Comprar Monural en polvo para paquete de solución 3g N2

Polvo monural para paquete de solución 3g N2

Condition: New product

999 Items

47,06 $

More info

Ingredientes activos

Fosfomicina

Formulario de liberación

Polvo

Composicion

El paquete 1 contiene: fosfomicina trometamol 5.631 g, incl. Fosfomicina 3 g Sustancias auxiliares: saborizante de mandarina, saborizante de naranja, sacarina, sacarosa.

Efecto farmacologico

Un antibiótico de amplio espectro, un derivado del ácido fosfónico, tiene un efecto bactericida, cuyo mecanismo se asocia con la supresión de la primera etapa de la síntesis de la pared celular bacteriana. Es un análogo estructural del fosfoenol piruvato, entra en una interacción competitiva con la enzima N-acetil-glucosamino-3-o-enolpiruvil transferasa. Como resultado, se produce una inhibición específica, selectiva e irreversible de esta enzima, lo que garantiza la ausencia de resistencia cruzada con otras clases de antibióticos y la posibilidad de sinergismo con otros antibióticos (se observa in vitro sinergia con amoxicilina, cefalexina, ácido pimemídico). Activo in vitro contra la mayoría de los microorganismos grampositivos: Enterococcus spp., Enterococcus faecalis, Staphylococcus aureus, Staphylococcus saprophyticus, Staphylococcus spp. Microorganismos gramnegativos: Essherichia coli, Citrobacter spp., Enterobacter spp., Klebsiella spp., Klebsiella pneumoniae, Morganella morganii, Proteus mirabilis, Pseudomonas spp., Serratia spp. La fosfomicina in vitro reduce la adhesión de varias bacterias en el epitelio del tracto urinario.

Farmacocinética

Absorción: después de la ingestión se absorbe rápidamente desde el tracto gastrointestinal. La biodisponibilidad con una dosis única de 3 g es del 34-65%. La Cmax se alcanza en 2-2.5 horas y es de 22-32 mcg / ml. Distribución y metabolismo: la fosfomicina, trometamol, no se une a las proteínas plasmáticas, se disocia en el cuerpo a fosfomicina y trometamol (no tiene propiedades antibacterianas) y ya no se metaboliza, se acumula principalmente en la orina. Cuando se toma en una dosis única de 3 g en la orina se alcanza una alta concentración (de 1053 a 4415 mg / l), un 99% bactericida para la mayoría de los patógenos comunes de las infecciones del tracto urinario. La DMO (128 mg / l) se mantiene en la orina durante 24-48 horas (lo que sugiere un tratamiento de dosis única). Excreción: T1 / 2 del plasma - 4 horas. Se excreta sin cambios por los riñones (hasta 95%) con la creación de altas concentraciones en la orina; alrededor del 5% - con bilis. Farmacocinética en situaciones clínicas especiales En pacientes con función renal moderadamente reducida (CC> 80 ml / min), incluida su disminución fisiológica en ancianos, la fosfomicina T1 / 2 se alarga ligeramente, pero la concentración en la orina se mantiene a un nivel terapéutico.

Indicaciones

Cistitis bacteriana aguda. Ataques agudos de cistitis bacteriana recurrente. Uretritis bacteriana no específica. Bacteriuria asintomática masiva en mujeres embarazadas. Infecciones postoperatorias del tracto urinario. Prevención de la infección del tracto urinario durante la cirugía y estudios de diagnóstico transuretral.

Contraindicaciones

Hipersensibilidad a la fosfomicina u otros componentes de la droga. Insuficiencia renal grave (kk <10 ml / min). La edad infantil hasta 5 años. Deficiencia de surase / isomaltasa, intolerancia a la fructosa, malabsorción de glucosa-galactosa.

Precauciones de seguridad

Al designar el fármaco a pacientes con insuficiencia renal, reduzca la dosis y aumente el intervalo entre dosis.

Uso durante el embarazo y la lactancia.

El uso del fármaco durante el embarazo y la lactancia solo es posible si el beneficio previsto de la terapia para la madre supera el riesgo potencial de acción teratogénica.

Posología y administración.

Medicamento para adultos se prescribe 3 g 1 vez / día. El curso de tratamiento es de 1 día. Si es necesario (para infecciones severas o recurrentes, ancianos), es posible volver a tomar el medicamento en una dosis de 3 g después de 24 horas. Con el objetivo de prevenir la infección del tracto urinario durante la cirugía, procedimientos de diagnóstico transuretral, el medicamento se toma en una dosis de 3 g 3 horas antes de la intervención 3 g 24 h después de la primera dosis. Al designar el fármaco a pacientes con insuficiencia renal, reduzca la dosis y aumente el intervalo entre dosis. Antes de tomar los gránulos se disuelven en 1/3 taza de agua. El medicamento se toma 1 vez al día con el estómago vacío 2 horas antes o después de las comidas (preferiblemente antes de acostarse), después de vaciar la vejiga.

Efectos secundarios

Parte lateral del sistema digestivo: náuseas, acidez estomacal, diarrea, otras erupciones en la piel, reacciones alérgicas.

Sobredosis

El riesgo de sobredosis es mínimo. Tratamiento: diuresis forzada.

Interacción con otras drogas.

Con el uso simultáneo con metoclopramida, es posible una disminución en la concentración de fosfomicina en el suero y en la orina (no se recomienda esta combinación).

Instrucciones especiales

Al prescribir Monural para pacientes con diabetes mellitus, se debe tener en cuenta que 1 bolsa que contiene 2 g de fosfomicina contiene 2,1 g de sacarosa y 1 bolsa que contiene 3 g de fosfomicina contiene 2. 213 g de sacarosa.

Prescripción

Si

Comentarios