la dosis inicial puede basarse en la gravedad de los síntomas. Dependiendo del cuadro clínico, la dosis se puede cambiar después de 2-3 ciclos individualmente de 0,5 a 1,5 g por día, lo que corresponde a 0,5 a 1,5 mg de estradiol por día. Los pacientes con "intacto" (no operado) ) durante el tratamiento con Divigel, se recomienda administrar un gestágeno (por ejemplo, acetato de medroxiprogesterona, noretisterona, acetato de noretisterona o dihidrogestrona) durante 10 a 12 días en cada ciclo. Después de la aplicación del curso de progestágeno, debe ocurrir sangrado menstrual. En caso de sangrado uterino extraordinario o prolongado, es necesario determinar la causa de su aparición. En los pacientes posmenopáusicas, el tiempo del ciclo se puede aumentar a 3 meses. El gel generalmente se aplica 1 vez por día a la piel limpia de la parte inferior de la pared abdominal anterior, región lumbar, hombros, antebrazo, o alternativamente en las nalgas derecha o izquierda, alternando los sitios de aplicación diaria. El área de aplicación debe ser igual en tamaño a 1-2 palmas. Después de aplicar el medicamento, debe esperar unos minutos hasta que el gel se seque (2-3 minutos). El lugar de aplicación del gel no se puede enjuagar durante 1 hora. Se debe evitar el contacto visual accidental de Divigel.Las manos deben lavarse inmediatamente después de aplicar el gel. Si el paciente ha olvidado aplicar el gel, debe hacerlo tan pronto como sea posible, pero a más tardar 12 horas después de la aplicación del medicamento en un horario. Si han transcurrido más de 12 horas, la aplicación de Divigel debe posponerse hasta la próxima vez. Con el uso ocasional del medicamento (dosis faltantes), puede ocurrir una hemorragia uterina similar a la menstruación.

Efectos secundarios

Desde el sistema nervioso central y periférico: dolor de cabeza, migraña, mareos, depresión, corea, desde el sistema cardiovascular: aumento de la presión arterial, tromboflebitis, desde el sistema alimentario: náuseas, vómitos, calambres estomacales, flatulencia, dolor epigástrico ; reacciones alérgicas en el sitio de aplicación: erupción cutánea, irritación de la piel, enrojecimiento de la piel en el sitio de aplicación del gel, dermatitis de contacto; desde el sistema reproductivo: sangrado vaginal irregular (metrorragia) o escasa secreciones edematosas, aumento en el tamaño del leiomioma uterino, hiperplasia endometrial (cuando se administra sin combinación con progesterona), carcinoma endometrial (en mujeres con útero intacto después de la menopausia), esclerosis ovárica con uso prolongado, cambios en la libido; o un aumento en las glándulas mamarias, un aumento en el peso corporal, una disminución en la tolerancia a los carbohidratos, una disfunción del hígado y sistema biliar: ictericia colestásica, colio-tiase, episodios de porfiria, y agua y sal eno: retardo de Na +, Ca2 + y agua (edema) tras un uso prolongado; Otros: perturbación visión (cambio en la curvatura de la córnea), cloasma, melasma, candidiasis vaginal.

Sobredosis

En el uso transdérmico, la sobredosis es poco probable. Síntomas: dolor en los senos, ansiedad, irritabilidad, náuseas, vómitos y, en algunos casos, metrorragia. Tratamiento: tratamiento sintomático. El gel debe ser lavado de la piel. Los síntomas desaparecen cuando se reduce la dosis o cuando se retira el medicamento.

Interacción con otras drogas.

El metabolismo del estradiol se acelera con el uso simultáneo de barbitúricos, tranquilizantes (ansiolíticos), analgésicos narcóticos, anestésicos,algunos medicamentos antiepilépticos (carbamazepina, fenitoína), inductores de enzimas microsomales del hígado; preparaciones de hierbas que contienen hierba de San Juan Las hormonas, por el contrario, exhiben propiedades inductoras. El efecto del estradiol aumenta con el uso de ácido fólico y las preparaciones hormonales de la glándula tiroides. La administración nasal puede evitar el efecto del primer paso a través del hígado, por lo tanto, el efecto de los medicamentos para la terapia hormonal durante la aplicación transdérmica de estrógenos, quizás en menor medida que la administración oral, depende del efecto de los inductores de las enzimas hepáticas microsómicas. debilitamiento del efecto y cambios en la naturaleza del sangrado uterino. El estradiol aumenta la eficacia de los fármacos hipolipemiantes. El estradiol debilita el efecto de los fármacos masculinos O hormonales, hipoglucémico, diuréticos, fármacos antihipertensivos y anticoagulantes.

Instrucciones especiales

En el tratamiento de los síntomas posmenopáusicos, la TRH debe iniciarse solo si hay síntomas que afecten negativamente la calidad de vida. Debería ser al menos una vez al año realizar una evaluación detallada de los riesgos y beneficios y designar la TRH solo si el beneficio supera el riesgo. Los datos sobre los riesgos asociados con la realización de la TRH para el tratamiento de la menopausia temprana son limitados. Sin embargo, dado el bajo riesgo absoluto de la TRH en mujeres jóvenes, el balance de beneficios y riesgos en tales mujeres es probablemente más favorable que en las mujeres mayores. Antes de comenzar o volver a prescribir la TRH, debe tener un historial personal y familiar completo. Se debe realizar un examen médico para identificar posibles contraindicaciones y observar las precauciones necesarias al tomar el medicamento (incluido el examen de los órganos pélvicos y las glándulas mamarias).En el curso del tratamiento, se recomienda que se recomienden exámenes periódicos, se recomiendan exámenes periódicos, la frecuencia y los métodos incluidos se determinan individualmente para cada caso específico. Los estudios, incluida la mamografía, deben llevarse a cabo de acuerdo con los estándares aceptados y adaptarse a las necesidades clínicas individuales de cada caso individual. Mientras el paciente recibe medicamentos para la terapia hormonal, se debe realizar una evaluación exhaustiva de todos los beneficios y riesgos de la terapia. Condiciones que requieren observación reunido antes y / o exacerbado durante el embarazo o la terapia hormonal previa, el paciente debe estar bajo supervisión médica constante un Debe tenerse en cuenta que estas condiciones pueden, en casos raros, recurrir o empeorar durante el tratamiento con Divigel, en particular, el mioma uterino o la endometriosis; factores de riesgo para enfermedad tromboembólica; factores de riesgo para tumores dependientes de estrógeno (presencia de familiares de primera línea con cáncer de mama); hipertensión arterial; enfermedad hepática (p. ej., adenoma hepático); diabetes mellitus con o sin angiopatía diabética; colelitiasis; migraña y / o dolor de cabeza severo; lupus eritematoso sistémico; hiperplasia endometrial en la historia; epilepsia; asma bronquial; otosclerosis; angioedema hereditario Causas para el cese inmediato de la terapia El tratamiento debe interrumpirse si se encuentran contraindicaciones y / o en las siguientes situaciones: ictericia o deterioro de la función hepática; aumento pronunciado en la presión arterial; Episodios de reciente aparición de migraña, dolor de cabeza, embarazo, hiperplasia y cáncer de endometrio El riesgo de hiperplasia y cáncer de endometrio aumenta cuando se toma estrógeno durante mucho tiempo. Según los datos disponibles, el riesgo de cáncer de endometrio en mujeres que usan solo estrógeno aumenta de 2 a 12 veces en comparación con las mujeres que no usan estrógeno, dependiendo de la duración del tratamiento y la dosis de estrógeno. Después de la interrupción del tratamiento, el aumento del riesgo puede persistir durante al menos 10 años. Para reducir el riesgo, es necesario combinar la terapia de estrógeno en mujeres con un útero no removido con gestágenos durante al menos 12 días durante el ciclo de tratamiento o tomar preparaciones combinadas de estrógeno-gestágeno continuamente. Se puede observar sangrado y manchado durante los primeros meses de tratamiento.Si después de un cierto período de tratamiento aparece una hemorragia o manchado irruptivo o se continúa después de la interrupción del tratamiento, se debe realizar un examen para identificar sus causas, incluida una biopsia endometrial (para prevenir la neoplasia endometrial). El uso de medicamentos que contienen estrógeno puede llevar a Transformación precancerosa o maligna de focos residuales de endometriosis. Por lo tanto, las mujeres que se han sometido a una histerectomía por endometriosis deben considerar agregar progestágenos a la terapia de reemplazo de estrógenos para prevenir el cáncer de endometrio, si se sabe que tienen focos de endometriosis residual. Cáncer de mama Los datos disponibles generalmente indican un mayor riesgo de cáncer de mama. glándulas en mujeres que reciben medicamentos combinados de estrógeno y progestina y, posiblemente, también medicamentos para terapia hormonal que contiene solo estrógeno; este riesgo depende de la duración del uso de la TRH. El uso de medicamentos combinados de estrógeno y progestina para la terapia hormonal hormonal en un estudio aleatorizado, controlado con placebo (el estudio de la Iniciativa de Salud de la Mujer WHI) y datos coincidentes sobre el aumento del riesgo de cáncer de mama en mujeres que reciben medicamentos combinados de estrógeno y gestágeno para HRT; se encontró un aumento en el riesgo después de aproximadamente 3 años de tratamiento. Uso de medicamentos para la terapia hormonal que solo contiene estrógeno En el estudio WHI, no hubo un aumento en el riesgo de desarrollar cáncer de mama en mujeres sometidas a histerectomía y que usan medicamentos para la terapia hormonal que solo contiene estrógeno. En los estudios observacionales en la mayoría de los casos se informa un ligero aumento en el riesgo de diagnosticar cáncer de mama, que es significativamente menor que en las mujeres que usan una combinación de estrógeno y progestágeno. Riesgo adicional comienza a manifestarse después de varios años de tratamiento, pero regresa a su nivel original dentro de unos pocos (no más de cinco) después de suspender el tratamiento. La TRH, en particular, con preparaciones de estrógeno y progestina combinadas, conduce a un aumento en la densidad de las imágenes de mamografía, lo que puede interferir con la detección radiográfica del cáncer de mama Cáncer de ovario El cáncer de ovario es menos común que el cáncer de mama.Los datos epidemiológicos obtenidos de un metanálisis de gran tamaño indican un riesgo ligeramente mayor en mujeres que toman monofármacos de estrógeno o TRC combinada estrógeno-gestágeno; el riesgo se hace evidente dentro de los 5 años de uso y disminuye con el tiempo después de la interrupción. Algunos otros estudios, incluido el estudio WHI, sugieren que la combinación de TRH puede estar asociada con un riesgo similar o ligeramente menor. Tromboembolismo Las mujeres que recibieron TRH tienen un mayor riesgo de desarrollar tromboembolismo venoso (TEV), en particular, trombosis venosa profunda o tromboembolismo pulmonar Las arterias, en comparación con las mujeres que no recibieron TRH, 1,3-3 veces. La probabilidad es mayor en el primer año de TRH que en los años posteriores. Los principales factores de riesgo son: antecedentes personales o familiares, uso de estrógenos, cirugía grave, inmovilización prolongada, obesidad grave (IMC superior a 30 kg / m2), lupus eritematoso sistémico, vejez, embarazo y el período posparto, neoplasias malignas. No hay consenso sobre el posible papel de las venas varicosas en el desarrollo de TEV. El riesgo de TEV aumenta con la inmovilización prolongada, las lesiones extensas o las intervenciones quirúrgicas extensas. La recepción de medicamentos para la TRH debe interrumpirse 4-6 semanas antes de la cirugía planificada en los órganos abdominales o las operaciones ortopédicas en las extremidades inferiores. El tratamiento se puede reanudar después de la recuperación completa de la capacidad motora. Para las mujeres que no tienen un TEV en la historia, pero que tienen familiares de primera línea que han tenido trombosis a una edad temprana, se puede ofrecer un examen después de una discusión detallada de sus limitaciones (solo se detectan algunos trastornos trombofílicos durante el examen). Si se detecta un trastorno trombofílico, manifestado por trombosis en los miembros de la familia, así como en presencia de defectos graves (como una deficiencia de antitrombina, proteína S o proteína C o una combinación de defectos), la TRH está contraindicada. Las mujeres que ya reciben tratamiento anticoagulante en curso requieren una evaluación cuidadosa. la relación de beneficios y riesgos de la TRH: si el TEV se desarrolla después de comenzar el tratamiento, el medicamento debe suspenderse.Se debe indicar a los pacientes que contacten inmediatamente con un médico si aparecen síntomas potenciales de tromboembolismo (dolor y / o hinchazón de la extremidad inferior, dolor torácico repentino, falta de aire al respirar). Los estudios controlados aleatorios de IBSV no han obtenido datos sobre el efecto preventivo sobre el infarto de miocardio en mujeres con o sin CI, que recibió medicamentos combinados de estrógeno y progestina para terapia de reemplazo hormonal o solo estrógeno. Uso de medicamentos combinados de estrógeno y progestina para terapia de reemplazo hormonal. Cuando se usan los medicamentos combinados de estrógeno y progestina para la TRH, hay un ligero aumento en el riesgo relativo de enfermedad arterial coronaria. Dado que el riesgo absoluto inicial de enfermedad arterial coronaria depende en gran medida de la edad, el número de casos adicionales de enfermedad arterial coronaria asociados con el uso de estrógeno en combinación con gestágenos en mujeres sanas que se acercan a la menopausia es extremadamente pequeño, pero aumenta con la edad. El uso de medicamentos que solo contienen estrógeno. En los estudios controlados aleatorios, no hubo evidencia de un mayor riesgo de enfermedad coronaria en pacientes sometidos a histerectomía y que recibían medicamentos para la terapia hormonal que solo contiene estrógeno. Insulto isquémico con los medicamentos combinados de estrógeno-progestina y solo el estrógeno asociado con un mayor riesgo de accidente cerebrovascular isquémico casi 1,5 veces. El riesgo relativo no cambia con la edad y dependiendo del tiempo transcurrido desde el inicio de la menopausia. Sin embargo, dado que el riesgo inicial de accidente cerebrovascular depende en gran medida de la edad, el riesgo general de accidente cerebrovascular en las mujeres que reciben TRH aumentará con la edad. La función renal deteriorada Los estrógenos causan retención de líquidos en el cuerpo. Los pacientes con insuficiencia cardíaca o renal deben estar bajo supervisión médica constante. Diabetes mellitus Los estrógenos aumentan la sensibilidad a la insulina y aumentan su excreción. Los pacientes con diabetes mellitus en los primeros meses de THR son monitoreados constantemente para determinar la concentración de glucosa en la sangre. Enfermedad de cálculos biliares. La administración de estrógeno aumenta el riesgo de colelitiasis.ya que en este estado, durante la terapia con estrógenos, se describen casos raros de aumentos bruscos de las concentraciones plasmáticas de triglicéridos, que conducen al desarrollo de pancreatitis. Efectos sobre la función tiroidea. Especialmente en mujeres con antecedentes de cloasma durante el embarazo. Las mujeres con tendencia a desarrollar cloasma, mientras usan la TRH, deben minimizar los efectos de la radiación solar o ultravioleta. Efectos sobre la función cognitiva. La TCH no mejora la función cognitiva. Existe un ligero aumento en el riesgo de desarrollar demencia al inicio de la TRH a partir de los 65 años de edad.El medicamento Divigel no es un anticonceptivo; es necesario utilizar métodos anticonceptivos no hormonales adecuados mientras se toma el medicamento. No se ve afectado el efecto sobre la capacidad para conducir y controlar los mecanismos.

Prescripción

Si

Comentarios