Comprar Forlax en polvo para solución para administración oral 10 pzas.

Polvo de forlax para preparación de solución oral 10 uds.

Condition: New product

996 Items

14,94 $

More info

Ingredientes activos

Macrogol

Formulario de liberación

Polvo

Composicion

Ingredientes para un paquete: Sustancia activa: Macrogol 4000 - 10.00 gActividades: Aroma de naranja y pomelo * - 0.15 g Sacarinato de sodio - 0.017 g * Aceite de naranja, aceite de pomelo, jugo de naranja concentrado, citral, acetaldehído acético, aceite de lignal, aldehído, lidallol, aceite de linal, jugo de naranja, jugo de naranja; butirato, alfa terpineol, octanal, cis-3-hexenol, maltodextrina, goma arábiga, sorbitol (E420), dióxido de azufre (E220), butilhidroxianisol (E320).

Efecto farmacologico

El gran peso molecular del macrogol 4000 se debe a los polímeros lineales largos que retienen las moléculas de agua a través de los enlaces de hidrógeno. Debido a esto, la cantidad de contenido intestinal aumenta después de la administración oral del medicamento. El volumen de líquido no absorbido en la luz intestinal apoya el efecto laxante de la solución.

Farmacocinética

Los datos farmacocinéticos confirman que el macrogol 4000 no está expuesto a la resorción gastrointestinal ni a la biotransformación cuando se toma por vía oral.

Indicaciones

Tratamiento sintomático del estreñimiento en adultos y niños mayores de 8 años.

Contraindicaciones

Enfermedad intestinal inflamatoria grave (colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn) o agrandamiento tóxico del colon, combinado con estenosis sintomática. Perforación o perforación del tracto gastrointestinal. Obstrucción intestinal o sospecha de obstrucción intestinal. Dolor abdominal de etiología poco clara. Hipersensibilidad. a macrogol (polietilenglicol) o cualquiera de los componentes de la droga; - edad de los niños hasta 8 años.

Precauciones de seguridad

Los trastornos orgánicos del tracto gastrointestinal deben eliminarse antes de comenzar el tratamiento Prevención El tratamiento del estreñimiento con medicamentos se recomienda solo como ayuda para un estilo de vida y una dieta saludables, por ejemplo: - mayor consumo de líquidos y fibra, - actividad física adecuada que ayude a restaurar Motilidad del tracto digestivo. En caso de diarrea con extrema precaución, deben tratarse los pacientes propensos a la interrupción del electrolito del agua. o balance (por ejemplo, en pacientes ancianos, en pacientes con insuficiencia hepática o renal, o en pacientesrecibir diuréticos) y es necesario llevar a cabo el control de electrolitos. Forlax no contiene cantidades significativas de carbohidratos y / o polioles (alcoholes de azúcar) y puede usarse en pacientes con diabetes mellitus o en pacientes cuya ración no permite la galactosa.

Uso durante el embarazo y la lactancia.

Embarazo Los resultados de estudios en animales han demostrado que Macrogol 4000 no tiene un efecto teratogénico. Dado que el efecto sistémico del medicamento Forlax es insignificante, no se espera un impacto negativo en el cuerpo de la madre y el feto. Forlax puede tomarse durante el embarazo. Lactancia El efecto sistémico de macrogol 4000 en el cuerpo de las mujeres lactantes es insignificante, por lo que no se espera un impacto negativo en el cuerpo del recién nacido / bebé. Forlax se puede tomar durante la lactancia.

Posología y administración.

En el interior, el contenido de 1 a 2 paquetes (preferiblemente en forma de una dosis única por la mañana) o 1 paquete (por la mañana y por la noche) en el caso de recibir 2 paquetes por día. La dosis diaria debe adaptarse según el efecto clínico y puede variar desde 1 paquete por día (especialmente en niños) hasta 2 paquetes por día. El contenido de cada envase debe disolverse en un vaso de agua inmediatamente antes de la ingestión. El efecto de tomar Forlax se expresa dentro de 24 a 48 horas después de tomar el medicamento. El tratamiento recomendado para niños y adultos es de 3 meses. En niños, el tratamiento no debe exceder los 3 meses debido a datos clínicos insuficientes. El mantenimiento del efecto después de la restauración del intestino normal debe llevarse a cabo utilizando un estilo de vida activo y una dieta rica en fibra vegetal. Si los síntomas de estreñimiento persisten durante más de 3 meses, es necesario realizar un examen de diagnóstico re-extendido.

Efectos secundarios

En adultos. Los efectos secundarios observados durante los estudios clínicos en 600 pacientes fueron de naturaleza transitoria, se observaron con la siguiente frecuencia, principalmente en el tracto gastrointestinal: - efectos secundarios frecuentes (más de 1/100, menos de 1/10): hinchazón y / o dolor, náuseas, diarrea; - efectos secundarios raros (más de 1/1000, menos de 1/100): vómitos, necesidad urgente de evacuar e incontinencia fecal.La información adicional obtenida de las observaciones posteriores a la comercialización incluyó: muy raramente (menos de 1/10000) casos de hipersensibilidad: prurito, urticaria, erupción transitoria (transitoria), hinchazón de la cara, angioedema y casos individuales de diarrea que causan trastorno Balance electrolítico (hiponatremia, hipopotasemia) y / o deshidratación, especialmente en pacientes adultos. En niños. Los efectos secundarios relacionados con el tracto gastrointestinal fueron mínimos y transitorios en estudios clínicos con 147 niños de 6 meses a 15 años, y se detectaron con la siguiente frecuencia: Trastornos del tracto gastrointestinal: - efectos secundarios frecuentes (más 1/100, menos de 1/10): diarrea y dolor abdominal: efectos secundarios raros (más de 1/1000, menos de 1/100): flatulencia, náuseas y vómitos: efectos secundarios que no se pueden evaluar según la disponibilidad Datos: reacciones de hipersensibilidad. Puede ser una causa de dolor en la región perianal.

Sobredosis

Una sobredosis del medicamento provoca diarrea seguida de desaparición después de la reducción de la dosis o el cese del tratamiento. La pérdida excesiva de líquido durante la diarrea o el vómito puede requerir la corrección de las alteraciones electrolíticas.

Interacción con otras drogas.

No descrito Posible desaceleración en la absorción de drogas tomadas simultáneamente con Forlax. Por lo tanto, se recomienda prescribir Forlax más tarde, al menos 2 horas después de que se receten otros medicamentos.

Instrucciones especiales

Advertencias especiales. Se notificaron casos muy raros de hipersensibilidad (incluyendo erupciones, urticaria, edema) al tomar medicamentos que contienen macrogol (polietilenglicol). En casos excepcionales, se observó shock anafiláctico. Debido a la presencia de sorbitol, los pacientes con intolerancia congénita a la fructosa no deben tomar este medicamento. Debido a la presencia de dióxido de azufre en casos raros, pueden producirse reacciones alérgicas graves y broncoespasmo. Se han notificado casos de aspiración cuando se inyectaron grandes cantidades de macrogol y electrolitos con una sonda nasogástrica.

Comentarios