Comprar Levofloxacina Werth 500 mg comprimidos recubiertos N10

Levofloxacina Werth 500 mg comprimidos recubiertos de N10

Condition: New product

1000 Items

35,69 $

More info

Ingredientes activos

Levofloxacina

Formulario de liberación

Pastillas

Composicion

1 tableta contiene: levofloxacina hemihidratada 512.46 mg, que corresponde al contenido de levofloxacina 500 mg Excipientes: celulosa microcristalina - 61.66 mg, hipromelosa - 17.98 mg, croscarmelosa de sodio - 18.6 mg, polisorbato 80 - 3.1 mg, calcio estearado - 6.2 mg. La composición de la cáscara: (hipromelosa - 15 mg, gidroloza (hidroxipropilcelulosa) - 5.82 mg, talco - 5.78 mg, dióxido de titanio - 3.26 mg, óxido de hierro amarillo (óxido amarillo) - 0.14 mg) o (mezcla seca para recubrimiento de película que contiene hipromelosa 50) %, hipólisis (hidroxipropilcelulosa) 19,4%, talco 19,26%, dióxido de titanio 10,87%, óxido amarillo de hierro (óxido amarillo 0,47%) - 30 mg.

Indicaciones

Enfermedades infecciosas e inflamatorias causadas por microorganismos susceptibles: sinusitis aguda, exacerbación de la bronquitis crónica, neumonía adquirida en la comunidad, infecciones complicadas del tracto urinario (incluida la pielonefritis), infecciones no complicadas del tracto urinario, prostatitis, infecciones del tracto urinario. Indicaciones de uso. Infección intraabdominal.

Contraindicaciones

Hipersensibilidad a la levofloxacina oa otras quinolonas. Insuficiencia renal (con un aclaramiento de creatinina inferior a 20 ml / min. Debido a la imposibilidad de dosificar esta forma de dosificación). Epilepsia. Lesiones tendinosas durante el tratamiento previo con quinolonas. Niños y adolescentes (menores de 18 años). Embarazo y período de lactancia. Se debe usar con precaución en los ancianos debido a la alta probabilidad de disminución concomitante de la función renal, así como a la deficiencia de glucosa. 6-fosfato deshidrogenasa.

Posología y administración.

El medicamento se toma por vía oral 1 o 2 veces al día. Las tabletas no mastican y beben suficiente líquido (0,5 a 1 taza), se pueden tomar antes de las comidas o entre comidas. Las dosis están determinadas por la naturaleza y la gravedad de la infección, así como por la sensibilidad del patógeno sospechoso. Para pacientes con función renal normal o moderadamente reducida (aclaramiento de creatinina> 50 ml / min), se recomienda el siguiente régimen de dosificación: sinusitis: 500 mg 1 vez por día - 10-14 días; exacerbación de la bronquitis crónica: 250 mg o 500 mg 1 vez por día - 7-10 días; neumonía adquirida en la comunidad: 500 mg 1-2 veces al día - 7-14 días.Infecciones no complicadas del tracto urinario: 250 mg 1 vez por día - 3 días; prostatitis: 500 mg - 1 vez por día - 28 días; Infecciones complicadas del tracto urinario, incluida la pielonefritis: 250 mg 1 vez por día, de 7 a 10 días; infecciones de la piel y tejidos blandos: 250 mg una vez al día o 500 mg 1-2 veces al día - 7-14 días; septicemia / bacteriemia: 250 mg o 500 mg 1-2 veces al día - 10-14 días; Infección intraabdominal: 250 mg o 500 mg 1 vez por día: 7 a 14 días (en combinación con fármacos antibacterianos que actúan sobre la flora anaeróbica). Los pacientes después de la hemodiálisis o diálisis peritoneal ambulatoria permanente no requieren dosis adicionales. Los pacientes con insuficiencia hepática no requieren una selección especial de dosis, ya que la levofloxacina se metaboliza en el hígado solo en un grado insignificante. Al igual que con el uso de otros antibióticos, se recomienda el tratamiento con levofloxacina durante al menos 48-78 horas después de la normalización de la temperatura corporal o después de una recuperación confirmada por el laboratorio.

Efectos secundarios

Reacciones alérgicas a veces - picazón y enrojecimiento de la piel. en raras ocasiones, reacciones de hipersensibilidad general (reacciones anafilácticas y anafilactoides) con síntomas como urticaria, broncoconstricción y posiblemente asfixia grave. muy raramente: hinchazón de la piel y las membranas mucosas (por ejemplo, en la cara y la garganta), una caída repentina de la presión arterial y el shock, mayor sensibilidad a la radiación solar y ultravioleta (consulte las Instrucciones especiales), neumonitis alérgica, vasculitis. en algunos casos, erupción cutánea grave con ampollas, por ejemplo, síndrome de Stevens-Johnson, necrólisis epidérmica tóxica (síndrome de Lyell) y eritema multiforme exudativo. Las reacciones de hipersensibilidad general a veces pueden ir precedidas de reacciones más claras en la piel. Las reacciones mencionadas anteriormente pueden aparecer ya después de la primera dosis en unos pocos minutos u horas después de la administración del fármaco. Por parte del sistema digestivo, a menudo hay náuseas, diarrea, aumento de la actividad de las enzimas hepáticas (por ejemplo, alanina aminotransferasa y aspartato aminotransferasa). a veces - pérdida de apetito, vómitos, dolor abdominal, trastornos digestivos. En raras ocasiones, la diarrea se mezcla con la sangre, que en casos muy raros puede ser un signo de inflamación intestinal e incluso de colitis pseudomembranosa.Instrucciones especiales). Desde el punto de vista del metabolismo es muy raro: una disminución de la concentración de glucosa en la sangre, que es de particular importancia para los pacientes con diabetes mellitus (posibles signos de hipoglucemia, aumento del apetito, nerviosismo, sudor, temblor). La experiencia con otras quinolonas sugiere que pueden causar la exacerbación de la porfiria en pacientes que ya padecen esta enfermedad. No se excluye un efecto similar cuando se usa el medicamento levofloxacino. Algunas veces, desde el sistema nervioso (dolor de cabeza, mareos y / o adormecimiento, somnolencia, trastornos del sueño) Raramente: ansiedad, parestesia en las manos, temblores, reacciones psicóticas como alucinaciones y depresiones, estado de excitación , convulsiones y confusión. muy raramente - problemas de visión y audición, alteración de la sensibilidad al gusto y el olfato, disminución de la sensibilidad táctil. Por parte del sistema cardiovascular, rara vez - aumento del ritmo cardíaco, bajar la presión arterial. muy raramente - colapso vascular (como choque). en algunos casos, alargamiento del intervalo Q-T. Desde el lado del sistema musculoesquelético es raro: lesiones en los tendones (incluida la tendinitis), dolor en las articulaciones y músculos, muy raro: ruptura del tendón (por ejemplo, tendón de Aquiles). este efecto secundario puede ocurrir dentro de las 48 horas posteriores al inicio del tratamiento y puede ser de naturaleza bilateral (consulte las Instrucciones específicas), debilidad muscular, que es de particular importancia para los pacientes con síndrome bulbar. en algunos casos, lesiones musculares (rabdomiólisis). Desde el sistema urinario es poco frecuente, un aumento en los niveles séricos de bilirrubina y creatinina. muy raramente - deterioro de la función renal hasta insuficiencia renal aguda, nefritis intersticial. En la parte de los órganos formadores de sangre, a veces - un aumento en el número de eosinófilos, una disminución en el número de leucocitos. raramente - neutropenia, trombocitopenia, que puede ir acompañada de un aumento del sangrado. muy raramente, la agranulocitosis y el desarrollo de infecciones graves (fiebre persistente o recurrente, deterioro del bienestar). en algunos casos - anemia hemolítica. pancitopenia. Otras a veces - debilidad general. muy raramente - fiebre.

Prescripción

Si

Comentarios