Comprar polvo de macropeno para suspensión 175mg / 5ml 115ml

Polvo de macropeno para la preparación de la suspensión 175 mg / 5 ml 115 ml

Condition: New product

996 Items

29,69 $

More info

Ingredientes activos

Midecamicina

Formulario de liberación

Polvo

Composicion

1 dosis contiene: acetato de midekamicina 175 mg / 5 ml

Efecto farmacologico

Un grupo de antibióticos macrólidos. Inhibe la síntesis de proteínas en células bacterianas. Se une de forma reversible a la subunidad 50S de la membrana ribosomal bacteriana. En dosis bajas, el fármaco tiene un efecto bacteriostático, en dosis altas es bactericida. Activo contra microorganismos intracelulares: Mycoplasma spp., Chlamydia spp., Legionella spp., Ureaplasma urealyticum; Bacterias grampositivas: Streptococcus spp., Staphylococcus spp., Corynebacterium diphtheriae, Listeria monocytogenes, Clostridium spp .; Bacterias gramnegativas: Neisseria spp., Moraxella catarrhalis, Bordetella pertussis, Helicobacter spp., Campylobacter spp., Bacteroides spp.

Farmacocinética

Absorción: después de la administración oral, la midecamicina se absorbe rápida y bastante del tracto gastrointestinal. La Cmax sérica de midecamicina y el acetato de midecamicina son de 0,5 a 2,5 mcg / ly de 1,31 a 3,3 mcg / l, respectivamente, y se alcanzan 1–2 horas después de la ingestión. Distribución: En los órganos internos (especialmente en los tejidos de los pulmones, la parótida y las glándulas submaxilares) y en la piel se crean altas concentraciones de midekamicina y acetato de midekamicina. La DMO dura 6 horas. La midecamicina se une a las proteínas en un 47% y sus metabolitos en un 3-29%. Metabolismo: la midecamicina se metaboliza en el hígado para formar 2 metabolitos con actividad antimicrobiana. Retirada: T1 / 2 es de aproximadamente 1 hora. La midecamicina se excreta en la bilis y en menor medida (alrededor del 5%) en la orina. Farmacocinética en casos clínicos especiales Con cirrosis hepática, concentraciones plasmáticas, AUC y T1 / 2 aumentan significativamente.

Indicaciones

Enfermedades infecciosas e inflamatorias causadas por microorganismos susceptibles: Infecciones del tracto respiratorio: amigdalofaringitis, otitis media aguda, sinusitis, exacerbación de la bronquitis crónica, neumonía adquirida en la comunidad (incluida la causada por patógenos atípicos de Mycoplasma spp., Chlamydia spp. ureaplasma urealyticum). Infecciones del sistema urinario causadas por mycoplasma spp., chlamydia spp., legionella spp. Y ureaplasma urealyticum. Infecciones de la piel y tejido subcutáneo. Tratamiento de la enteritis causada por Campylobacter spp. Tratamiento y prevención de la difteria y la tos ferina.

Contraindicaciones

La insuficiencia hepática es grave. Sensibilidad aumentada a la midecamicina / acetato de midecamicina y otros componentes del medicamento. El medicamento debe prescribirse con precaución durante el embarazo, la lactancia y también en la historia de una reacción alérgica a la toma de ácido acetilsalicílico.

Precauciones de seguridad

Con precaución se debe prescribir el medicamento durante el embarazo, durante la lactancia, así como si hay antecedentes de una reacción alérgica a la toma de ácido acetilsalicílico.

Uso durante el embarazo y la lactancia.

El uso de Macropen durante el embarazo solo es posible cuando el beneficio para la madre es mayor que el riesgo potencial para el feto. La midecamicina se excreta en la leche materna. Cuando utilice Macropen durante la lactancia, debe interrumpirse la lactancia.

Posología y administración.

A los adultos y niños que pesan más de 30 kg se les receta Macropen 400 mg (1 pestaña) 3 veces / día. La ingesta máxima diaria para adultos es de 1,6 g. Para los niños que pesan menos de 30 kg, la dosis diaria es de 20 a 40 mg / kg de peso corporal en 3 dosis o 50 mg / kg de peso corporal en 2 dosis, para infecciones graves, 50 mg / kg Peso corporal en 3 dosis. Esquema de Macropena en forma de suspensión para niños (dosis diaria de 50 mg / kg de peso corporal en 2 dosis): Peso corporal (aproximadamente la edad) Suspensión (175 mg / 5 ml) a 5 kg (aprox. 2 meses) a 3,75 ml (131,25 ml). mg) 2 veces / día hasta 10 kg (aprox. 1-2 años) a 7.5 ml (262.5 mg) 2 veces / día hasta 15 kg (aprox. 4 años) a 10 ml (350 mg) 2 veces / día hasta 20 kg (aprox. 6 años) en 15 ml (525 mg) 2 veces / día a 30 kg (aprox. 10 años) en 22.5 ml (787.5 mg) 2 veces / día

Efectos secundarios

Por parte del sistema digestivo, disminución del apetito, estomatitis, náuseas, vómitos, diarrea, sensación de pesadez en el epigastrio, aumento de la actividad de las transaminasas hepáticas e ictericia. En algunos casos, diarrea severa y prolongada, que puede indicar el desarrollo de colitis seudomembranosa, reacciones alérgicas, erupción cutánea, urticaria, prurito, eosinofilia, broncoespasmo. Otra debilidad.

Sobredosis

No hay casos reportados de intoxicación grave causada por el uso del medicamento Macropen. Síntomas: náuseas posibles, vómitos. Tratamiento: tratamiento sintomático.

Interacción con otras drogas.

Con el uso simultáneo de Macropen con alcaloides de ergot, carbamazepina, su metabolismo en el hígado disminuye y la concentración sérica aumenta. Por lo tanto, con la cita simultánea de estos medicamentos debe tener cuidado. Con el uso simultáneo de Macropen con ciclosporina, anticoagulantes (warfarina), la excreción de este último se ralentiza. El macropeno no afecta los parámetros farmacocinéticos de la teofilina.

Instrucciones especiales

Al igual que con el uso de cualquier otro medicamento antimicrobiano, con el tratamiento a largo plazo con Macropen, es posible el crecimiento excesivo de bacterias resistentes. La diarrea prolongada puede indicar el desarrollo de colitis seudomembranosa. Con la terapia prolongada, se debe controlar la actividad de las enzimas hepáticas, especialmente en pacientes con insuficiencia hepática. El manitol contenido en los gránulos para suspensión puede causar diarrea. Si tiene antecedentes de una reacción alérgica a la ingesta de ácido acetilsalicílico, el tinte azoico E110 (tinte amarillo girasol al atardecer) puede causar una reacción alérgica hasta broncospasmo. Efectos sobre la capacidad para conducir vehículos y mecanismos de control: No se informa sobre el efecto del macropeno en la velocidad de las reacciones psicomotoras y la capacidad para conducir un automóvil y otros mecanismos.

Prescripción

Si

Comentarios