Comprar pastillas Pentas con acción prolongada 500 mg N50

Pastillas Pentas con acción prolongada 500 mg N50.

Condition: New product

1000 Items

43,94 $

More info

Ingredientes activos

Mesalazina

Formulario de liberación

Pastillas

Composicion

Ingrediente activo: mesalazina (mesalazina) Concentración del ingrediente activo (mg): 500 mg

Efecto farmacologico

Medicamento antiinflamatorio utilizado para tratar la enfermedad de Crohn y la NUC. Tiene un efecto antiinflamatorio local debido a la inhibición de la actividad de la lipoxigenasa neutrofílica y la síntesis de prostaglandinas y leucotrienos. Disminuye la migración, la desgranulación, la fagocitosis de neutrófilos y la secreción de inmunoglobulinas por linfocitos. Tiene un efecto antibacteriano contra E. coli y algunos cocos (que se manifiestan en el intestino grueso). Tiene un efecto antioxidante (debido a su capacidad para unirse a los radicales libres de oxígeno y destruirlos). recaída en la enfermedad de Crohn, especialmente en pacientes con ileítis con una larga duración de la enfermedad. El efecto terapéutico de la mesalazina se manifiesta como resultado del contacto local del fármaco con intestinos shell Zist. Después de la ingestión, la tableta se desintegra en microgránulos, que actúan como formas independientes del fármaco con una liberación lenta de mesalazina. Esto proporciona un efecto terapéutico del fármaco desde la úlcera duodenal hasta el recto en todos los valores de pH. Los microgránulos alcanzan el duodeno dentro de la primera hora después de tomar la píldora. El paso del fármaco en el intestino delgado intacto cuando se ingiere se realiza dentro de las 3-4 horas

Farmacocinética

Absorción y distribución Aproximadamente el 30-50% de la dosis tomada se absorbe principalmente en el intestino delgado. La mesalazina se une a las proteínas plasmáticas en un 43% y el ácido N-acetil-5-aminosalicílico es del 73-83%. La mesalazina y sus metabolitos no penetran a través de BBB . Las propiedades acumulativas se producen cuando se usan dosis altas del fármaco: 1500 mg / día Metabolismo y eliminación La mesalazina sufre una acetilación en la mucosa intestinal, en el hígado y, en menor medida, en las enterobacterias, formando ácido N-acetil-5-aminosalicílico. La dosis de 500 mg es de 18.0 l / h. La mesalazina y su metabolito se excretan en la leche materna, la orina y las heces.

Indicaciones

colitis ulcerosa; Enfermedad de Crohn.

Contraindicaciones

- enfermedades de la sangre; - úlcera péptica del estómago y duodeno; - deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa; - diátesis hemorrágica; - insuficiencia renal grave; - insuficiencia hepática grave; - últimas 2-4 semanas de embarazo; - período de lactancia; - niños edad hasta 2 años; - hipersensibilidad a los componentes del medicamento. El medicamento debe usarse con precaución en el primer trimestre del embarazo, en caso de insuficiencia hepática y / o renal.

Precauciones de seguridad

Se debe tener precaución en caso de insuficiencia hepática y / o renal.

Uso durante el embarazo y la lactancia.

El medicamento debe usarse con precaución en el primer trimestre del embarazo.

Posología y administración.

La dosis del fármaco se selecciona individualmente. Pacientes Colitis ulcerativa Enfermedad de Crohn Fase de exacerbación Terapia de apoyo Fase de exacerbación Terapia de apoyo Adultos hasta 4 g / día en varias dosis 2 g / día en varias dosis hasta 4 g / día en varias dosis Niños 20-30 mg / kg / día en dosis divididas La dosis máxima diaria del medicamento es de 6-8 g / día y la duración promedio del tratamiento es de 8-12 semanas. La duración máxima del tratamiento, incluida la terapia de apoyo y anti-recaída, no está limitada. El criterio para la efectividad de la terapia es el logro de la remisión clínica y endoscópica.

Efectos secundarios

Por parte del aparato digestivo: náuseas, vómitos, acidez estomacal, diarrea, pérdida de apetito, dolor abdominal, boca seca, estomatitis, aumento de la actividad de las transaminasas hepáticas, hepatitis, pancreatitis, por parte del sistema cardiovascular: sensación de latido cardíaco, taquicardia, aumento o disminución de la presión arterial. , dolor de pecho, falta de aliento, pericarditis, miocarditis. Para el sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico: dolor de cabeza, tinnitus, mareos, polineuropatía, temblor, depresión. Para el sistema urinario: proteinuria, hematuria, oliguria , anuria, cristaluria, síndrome nefrótico. Desde el sistema hematopoyético: eosinofilia, anemia (incluyendo hemolítica, megaloblástica, aplásica), leucopenia, agranulocitosis, trombocitopenia, hipoproteinemia, reacciones alérgicas: erupción cutánea, zid-zyr, zid-zyropenia, ceniza. broncoespasmo. Otros: debilidad, parotitis, síndrome similar al lupus, oligospermia, alopecia, disminución de la producción de líquido lagrimal, fotosensibilización.

Sobredosis

Síntomas: náuseas, vómitos, gastralgia, debilidad, somnolencia. Tratamiento: lavado gástrico, nombramiento de laxantes, terapia sintomática.

Interacción con otras drogas.

Con el uso simultáneo de Pentas se potencia el efecto hipoglucemiante de los derivados de la sulfonilurea, la ulcerogenicidad del GCS, la toxicidad del metotrexato y la acción de los anticoagulantes. Con el uso simultáneo de Pentas se reduce la actividad de furosemida, espironolactona, sulfamidas, rifampicina.

Instrucciones especiales

El tratamiento de pacientes con insuficiencia hepática o renal es posible solo después de evaluar el grado de su gravedad. Durante todo el curso del tratamiento y, especialmente, al principio, la función renal (nivel de creatinina en la sangre) debe controlarse con regularidad. Si sospecha de pericarditis, miocarditis y cambios en la fórmula La sangre debe interrumpirse el tratamiento. Las manifestaciones de las reacciones adversas anteriores pueden servir en caso de cambios patológicos pronunciados en la composición de la sangre: aumento del sangrado, hemorragias subcutáneas, dolor de garganta y fiebre; con pericarditis y / o miocarditis: fiebre y dolor de pecho en combinación con falta de aliento. En algunos casos, una reacción alérgica a la sulfasalazina puede desarrollar intolerancia al medicamento Pentas (riesgo de alergia a los salicilatos). Los pacientes con acetiladores lentos tienen un mayor riesgo de efectos secundarios Es posible teñir la orina y el líquido lagrimal en color amarillo-naranja, teñir lentes de contacto blandas. Efecto sobre la capacidad para conducir vehículos y mecanismos de control El medicamento no afecta la capacidad s para conducir vehículos y mecanismos de gestión.

Prescripción

Si

Comentarios