Comprar Ecodax Crema 1% 10g

Crema Ecodax 1% 10g

Condition: New product

1000 Items

14,94 $

More info

Ingredientes activos

Econazole

Formulario de liberación

Crema

Composicion

Econazol nitrato 10 mg Sustancias auxiliares: hidróxido de sodio - 0.9 mg, dihidrógeno fosfato de sodio dihidrato - 3.65 mg, ácido fosfórico - 0.02 mg, clorocresol - 1 mg, cetomacrogol 1000 - 50 mg, alcohol cetoestearílico (alcohol cetílico 60%, alcohol estearílico 40%) 70 mg, parafina blanda blanca - 150 mg, parafina líquida - 60 mg, agua purificada - sc. requerido hasta 1 año

Efecto farmacologico

Econazol es un derivado de imidazol, un fármaco antifúngico de amplio espectro para uso tópico. Tiene un efecto fungicida y bactericida. Inhibe la síntesis de ergosterol, que regula la permeabilidad de la pared celular de los microorganismos. Activa en el campo de la dermatofixia. , Aspergillus, Cladosporium, Scopulariopsis brevicautus y algunas bacterias grampositivas (estreptococos, estafilococos y Nocardia minutissima). Eficaz contra hongos resistentes al tratamiento con otros fármacos. Cuando se aplica tópicamente causa la muerte de hongos en 3 días, contribuye a la rápida regresión del ardor y picazón de la piel.

Farmacocinética

Cuando se aplica externamente, el medicamento penetra en todas las capas de la piel y la placa de la uña. Las concentraciones terapéuticas se crean en el estrato córneo y otras capas de la epidermis, así como en la dermis. Cuando se aplica a la piel, la absorción sistémica es mínima y prácticamente insignificante. Menos del 1% de la dosis aplicada se excreta con heces: los intestinos y los riñones.

Indicaciones

- Dermatomicosis del cuero cabelludo causada por dermatofitos, levaduras, hongos de moho, incl. complicado por la superinfección con bacterias grampositivas; - eritrasma; - versicolor versicolor; - infecciones de la piel causadas por microorganismos grampositivos.

Contraindicaciones

- Hipersensibilidad al econazol y otros componentes que componen el medicamento; - Niños menores de 18 años. No aplique el medicamento en áreas con la piel dañada.

Uso durante el embarazo y la lactancia.

Durante el embarazo (el trimestre I-II) se usa solo si el beneficio deseado para la madre supera el riesgo potencial para el feto. Cuando se prescribe el medicamento durante la lactancia, se debe interrumpir la lactancia materna.

Posología y administración.

Afuera. Adultos y niños mayores de 18 años: aplique una capa delgada y uniforme de crema en la zona afectada y frote hasta que se absorba completamente 2 veces al día (mañana y tarde). La aplicación dura 2 semanas, en el tratamiento de áreas de la piel altamente queratinizadas (pies) - hasta 1 , 5 meses.

Efectos secundarios

Intolerancia individual al econazol y otros componentes que componen el fármaco: las reacciones locales son posibles en forma de ardor, picazón, irritación y enrojecimiento de la piel, urticaria, sequedad, hipopigmentación, atrofia de la piel.

Sobredosis

En caso de ingestión accidental de la crema, pueden producirse náuseas, vómitos y diarrea Tratamiento: lavado gástrico, ingestión de carbón activado y tratamiento sintomático.

Interacción con otras drogas.

No hay datos disponibles.

Instrucciones especiales

En pacientes con eccema, antes de comenzar el tratamiento, se debe llevar a cabo una terapia anti-eccema En ausencia del efecto de la terapia en el marco de tiempo recomendado, es necesario verificar el diagnóstico. Cuando aparecen los primeros síntomas de hipersensibilidad, se debe cancelar el medicamento. Evite el contacto del medicamento con los ojos, membranas mucosas, heridas abiertas. Si se produce alguno de los efectos secundarios al usar el medicamento, se debe suspender su uso posterior y consultar a un médico. Información sobre el posible efecto del medicamento para uso médico en la capacidad para conducir vehículos y mecanismos El medicamento no afecta la capacidad para conducir vehículos y participar en otras especies potencialmente peligrosas Actividades que requieren mayor concentración de atención y velocidad de las reacciones psicomotoras.

Comentarios