Comprar comprimidos recubiertos con película de Stopdiar 100 mg N24

Stopdiar comprimidos recubiertos con película 100mg N24

Condition: New product

1000 Items

14,94 $

More info

Ingredientes activos

Nifuroxazida

Formulario de liberación

Pastillas

Composicion

Nifuroxazida 100 mg; Excipientes: dióxido de silicio coloidal (aerosil hidrofílico 200) - 3 mg, almidón de patata - 179 mg, gelatina - 11 mg, talco - 6 mg, estearato de magnesio - 1 mg Composición de la cubierta: hipromelosa - 3 mg, dióxido de titanio - 0.252 mg , talco - 0,062 mg, polietilenglicol 20 000 - 0,201 mg, colorante quinolina amarillo - 0,112 mg.

Efecto farmacologico

La nifuroxazida es un derivado del 5-nitrofurano. Tiene un efecto antibacteriano local en la luz intestinal contra bacterias Gram-positivas del género Staphylococcus y bacterias Gram-negativas de la familia Enterobacteriaceae del género: Yersinia sp., Escherichia sp., Citobacter sp., Enterobacter sp., Klebsiella sp., Salmonella sp. La nifuroxazida no presenta un efecto antibacteriano sobre las bacterias de la especie: Proteus vulgaris, Proteus mirabilis y Pseudomonas aeruginosa. La nifuroxazida no destruye la microflora saprofita del tracto digestivo, no altera el equilibrio de la flora intestinal normal. No emergencia de cepas resistentes. No provoca la formación de cepas resistentes. La nifuroxazida tiene un efecto inhibitorio sobre la actividad de las deshidrogenasas y la síntesis de proteínas en células bacterianas. El mecanismo detallado de la droga es desconocido. La nifuroxazida presumiblemente inhibe la actividad de las deshidrogenasas y la síntesis de proteínas en células bacterianas. Tampoco se observó resistencia cruzada a otros fármacos antibacterianos. La efectividad de la nifuroxazida no depende del pH que existe en la luz intestinal, ni de la sensibilidad de los microorganismos a los fármacos antibacterianos. El fármaco prácticamente no se absorbe desde el tracto digestivo, actúa exclusivamente en la luz intestinal.

Farmacocinética

La nifuroxazida es difícilmente soluble. Después de la administración oral, prácticamente no se absorbe en el tracto gastrointestinal y no tiene un efecto sistémico. Se excreta a través de los intestinos.

Indicaciones

Diarrea aguda y crónica de origen bacteriano; Alimentos agudos para la infeccion de toxico.

Contraindicaciones

Mayor sensibilidad individual a los componentes del fármaco, incluidos otros derivados del 5-nitrofurano; intolerancia a la fructosa, síndrome de mala absorción de glucosa-galactosa, deficiencia de sacarosa-isomaltosa; La edad infantil hasta 7 años.

Uso durante el embarazo y la lactancia.

Como medida de precaución, es preferible no usar Stopdiar durante el embarazo, ya que no hay suficientes datos clínicos para evaluar los efectos teratogénicos o fetotóxicos de la nifuroxazida cuando se usa durante el embarazo. Con el uso a corto plazo de la droga, la lactancia materna es posible.

Posología y administración.

Se recomienda stopdiar para llevar dentro. El medicamento se prescribe a adultos y niños mayores de 7 años, 200 mg (2 comprimidos) 4 veces / día. El medicamento se toma independientemente de la comida a intervalos regulares (cada 6 horas). El curso del tratamiento en dosis prescritas no es más de 3 días. Durante el tratamiento de la diarrea aguda con un fármaco, es imperativo que se requiera una reposición oral o intravenosa permanente de la deficiencia de líquidos en el cuerpo, dependiendo del estado general del paciente. Si después de este período los síntomas no desaparecen, el paciente debe consultar a un médico. La tableta debe tragarse entera, no masticarse, no triturarse, con una cantidad adecuada de agua.

Efectos secundarios

La nifuroxazida fue bien tolerada, prácticamente no se observaron efectos secundarios. En presencia de una mayor sensibilidad individual a la nifuroxazida en casos aislados, son posibles las siguientes reacciones secundarias. Por parte del aparato digestivo: dolor abdominal, náuseas, aumento de la diarrea. Desde el sistema hemopoyético: granulocitopenia. De la piel y la grasa subcutánea: erupción cutánea (incluida la pustulosa), prurito nodular. Reacciones alérgicas: dificultad para respirar, hinchazón de la cara, labios, lengua, erupción cutánea, picazón.

Sobredosis

Síntomas: aumento de los efectos secundarios. Tratamiento: lavado gástrico, terapia sintomática.

Interacción con otras drogas.

Beber alcohol durante el tratamiento con Stopdiar puede causar reacciones similares al disulfiram. En el curso del tratamiento farmacológico, no es posible tomar otros medicamentos orales al mismo tiempo debido a las fuertes propiedades de absorción del medicamento. Como la droga Stopdiar prácticamente no se absorbe y no ingresa a la circulación sistémica, su interacción farmacológica con las drogas para uso sistémico es poco probable y hasta la fecha no se conoce.

Instrucciones especiales

No se recomienda tomar STOPDIAR para tomar más de 7 días.En el caso de diarrea continua después de 3 días de tratamiento, se necesita un diagnóstico profundo para determinar las causas de los síntomas y discutir la terapia con antibióticos. En el caso de diarrea invasiva grave, se debe administrar un antibiótico, ya que STOPDIAR no se absorbe desde el tracto gastrointestinal. En caso de una reacción de hipersensibilidad (falta de aliento, erupción cutánea, picazón), debe dejar de tomar el medicamento. En relación con las pronunciadas propiedades adsorbentes del fármaco, debe evitarse la ingesta oral simultánea de otros fármacos. Durante el tratamiento con la droga Stopdiar está contraindicado el uso de bebidas alcohólicas, ya que el alcohol aumenta la sensibilidad del cuerpo a la droga y puede provocar una reacción similar al disulfiram, manifestada por la exacerbación de la diarrea, vómitos, dolor abdominal, enrojecimiento de la piel, sensación de calor en la cara y la parte superior del torso, ruido en la cabeza, dificultad para respirar, taquicardia, miedo Si durante el período de tratamiento farmacológico aparecen síntomas de deshidratación, se debe llevar a cabo una terapia de rehidratación (aproximadamente 2 litros de líquido por día) de acuerdo con la condición clínica del paciente. En el caso de reacciones alérgicas se debe dejar de usar el medicamento. Al tratar la diarrea mientras usa el medicamento, Stopdiar debe seguir una dieta estricta, excluyendo los jugos, verduras crudas y frutas, picantes y difíciles de digerir. Durante el tratamiento, es necesario compensar la pérdida de líquido por vía oral o parenteral (dependiendo de la condición del paciente).

Comentarios