Comprar Zipreks Zidis tabletas dispersables 5 mg 28 pzas

Zipreks Zidis comprimidos dispersables 5 mg 28 unidades

Condition: New product

1000 Items

104,56 $

More info

Descripción

Ingredientes Olanzapina 5 mg Acción farmacológica Agente antipsicótico (neuroléptico). Posee afinidad por la serotonina 5-НТ2A / C-, 5-НТ3-, 5-НТ6-receptores. Dopamina D1, D2, D3, D4, D5 receptores. Receptores colinérgicos M1-5. Receptores adrenérgicos y receptores de histamina H1. Muestra antagonismo contra la serotonina 5-NT-, dopamina y receptores colinérgicos. In vitro e in vivo, tiene una afinidad y actividad más pronunciadas para los receptores de serotonina 5-HT2, en comparación con los receptores de dopamina D2. De acuerdo con los estudios electrofisiológicos, la olanzapina reduce selectivamente la excitabilidad de las neuronas dopaminérgicas mesolímbicas (A10) y, al mismo tiempo, tiene poco efecto sobre las vías nerviosas estriadas (A9) involucradas en la regulación de las funciones motoras. La olanzapina reduce el reflejo de defensa condicionado (una prueba que caracteriza la actividad antipsicótica) a dosis más bajas que las requeridas para lograr la catalepsia (un trastorno que refleja un efecto secundario en la función motora). A diferencia de otros neurolépticos, la olanzapina aumenta el efecto anti-ansiedad al realizar una prueba ansiolítica. Con el uso de olanzapina, se reducen tanto los trastornos productivos (que incluyen delirios, alucinaciones) como los negativos. Dosis y administración La dosis inicial es de 10-15 mg / día. La dosis diaria debe seleccionarse individualmente dependiendo de la condición clínica del paciente. Dosis terapéuticas - 5-20 mg / día. Aumento de la dosis sobre el componente estándar (según la evidencia) 10-15 mg / día solo se recomienda después de un examen clínico apropiado del paciente. La dosis debe aumentarse gradualmente, a intervalos de al menos 24 horas. Para pacientes ancianos, así como insuficiencia renal grave o insuficiencia hepática de gravedad moderada, la dosis inicial es de 5 mg / día. Se recomienda una reducción de la dosis inicial para pacientes con una combinación de factores (pacientes femeninas, pacientes seniles, no fumadores) que pueden disminuir el metabolismo de la olanzapina. Precauciones durante el período de tratamiento puede empeorar la psoriasis. Con el feocromocitoma, el propranolol se puede usar solo después de tomar un bloqueador alfa.Después de un largo ciclo de tratamiento, el propranolol debe suspenderse gradualmente, bajo la supervisión de un médico. En el contexto del tratamiento con propranolol, la administración IV de verapamilo, diltiazem debe evitarse. Unos días antes de la anestesia, debe dejar de tomar propranolol o tomar un remedio para la anestesia con efectos inotrópicos negativos mínimos. Influencia en la capacidad de conducir vehículos y mecanismos de control En pacientes cuyas actividades requieren mayor atención, la cuestión del uso de propranolol en forma ambulatoria debe abordarse solo después de evaluar la respuesta individual del paciente. Efectos secundarios Del lado del sistema nervioso central: trastornos de la marcha (en pacientes con demencia de tipo Alzheimer), somnolencia, acatisia, mareos. Raramente - convulsiones convulsivas, ZNS. Por parte del metabolismo: aumento de peso, edema periférico. En la parte del sistema endocrino: un aumento en el contenido de prolactina (rara vez se observaron manifestaciones clínicas de hiperprolactinemia, en la mayoría de los casos, la normalización de los niveles de prolactina se produjo sin la interrupción de la olanzapina). en casos raros: hiperglucemia, coma diabético, cetoacidosis diabética. Desde el sistema cardiovascular: hipotensión ortostática. Raramente la bradicardia. Por parte del sistema digestivo: estreñimiento, sequedad de boca, aumento del apetito, aumento de la actividad de ALT y AST. raramente - hepatitis. Reacciones dermatológicas: raramente - fotosensibilidad, erupción. Del sistema genitourinario: raramente - priapismo. Desde el sistema hemopoyético: eosinofilia. Raramente - leucopenia, trombocitopenia. Otros: astenia. Instrucciones especiales Use con extrema precaución al aumentar la actividad de la AST y la ALT en pacientes con insuficiencia hepática, reserva funcional limitada del hígado o en pacientes que reciben tratamiento con fármacos potencialmente hepatotóxicos. En caso de un aumento en la actividad de AST y / o ALT durante el tratamiento con olanzapina, se requiere un control cuidadoso del paciente y, si es necesario, reducción de la dosis. Úselo con precaución en pacientes con ataques epilépticos en la historia o expuestos a factores que reducen el umbral de preparación convulsiva. Usar con precaución en pacientes con bajo recuento de glóbulos blancos y / o recuento de neutrófilos.Debido a diversas razones. con signos de opresión / deterioro tóxico de la función de la médula ósea bajo la influencia de fármacos en la historia. con inhibición de la función de la médula ósea debida a enfermedad concomitante, radioterapia o quimioterapia en la historia. Con hipereosinofilia o enfermedad mieloproliferativa. En estudios clínicos, el uso de olanzapina en pacientes con neutropenia dependiente de clozapina o agranulocitosis en una historia de enfermedad no estuvo acompañado por una recaída de estos trastornos. Usar con precaución en pacientes con manifestaciones clínicas de hiperplasia prostática, obstrucción intestinal paralítica, glaucoma de ángulo cerrado y afecciones similares. El tratamiento de los neurolépticos, incluida la olanzapina, puede desarrollar NNS. Las manifestaciones clínicas de MNS o un aumento significativo de la temperatura corporal sin los otros síntomas de este síndrome requieren la supresión de todos los antipsicóticos, incluida la olanzapina. Con la terapia prolongada con neurolépticos, existe un riesgo de discinesia tardía. Si aparecen signos de disquinesia tardía, se recomienda reducir la dosis o eliminar la olanzapina. Los síntomas de disquinesia tardía pueden aparecer o aumentar después de la interrupción del tratamiento. Dada la naturaleza del efecto de la olanzapina en el sistema nervioso central, debe usarse con precaución en combinación con otros fármacos de acción central y etanol. No se ha estudiado la seguridad y eficacia de la olanzapina en pacientes menores de 18 años. La influencia en la capacidad para conducir vehículos motorizados y trabajar con mecanismos Durante el período de tratamiento debe ser cautelosa al participar en actividades relacionadas con la necesidad de concentración y reacciones psicomotoras de alta velocidad. Uso durante el embarazo y la lactancia No se han realizado estudios clínicos adecuados y estrictamente controlados sobre la seguridad del uso de olanzapina durante el embarazo. La aplicación es posible solo en los casos en que el beneficio esperado de la terapia para la madre excede en gran medida el riesgo potencial para el feto. Actualmente, no hay datos sobre la liberación de olanzapina en la leche materna. Si es necesario, se debe suspender el uso durante la lactancia.Tipo: medicamento Cantidad en el paquete, piezas: 28 Vida útil: 24 meses Ingrediente activo: Olanzapina (Olanzapina) Vía de administración: Oral Calendario de vacaciones: Forma de liberación de la receta: Prescripción Condiciones de almacenamiento: En un lugar seco, En un lugar oscuro, Mantener fuera del alcance de los niños Temperatura máxima de almacenamiento, ° С: 20 Grupo farmacológico: N05AH03 Olanzapina Edad mínima: 18 años

Ingredientes activos

Olanzapina

Formulario de liberación

Pastillas

Composicion

Olanzapina 5 mg

Efecto farmacologico

Antipsicóticos (neurolépticos). Posee afinidad por la serotonina 5-НТ2A / C-, 5-НТ3-, 5-НТ6-receptores. Dopamina D1, D2, D3, D4, D5 receptores. Receptores colinérgicos M1-5. & # 945 .1-receptores adrenérgicos y receptores de histamina H1. Muestra antagonismo contra la serotonina 5-NT-, dopamina y receptores colinérgicos. In vitro e in vivo, tiene una afinidad y actividad más pronunciadas para los receptores de serotonina 5-HT2, en comparación con los receptores de dopamina D2. De acuerdo con los estudios electrofisiológicos, la olanzapina reduce selectivamente la excitabilidad de las neuronas dopaminérgicas mesolímbicas (A10) y, al mismo tiempo, tiene poco efecto sobre las vías nerviosas estriadas (A9) involucradas en la regulación de las funciones motoras. La olanzapina reduce el reflejo de defensa condicionado (una prueba que caracteriza la actividad antipsicótica) a dosis más bajas que las requeridas para lograr la catalepsia (un trastorno que refleja un efecto secundario en la función motora). A diferencia de otros neurolépticos, la olanzapina aumenta el efecto anti-ansiedad al realizar una prueba ansiolítica. Con el uso de olanzapina, se reducen tanto los trastornos productivos (que incluyen delirios, alucinaciones) como los negativos.

Indicaciones

Tratamiento de las exacerbaciones, terapia de apoyo y a largo plazo contra la recaída para la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos con síntomas pronunciados productivos (incluidos delirios, alucinaciones, automatismo) y / o negativos (incluido el aplanamiento emocional, disminución de la actividad social, empobrecimiento del habla), así como trastornos afectivos concomitantes. Tratamiento de episodios maníacos o mixtos agudos en trastorno afectivo bipolar con / sin manifestaciones psicóticas y con / sin cambio rápido de fase.

Contraindicaciones

Hipersensibilidad a la olanzapina.

Uso durante el embarazo y la lactancia.

No se han realizado estudios clínicos adecuados y estrictamente controlados sobre la seguridad de la olanzapina en el embarazo. La aplicación es posible solo en los casos en que el beneficio esperado de la terapia para la madre excede en gran medida el riesgo potencial para el feto. Actualmente, no hay datos sobre la liberación de olanzapina en la leche materna. Si es necesario, se debe suspender el uso durante la lactancia.
Posología y administración.
La dosis inicial es de 10-15 mg / día. La dosis diaria debe seleccionarse individualmente dependiendo de la condición clínica del paciente. Dosis terapéuticas - 5-20 mg / día. Aumento de la dosis sobre el componente estándar (según la evidencia) 10-15 mg / día solo se recomienda después de un examen clínico apropiado del paciente. La dosis debe aumentarse gradualmente, a intervalos de al menos 24 horas. Para pacientes ancianos, así como insuficiencia renal grave o insuficiencia hepática de gravedad moderada, la dosis inicial es de 5 mg / día. Se recomienda una reducción de la dosis inicial para pacientes con una combinación de factores (pacientes femeninas, pacientes seniles, no fumadores) que pueden disminuir el metabolismo de la olanzapina.

Efectos secundarios

Desde el lado del sistema nervioso central: violación de la marcha (en pacientes con demencia de tipo Alzheimer), somnolencia, acatisia, mareo. Raramente - convulsiones convulsivas, ZNS. Por parte del metabolismo: aumento de peso, edema periférico. En la parte del sistema endocrino: un aumento en el contenido de prolactina (rara vez se observaron manifestaciones clínicas de hiperprolactinemia, en la mayoría de los casos, la normalización de los niveles de prolactina se produjo sin la interrupción de la olanzapina). en casos raros: hiperglucemia, coma diabético, cetoacidosis diabética. Desde el sistema cardiovascular: hipotensión ortostática. Raramente la bradicardia. Por parte del sistema digestivo: estreñimiento, sequedad de boca, aumento del apetito, aumento de la actividad de ALT y AST. raramente - hepatitis. Reacciones dermatológicas: raramente - fotosensibilidad, erupción. Del sistema genitourinario: raramente - priapismo. Desde el sistema hemopoyético: eosinofilia. Raramente - leucopenia, trombocitopenia. Otros: astenia.

Instrucciones especiales

Desde el lado del sistema nervioso central: violación de la marcha (en pacientes con demencia de tipo Alzheimer), somnolencia, acatisia, mareo. Raramente - convulsiones convulsivas, ZNS. Por parte del metabolismo: aumento de peso, edema periférico. En la parte del sistema endocrino: un aumento en el contenido de prolactina (rara vez se observaron manifestaciones clínicas de hiperprolactinemia, en la mayoría de los casos, la normalización de los niveles de prolactina se produjo sin la interrupción de la olanzapina). en casos raros: hiperglucemia, coma diabético, cetoacidosis diabética. Desde el sistema cardiovascular: hipotensión ortostática. Raramente la bradicardia. Por parte del sistema digestivo: estreñimiento, sequedad de boca, aumento del apetito, aumento de la actividad de ALT y AST. raramente - hepatitis. Reacciones dermatológicas: raramente - fotosensibilidad, erupción. Del sistema genitourinario: raramente - priapismo. Desde el sistema hemopoyético: eosinofilia. Raramente - leucopenia, trombocitopenia. Otros: astenia.

Prescripción

Si

Comentarios