Compre inmunoglobulina humana antiresus 300mcg / dosis ampolla 1ml N1

Inmunoglobulina humana antiresus 300 mcg / dosis ampolla 1 ml N1

Condition: New product

1000 Items

229,94 $

More info

Descripción

La liberación del medicamento inmunobiológico se lleva a cabo de acuerdo con la prescripción del médico y si el termocontenedor del cliente compra en el que se coloca el medicamento, la entrega de este medicamento a la organización médica bajo la condición de almacenamiento en un recipiente térmico especial no debe exceder de 48 horas después de su compra.

Ingredientes activos

Inmunoglobulina humana normal

Formulario de liberación

Ampollas

Composicion

Inmunoglobulina humana Rh0 (D) antirhesus 300 mcg.

Efecto farmacologico

La Cmax de anticuerpos en la sangre se alcanza después de 24 horas. La vida media de un antirhesus Rh0 (D) de inmunoglobulina humana es de 23 a 26 días. T1 / 2 anticuerpos del cuerpo - 4-5 semanas.

Farmacocinética

Fracción proteica inmunológicamente activa aislada de plasma humano o donantes de suero sometidos a prueba de ausencia de anticuerpos contra el VIH (VIH-1, VIH-2), virus de la hepatitis C y antígeno de superficie de la hepatitis B. Previene la isoinmunización de la madre negativa de Rho (D) sometida Rh0 (D) sangre positiva del feto al nacer, Rh0 (D) bebé positivo, aborto (espontáneo y artificial), en el caso de la amniocentesis o en el caso de un traumatismo abdominal durante el embarazo. Reduce la h sión de frecuencia droga madre rezusizoimmunizatsii cuando se administra durante 48-72 horas después del nacimiento totalmente alimentado Rh0 (D) -positivo niño Rh0 (D) madre-negativos

Indicaciones

- prevención del conflicto Rh en mujeres Rh negativas que no están sensibilizadas al antígeno Rh0 (D) (es decir, anticuerpos Rh no desarrollados) en las condiciones del primer embarazo y el nacimiento de un bebé Rh positivo cuya sangre es compatible con la sangre de la madre en grupos sanguíneos Sistemas AVO; - en caso de interrupción artificial del embarazo en mujeres Rh negativas, que tampoco están sensibilizadas al antígeno Rh0 (D), en el caso de la afiliación Rh positiva de la sangre del esposo.

Contraindicaciones

- hipersensibilidad; - puerperas Rh negativas sensibilizadas al antígeno Rh0 (D), en cuyo suero se detectan anticuerpos rh; - recién nacidos.

Uso durante el embarazo y la lactancia.

Se aplica según indicaciones durante el embarazo.

Posología y administración.

Antes de la introducción de la ampolla con el fármaco se incuba durante 2 horas a temperatura ambiente (18-22 ° C).Con el fin de evitar la formación de espuma, el fármaco se introduce en la jeringa con una aguja con un lumen ancho. El medicamento en el vial abierto no se puede almacenar. No se permite su administración por vía intravenosa. V / m, 1 dosis, una vez: el puerperal: durante las primeras 48 a 72 horas después del parto, con interrupción artificial del embarazo, inmediatamente después del final de la operación. Una dosis: 300 mcg con un título de 1: 2000 o 600 mcg con un título de 1: 1000. La necesidad de una dosis específica en el caso del paso del término completo del embarazo puede ser diferente según el volumen de sangre del feto que entró en el torrente sanguíneo de la madre. 1 dosis (300 mcg) contiene suficientes anticuerpos para prevenir la sensibilización al factor Rh si el volumen de glóbulos rojos que ingresó al torrente sanguíneo no excede los 15 ml. En casos donde se espera que un mayor volumen de glóbulos rojos del feto ingrese al torrente sanguíneo (más de 30 ml sangre entera o más de 15 ml de glóbulos rojos), los glóbulos rojos fetales deben contarse utilizando un procedimiento de laboratorio aprobado (por ejemplo, un método de tinción por lavado con ácido de Kleihauer y Betke modificado) para establecer la la dosis de inmunoglobulina. El volumen calculado de glóbulos rojos del feto que cayó en el torrente sanguíneo de la madre, se divide en 15 ml y obtiene la cantidad de dosis del medicamento que se debe ingresar. Si se obtiene una fracción como resultado del cálculo de la dosis, el número de dosis se debe redondear al siguiente número entero (por ejemplo, al obtener un resultado de 1.4, se deben administrar 2 dosis (600 mcg) del medicamento). Para realizar la profilaxis, en el período prenatal, ingrese 1 dosis del medicamento (300 mkg) aproximadamente en la semana 28 de embarazo. Luego es necesario introducir otra 1 dosis (300 mcg), preferiblemente dentro de las 48-72 horas posteriores al parto, si el bebé es Rh positivo. Si el embarazo continúa después de que surja la amenaza de aborto en cualquier etapa del embarazo, se debe administrar otra dosis (300 mcg a) droga. Si se sospecha la presencia de más de 15 ml de eritrocitos del feto en el torrente sanguíneo de la madre, debe cambiarse la dosis como se describe anteriormente. Después de un aborto espontáneo, un aborto inducido o la interrupción del embarazo ectópico con una edad gestacional de más de 13 semanas, se recomienda inyectar 1 dosis (300 μg) si se sospecha que más de 15 ml de eritrocitos del feto ingresan al torrente sanguíneo de la madre).Si el embarazo se interrumpe por un período de menos de 13 semanas de gestación, se puede usar una mini dosis una vez (aproximadamente 50 mcg). Después de una amniocentesis, ya sea a las 15 a 18 semanas de gestación, o durante el tercer trimestre del embarazo, o al recibir lesiones de la cavidad abdominal durante el segundo o tercer trimestre, se recomienda administrar 1 dosis (300 μg) del medicamento (o más si se sospecha Flujo sanguíneo materno de más de 15 ml de eritrocitos del feto). Si una lesión en los órganos abdominales, una amniocentesis u otra circunstancia desfavorable requiere la administración del medicamento en un período de 13 a 18 semanas de gestación, se debe administrar otra dosis (300 μg) durante un período de 26 a 28 semanas. Para mantener la protección durante el embarazo, la concentración de anticuerpos obtenidos pasivamente contra Rh0 (D) no debe ser inferior al valor necesario para prevenir una respuesta inmunitaria a los glóbulos rojos Rh positivos del feto. En cualquier caso, la dosis del medicamento debe administrarse dentro de las 48-72 horas posteriores al parto. - Si el niño es Rh positivo. Si el parto ocurre dentro de las 3 semanas posteriores a la recepción de la última dosis, la dosis posparto puede cancelarse (con excepción de los casos en que más de 15 ml de eritrocitos del feto ingresaron al torrente sanguíneo de la madre).

Efectos secundarios

Hiperemia e hipertermia hasta 37.5 ° C (durante los primeros días después de la administración), dispepsia; Raramente (con hipersensibilidad, incluso con deficiencia de IgA) - reacciones alérgicas (hasta shock anafiláctico).

Interacción con otras drogas.

Puede usarse en combinación con otros medicamentos (incluidos los antibióticos).

Instrucciones especiales

En niños nacidos de mujeres que recibieron inmunoglobulina humana Rh0 (D) antirhesus antes del parto, al momento del nacimiento, se pueden obtener resultados poco positivos de pruebas directas para la presencia de antiglobulina. En el suero de la madre es posible detectar anticuerpos contra Rh0 (D), obtenidos de manera pasiva, si se realizan pruebas de detección de anticuerpos después de la administración prenatal o postnatal de inmunoglobulina humana a Rh0 (D). La inmunización de mujeres con vacunas vivas no debe realizarse antes de los 3 meses. después de la administración de immunoglobulin antiresus. Las preparaciones en viales y jeringas con integridad comprometida o etiquetado no son adecuadas para el uso cuando cambian las propiedades físicas (decoloración, opacidad de la solución, presencia de escamas irrompibles), con caducado, si se almacena incorrectamente. Si se determina que el padre de Rh0 (D) es negativo, no hay necesidad de administrar el medicamento. Después de la administración del medicamento, los pacientes deben ser monitoreados durante 30 minutos.Los consultorios médicos deben tener terapia antichoque. Con el desarrollo de reacciones anafilactoides, se usan antihistamínicos, corticosteroides y adrenomiméticos alfa. El medicamento no se administra a puerperas Rh positivas.

Prescripción

Si

Comentarios