Comprar Terbizil crema 1% 15g

Crema Terbizil 1% 15g

Condition: New product

1000 Items

29,44 $

More info

Ingredientes activos

Terbinafin

Formulario de liberación

Crema

Composicion

Liofilizado: cada vial contiene: Ingrediente activo: famotidina 20 mg. ; Excipientes: ácido aspártico - 8.8 mg, manitol - 44.0 mg. ; Disolvente: solución de cloruro de sodio al 0.9%: cada ampolla contiene: cloruro de sodio - 45.0 mg, agua para inyección - hasta 5.0 ml.

Efecto farmacologico

Mecanismo de acción; terbinafina es alilamina, que tiene una amplia gama de actividad antifúngica. En bajas concentraciones, la terbinafina tiene actividad fungicida contra dermatofitos, mohos y algunos hongos dimórficos. El efecto sobre los hongos de levadura puede ser fungicida o fungistática, dependiendo del tipo de hongo. El fármaco tiene un efecto duradero, que permite lograr el efecto en un corto período de tratamiento. La terbinafina afecta la etapa temprana de la biosíntesis de los esteroles al inhibir la escualeno epoxidasa, y esto causa una deficiencia de ergosterol y la acumulación intracelular de escualeno, que conduce a la muerte de la célula fúngica. La terbinafina inhibe la enzima escualeno epoxidasa, ubicada en la membrana celular del hongo. La enzima escualeno epoxidasa no pertenece al sistema del citocromo P450. La terbinafina no afecta el metabolismo de las hormonas u otros medicamentos.

Farmacocinética

Cuando se aplica tópicamente, la absorción es inferior al 5%, el fármaco presenta un ligero efecto sistémico. Con el uso del medicamento Terbizil en crema durante 7 días, la concentración en el estrato córneo de la piel supera el fungicida y persiste durante al menos 7 días después de suspender el uso del medicamento.

Indicaciones

Dermatomicosis de piel suave causada por los hongos Trichophyton, Microsporum canis, Microsporum gypseum y Epidermophyton floccosum; Candida infecciones de la piel causadas por levaduras de Candida; Micosis del cuero cabelludo (parte peluda); El versicolor versicolor causado por Pityrosporum orbiculare (Malassezia furfur).

Contraindicaciones

Hipersensibilidad al principio activo o componentes auxiliares del fármaco.

Uso durante el embarazo y la lactancia.

Utilizar durante el embarazo y la lactancia. Periodo de gestacion Durante los estudios en animales, no se observó acción embriotóxica de terbinafina. Dado que la experiencia clínica con el fármaco durante el embarazo es limitada, el fármaco no debe utilizarse en mujeres embarazadas, a menos que, según el médico, el efecto positivo esperado para la madre supere el riesgo potencial para el feto. El período de la lactancia materna.La terbinafina penetra en la leche materna, por lo que el medicamento no debe recetarse amamantando. Es necesario evitar el contacto de los niños con áreas de la piel en las que se aplica el medicamento, incluidas las glándulas mamarias. El efecto sobre la fertilidad. En estudios realizados en animales, no se observó ningún efecto sobre la fertilidad.

Posología y administración.

Se utiliza en adultos y niños mayores de 12 años. La crema Terbizil puede aplicarse 1 o 2 veces al día según la evidencia. Antes de aplicar la crema hay que limpiar y secar cuidadosamente las zonas afectadas. Aplicar crema con una capa fina sobre la piel afectada y los sitios adyacentes, frotando ligeramente. En caso de infecciones con erupción del pañal (debajo de las glándulas mamarias, en la zona interdigital, en la región inguinal y entre las nalgas), los lugares de aplicación pueden cubrirse con una gasa, especialmente de noche. La duración y la frecuencia de uso del medicamento dependen de la gravedad del curso de la enfermedad: dermatofitosis del pie, dermatofitosis inguinal y dermatofitosis del torso: 1 vez por día durante 1 semana; ; dermatofitosis hiperqueratósica escamosa de los pies (pie de mocasina) - 2 veces al día durante 2 semanas; candidiasis de la piel - 1-2 veces al día durante 1 semana; ; versicolor versicolor - 1-2 veces al día durante 2 semanas. ; Para pacientes de edad avanzada, no se requiere ajuste de dosis. Por lo general, se observa una reducción en la gravedad de los síntomas unos días después del inicio del tratamiento. En el caso de uso irregular o terminación prematura del tratamiento, existe un riesgo de recurrencia de la infección. En ausencia de signos de mejoría después de 2 semanas. El tratamiento debe consultar a un médico.

Efectos secundarios

En lugares donde se aplica la preparación, picazón, descamación, dolor, irritación, alteración de la pigmentación, ardor, enrojecimiento de la piel, se puede formar una costra. Estos síntomas seguros deben distinguirse de una reacción de hipersensibilidad acompañada de una erupción. Tales reacciones son raras, pero deben dejar de usar el medicamento. El contacto con los ojos puede causar irritación. En casos raros, posible exacerbación de la principal infección micótica. Posibles efectos secundarios: de parte del sistema inmunitario: reacciones de hipersensibilidad, incluida la urticaria *. Por parte del órgano de visión: irritación ocular.; En la parte de la piel y el tejido conectivo: descamación de la piel, picazón, problemas de integridad de la piel, formación de la piel, lesiones de la piel, trastornos de la pigmentación, eritema, sensación de ardor en la piel, piel seca, dermatitis de contacto (incluida la dermatitis ampollosa), eccema, erupción cutánea *. Alteraciones y reacciones generales en el sitio de aplicación: dolor, dolor en el sitio de aplicación, irritación en el sitio de aplicación, exacerbación de los síntomas, aumento de la temperatura de la piel en el sitio de aplicación. ; * Datos obtenidos en el proceso de observaciones post-comercialización.

Sobredosis

La baja absorción sistémica de terbinafina en forma de crema determina la probabilidad extremadamente baja de sobredosis. La ingestión aleatoria de 2 tubos de crema de 15 g (300 mg de terbinafina) corresponde a la ingesta del ingrediente activo 1 comprimido del fármaco Terbizil 250 mg. En caso de ingestión accidental de la crema, pueden aparecer los síntomas de una sobredosis de tabletas de terbinafina (por ejemplo, dolor de cabeza, náuseas, dolor en la región epigástrica y mareos). El tratamiento recomendado en caso de sobredosis incluye medidas para la eliminación del fármaco, principalmente mediante la administración de carbón activado y, si es necesario, el uso de terapia de mantenimiento sintomática.

Interacción con otras drogas.

Se desconocen las interacciones farmacológicas de la terbinafina en forma de crema.

Instrucciones especiales

La crema Terbizil es solo para uso externo. ; Evite que la crema entre en los ojos, ya que puede causar irritación. En caso de ingestión accidental del medicamento en los ojos, deben enjuagarse inmediatamente con agua corriente. Mantener fuera del alcance de los niños. La crema contiene alcoholes cetílicos y cetoestearílicos, que pueden causar reacciones locales en la piel (como dermatitis de contacto). Niños La experiencia con el uso de terbinafina en niños menores de 12 años es limitada, por lo que el medicamento no debe administrarse a pacientes de este grupo de edad. La capacidad de influir en la velocidad de reacción al conducir vehículos u otros mecanismos. La crema Terbizil no afecta la capacidad de conducir vehículos y otros mecanismos.

Comentarios