Comprar Nurofen Express Forte capsulas 400 mg N20

Nurofen Express Forte cápsulas 400 mg N20

Condition: New product

1000 Items

24,44 $

More info

Ingredientes activos

Ibuprofeno

Composicion

Ibuprofeno 400 mg Sustancias auxiliares: macrogol 600 - 335.3 mg, hidróxido de potasio - 44.82 mg, agua - 29.88 mg. La composición de la cubierta: gelatina - 197 mg, sorbitol (parcialmente deshidratado) - 95.68 mg, agua - 25.02 mg, colorante carmesí [Ponso 4R] (E124) - 0.79 mg, tinta blanca [Opacode WB NS-78-18011] (agua - 48) %, dióxido de titanio (E171) - 29%, propilenglicol - 10%, isopropanol - 8%, hipromelosa 3cP - 5%).

Efecto farmacologico

El mecanismo de acción del ibuprofeno, un derivado del ácido propiónico del grupo de los antiinflamatorios no esteroides (AINE), se debe a la inhibición de la síntesis de prostaglandinas, mediadores del dolor, la inflamación y la hipertermia. Bloquea indiscriminadamente COX-1 y COX-2, como resultado de lo cual inhibe la síntesis de prostaglandnes. Tiene un rápido efecto direccional contra el dolor (analgésico), antipirético y antiinflamatorio. Además, el ibuprofeno inhibe reversiblemente la agregación plaquetaria.

Indicaciones

Dolor de cabeza, dolor de muelas, migraña, menstruación dolorosa, neuralgia, dolor de espalda, dolores musculares y reumáticos. Afecciones febriles con gripe y enfermedades catarrales.

Contraindicaciones

Hipersensibilidad. Lesiones erosivas y ulcerativas del tracto gastrointestinal en la fase aguda, incluyendo colitis ulcerosa. Hipertensión arterial severa. "Aspirina": asma bronquial, urticaria, rinitis, desencadenada por la administración de ácido acetilsalicílico (salicilatos) y otros AINE. Enfermedades del nervio óptico, alteración de la visión del color, ambliopía, escotoma. deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa, hemofilia, estado de hipocoagulación, leucopenia. embarazo, lactancia. Disfunción renal y / o hepática. Pérdida auditiva, patología del aparato vestibular. La edad infantil hasta 12 años.

Uso durante el embarazo y la lactancia.

El uso de la droga en el III trimestre del embarazo está contraindicado. Se debe evitar el uso del medicamento en los trimestres I-II del embarazo y, si es necesario, se debe consultar con un médico. Existe evidencia de que el ibuprofeno en pequeñas cantidades puede penetrar en la leche materna sin consecuencias negativas para la salud del bebé, por lo que generalmente con una admisión a corto plazo no es necesario interrumpir la lactancia. Si es necesario, el uso prolongado del medicamento debe consultar a un médico para decidir si interrumpir la lactancia durante el período de uso del medicamento.Información para las mujeres que planean el embarazo: estos medicamentos suprimen la COX y la síntesis de prostaglandinas, afectan la ovulación y afectan la función reproductiva femenina (reversible después de la interrupción del tratamiento).

Posología y administración.

Los adultos y los niños mayores de 12 años se recetan dentro de 200 mg 3-4 veces / día. Para lograr un efecto terapéutico rápido, la dosis se puede aumentar a 400 mg 3 veces / día. La dosis máxima diaria para adultos es de 1,2 g. La dosis máxima diaria para niños y adolescentes de 12 a 17 años es de 1 g. Las cápsulas deben tomarse con agua. Se debe advertir al paciente que si los síntomas de la enfermedad persisten cuando se toma el medicamento durante 2 o 3 días, es necesario interrumpir el tratamiento y consultar a un médico.

Efectos secundarios

Por parte del sistema digestivo: NPVS-gastropatía (dolor abdominal, náuseas, vómitos, acidez estomacal, pérdida de apetito, diarrea, flatulencia, estreñimiento. Posible actividad incrementada de las transaminasas hepáticas. Raramente lesiones erosivas y ulcerativas de la membrana mucosa del tracto gastrointestinal, que en algunos casos son complicadas Perforación y sangrado). irritación o sequedad de la mucosa oral, dolor en la boca, ulceración de la membrana mucosa de las encías, estomatitis aftosa, pancreatitis, hepatitis SNC: dolor de cabeza, mareos, insomnio, ansiedad, nerviosismo, irritabilidad, agitación psicomotora, somnolencia, depresión, confusión, alucinaciones raramente, meningitis aséptica (más a menudo en pacientes con enfermedades autoinmunes). Desde el sistema cardiovascular: insuficiencia cardíaca, taquicardia, aumento de la presión arterial. Por parte del sistema urinario: insuficiencia renal aguda, nefritis alérgica, síndrome nefrótico (edema), poliuria, cistitis. quizás - una disminución en el control de calidad, un aumento en la concentración sérica de creatinina. Por parte de los sentidos: pérdida auditiva, zumbido o acúfenos, lesión tóxica del nervio óptico, visión borrosa o diplopía, sequedad e irritación ocular, conjuntiva y edema de los párpados (origen alérgico), escotoma. Por parte del sistema respiratorio: dificultad respiratoria, broncoespasmo. Desde el sistema hemopoyético: anemia (incluidas hemolíticas y aplásicas), trombocitopenia, púrpura trombocitopénica, agranulocitosis, leucopenia. posiblemente un aumento en el tiempo de sangrado,reducción del hematocrito o la hemoglobina. Reacciones alérgicas: erupción cutánea (generalmente eritematosa o urticaria), erupción cutánea, vómito, etc. necrólisis epidérmica tóxica (síndrome de Lyell), eosinofilia, rinitis alérgica. Otros: aumento de la sudoración. Puede disminuir la concentración de glucosa en la sangre. Cuando se usa el medicamento durante 2-3 días El efecto secundario es muy raro.

Instrucciones especiales

Por parte del sistema digestivo: NPVS-gastropatía (dolor abdominal, náuseas, vómitos, acidez estomacal, pérdida de apetito, diarrea, flatulencia, estreñimiento. Posible actividad incrementada de las transaminasas hepáticas. Raramente lesiones erosivas y ulcerativas de la membrana mucosa del tracto gastrointestinal, que en algunos casos son complicadas Perforación y sangrado). irritación o sequedad de la mucosa oral, dolor en la boca, ulceración de la membrana mucosa de las encías, estomatitis aftosa, pancreatitis, hepatitis SNC: dolor de cabeza, mareos, insomnio, ansiedad, nerviosismo, irritabilidad, agitación psicomotora, somnolencia, depresión, confusión, alucinaciones raramente, meningitis aséptica (más a menudo en pacientes con enfermedades autoinmunes). Desde el sistema cardiovascular: insuficiencia cardíaca, taquicardia, aumento de la presión arterial. Por parte del sistema urinario: insuficiencia renal aguda, nefritis alérgica, síndrome nefrótico (edema), poliuria, cistitis. quizás - una disminución en el control de calidad, un aumento en la concentración sérica de creatinina. Por parte de los sentidos: pérdida auditiva, zumbido o acúfenos, lesión tóxica del nervio óptico, visión borrosa o diplopía, sequedad e irritación ocular, conjuntiva y edema de los párpados (origen alérgico), escotoma. Por parte del sistema respiratorio: dificultad respiratoria, broncoespasmo. Desde el sistema hemopoyético: anemia (incluidas hemolíticas y aplásicas), trombocitopenia, púrpura trombocitopénica, agranulocitosis, leucopenia. posible - el aumento del tiempo de sangrado, disminución del hematocrito o hemoglobina reacciones alérgicas: erupción cutánea (por lo general eritematosa o urticaria), prurito, angioedema, reacciones anafilácticas, shock anafiláctico, broncoconstricción o disnea, fiebre, eritema multiforme (incl Síndrome de Stevens-Johnson), necrólisis epidérmica tóxica (síndrome de Lyell), eosinofilia, rinitis alérgica.Otros: aumento de la sudoración. Puede disminuir la concentración de glucosa en la sangre. Cuando se usa el medicamento durante 2-3 días El efecto secundario es muy raro.

Comentarios