Compre la solución de meloxicam para inyección intramuscular de una ampolla de 1,5 ml 3 pzas.

Solución de meloxicam para inyección intramuscular de una ampolla 1.5 ml 3 pcs

Condition: New product

1000 Items

14,94 $

More info

Ingredientes activos

Meloxicam

Composicion

1 ml de meloxicam 10 mg. Excipientes: megluminio - 7 mg, glicina - 6 mg, poloxámero 188 - 50 mg, glicofurfurol - 100 mg, cloruro de sodio - 3.

Efecto farmacologico

AINE, un inhibidor selectivo de la COX-2. Pertenece a la clase de oxycams, es un derivado del ácido enólico. Tiene efectos antiinflamatorios, analgésicos y antipiréticos. El mecanismo de acción está asociado con una disminución en la biosíntesis de prostaglandinas como resultado de la inhibición de la actividad enzimática de la COX. Al mismo tiempo, el meloxicam tiene un efecto más activo sobre la COX-2, que participa en la síntesis de prostaglandinas en el foco inflamatorio, lo que reduce el riesgo de efectos secundarios en el tracto GI superior y afecta ligeramente a la COX-1. Al mismo tiempo, el meloxicam no afecta la síntesis de proteoglicanos por los condrocitos del cartílago articular, no afecta el desarrollo de artrosis espontánea en ratas y ratones, lo que indica su condroneutralidad.

Farmacocinética

Después de la ingestión o la administración rectal, la absorción de meloxicam desde el tracto gastrointestinal es del 89%. La comida no afecta la absorción de meloxicam. La concentración plasmática depende de la dosis. La meseta de concentración plasmática se alcanza en 3-5 días. Con el uso prolongado (más de 1 año) no hay un aumento en la concentración plasmática en comparación con el nivel alcanzado al alcanzar la meseta. En plasma, el 99% de meloxicam está en forma conjugada con proteínas. Las fluctuaciones en la concentración de meloxicam cuando se toman 1 vez / día son pequeñas y están dentro de 0,4-1 μg / ml para una dosis de 7.5 mg y 0.8-2 μg / ml para una dosis de 15 mg. La concentración de meloxicam en el líquido sinovial es el 50% de la concentración en el plasma sanguíneo. El meloxicam se metaboliza casi completamente a metabolitos inactivos. T1 / 2 meloxicam es 20 horas. El aclaramiento plasmático es de 8 ml / min. El meloxicam se excreta por los riñones y por los intestinos en proporciones aproximadamente iguales. La insuficiencia hepática y renal leve a moderada no afecta significativamente los parámetros farmacocinéticos de meloxicam.

Indicaciones

Enfermedades inflamatorias y degenerativas de las articulaciones (artrosis, artrosis), artritis reumatoide, espondilitis anquilosante (espondilitis anquilosante).

Contraindicaciones

Úlcera péptica y úlcera duodenal en la fase aguda, función hepática anormal pronunciada, insuficiencia renal (sin hemodiálisis), embarazo, niñez y adolescencia hasta los 15 años, hipersensibilidad al meloxicam y otros AINE (incluidos los salicilatos).

Uso durante el embarazo y la lactancia.

Contraindicado para su uso en el embarazo. Si es necesario, el uso durante la lactancia debe decidir sobre la terminación de la lactancia materna. En estudios experimentales no se revelaron efectos teratogénicos del meloxicam.

Posología y administración.

Dentro de 7.5-15 mg 1 vez / día. La dosis máxima diaria es de 15 mg. Usado exteriormente 2 veces / día. Aplique una capa delgada sobre la piel limpia y seca sobre la lesión y frótela suavemente durante 2 o 3 minutos.

Efectos secundarios

Por parte del aparato digestivo: dispepsia, náuseas, vómitos, dolor abdominal, estreñimiento, cólico intestinal, diarrea, esofagitis, estomatitis; Raramente - lesiones erosivas y ulcerativas del tracto gastrointestinal. Desde el lado del sistema nervioso central: mareos, dolor de cabeza, tinnitus. Desde el sistema cardiovascular: aumento de la presión arterial, palpitaciones, hinchazón, sofocos. Por parte del sistema urinario: cambios en los parámetros de laboratorio de la función renal. Desde el sistema hemopoyético: anemia, leucopenia, trombocitopenia. Reacciones alérgicas: broncoespasmo, fotosensibilidad, prurito, erupción, urticaria.

Interacción con otras drogas.

Con el uso simultáneo puede reducir la eficacia de los fármacos antihipertensivos (bloqueadores beta, inhibidores de la ECA, vasodilatadores). Con el uso simultáneo con anticoagulantes aumenta el riesgo de sangrado. Con el uso simultáneo con diuréticos aumenta el riesgo de insuficiencia renal en pacientes en estado de deshidratación. Con el uso simultáneo con AINE aumenta el riesgo de ulceración del tracto gastrointestinal y sangrado gastrointestinal. Con el uso simultáneo con preparaciones de litio aumenta la concentración de litio en el plasma sanguíneo. Con el uso simultáneo de Kolestiramin acelera la eliminación de meloxicam. Con el uso simultáneo con metotrexato puede aumentar la acción mielodepresiva; con ciclosporina: puede aumentar el efecto nefrotóxico de la ciclosporina.

Instrucciones especiales

Con precaución utilizada en pacientes con antecedentes del tracto gastrointestinal.

Prescripción

Si

Comentarios