Comprar Momat Rino Advance Spray dosis nasales. 150 dosis

Momat Rino Advance Spray dosis nasales. 150 dosis

Condition: New product

1000 Items

29,94 $

More info

Ingredientes activos

Azelastine + Mometasone

Formulario de liberación

Rociar

Composicion

En 1 dosis: clorhidrato de azelastina 140 mcg, mometasona furoato 50 mcg. Adyuvantes: celulosa microcristalina (Avitsel RC-591) - 0,91 mg, carmelosa de sodio - 0,021 mg, dextrosa - 3,5 mg, polisorbato 80 - 0,0175 mg, benzalconio cloruro - 0,0 mg, edetato de disodio - 0.035 mg, neotamo - 0.0007 mg, monohidrato de ácido cítrico - 0.0105 mg, citrato de sodio - 0.021 mg, agua purificada - hasta 70 mg.

Efecto farmacologico

Medicación combinada con efectos antialérgicos y antiinflamatorios para uso local en la práctica de ORL La azelastina, un derivado de la ftalazinona, es un agente antialérgico de acción prolongada. La azelastina es un bloqueador selectivo de los receptores de histamina H1, tiene un efecto antihistamínico, antialérgico y estabilizador de membrana, reduce la permeabilidad y exudación capilar, estabiliza las membranas de los mastocitos y evita la liberación de sustancias biológicamente activas (histamina, serotonina, leucotrienos, activistas, activistas, activistas y activistas) causando broncoespasmo y promoviendo el desarrollo de etapas tempranas y tardías de reacciones alérgicas e inflamación. La mometasona es un GCS sintético durante meses buen uso Tiene efectos antiinflamatorios y antialérgicos cuando se usa en dosis que no causan efectos sistémicos. Retrasa la liberación de mediadores inflamatorios. Aumenta la producción de lipomodulina, que es un inhibidor de la fosfolipasa A, que causa una disminución en la liberación de ácido araquidónico y, en consecuencia, inhibe la síntesis de productos del metabolismo del ácido araquidónico - endoperexia cíclica, prostaglandinas. Advierte que la acumulación regional de neutrófilos, que reduce el exudado inflamatorio y la producción de linfocinas, inhibe la migración de macrófagos, conduce a una disminución en los procesos de infiltración y granulación. Reduce la inflamación al reducir la formación de una sustancia de quimiotaxis (efecto en las reacciones de alergia tardías), inhibe el desarrollo de un tipo inmediato de reacción alérgica (debido a la inhibición de la producción de metabolitos del ácido araquidónico y la liberación reducida de mediadores inflamatorios de los mastocitos).

Farmacocinética

Clorhidrato de azelastina Absorción y distribución La biodisponibilidad después de la administración intranasal es de aproximadamente el 40%. La Cmax en plasma después de la administración intranasal se logra en 2 a 3 horas. Cuando se administra por vía intranasal a una dosis diaria de 0,56 mg de clorhidrato de azelastina, el Css promedio del clorhidrato de azelastina en plasma 2 horas después de la administración es de 0,65 ng / ml. Duplicar la dosis diaria total a 1.12 mg conduce a una concentración plasmática promedio constante de azelastina igual a 1.09 ng / ml. Sin embargo, a pesar de la absorción relativamente alta en pacientes, la exposición sistémica después de la administración intranasal es aproximadamente 8 veces más baja que después de la administración oral de una dosis diaria de 4.4 mg de clorhidrato de azelastina, que es una dosis terapéutica oral para el tratamiento de la rinitis alérgica. El uso intranasal en pacientes con rinitis alérgica provoca un aumento de los niveles plasmáticos de azelastina en comparación con los voluntarios sanos. Se han estudiado otros datos farmacocinéticos mediante el uso por vía oral. Unión a proteínas de la sangre 80-90% Metabolismo y excreción Metabolizado en el hígado mediante oxidación que implica el sistema citocromo P450 La formación del metabolito activo dezmetilazelastina. Se excreta principalmente por los riñones en forma de metabolitos inactivos. T1 / 2 azelastina: aproximadamente 20 horas, su metabolito activo dezmetilazelastina, aproximadamente 45 horas Furoato de mometasona Cuando se usa por vía intranasal, la biodisponibilidad sistémica del furoato de mometasona es inferior al 1% (con un método de sensibilidad para determinar 0,25 pg / ml). La suspensión de mometasona se absorbe muy poco en el tracto gastrointestinal, y la pequeña cantidad de suspensión de mometasona que puede ingresar al tracto gastrointestinal después de la inhalación nasal, incluso antes de la excreción con orina o bilis, se somete a un metabolismo primario activo.

Indicaciones

Rinitis alérgica estacional en adultos a partir de los 18 años.

Contraindicaciones

- Cirugía reciente o lesión de la nariz con daño en la mucosa nasal - para la cicatrización de heridas (debido al efecto inhibidor de GCS en el proceso de curación); - niños y adolescentes menores de 18 años (debido a la falta de datos relevantes); - hipersensibilidad a cualquier De los componentes de la droga.

Precauciones de seguridad

Las precauciones deben prescribir medicamentos para la infección de la tuberculosis (activa y latente) del tracto respiratorio,infección micótica, bacteriana, sistémica viral no tratada o herida por herpes simple con daño ocular (como excepción, el medicamento se puede prescribir para estas infecciones según las indicaciones del médico), la presencia de una infección no tratada con participación en la mucosa nasal.

Uso durante el embarazo y la lactancia.

No se han realizado estudios adecuadamente planificados y bien controlados del fármaco en mujeres embarazadas. El clorhidrato de azelastina puede causar toxicidad durante el desarrollo fetal en ratones, ratas y conejos. El uso del fármaco durante el embarazo y la lactancia está contraindicado.

Posología y administración.

La droga se usa intranasalmente. La inhalación de la suspensión contenida en el vial se lleva a cabo utilizando una boquilla dispensadora especial por vial. Asigne 1 dosis de aerosol (clorhidrato de azelastina 140 mcg / furoato de mometasona 50 mcg) en cada fosa nasal 2 veces / día por la mañana y por la noche. La duración del curso de tratamiento es de 2 semanas. Pautas para el uso de una botella con un dispositivo de dosificación1. Retire la tapa protectora.2. Antes del primer uso del aerosol nasal, es necesario calibrarlo presionando el dispositivo dispensador unas 10 veces. Si no se ha usado un aerosol nasal durante 7 días o más, se requiere una recalibración presionando el dispositivo dispensador aproximadamente 2 veces, o presionando la tapa hasta que aparezca un aerosol cuando se presiona. Es necesario colocar los dedos índice y medio en los lados del adaptador nasal, y el pulgar en la parte inferior del vial y, mientras inhala por la nariz, presione. No perforar el adaptador nasal. Al pulverizar, no dirigir a los ojos. Antes de usar, limpie las fosas nasales siempre que sea posible. Presione una fosa nasal e inserte el extremo del adaptador nasal en la otra fosa nasal, mientras sujeta la botella verticalmente. Presione rápidamente y bruscamente el adaptador. No rocíe sobre el tabique nasal. Para exhalar por la boca. Repita los pasos descritos en el párrafo 3 para la otra fosa nasal. Limpie el adaptador nasal con un paño limpio y póngase una tapa protectora. Instrucciones para limpiar el adaptador nasal1. Retire la tapa protectora.2. Retire con cuidado el adaptador nasal tirando hacia arriba.Enjuague el adaptador nasal con agua corriente fría por ambos lados y séquelo. No utilice ningún elemento auxiliar (como agujas u objetos afilados) para limpiar el adaptador y evitar que se dañe. Enjuague la tapa protectora con agua corriente fría y seque. Instale el adaptador nasal en su lugar. Asegúrese de que el vástago del vial se coloca en el centro del adaptador nasal. Realice la calibración presionando 2 veces el dispositivo de medición, o presionando la tapa hasta que una fina dispersión comience a emerger constantemente cuando se presiona. No rocíe en los ojos. Lleve gorra protectora.

Efectos secundarios

La frecuencia de los efectos secundarios se define de la siguiente manera: muy a menudo (más de 1/10); a menudo (menos de 1/10, mayor de 1/100); con poca frecuencia (menos de 1/100, más de 1/1000); raramente (menos de 1/1000, más de 1/10 000); muy raramente (menos de 1/10 000). Desde el sistema nervioso: a menudo - dolor de cabeza, disgeusia (sabor desagradable) como resultado de un uso inadecuado, es decir, si la cabeza está excesivamente desviada durante la administración; muy raramente - mareos (pueden ser causados ​​por la enfermedad en sí). Por parte del sistema digestivo: raramente - una sensación de irritación de la mucosa faríngea, náuseas. Por parte del sistema respiratorio: a menudo - hemorragia nasal, malestar en la cavidad nasal (sensación de ardor, picazón), ulceración de la mucosa Membrana nasal, estornudos, faringitis, sinusitis, infecciones del tracto respiratorio superior.Desde el sistema inmunitario: muy raramente - hipersensibilidad, reacciones anafilactoides, urticaria. De la piel y tejidos subcutáneos: muy raramente - erupción cutánea, cutánea d.Prochie: muy raramente - fatiga, somnolencia, debilidad (puede ser causada por la enfermedad) .Si el uso prolongado de corticosteroides a dosis altas pueden desarrollar efectos secundarios sistémicos, incluyendo Glaucoma y cataratas.

Sobredosis

Actualmente, no hay casos conocidos de sobredosis de drogas con uso intranasal. Síntomas: en caso de sobredosis de azelastina como resultado de una ingestión accidental, es posible que se presenten trastornos en el sistema nervioso (somnolencia, confusión, taquicardia, hipotensión). Tratamiento: terapia sintomática. Con el uso prolongado de GCS en altas dosis, así como con el uso simultáneo de varios GCS, se puede inhibir el sistema hipotalámico-hipofisario-suprarrenal.Debido a la baja biodisponibilidad sistémica del fármaco, es poco probable que, en caso de sobredosis accidental o deliberada, sea necesario tomar otras medidas distintas a la observación, con la posible reanudación del fármaco en la dosis recomendada.

Interacción con otras drogas.

Azelastina En la administración intranasal de azelastina, no se detectó interacción clínicamente significativa con otros fármacos Fetoato de mometasona La terapia combinada con loratadina fue bien tolerada por los pacientes. Sin embargo, no se observó ningún efecto del fármaco sobre la concentración de loratadina o su metabolito principal en el plasma sanguíneo. En estos estudios, no se detectó furoato de mometasona en el plasma sanguíneo (con una sensibilidad del método de determinación de 50 pg / ml).

Instrucciones especiales

Al igual que con cualquier tratamiento a largo plazo, los pacientes que usan Momat Rino Nasal Spray nasal durante varios meses o más deben ser examinados periódicamente por un médico para detectar posibles cambios en la mucosa nasal, perforación del tabique nasal (muy raramente) y el posible desarrollo de efectos secundarios sistémicos. Si se desarrolla una infección local por hongos en la nariz o la faringe, puede ser necesario interrumpir la terapia de aerosol nasal Momat Rino Advance y realizar un tratamiento especial. En el caso del desarrollo de irritación persistente de la nasofaringe, es necesario resolver el problema de la interrupción del tratamiento.Los pacientes que continúan con el tratamiento con el aerosol nasal Momat Rino Advance después del tratamiento a largo plazo de GCS de acción sistémica requieren atención especial. La cancelación del GCS de una acción sistémica en tales pacientes puede llevar a una función suprarrenal insuficiente, cuya recuperación posterior puede llevar hasta varios meses. Si hay signos de insuficiencia suprarrenal, debe reanudar el tratamiento con corticosteroides sistémicos y tomar otras medidas necesarias. Durante la transición del tratamiento de los corticosteroides de acción sistémica al tratamiento con el aerosol nasal Momat Rino Advance, algunos pacientes pueden experimentar síntomas de abstinencia inicial de corticosteroides sistémicos (por ejemplo, dolor en las articulaciones y o músculos, sensación de cansancio y depresión), a pesar de la reducción en la gravedad de los síntomas asociados con las lesiones de la mucosa nasal; estos pacientes deben estar específicamente convencidos de la conveniencia de continuar el tratamiento con el aerosol nasal Momat Rino Advance.La transición de los corticosteroides sistémicos a los locales también puede revelar una terapia preexistente, pero enmascarada con corticosteroides de acción sistémica, enfermedades alérgicas como la conjuntivitis alérgica y el eccema. Efectos GCS y supresión suprarrenal. Cuando se producen tales cambios, el uso del aerosol nasal Momat Rino Advance debe suspenderse gradualmente, de acuerdo con los procedimientos tomados para dejar de tomar el GCS oral. Los pacientes tratados con GCS tienen potencialmente una reactividad inmune reducida y deben ser advertidos sobre el mayor riesgo de infección para ellos. con pacientes con ciertas enfermedades infecciosas (por ejemplo, varicela, sarampión), así como la necesidad de asesoramiento médico, si se ha producido dicho contacto. AI expresó signos de infección bacteriana (por ejemplo, fiebre, persistente y dolor severo en un lado de la cara o el dolor dental, la hinchazón en el orbital o periorbital) requieren konsultatsiya.GKS médicas inmediatas para nasal y la aplicación por inhalación puede causar glaucoma y / o cataratas. Por lo tanto, debe vigilar cuidadosamente a los pacientes con cambios en la visión, así como a los pacientes que previamente han tenido aumento de la presión intraocular, glaucoma y / o cataratas. Efecto sobre la capacidad para conducir vehículos y mecanismos de control. En casos raros, fatiga, fatiga, mareos y debilidad, que puede ser el resultado de la enfermedad en sí, puede desarrollarse con el uso de un spray nasal Momat Rino Advance. En tales casos, debe evitar conducir y trabajar con mecanismos complejos.

Prescripción

Si

Comentarios