Para comprar Mikospor un juego para el tratamiento de ungüento de uñas + leykopl. + Un raspador

Mikospor establecido para el tratamiento de ungüento de uñas + leucopl.

Condition: New product

More info

Ingredientes activos

Bifonazol + Urea

Formulario de liberación

Ungüento

Composicion

1 ml de solución contiene: principio activo: clorhidrato de mitoxantrona 2.328 mg equivalentes a mitoxantrona 2.000 mg excipientes: cloruro de sodio, acetato de sodio, ácido acético glacial, agua para inyección.

Efecto farmacologico

El bifonazol, el primer ingrediente activo de la pomada Mypospor Kit, es un derivado de imidazol y tiene un amplio espectro de acción antimicótica. El bifonazol tiene una acción fungicida contra los dermatofitos (en particular, contra Trichophyton spp.). El efecto fungicida total se logra a una concentración de bifonazol de 5 μg / ml y una duración de exposición de al menos 6 horas.El bifonazol tiene un efecto fungistático sobre hongos de levadura y moho, así como Malassezia furfur. Con la derrota de los hongos de levadura, por ejemplo, Candida spp., A una concentración de 1-4 μg / ml, el efecto fungistático de bifonazol se observa predominantemente; Para el efecto fungicida, se requiere una concentración de bifonazol de 20 mcg / ml. El bifonazol también es activo contra Corynebacterium minutissimum (MIC 0.5-2 mcg / ml), cocos grampositivos, con la excepción de los enterococos (MIC 4-16 mcg / ml). Las cepas resistentes de hongos son muy raras. Los estudios no han confirmado el desarrollo de resistencia secundaria en cepas sensibles primarias. El bifonazol inhibe la biosíntesis de ergosterol en dos niveles diferentes, lo que lo distingue de otros fármacos antifúngicos y otros derivados de azol. Esta doble acción conduce a daños estructurales y funcionales en la membrana citoplásmica de los hongos. La urea, el segundo ingrediente activo de la pomada Mikospor Kit, realiza una función queratoplástica: suaviza la queratina de una uña infectada y aumenta la profundidad de penetración del bifonazol. La combinación de bifonazol con urea aumenta el efecto antimicótico del fármaco.

Farmacocinética

Si el ungüento entra en contacto con la piel afectada, la absorción es del 2 al 4% de la dosis del medicamento. Al aplicar el kit de ungüento Microspor para el tratamiento de las uñas, la concentración de bifonazol en el plasma sanguíneo siempre está por debajo del límite de detección (es decir, <1 ng / ml); En consecuencia, no se observan efectos sistémicos. El bifonazol atraviesa la barrera placentaria en ratas.

Indicaciones

Onicomicosis (extirpación no quirúrgica de uñas y uñas afectadas por hongos con acción antimicótica simultánea).

Contraindicaciones

- embarazo (termino); - Hipersensibilidad al bifonazol o cualquier otro componente del medicamento. Con cuidado: el embarazo (II y III trimestres) y el período de lactancia, edad infantil.

Precauciones de seguridad

Embarazo (trimestres II y III) (ver sección Uso durante el embarazo y la lactancia). Edad del bebé. Uso con precaución en pacientes que tienen una mayor sensibilidad a otros fármacos antifúngicos del grupo de derivados de imidazol (econazol, clotrimazol, miconazol) .

Uso durante el embarazo y la lactancia.

Embarazo Los datos de los estudios preclínicos y farmacocinéticos muestran que el bifonazol y la urea no tienen ningún efecto negativo en la madre y el feto. No se realizaron estudios clínicos en mujeres embarazadas. Como medida de precaución, debe evitarse el uso de bifonazol y urea en el primer trimestre del embarazo. En el trimestre II y III del embarazo, el uso del medicamento es posible si el beneficio potencial para la madre supera el posible riesgo para el feto. Periodo de lactancia No se sabe si el bifonazol y la urea penetran en la leche materna en las mujeres. Los datos obtenidos en animales de experimentación muestran que el bifonazol y sus metabolitos se excretan en la leche materna. Si es necesario, se debe suspender el uso del medicamento Mikospor Set durante la lactancia materna. Fertilidad Los datos de seguridad obtenidos de estudios preclínicos sugieren que el uso de bifonazol no tiene ningún efecto negativo en la fertilidad masculina y femenina. El uso de la urea no tiene un efecto perjudicial sobre el esperma, pero no se dispone de datos sobre el posible efecto sobre la fertilidad femenina.

Posología y administración.

Exteriormente Para adultos y niños, la pomada se aplica sobre una uña infectada una vez al día en una cantidad suficiente para cubrir toda la superficie de la uña con una capa delgada. Luego, la uña tratada se sella con yeso y se deja debajo del apósito durante 24 horas, después de lo cual se cambia el apósito.Después de quitar el parche, la superficie tratada se sumerge en agua tibia durante unos 10 minutos y luego la parte ablandada de la uña infectada se retira cuidadosamente con un raspador. Las uñas tratadas de esta manera se secan completamente, se aplica de nuevo la pomada y se sella con un emplasto. No cubra con ungüento la piel adyacente a la uña. En caso de signos de irritación, la piel alrededor de la uña se puede tratar con una pasta que contenga zinc antes de aplicar el parche. Cambie los vendajes producidos todos los días. El tratamiento continúa hasta que el raspador ya no retira la placa de la uña ablandada infectada con el hongo y el lecho de la uña se vuelve liso. Por lo general, toma de 7 a 14 días, dependiendo de la extensión de la infección y el grosor de la uña. Lleve a cabo la terapia antimicótica final del lecho ungueal con la ayuda del medicamento Mycospor cream para uso externo 1 vez al día durante 4 semanas. Con la distrofia más grave de las placas ungueales, su eliminación con urea es más efectiva. No se realizaron estudios separados en niños. Basado en una revisión de los datos clínicos, no hay evidencia del desarrollo de efectos secundarios adversos cuando se usa el medicamento en niños. Sin embargo, en niños, el medicamento Mikospor Set debe usarse solo bajo la supervisión de un médico. Si no hay mejoría dentro de los 7 días o la condición ha empeorado, es necesario consultar a un médico.

Efectos secundarios

Violaciones de la piel y tejidos subcutáneos: dermatitis de contacto, maceración, descamación, lesiones en las uñas (reacciones locales de la uña y el lecho ungueal, como enrojecimiento, irritación del lecho ungueal, división de la placa ungueal), pigmentación deteriorada de la uña, eritema, irritación de la piel, comezón , erupción (incluso alérgico), dolor en el sitio de aplicación, dolor en la extremidad. Los efectos secundarios son reversibles y desaparecen después de la retirada del fármaco. Si alguno de los efectos secundarios indicados en la instrucción se agravan, o si observa algún otro efecto secundario no indicado en la instrucción, informe a su médico.

Sobredosis

El riesgo de intoxicación aguda está ausente, ya que la sobredosis (aplicación a grandes áreas de la piel en condiciones favorables para la absorción) es poco probable después de una aplicación única del medicamento en la piel o de una ingestión accidental.

Interacción con otras drogas.

La absorción de bifonazol cuando se administra externamente es insignificante. Los casos de interacción con otras drogas son desconocidos.

Instrucciones especiales

Usar con precaución en pacientes que tienen una mayor sensibilidad a otros medicamentos antimicóticos del grupo de derivados de imidazol (econazol, clotrimazol, miconazol) El éxito del tratamiento depende en gran medida de la minuciosidad de la eliminación de las áreas afectadas de la uña y el tratamiento posterior del lecho ungueal con crema Mikospor. En casos muy raros, puede ocurrir una reacción alérgica al parche. En el caso de una reacción alérgica de este tipo, debe consultar con su médico y usar un tipo diferente de yeso o punta de los dedos de goma.

Comentarios