Compre solución de infusión Etoposid-Ebeve 200 mg / 10 ml N1

Solución de perfusión Etoposid-Ebeve 200 mg / 10 ml N1

Condition: New product

1000 Items

37,31 $

More info

Ingredientes activos

Etopósido

Formulario de liberación

Solucion

Composicion

En 1 ml. . etopósido 20 mg. Excipientes: macrogol 300, polisorbato 80, alcohol bencílico, ácido cítrico, etanol.

Efecto farmacologico

El etopósido es un derivado semisintético de la podofilotoxina. El mecanismo de acción está asociado con la topoisomerasa II inhibida. El etopósido tiene un efecto citotóxico debido al daño del ADN. El fármaco bloquea la mitosis, causando la muerte celular en la fase G y la fase S tardía del ciclo mitótico. Las altas concentraciones del fármaco causan la lisis de las células en la fase premitótica. El etopósido también inhibe la penetración de los nucleótidos a través de la membrana plasmática, lo que impide la síntesis y reparación del ADN.

Indicaciones

Tumores de células germinales de los testículos y ovarios. - cáncer de pulmón. Existen informes sobre la eficacia de Etoposide-Ebeve en el tratamiento de: - Cáncer de vejiga. - La enfermedad de Hodgkin. - Linfomas no Hodgkin. - Leucemia monoblástica y mieloblástica aguda. - El sarcoma de Ewing. - Tumores trofoblásticos. - cáncer de estómago. - Sarcoma de Kaposi. - Los neuroblastomas.

Contraindicaciones

Mielosupresión (recuento de neutrófilos inferior a 1500 / μl y / o recuento de plaquetas inferior a 75000 / μl). - Disfunción hepática grave. - Infecciones agudas. - Periodo de embarazo y lactancia. - Hipersensibilidad al etopósido o excipientes.

Uso durante el embarazo y la lactancia.

Contraindicado

Posología y administración.

Al elegir la vía de administración, modo y dosis en cada caso individual, debe guiarse por los datos de la literatura especial. El régimen de dosificación se establece individualmente, dependiendo del régimen de quimioterapia utilizado (al elegir una dosis, se deben tener en cuenta los efectos mielosupresores de otros fármacos en combinación, así como los efectos de la radioterapia previa y la quimioterapia). In / in Etoposid-Ebeve se administra en 30-60 minutos, mientras que las dosis de Etoposide-Ebeve suelen ser de 50-100 mg / m2 / día durante 4-5 días, con ciclos repetidos cada 3-4 semanas. La administración de etopósido-Ebeve también se usa a menudo cada dos días a 100-125 mg / m2 en los días 1, 3 y 5. Los cursos repetidos se llevan a cabo solo después de la normalización de la sangre periférica.Antes de iniciar / en la introducción de Etoposid-Ebeve diluido en 250 ml de solución de cloruro de sodio al 0.9% o solución de dextrosa al 5% hasta una concentración final de 0.2-0.4 mg / ml. Evite el contacto con soluciones acuosas de tampón con un pH superior a 8.

Efectos secundarios

En la parte de los órganos formadores de sangre: una disminución en el número de leucocitos y granulocitos depende de la dosis administrada y es la principal manifestación tóxica limitante de la dosis de Etoposide-Ebeve. La disminución máxima en el número de granulocitos generalmente se observa a los 7-14 días después de la administración del fármaco. La trombocitopenia se produce con menos frecuencia y la disminución máxima de las plaquetas se observa de 9 a 16 días después de la administración de etopósido. La recuperación de los parámetros sanguíneos usualmente ocurre el día 20 después de la introducción de la dosis estándar. La anemia se observa con poca frecuencia. Por parte del sistema digestivo: náuseas y vómitos ocurren en aproximadamente el 30-40% de los pacientes. Por lo general, estos fenómenos son moderados y rara vez recurren a la cancelación del tratamiento debido a ellos. Control de día de estos efectos secundarios se muestran los fármacos antieméticos. Además, se observaron diarrea, dolor abdominal, estomatitis, esofagitis, disfagia y anorexia. A veces hay una hiperbilirrubinemia temporal y un aumento en el nivel de transamnesis. En la mayoría de los casos, esto ocurre cuando se aplican dosis superiores a las recomendadas. Desde el sistema cardiovascular: con una rápida activación / introducción del 1-2% de los pacientes, hubo una disminución temporal de la presión arterial, que generalmente se restaura cuando se detiene la infusión y la introducción de líquidos u otra terapia de apoyo. Si es necesario, debe reducirse la reanudación de la introducción de Etoposid-Ebeve la velocidad de administración. Reacciones alérgicas: síntomas que se parecen a los anafilácticos, como escalofríos, fiebre, taquicardia, broncoespasmo, falta de aire y disminución de la presión arterial. Estas reacciones generalmente se observan durante o inmediatamente después de la administración de etopósido y se detienen cuando se detiene la infusión y el uso de GCS o antihistamínicos. Reacciones dermatológicas: la alopecia reversible, que a veces produce una pérdida total del cabello, ocurre en al menos el 66% de los pacientes. Rara vez se observa la aparición de pigmentación, picazón. En un caso, se observó una recaída de la dermatitis por radiación. Otras manifestaciones tóxicas: rara vez hay neuropatía periférica, somnolencia, fatiga, sabor residual en la boca, fiebre y neumonitis intersticial / fibrosis pulmonar, síndrome de Stevens-Johnson, necrólisis epidérmica óptica, neuritis óptica, neurocitus epidérmica, neuritis óptica, ceguera, neurosis, neuronas, nervio óptico, neuronas, neuronas, nervio óptico, neuronas, neuronas, nervio óptico, neuronas, nervio óptico, neuronas, nervio óptico, neuronas, nervio óptico Acidosis, hiperuricemia, flebitis con a / en la introducción.Si el medicamento penetra en la piel, se produce un efecto irritante local pronunciado hasta la necrosis de los tejidos circundantes.

Instrucciones especiales

En la parte de los órganos formadores de sangre: una disminución en el número de leucocitos y granulocitos depende de la dosis administrada y es la principal manifestación tóxica limitante de la dosis de Etoposide-Ebeve. La disminución máxima en el número de granulocitos generalmente se observa a los 7-14 días después de la administración del fármaco. La trombocitopenia se produce con menos frecuencia y la disminución máxima de las plaquetas se observa de 9 a 16 días después de la administración de etopósido. La recuperación de los parámetros sanguíneos usualmente ocurre el día 20 después de la introducción de la dosis estándar. La anemia se observa con poca frecuencia. Por parte del sistema digestivo: náuseas y vómitos ocurren en aproximadamente el 30-40% de los pacientes. Por lo general, estos fenómenos son moderados y rara vez recurren a la cancelación del tratamiento debido a ellos. Control de día de estos efectos secundarios se muestran los fármacos antieméticos. Además, se observaron diarrea, dolor abdominal, estomatitis, esofagitis, disfagia y anorexia. A veces hay una hiperbilirrubinemia temporal y un aumento en el nivel de transamnesis. En la mayoría de los casos, esto ocurre cuando se aplican dosis superiores a las recomendadas. Desde el sistema cardiovascular: con una rápida activación / introducción del 1-2% de los pacientes, hubo una disminución temporal de la presión arterial, que generalmente se restaura cuando se detiene la infusión y la introducción de líquidos u otra terapia de apoyo. Si es necesario, debe reducirse la reanudación de la introducción de Etoposid-Ebeve la velocidad de administración. Reacciones alérgicas: síntomas que se parecen a los anafilácticos, como escalofríos, fiebre, taquicardia, broncoespasmo, falta de aire y disminución de la presión arterial. Estas reacciones generalmente se observan durante o inmediatamente después de la administración de etopósido y se detienen cuando se detiene la infusión y el uso de GCS o antihistamínicos. Reacciones dermatológicas: la alopecia reversible, que a veces produce una pérdida total del cabello, ocurre en al menos el 66% de los pacientes. Rara vez se observa la aparición de pigmentación, picazón. En un caso, se observó una recaída de la dermatitis por radiación. Otras manifestaciones tóxicas: rara vez hay neuropatía periférica, somnolencia, fatiga, sabor residual en la boca, fiebre y neumonitis intersticial / fibrosis pulmonar, síndrome de Stevens-Johnson, necrólisis epidérmica óptica, neuritis óptica, neurocitus epidérmica, neuritis óptica, ceguera, neurosis, neuronas, nervio óptico, neuronas, neuronas, nervio óptico, neuronas, neuronas, nervio óptico, neuronas, nervio óptico, neuronas, nervio óptico, neuronas, nervio óptico Acidosis, hiperuricemia, flebitis con a / en la introducción.Si el medicamento penetra en la piel, se produce un efecto irritante local pronunciado hasta la necrosis de los tejidos circundantes.

Prescripción

Si

Comentarios