Comprar tabletas de amiodarona 200mg N30

Comprimidos de amiodarona 200 mg N30

Condition: New product

1000 Items

14,94 $

More info

Descripción

Ingredientes Amiodarone hydrochloride 200 mg Acción farmacológica Agente antiarrítmico clase III, tiene efecto antianginal. El efecto antiarrítmico está asociado con la capacidad de aumentar la duración del potencial de acción de los cardiomiocitos y el período refractario efectivo de las aurículas, los ventrículos del corazón, el nodo AV, el haz de His, las fibras de Purkinje. Esto se acompaña de una disminución en el automatismo del nódulo sinusal, una desaceleración en la conducción AV, una disminución en la excitabilidad de los cardiomiocitos. Se cree que el mecanismo para aumentar la duración del potencial de acción está asociado con el bloqueo de los canales de potasio (se reduce la excreción de iones de potasio de los cardiomiocitos). Al bloquear los canales de sodio "rápidos" inactivados, tiene los efectos característicos de los fármacos antiarrítmicos de clase I. Retrasa la despolarización lenta (diastólica) de la membrana celular del nódulo sinusal, causando bradicardia, inhibe la conducción AV (el efecto de los antiarrítmicos de clase IV). El efecto antianginal se debe a la dilatación coronaria y los efectos antiadrenérgicos, una disminución en la demanda de oxígeno del miocardio. Tiene un efecto inhibitorio sobre los adrenorreceptores del sistema cardiovascular (y # 946) (sin su bloqueo completo). Reduce la sensibilidad a la hiperestimulación del sistema nervioso simpático, el tono de los vasos coronarios. Aumenta el flujo sanguíneo coronario. baja la frecuencia cardíaca. aumenta las reservas de energía del miocardio (al aumentar el contenido de sulfato de creatina, adenosina y glucógeno). Reduce el OPSS y la presión arterial sistémica (con una / en la introducción). Se cree que la amiodarona puede aumentar el nivel de fosfolípidos en los tejidos. Contiene yodo. Afecta el metabolismo de las hormonas tiroideas, inhibe la conversión de T3 a T4 (bloqueando la tiroxina-5-deiodinasa) y bloquea la captura de estas hormonas por los cardiocitos y los hepatocitos, lo que conduce a un debilitamiento del efecto estimulante de las hormonas tiroideas en el miocardio (la deficiencia de T3 puede conducir a su hiperproducción y a la hiperactividad) . En la ingestión, el inicio de la acción es de 2-3 días a 2-3 meses, la duración de la acción también es variable, desde varias semanas hasta varios meses. Después de la administración intravenosa, el efecto máximo se alcanza en 1 a 30 minutos y dura de 1 a 3 horas. Dosis y administración Cuando se administra por vía oral en adultos, la dosis única inicial es de 200 mg. Para los niños, la dosis es de 2.5-10 mg / día.El esquema y la duración del tratamiento se establecen de forma individual. Para en / en la introducción (chorro o goteo) dosis única de 5 mg / kg de dosis diaria - hasta 1.2 g (15 mg / kg). Precauciones durante el período de tratamiento puede empeorar la psoriasis. Con el feocromocitoma, el propranolol se puede usar solo después de tomar un bloqueador alfa. Después de un largo ciclo de tratamiento, el propranolol debe suspenderse gradualmente, bajo la supervisión de un médico. En el contexto del tratamiento con propranolol, la administración IV de verapamilo, diltiazem debe evitarse. Unos días antes de la anestesia, debe dejar de tomar propranolol o tomar un remedio para la anestesia con efectos inotrópicos negativos mínimos. Influencia en la capacidad de conducir vehículos y mecanismos de control En pacientes cuyas actividades requieren mayor atención, la cuestión del uso de propranolol en forma ambulatoria debe abordarse solo después de evaluar la respuesta individual del paciente. Efectos secundarios Desde el lado del sistema cardiovascular: bradicardia sinusal (refractaria a los bloqueadores m-colino), bloqueo AV, con uso prolongado - progresión de la ICC, arritmia ventricular del tipo "pirueta", aumento de la arritmia existente o su aparición, con uso parenteral - reducción de la presión arterial . Por parte del sistema endocrino: el desarrollo de hipo o hipertiroidismo. En la parte del sistema respiratorio: con uso prolongado: tos, falta de aliento, neumonía intersticial o alveolitis, fibrosis pulmonar, pleuresía, con administración parenteral - broncoespasmo, apnea (en pacientes con insuficiencia respiratoria grave). Por parte del aparato digestivo: náuseas, vómitos, pérdida de apetito, embotamiento o pérdida del gusto, sensación de pesadez en el epigastrio, dolor abdominal, estreñimiento, flatulencia, diarrea. raramente - aumento de la actividad de las transaminasas hepáticas, con uso a largo plazo - hepatitis tóxica, colestasis, ictericia, cirrosis hepática. Trastornos del sistema nervioso: dolor de cabeza, debilidad, mareos, depresión, fatiga, parestesia, alucinaciones auditivas, con uso prolongado - neuropatía periférica, temblor, deterioro de la memoria, sueño, manifestaciones extrapiramidales, ataxia, neuritis óptica, con administración parenteral - intracraneal hipertensionPor parte de los sentidos: uveítis, deposición de lipofuscina en el epitelio corneal (si los depósitos son significativos y llenan parcialmente la pupila, quejas sobre puntos luminosos o un velo frente a los ojos en luz brillante), microsleg de la retina. Desde el sistema hematopoyético: trombocitopenia, anemia hemolítica y aplásica. Reacciones dermatológicas: erupción cutánea, dermatitis exfoliativa, fotosensibilidad, alopecia. Raras veces - tinción gris azulada de la piel. Reacciones locales: tromboflebitis. Otros: epididimitis, miopatía, potencia reducida, vasculitis, con administración parenteral - fiebre, aumento de la sudoración. Las instrucciones especiales C deben usarse con precaución en la insuficiencia cardíaca crónica, insuficiencia hepática, asma bronquial, en pacientes ancianos (alto riesgo de desarrollar bradicardia grave), menores de 18 años (no se ha establecido la eficacia y la seguridad). No debe utilizarse en pacientes con insuficiencia respiratoria grave. Antes de comenzar a usar amiodarona, se debe realizar un examen de rayos X de los pulmones y la función tiroidea y, si es necesario, la corrección de los trastornos de los electrólitos. El tratamiento a largo plazo requiere un control regular de la función tiroidea, la consulta con un oftalmólogo y un examen radiográfico de los pulmones. Parenteral solo se puede utilizar en departamentos especializados de hospitales bajo el control constante de la presión arterial, la frecuencia cardíaca y el ECG. Los pacientes que reciben amiodarona deben evitar la exposición directa a la luz solar. Con la abolición de la amiodarona es posible la recurrencia de arritmias cardíacas. Puede afectar los resultados de la prueba de acumulación de yodo radiactivo en la glándula tiroides. La amiodarona no debe usarse simultáneamente con quinidina, betabloqueadores, bloqueadores de los canales de calcio, digoxina, cumarina, doxepina. Uso durante el embarazo y la lactancia. El uso durante el embarazo y la lactancia está contraindicado. La amiodarona y la desmetilamiodarona penetran la barrera placentaria, sus concentraciones en la sangre fetal son 10% y 25%, respectivamente, de la concentración en la sangre de la madre. La amiodarona y la desmetilamiodarona se excretan en la leche materna.Tipo: Medicamento Cantidad en paquete, unidades: 30 Vida útil: 24 meses Ámbito de aplicación: Enfermedades cardiovasculares Ingrediente activo: Amiodarona (Amiodarona) Vía de administración: Oral Calendario de vacaciones: Prescripción Forma de liberación: Prescripción Condiciones de almacenamiento: En un lugar seco , En un lugar oscuro, Mantener fuera de los niños Temperatura máxima de almacenamiento, ° С: 25 Grupo farmacológico: C01BD01 Amiodarona Edad mínima: 18 años

Ingredientes activos

Amiodarona

Formulario de liberación

Pastillas

Composicion

Hidrocloruro de amiodarona 200 mg

Efecto farmacologico

Agente antiarrítmico clase III, tiene efecto antianginal. El efecto antiarrítmico está asociado con la capacidad de aumentar la duración del potencial de acción de los cardiomiocitos y el período refractario efectivo de las aurículas, los ventrículos del corazón, el nodo AV, el haz de His, las fibras de Purkinje. Esto se acompaña de una disminución en el automatismo del nódulo sinusal, una desaceleración en la conducción AV, una disminución en la excitabilidad de los cardiomiocitos. Se cree que el mecanismo para aumentar la duración del potencial de acción está asociado con el bloqueo de los canales de potasio (se reduce la excreción de iones de potasio de los cardiomiocitos). Al bloquear los canales de sodio "rápidos" inactivados, tiene los efectos característicos de los fármacos antiarrítmicos de clase I. Retrasa la despolarización lenta (diastólica) de la membrana celular del nódulo sinusal, causando bradicardia, inhibe la conducción AV (el efecto de los antiarrítmicos de clase IV). El efecto antianginal se debe a la dilatación coronaria y los efectos antiadrenérgicos, una disminución en la demanda de oxígeno del miocardio. Tiene un efecto inhibidor sobre & # 945.- y # 946. -Adrenoreceptores del sistema cardiovascular (sin su bloqueo completo). Reduce la sensibilidad a la hiperestimulación del sistema nervioso simpático, el tono de los vasos coronarios. Aumenta el flujo sanguíneo coronario. baja la frecuencia cardíaca. aumenta las reservas de energía del miocardio (al aumentar el contenido de sulfato de creatina, adenosina y glucógeno). Reduce el OPSS y la presión arterial sistémica (con una / en la introducción). Se cree que la amiodarona puede aumentar el nivel de fosfolípidos en los tejidos. Contiene yodo. Afecta el metabolismo de las hormonas tiroideas, inhibe la conversión de T3 a T4 (bloqueando la tiroxina-5-deiodinasa) y bloquea la captura de estas hormonas por los cardiocitos y los hepatocitos, lo que conduce a un debilitamiento del efecto estimulante de las hormonas tiroideas en el miocardio (la deficiencia de T3 puede conducir a su hiperproducción y a la hiperactividad) .En la ingestión, el inicio de la acción es de 2-3 días a 2-3 meses, la duración de la acción también es variable, desde varias semanas hasta varios meses. Después de la activación / introducción, el efecto máximo se alcanza en 1-30 minutos y dura 1-3 horas.

Indicaciones

Tratamiento y prevención de arritmias paroxísticas: arritmias ventriculares potencialmente mortales (incluida la taquicardia ventricular), prevención de la fibrilación ventricular (incluso después de la cardioversión), arritmias supraventriculares (generalmente con la ineficacia o imposibilidad de otra terapia, especialmente asociada con Síndrome de WPW, incl. Paroxismo de fibrilación auricular y flutter. Latidos prematuros auriculares y ventriculares. Arritmias en el fondo de insuficiencia coronaria o insuficiencia cardíaca crónica, parasistole, arritmias ventriculares en pacientes con miocarditis de Chagas. angina de pecho

Contraindicaciones

Bradicardia sinusal, SSSU, bloqueo sinoauricular, grado AV-bloqueo II-III (sin el uso de un marcapasos), shock cardiogénico, hipopotasemia, colapso, hipotensión arterial, hipotiroidismo, tirotoxicosis, enfermedad pulmonar intersticial, administración de inhibidores de la MAO, embarazo, periodo de lactación, un entorno. A la amiodarona y al yodo.

Uso durante el embarazo y la lactancia.

El uso en el embarazo y la lactancia está contraindicado. La amiodarona y la desmetilamiodarona penetran la barrera placentaria, sus concentraciones en la sangre fetal son 10% y 25%, respectivamente, de la concentración en la sangre de la madre. La amiodarona y la desmetilamiodarona se excretan en la leche materna.
Posología y administración.
Cuando se ingiere en adultos, la dosis única inicial es de 200 mg. Para los niños, la dosis es de 2.5-10 mg / día. El esquema y la duración del tratamiento se establecen de forma individual. Para en / en la introducción (chorro o goteo) dosis única de 5 mg / kg de dosis diaria - hasta 1.2 g (15 mg / kg).

Efectos secundarios

Por parte del sistema cardiovascular: bradicardia sinusal (refractaria a m-holinoblokatorami), bloqueo AV, con uso prolongado - la progresión de la ICC, arritmia ventricular tipo "pirueta", fortalecimiento de la arritmia existente o su aparición, con uso parenteral - disminución de la presión arterial. Por parte del sistema endocrino: el desarrollo de hipo o hipertiroidismo.En la parte del sistema respiratorio: con uso prolongado: tos, falta de aliento, neumonía intersticial o alveolitis, fibrosis pulmonar, pleuresía, con administración parenteral - broncoespasmo, apnea (en pacientes con insuficiencia respiratoria grave). Por parte del aparato digestivo: náuseas, vómitos, pérdida de apetito, embotamiento o pérdida del gusto, sensación de pesadez en el epigastrio, dolor abdominal, estreñimiento, flatulencia, diarrea. raramente - aumento de la actividad de las transaminasas hepáticas, con uso a largo plazo - hepatitis tóxica, colestasis, ictericia, cirrosis hepática. Trastornos del sistema nervioso: dolor de cabeza, debilidad, mareos, depresión, fatiga, parestesia, alucinaciones auditivas, con uso prolongado - neuropatía periférica, temblor, deterioro de la memoria, sueño, manifestaciones extrapiramidales, ataxia, neuritis óptica, con administración parenteral - intracraneal hipertension Por parte de los sentidos: uveítis, deposición de lipofuscina en el epitelio corneal (si los depósitos son significativos y llenan parcialmente la pupila, quejas sobre puntos luminosos o un velo frente a los ojos en luz brillante), microsleg de la retina. Desde el sistema hematopoyético: trombocitopenia, anemia hemolítica y aplásica. Reacciones dermatológicas: erupción cutánea, dermatitis exfoliativa, fotosensibilidad, alopecia. Raras veces - tinción gris azulada de la piel. Reacciones locales: tromboflebitis. Otros: epididimitis, miopatía, potencia reducida, vasculitis, con administración parenteral - fiebre, aumento de la sudoración.

Instrucciones especiales

Por parte del sistema cardiovascular: bradicardia sinusal (refractaria a m-holinoblokatorami), bloqueo AV, con uso prolongado - la progresión de la ICC, arritmia ventricular tipo "pirueta", fortalecimiento de la arritmia existente o su aparición, con uso parenteral - disminución de la presión arterial. Por parte del sistema endocrino: el desarrollo de hipo o hipertiroidismo. En la parte del sistema respiratorio: con uso prolongado: tos, falta de aliento, neumonía intersticial o alveolitis, fibrosis pulmonar, pleuresía, con administración parenteral - broncoespasmo, apnea (en pacientes con insuficiencia respiratoria grave). Por parte del aparato digestivo: náuseas, vómitos, pérdida de apetito, embotamiento o pérdida del gusto, sensación de pesadez en el epigastrio, dolor abdominal, estreñimiento, flatulencia, diarrea. raramente - aumento de la actividad de las transaminasas hepáticas, con uso a largo plazo - hepatitis tóxica, colestasis, ictericia, cirrosis hepática.Trastornos del sistema nervioso: dolor de cabeza, debilidad, mareos, depresión, fatiga, parestesia, alucinaciones auditivas, con uso prolongado - neuropatía periférica, temblor, deterioro de la memoria, sueño, manifestaciones extrapiramidales, ataxia, neuritis óptica, con administración parenteral - intracraneal hipertension Por parte de los sentidos: uveítis, deposición de lipofuscina en el epitelio corneal (si los depósitos son significativos y llenan parcialmente la pupila, quejas sobre puntos luminosos o un velo frente a los ojos en luz brillante), microsleg de la retina. Desde el sistema hematopoyético: trombocitopenia, anemia hemolítica y aplásica. Reacciones dermatológicas: erupción cutánea, dermatitis exfoliativa, fotosensibilidad, alopecia. Raras veces - tinción gris azulada de la piel. Reacciones locales: tromboflebitis. Otros: epididimitis, miopatía, potencia reducida, vasculitis, con administración parenteral - fiebre, aumento de la sudoración.

Prescripción

Si

Comentarios