Comprar Rosex crema para uso externo 30g

Crema Rosex para uso externo 30g.

Condition: New product

998 Items

31,94 $

More info

Ingredientes activos

Metronidazol

Formulario de liberación

Crema

Composicion

Ingrediente activo: Metronidazol (Metronidazolum) Concentración del ingrediente activo (mg): 7.5

Efecto farmacologico

Anti-protozoo. Se cree que el mecanismo de acción está asociado con una violación de la estructura del ADN de microorganismos sensibles. Es activo contra Trichomonas vaginalis, Gardnerella vaginalis, Giardia lamblia, Entamoeba histolytica, así como bacterias anaerobias obligadas (incluyendo Bacteroides spp., Fusobacterium spp.) Los microorganismos aeróbicos son resistentes al metronidazol Pylori Se cree que la amoxicilina inhibe el desarrollo de la resistencia al metronidazol por Helicobacter pylori.

Farmacocinética

Bien absorbido después de la ingestión. La biodisponibilidad es del 80%. Distribuido en tejidos y fluidos corporales. Penetra la barrera placentaria y el BBB. Unión a proteínas plasmáticas - 20%. Metabolizado en el hígado por oxidación y unión al ácido glucurónico. T1 / 2 es de 8 horas. Se excreta en la orina (60-80%) y en las heces (6-15%).

Indicaciones

Tratamiento de la rosácea.

Contraindicaciones

Hipersensibilidad al principio activo o a uno de los ingredientes del fármaco.

Precauciones de seguridad

El metronidazol se usa con precaución en las enfermedades hepáticas.

Uso durante el embarazo y la lactancia.

El metronidazol penetra rápidamente en la barrera placentaria. En los trimestres II y III del embarazo, el metronidazol se usa solo por razones de salud, mientras que el metronidazol se excreta en la leche materna. Si es necesario, el uso durante la lactancia debe decidir sobre la terminación de la lactancia materna.

Posología y administración.

Sólo para uso externo. Aplique una capa delgada de crema sobre la piel afectada que se limpió previamente dos veces al día, por la mañana y por la noche, evitando que la crema penetre en los ojos, los labios y las membranas mucosas de la nariz. La duración promedio del tratamiento es de 3 a 4 meses. Sin embargo, si hay indicaciones claras de los beneficios de la terapia, el médico de cabecera puede considerar continuar el tratamiento del paciente durante 3 a 4 meses adicionales, dependiendo de la gravedad de la enfermedad. En ausencia de una mejoría clínica clara, el tratamiento debe suspenderse. Los pacientes de edad avanzada no requieren un ajuste de la dosis. El medicamento Roex no se recomienda para uso en niños debido a la falta de datos de seguridad y eficacia para los pacientes de este grupo de edad.

Efectos secundarios

Cuando se usó la crema Rozex, se registraron los siguientes informes espontáneos de eventos adversos, que dentro de cada clase de sistemas de órganos se clasificaron por la frecuencia de aparición utilizando las siguientes categorías: Muy a menudo (≥1 / 10) A menudo (≥1 / 100 a <1/10) No a menudo (≥1 / 1 000 a <1/100) Raramente (≥1 / 10 000 a <1/1 000) Muy raramente (<1/10 000), incluidos los mensajes individuales. Violaciones de la piel y tejidos subcutáneos A menudo: piel seca, eritema, picazón, molestias en la piel (sensación de ardor en la piel, dolor en la piel / hormigueo), irritación de la piel, aumento manifestaciones de la rosácea Frecuencia desconocida: dermatitis de contacto, descamación de la piel, hinchazón de la cara, trastornos del sistema nervioso. Debe anotarse cualquier otro efecto secundario que no se encuentre en la lista de las instrucciones; debe informar inmediatamente a su médico.

Sobredosis

Casos de sobredosis de drogas Rozeks no descritos.

Interacción con otras drogas.

Cuando se usa simultáneamente con antiácidos que contienen hidróxido de aluminio con Kolestiramina, la absorción de metronidazol del tracto gastrointestinal se reduce ligeramente. Con el uso simultáneo, el metronidazol potencia los efectos de los anticoagulantes indirectos. mayor riesgo de acción tóxica cuando se usa simultáneamente con metronidazol. Cuando se usa simultáneamente con lanza prazolom posible glositis, estomatitis y / o la aparición del lenguaje de color oscuro; con carbonato de litio: posible aumento de la concentración de litio en el plasma sanguíneo y el desarrollo de síntomas de intoxicación; con prednisona: aumenta la excreción de metronidazol del cuerpo debido a la aceleración de su metabolismo en el hígado bajo la influencia de prednisona. Tal vez una disminución en la efectividad del metronidazol. Cuando se usa simultáneamente con rifampicina, el aclaramiento de metronidazol se incrementa en el cuerpo; con fenitoína - es posible un ligero aumento en la concentración de fenitoína en el plasma sanguíneo, se describe un caso de desarrollo de un efecto tóxico. Con el uso simultáneo con fenobarbital, la excreción de metronidazol del cuerpo aumenta, aparentemente debido a la aceleración de su metabolismo en el hígado bajo la influencia de fenobarbital.Es posible disminuir la efectividad del metronidazol. Cuando se usa simultáneamente con fluorouracilo, el efecto tóxico aumenta, pero no la efectividad del fluorouracilo. Se describe un caso de distonía aguda después de tomar una dosis única de cloroquina en un paciente que recibe metronidazol. para reducir su excreción y aumentar las concentraciones plasmáticas. Cuando se usa etanol simultáneamente en pacientes que reciben metronid ol, reacciones desarrollo disulfiramopodobnyh.

Instrucciones especiales

En combinación con amoxicilina no se recomienda su uso en pacientes menores de 18 años. En el curso del tratamiento, es necesario un control sistemático de la imagen de la sangre periférica. Durante el tratamiento, se recomienda la vaginitis por trichomonas en mujeres y la uretritis por trichomonas en hombres para abstenerse de tener relaciones sexuales; es obligatorio el tratamiento simultáneo de ambos compañeros. Durante el uso de metronidazol, se observa una tinción más oscura de la orina. Durante el período de tratamiento con metronidazol, se debe evitar el alcohol, ya que La acumulación de acetaldehído puede ocurrir debido a la oxidación del alcohol dañada. Como resultado, pueden desarrollarse reacciones similares a las características del disulfiram (dolor abdominal espástico, náuseas, vómitos, dolor de cabeza, enrojecimiento repentino de la cara).

Comentarios