Comprar Zofran supositorios rectales 16mg N1

Supositorios rectales de zofran 16 mg N1

Condition: New product

1000 Items

44,69 $

More info

Ingredientes activos

Ondansetron

Formulario de liberación

Supositorios

Composicion

Proteína plasmática 4,5% -5,5%.

Efecto farmacologico

Farmacocinética

Indicaciones

La Ig humana, que reduce la falta de anticuerpos, reduce el riesgo de desarrollar infecciones en pacientes con inmunodeficiencia primaria y secundaria.

Contraindicaciones

En / en el goteo. Antes de la introducción del fármaco debe calentarse a temperatura ambiente o temperatura corporal. Solo puedes introducir una solución clara. La velocidad de infusión inicial es de 30 gotas / min (1,65 ml / min), después de 10 minutos la velocidad se incrementa a 40 gotas / min (2,2 ml / min). Terapia de reemplazo para inmunodeficiencias primarias y secundarias (incluidos los niños con SIDA): 0.1-0.4 g / kg con un intervalo de 1 mes para aumentar el nivel de IgG. En ausencia de un aumento suficiente en el nivel de IgG o una disminución excesivamente rápida de la tasa, la dosis se incrementa a 0,8 g / kg o se reducen los intervalos de tiempo entre las inyecciones. Púrpura trombocitopénica idiopática: 0,8-1 g / kg (si es necesario, repita la introducción el día 2 o 3) o 0,4 g / kg durante 2-5 días. Si es necesario, repita el curso. Trasplante alogénico de médula ósea: 0,5 g / kg durante 7 días. Síndrome de Kawasaki: 1,6-2 g / kg en varias dosis (en 2 a 5 días) o 2 g / kg en una dosis única. Para infecciones bacterianas graves (incluida la sepsis) e infecciones virales: 0,4–1 g / kg diarios durante 1–4 días Para la prevención de infecciones en bebés prematuros con bajo peso al nacer - 0.5-1 g / kg con un intervalo de 1-2 semanas. En el síndrome de Guillain-Barré, neuropatía desmielinizante inflamatoria crónica: 0,4 g / kg durante 5 días. Si es necesario, repita el tratamiento a intervalos de 4 semanas. En pacientes con enfermedad arterial coronaria e isquemia cerebral, se administran 0,4 g / kg diarios.

Uso durante el embarazo y la lactancia.

Un aumento temporal en el contenido de anticuerpos administrados en la sangre del paciente después de la introducción de Ig puede causar resultados falsos positivos de las pruebas serológicas. No exceda la tasa recomendada de administración del medicamento (probablemente el desarrollo de efectos secundarios graves). Durante todo el período de infusión y 20 minutos después, el paciente debe estar bajo supervisión médica.

Posología y administración.

Estados de inmunodeficiencia congénita (inmunodeficiencia congénita total o parcial, inmunodeficiencia variacional, inmunodeficiencia combinada grave, síndrome de Wiskott-Aldrich) púrpura trombocitopénica idiopática (especialmente formas agudas en niños) Inmunodeficiencia adquirida (leucemia linfocítica crónica, SIDA en niños, trasplante de médula ósea, etc.)tipos de trasplante) Síndrome de Kawasaki (como complemento de la terapia con ácido acetilsalicílico) prevención y tratamiento de enfermedades infecciosas.

Efectos secundarios

Hipersensibilidad, deficiencia de IgA en presencia de los anticuerpos del paciente contra IgA. Con cuidado: embarazo, lactancia.

Instrucciones especiales

Hipersensibilidad, deficiencia de IgA en presencia de los anticuerpos del paciente contra IgA. Con cuidado: embarazo, lactancia.

Prescripción

Si

Comentarios