Vendo Panadol Suspensión Infantil para administración oral 100 ml.

Panadol Suspensión oral infantil 100 ml.

Condition: New product

1000 Items

14,94 $

More info

Descripción

Suspensión "Panadol" tiene efecto analgésico, antipirético y antiinflamatorio débil.

Ingredientes activos

Paracetamol

Formulario de liberación

Suspensión

Composicion

Cada 5 ml de suspensión contiene: ingrediente activo - paracetamol 120 mg; ingredientes inactivos: ácido málico, goma xantámica, jarabe de glucosa hidrogenado (maltitol), sorbitol, ácido cítrico, nipasept sódico, saborizante de fresa, azorubina, agua Panadol para niños no contiene azúcar, alcohol y ácido acetilsalicílico.

Efecto farmacologico

Analgésico antipirético. Tiene acción analgésica, antipirética y antiinflamatoria débil. El mecanismo de acción está asociado con la inhibición de la síntesis de prostaglandinas, un efecto predominante en el centro de la termorregulación en el hipotálamo.

Farmacocinética

Después de la ingestión, el paracetamol se absorbe rápidamente en el tracto gastrointestinal, principalmente en el intestino delgado, principalmente por transporte pasivo. Después de una dosis única de 500 mg de Cmax en plasma, se alcanza en 10-60 minutos y es de aproximadamente 6 μg / ml, luego disminuye gradualmente y después de 6 h es de 11-12 μg / ml. Ampliamente distribuida en tejidos y principalmente en fluidos corporales, con la excepción del tejido adiposo y el líquido cefalorraquídeo. La unión a proteínas es inferior al 10% y aumenta ligeramente con una sobredosis. Los metabolitos de sulfato y glucurónido no se unen a las proteínas plasmáticas incluso en concentraciones relativamente altas. El paracetamol se metaboliza predominantemente en el hígado por conjugación con glucurónido, conjugación con sulfato y oxidación con la participación de oxidasas hepáticas mixtas y citocromo P450. Un metabolito de acción negativa hidroxilado, N-acetil-p-benzoquinona imina, que se forma en cantidades muy pequeñas en el hígado y los riñones bajo la influencia de oxidasas mixtas y generalmente se desintoxica mediante la unión a glutatión, puede calentarse por una sobredosis de paracetamol y causar daño al tejido. En los adultos, la mayor parte del paracetamol está asociado con el ácido glucurónico y, en menor medida, con el ácido sulfúrico. Estos metabolitos conjugados no poseen actividad biológica. Los bebés prematuros, los recién nacidos y el primer año de vida están dominados por el metabolito del sulfato. T1 / 2 es de 1 a 3 horas. En pacientes con cirrosis, T1 / 2 es un poco más grande.El aclaramiento renal del paracetamol es del 5%. Se excreta en la orina principalmente en forma de conjugados de glucurónido y sulfato. Menos del 5% se excreta como paracetamol sin cambios.

Indicaciones

Síndrome de dolor de intensidad baja y moderada de diversas génesis (incluyendo dolor de cabeza, migraña, dolor de muelas, neuralgia, mialgia, algomenorrea, dolor con lesiones, quemaduras). Fiebre en enfermedades infecciosas e inflamatorias.

Contraindicaciones

hipersensibilidad al paracetamol o cualquier otro ingrediente del medicamento; deterioro severo de la función hepática o renal; período neonatal

Precauciones de seguridad

Usar con precaución en la función hepática alterada (incluido el síndrome de Gilbert), riñones, ausencia genética de la enzima glucosa-6-fosfato deshidrogenasa, enfermedades sanguíneas graves (anemia grave, leucopenia, trombocitopenia) En tales casos, antes de tomar el medicamento debe consultar a un médico. El medicamento no debe tomarse simultáneamente con otros medicamentos que contienen paracetamol.

Posología y administración.

En el interior, en adultos y adolescentes que pesan más de 60 kg, se utiliza en una dosis única de 500 mg, la multiplicidad de recepción: hasta 4 veces por día. La duración máxima del tratamiento es de 5-7 días. Dosis máximas: individual - 1 g, diaria - 4 g. Dosis únicas para administración oral en niños de 6 a 12 años - 250-500 mg, 1-5 años - 120-250 mg, de 3 meses a 1 año - 60 -120 mg, hasta 3 meses - 10 mg / kg. Dosis únicas para uso rectal en niños de 6 a 12 años: 250-500 mg, 1-5 años, 125-250 mg. La frecuencia de uso es de 4 veces / día con un intervalo de al menos 4 horas. La duración máxima del tratamiento es de 3 días. Dosis máxima: 4 dosis únicas por día.

Efectos secundarios

En las dosis recomendadas, el paracetamol rara vez tiene un efecto secundario. A veces, es posible que se presenten náuseas, vómitos, dolor en el estómago, reacciones alérgicas (erupción cutánea, picazón, urticaria, angioedema). En raras ocasiones: anemia, trombocitopenia, leucopenia. Si experimenta reacciones adversas, deje de tomar el medicamento inmediatamente y consulte a un médico.

Sobredosis

Los síntomas de envenenamiento agudo con paracetamol son náuseas, vómitos, dolor de estómago, sudoración, palidez de la piel. Después de 1-2 días, se determinan los signos de daño hepático (sensibilidad en el área del hígado, aumento de la actividad de las enzimas hepáticas).En casos severos, se presenta insuficiencia hepática, encefalopatía y coma. Con un uso prolongado en exceso de la dosis recomendada, se pueden observar efectos hepatotóxicos y nefrotóxicos (cólicos renales, bacteriuria inespecífica, nefritis intersticial, necrosis papilar). La acetilcisteína es un antídoto específico para la intoxicación por paracetamol. En caso de sobredosis accidental, debe buscar atención médica de inmediato. poder, incluso si el niño se siente bien.

Interacción con otras drogas.

Cuando se usa Panadol pediátrico con barbitúricos, difenina, anticonvulsivos, rifampicina, butadión, el riesgo de acción hepatotóxica puede aumentar. Si se toma simultáneamente con levomicetina (cloranfenicol), la toxicidad de este último puede aumentar. El efecto anticoagulante de la warfarina y otros derivados de la cumarina puede aumentar con el uso regular a largo plazo de paracetamol, lo que aumenta el riesgo de sangrado.

Instrucciones especiales

Los niños de 2 a 3 meses y los bebés nacidos prematuros de Panadol solo pueden administrarse según lo prescrito por un médico. Cuando realice pruebas para determinar el ácido úrico y los niveles de azúcar en la sangre, informe a su médico sobre el uso de Panadol pediátrico. Cuando tome el medicamento durante más de 7 días, se recomienda controlar los parámetros de la sangre periférica y el estado funcional del hígado. Para los niños de 2 o 3 meses de vida, es posible reducir la temperatura después de la vacunación con una sola dosis. Si la temperatura no disminuye, consulte a un médico.

Comentarios