Comprar Dalatsin gel exterior 1% 30g

Dalatsin gel exterior 1% 30g

Condition: New product

997 Items

39,44 $

More info

Ingredientes activos

Clindamicina

Formulario de liberación

Gel

Composicion

en 1 g: sustancias activas: clindamicina (en forma de fosfato) - 10 mg. Sustancias auxiliares: alantoína - 2 mg, metilparabeno - 3 mg, propilenglicol - 50 mg, polietilenglicol - 100 mg, carbómero 934P - 7,5 mg, solución de hidróxido de sodio 40 % - qs, agua purificada - qs hasta 1 año

Efecto farmacologico

Antibiótico del grupo de las lincosamidas para uso local. El fosfato de clindamicina no es activo in vitro, pero después de aplicarse a la piel, es hidrolizado rápidamente por las fosfatasas en los conductos de las glándulas sebáceas para formar clindamicina, que tiene actividad antibacteriana. Se mostró la sensibilidad de todas las cepas estudiadas de Propionibacterium acnes a clindamicina in vitro (MIC 0.4 μg / ml). Después de aplicar clindamicina en la piel, la cantidad de ácidos grasos libres en la superficie de la piel disminuye de aproximadamente 14% a 2%.

Farmacocinética

Después de la administración tópica de gel de fosfato de clindamicina al 1% en suero y orina, se determinan concentraciones muy bajas de clindamicina. Se muestra la actividad de clindamicina en comedones en pacientes con acné vulgar. La concentración promedio del antibiótico en el contenido de comedones después de aplicar una solución de clindamicina en alcohol isopropílico y agua (10 mg / ml) durante 4 semanas promedió 597 mcc / g de contenido de comedón (0-1490 mcc / g). Farmacocinética en grupos especiales de pacientes Los estudios no han incluido un número suficiente de pacientes mayores de 65 años para poder evaluar si existen diferencias en la farmacocinética en pacientes ancianos en comparación con pacientes más jóvenes.

Indicaciones

- El acné vulgar.

Contraindicaciones

- historial de colitis asociada a antibióticos; - edad hasta 12 años (no se dispone de datos de seguridad y eficacia); - sensibilidad a la clindamicina o lincomicina en la historia.

Uso durante el embarazo y la lactancia.

En estudios en animales con la introducción de clindamicina s / c o en el interior del deterioro de la fertilidad, no se detectan efectos negativos en el feto, excepto en casos de uso del fármaco en dosis tóxicas para la madre. Los resultados de los estudios en animales no siempre pueden extrapolarse a los humanos. En los estudios clínicos con administración sistémica del fármaco a mujeres en el segundo y tercer trimestres del embarazo, no hubo un aumento en la incidencia de anomalías congénitas fetales. La investigación sobre el uso del medicamento en mujeres en el primer trimestre del embarazo no se ha realizado.El medicamento debe recetarse durante el embarazo solo si el beneficio esperado para la madre supera el riesgo potencial para el feto. No se sabe si la clindamicina se excreta en la leche materna después del uso externo. La clindamicina se encuentra en la leche materna después de la administración oral o parenteral, por lo que durante la lactancia debe interrumpir el medicamento o interrumpir la lactancia, dado el grado de importancia del medicamento para la madre.

Posología y administración.

Exteriormente Se aplica una capa delgada de gel en el área afectada de la piel limpia y seca 2 veces al día. Para obtener resultados satisfactorios, el tratamiento debe continuarse durante 6-8 semanas y, si es necesario, puede continuarse hasta 6 meses. Si, después de usar el medicamento durante varios meses, la eficacia del tratamiento disminuye. Debe tomarse un descanso en el tratamiento durante 4 semanas.

Efectos secundarios

Clasificación de la frecuencia de las reacciones adversas: muy a menudo (≥1 / 10), a menudo (≥1 / 100 y <1/10), con poca frecuencia (≥1 / 1000 y <1/100), rara vez (≥1 / 10 000 y <1 / 1000), muy raramente (<1/10 000), la frecuencia es desconocida (es imposible determinarla sobre la base de los datos disponibles). Enfermedades infecciosas y parasitarias: la frecuencia es desconocida - foliculitis. En la parte del órgano de visión: la frecuencia es desconocida - dolor en los ojos. En el lado digestivo Sistemas: a menudo - una violación de la digestión; La frecuencia es desconocida: dolor abdominal, colitis pseudomembranosa. En el lado de la piel: muy a menudo: piel seca, irritación de la piel, urticaria; a menudo - seborrea la frecuencia es desconocida: dermatitis de contacto. Si alguno de los efectos secundarios indicados en las instrucciones se agrava o si se observan otros efectos secundarios que no se mencionan en las instrucciones, el paciente debe informar de inmediato al médico.

Sobredosis

Síntomas: cuando se aplica tópicamente, la clindamicina se puede absorber en cantidades que causan efectos sistémicos; Los posibles efectos secundarios sistémicos incluyen diarrea, diarrea hemorrágica, incluida la colitis seudomembranosa. Tratamiento: terapia sintomática y de apoyo.

Interacción con otras drogas.

Existe una resistencia cruzada de los microorganismos a la clindamicina y la lincomicina. Se ha observado un antagonismo entre la clindamicina y la eritromicina. Se ha establecido que la clindamicina interrumpe la transmisión neuromuscular y, por lo tanto, puede aumentar el efecto de otros relajantes musculares de acción periférica, por lo que el fármaco debe utilizarse con precaución en pacientes que se encuentran en este grupo.

Instrucciones especiales

Evite el contacto con la membrana mucosa de los ojos y la boca. Después de aplicar el gel debe lavarse bien las manos. En caso de contacto accidental con superficies sensibles (ojos, abrasiones de la piel, membranas mucosas), esta área debe enjuagarse con abundante agua fría. El uso de clindamicina (como otros antibióticos) en el interior o por vía parenteral a veces se asocia con el desarrollo de diarrea grave y colitis seudomembranosa. Con el uso externo de clindamicina, los casos de diarrea y colitis son raros, sin embargo, se debe tener precaución, y con el desarrollo de diarrea severa o prolongada, el medicamento debe cancelarse y, si es necesario, tomar las medidas diagnósticas y terapéuticas adecuadas. Por lo general, la aparición de diarrea, colitis y colitis seudomembranosa ocurre pocas semanas después de que se completa la terapia oral y parenteral con clindamicina. En el caso de diarrea severa, se debe abordar la cuestión de si se debe realizar una colonoscopia. La administración de fármacos que reducen la motilidad GI, como los analgésicos opioides y el difenoxilato con atropina, puede prolongar y / o empeorar el curso de esta complicación. Se ha encontrado que la vancomicina es eficaz contra la colitis pseudomembranosa asociada a antibióticos causada por Clostridium difficile. La dosis habitual, dividida en 3-4 inyecciones para adultos, varía de 500 mg a 2 g de vancomicina / día por vía oral durante 7 a 10 días. Efecto sobre la capacidad para conducir un automóvil y mecanismos de control No hay razón para creer que el uso del medicamento Dalacin; Puede afectar la capacidad de conducir y controlar maquinaria.

Comentarios