Compre la solución de Ceraxon para administración intravenosa e intramuscular de ampollas de 500 mg / 4 ml 5 uds.

Solución de Ceraxon para administración intravenosa e intramuscular de 500 mg / 4 ml de ampollas 5 uds.

Condition: New product

1000 Items

32,69 $

More info

Ingredientes activos

Citicolina

Formulario de liberación

Solucion

Composicion

Ingrediente activo: Citicolina Concentración del ingrediente activo (mg): 500 mg

Efecto farmacologico

Droga nootrópica. Citicolina, que es el precursor de los componentes ultraestructurales clave de la membrana celular (principalmente fosfolípidos), tiene un amplio espectro de acción: ayuda a restaurar las membranas celulares dañadas, inhibe la acción de las fosfolipasas, previene la formación excesiva de radicales libres y también previene la muerte celular al actuar sobre los mecanismos de la apoptosis. La citicolina reduce la cantidad de daño al tejido cerebral, mejora la transmisión colinérgica. Cuando la lesión cerebral traumática disminuye La duración del coma postraumático y la gravedad de los síntomas neurológicos, además, la citicolina reduce el período de recuperación.En la hipoxia crónica del cerebro, la citicolina es eficaz para tratar trastornos cognitivos, como deterioro de la memoria, falta de iniciativa, dificultades para realizar las actividades diarias y el cuidado personal. Aumenta el nivel de atención y conciencia, así como reduce la manifestación de la amnesia. Ceraxon es eficaz en el tratamiento de trastornos neurológicos sensoriales y motores de etiología degenerativa y vascular.

Farmacocinética

Absorción La cicicolina se absorbe bien cuando se administra i / wyv / m Metabolismo La cicicolina se metaboliza en el hígado para formar colina y citidina. Después de la administración parenteral, la concentración de colina en el plasma sanguíneo aumenta significativamente.La distribución de tsiticolina se distribuye en gran medida en las estructuras cerebrales, con la rápida introducción de fracciones de colina en fosfolípidos estructurales y fracciones de citidina en nucleótidos de citidina y ácidos nucleicos. La citicolina penetra en el cerebro y se integra activamente en las membranas celular, citoplásmica y mitocondrial, formando parte de la fracción estructural de fosfolípidos Excreción Solo el 15% de la dosis administrada de citicolina se excreta del cuerpo humano; menos del 3% - por los riñones y aproximadamente el 12% - con CO2 exhalado. En la excreción de citicolina en la orina, se pueden distinguir 2 fases: la primera fase, que dura aproximadamente 36 horas, durante la cual la tasa de eliminación disminuye rápidamente, y la segunda fase,durante el cual la tasa de excreción disminuye mucho más lentamente. Lo mismo se observa en el CO2 exhalado: la tasa de eliminación disminuye rápidamente después de aproximadamente 15 horas y luego disminuye mucho más lentamente.

Indicaciones

- período agudo de accidente cerebrovascular isquémico (como parte de la terapia compleja); - período de recuperación de los accidentes cerebrovasculares isquémicos y hemorrágicos; - lesión cerebral traumática, aguda (como parte de la terapia compleja) y el período de recuperación; - Trastornos cognitivos y del comportamiento en enfermedades degenerativas y vasculares del cerebro.

Contraindicaciones

- vagotonía severa (predominio de la parte parasimpática del sistema nervioso vegetativo); - niños y adolescentes de hasta 18 años (debido a la falta de datos clínicos suficientes); - Hipersensibilidad a la droga.

Precauciones de seguridad

No utilizar en la infancia y adolescencia.

Uso durante el embarazo y la lactancia.

Los datos clínicos sobre el uso de citicolina durante el embarazo no son suficientes. Aunque no se han identificado efectos negativos en estudios experimentales con animales, durante el embarazo, el medicamento se prescribe solo cuando el beneficio esperado de la terapia para la madre supera el riesgo potencial para el feto. La asignación de citicolina en la leche materna está ausente.

Posología y administración.

Solución para ingestión. El medicamento se toma durante las comidas o entre comidas. Antes de su uso, el medicamento se puede diluir en una pequeña cantidad de agua (120 ml o 1/2 taza). El período agudo de accidente cerebrovascular isquémico y lesión cerebral traumática: la dosis recomendada es de 1000 mg (10 ml) cada 12 horas. La duración del tratamiento es de al menos 6 semanas. El período de recuperación de los accidentes cerebrovasculares isquémicos y hemorrágicos, el período de recuperación de la lesión cerebral traumática, trastornos cognitivos y del comportamiento en enfermedades cerebrales y degenerativas: la dosis recomendada es de 500-2000 mg / día (5-10 ml 1-2 veces / día). La dosis y la duración del tratamiento dependen de la gravedad de los síntomas de la enfermedad. Los pacientes ancianos no requieren ajuste de dosis de la droga Cerakson. Reglas para el uso de una jeringa dosificadora1.Coloque la jeringa dosificadora en el vial (el pistón de la jeringa está completamente bajado). 2. Tire suavemente del émbolo de la jeringa dosificadora hasta que el nivel de la solución sea igual a la marca correspondiente en la jeringa. 3. Antes de tomar la cantidad correcta de solución, puede diluirse en 1/2 taza de agua (120 ml). Después de cada uso, se recomienda lavar la jeringa dosificadora con agua. La solución para inyección IV e IM se inyecta en el medicamento como una inyección lenta (dentro de 3-5 minutos, dependiendo de la dosis prescrita) o infusión por goteo (40-60 gotas por minuto). ). En / en la vía de administración es preferible a la / m. Cuando la inyección i / m se debe repetir la administración del medicamento en el mismo lugar. El período agudo de accidente cerebrovascular isquémico y lesión cerebral traumática: la dosis recomendada es de 1000 mg cada 12 horas desde el primer día después del diagnóstico; La duración del tratamiento es de al menos 6 semanas. 3-5 días después del inicio del tratamiento (si la función de la deglución no se ve afectada), es posible cambiar a las formas orales del medicamento Ceraxon. El período de recuperación de los accidentes cerebrovasculares isquémicos y hemorrágicos, el período de recuperación para la lesión cerebral traumática, trastornos cognitivos y del comportamiento en las enfermedades degenerativas y vasculares del cerebro: la dosis recomendada es de 500-2000 mg / día (5-10 ml 1-2 veces / día). La dosis y la duración del tratamiento dependen de la gravedad de los síntomas de la enfermedad. Los pacientes ancianos no requieren un ajuste de la dosis del fármaco Cerakson con inyección intravenosa o intramuscular. Solución para in / in y in / m La introducción de la ampolla está diseñada para un solo uso. Después de abrir el vial, la solución debe utilizarse inmediatamente. El medicamento es compatible con todos los tipos de soluciones isotónicas y soluciones de dextrosa.

Efectos secundarios

Los efectos secundarios son muy raros (<1/10 000), incluidos los casos aislados. Reacciones alérgicas: exantema, prurito, shock anafiláctico. Por parte del sistema nervioso: dolor de cabeza, mareos, temblores, alucinaciones, insomnio, agitación, entumecimiento en las extremidades paralizadas, un efecto estimulante sobre el sistema parasimpático. Por parte del sistema digestivo: náuseas, vómitos, diarrea, pérdida de apetito, cambios en la actividad de las enzimas hepáticas. Otros: fiebre, cambios a corto plazo en la presión arterial, hinchazón, dificultad para respirar.

Sobredosis

Debido a la baja toxicidad de la sobredosis de fármacos no se describen casos.

Interacción con otras drogas.

La citicolina potencia los efectos de la levodopa. Ceraxon no debe administrarse simultáneamente con medicamentos que contengan meklofenoksat.

Instrucciones especiales

Impacto en la capacidad para conducir vehículos y mecanismos de control. Durante el período de tratamiento, los pacientes deben tener cuidado al realizar actividades potencialmente peligrosas que requieren atención especial y velocidad de las reacciones psicomotoras (incluidos la conducción y otros vehículos, trabajar con mecanismos móviles, el trabajo del controlador y operador).

Prescripción

Si

Comentarios