Comprar Atarax comprimidos recubiertos 25 mg N25

Atarax comprimidos recubiertos 25 mg N25

Condition: New product

999 Items

30,19 $

More info

Ingredientes activos

Hidroxizina

Formulario de liberación

Pastillas

Composicion

La composición y la forma de liberación de las tabletas, recubierto de 1 mesa. ingrediente activo: clorhidrato de hidroxizina, 25 mg de excipientes: MCC (Avitsel PH 102), estearato de magnesio, anhídrido coloidal de silicio (Aerosil 200), lactosa monohidrato, Opadry Y-1-7000, dióxido de titanio, hidroxipropilmetilcelulosa 2910 5cc, macrogol 400 Pcs., en una caja 1 blister.

Efecto farmacologico

Un derivado del difenilmetano, tiene una actividad ansiolítica moderada; También tiene un efecto sedante, antiemético, antihistamínico y m-anticolinérgico. Bloquea los receptores m-colinérgicos centrales y los receptores de histamina H1 e inhibe la actividad de ciertas zonas subcorticales. No causa dependencia psicológica y adicción. El efecto clínico se produce dentro de los 15-30 minutos después de tomar el medicamento en el interior. Tiene un efecto positivo sobre las capacidades cognitivas, mejora la memoria y la atención. Relaja los músculos esqueléticos y lisos, tiene efectos broncodilatadores y analgésicos, moderado efecto inhibitorio sobre la secreción gástrica. La hidroxisina reduce significativamente la picazón en pacientes con urticaria, eccema y dermatitis. Con el ingreso a largo plazo, no hubo un retiro marcado y deterioro de las funciones cognitivas. La polisomnografía en pacientes con insomnio y ansiedad demuestra claramente el alargamiento de la duración del sueño, una disminución en la frecuencia de despertares nocturnos después de una administración única o repetida de hidroxizina en una dosis de 50 mg. Se observó una reducción de la tensión muscular en pacientes con ansiedad al tomar el medicamento en una dosis de 50 mg 3 veces / día.

Farmacocinética

La absorción de hidroxisina es altamente absorbida por el tracto gastrointestinal. La Cmax ocurre 2 horas después de tomar el medicamento. Después de una dosis única del fármaco en una dosis única de 25 mg o 50 mg en adultos, la concentración plasmática es de 30 ng / ml y 70 ng / ml, respectivamente. La biodisponibilidad cuando se administra por vía oral e intramuscular es del 80%. Distribución: La hidroxisina está más concentrada en los tejidos (en particular, en la piel) que en el plasma. El coeficiente de distribución es de 7-16 l / kg. La hidroxizina penetra en el BBB y en la barrera placentaria, concentrándose más en los tejidos del feto que en el cuerpo de la madre. Los metabolitos se encuentran en la leche materna.Metabolismo y excreción: La hidroxisina se metaboliza en el hígado. El metabolito principal (45%) es la cetirizina, que es un bloqueador de los receptores H1 de histamina. El aclaramiento total de hidroxizina es de 13 ml / min / kg. T1 / 2 en adultos es de 14 horas. Solo el 0,8% de la hidroxizina se excreta sin cambios en la orina. Farmacocinética en situaciones clínicas especiales: en niños, el aclaramiento total es 4 veces menor que en adultos, T1 / 2 en niños de 14 años de edad es de 11 horas, en niños de 1 año de edad es de 4 horas. En pacientes de edad avanzada, T1 / 2 es A las 29 h, el coeficiente de distribución es de 22,5 l / kg. En pacientes con insuficiencia hepática, T1 / 2 aumenta a 37 horas, la concentración de metabolitos en el suero es mayor que en pacientes jóvenes con función hepática normal. El efecto antihistamínico puede persistir durante 96 horas.

Indicaciones

Adultos para el alivio de la ansiedad, agitación psicomotora, sensación de tensión interna, aumento de la irritabilidad en enfermedades neurológicas, mentales (ansiedad generalizada y trastorno de adaptación) y somáticas, así como en el alcoholismo crónico, síndrome de abstinencia del alcohol, acompañado de síntomas de agitación psicomotora como sedante durante la premedicación; terapia de picazón.

Contraindicaciones

Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes del fármaco, cetirizina y otros derivados de piperazina, aminofilina o etilendiamina. Porfiria. Embarazo. Periodo de lactancia. Intolerancia hereditaria de galactosa, deterioro de la absorción de glucosa-galactosa (porque se incluye lactosa en las tabletas). Con cuidado: la miastenia. Hiperplasia prostática con manifestaciones clínicas, incl. Micción difícil, estreñimiento. Aumento de la presión intraocular. Demencia Tendencia a convulsiones convulsivas. Pacientes propensos a arritmias o que reciben medicamentos que pueden causar arritmias. Pacientes que reciben tratamiento simultáneamente con otros medios de depresores del SNC o fármacos anticolinérgicos (la dosis debe reducirse). Pacientes con severidad severa y moderada de insuficiencia renal, así como insuficiencia hepática (es necesario reducir la dosis). Pacientes ancianos (la dosis se reduce en caso de reducción de la filtración glomerular).

Precauciones de seguridad

Con precaución se debe prescribir el medicamento para la miastenia, hiperplasia prostática con manifestaciones clínicas, dificultad para orinar, estreñimiento, con un aumento de la presión intraocular, demencia, una tendencia a las convulsiones convulsivas; con una predisposición al desarrollo de arritmias; con el uso simultáneo de fármacos con efecto arritmogénico; simultáneamente con otros medios para deprimir el sistema nervioso central, o holinoblokatorami (reducción de dosis requerida). Se requiere una reducción de la dosis del fármaco en pacientes con insuficiencia renal grave y moderada, con insuficiencia hepática, en pacientes ancianos con una disminución de la filtración glomerular.

Uso durante el embarazo y la lactancia.

Atarax está contraindicado para su uso durante el embarazo, durante el parto. Si es necesario, use Atarax durante la lactancia debe interrumpir la lactancia.

Posología y administración.

Por dentro Niños: para el tratamiento sintomático de la picazón. De la edad de 12 meses a 6 años: de 1 a 2,5 mg / kg / día en varias dosis, de 6 años o más, de 1 a 2 mg / kg / día en varias dosis. Para la sedación: 1 mg / kg durante 1 hora antes de la cirugía, así como una noche adicional antes de la anestesia. Adultos: para el tratamiento sintomático de la ansiedad - 25-100 mg por día en dosis separadas durante el día o por la noche. La dosis estándar es de 50 mg por día (12.5 mg por la mañana, 12.5 mg por la tarde y 25 mg por noche). En casos severos, la dosis puede aumentarse a 300 mg por día. Para la sedación en la práctica quirúrgica, se administran 50–200 mg (1.5–2.5 mg / kg IM) 1 hora antes de la cirugía. Para el tratamiento sintomático de la picazón: la dosis inicial de 25 mg, si es necesario, la dosis se puede aumentar 4 veces (25 mg 4 veces al día). En pacientes mayores, el tratamiento comienza con media dosis. En insuficiencia renal y / o hepática, las dosis deben reducirse. Una dosis máxima única no debe exceder los 200 mg, la dosis máxima diaria, no más de 300 mg.

Efectos secundarios

Expresión débil y transitoria, generalmente desaparece después de algunos días desde el inicio del tratamiento o después de la reducción de la dosis. Los efectos secundarios se asocian principalmente con la depresión del SNC o un efecto estimulante paradójico sobre el SNC, la actividad anticolinérgica o la reacción de hipersensibilidad. El estreñimiento o la alteración de la acomodación son raros y, principalmente, en pacientes ancianos. Somnolencia, puede ocurrir debilidad general, especialmente al inicio del tratamiento farmacológico.Si estos efectos no desaparecen después de unos pocos días desde el inicio de la terapia, se debe reducir la dosis del medicamento.Había reportes de otros efectos secundarios, como dolor de cabeza, mareo, sudoración excesiva, hipotensión, taquicardia, reacciones alérgicas, náuseas, fiebre, cambios en las pruebas de función hepática. , broncoespasmo. La depresión respiratoria clínicamente significativa a la cita de las dosis recomendadas no está marcada. Actividad física involuntaria, incluyendo En casos muy raros de temblor y convulsiones, se observó desorientación con una sobredosis significativa.

Sobredosis

Síntomas: aumento de los efectos anticolinérgicos, depresión o estimulación paradójica del sistema nervioso central, náuseas, vómitos, actividad física involuntaria, alucinaciones, conciencia alterada, arritmia, hipotensión arterial; Raramente - temblor, convulsiones, desorientación, que se producen con una sobredosis significativa. Tratamiento: si no hay vómitos espontáneos, es necesario causarlos artificialmente o lavar el estómago. Lleve a cabo actividades generales dirigidas a mantener las funciones vitales del cuerpo y monitoree el seguimiento del paciente hasta que desaparezcan los síntomas de intoxicación en las próximas 24 horas. Si es necesario obtener un efecto vasopresor, se prescribe noradrenalina o metaramenol. No se debe utilizar epinefrina. No hay un antídoto específico. El uso de la hemodiálisis es ineficaz.

Interacción con otras drogas.

Atarax potencia la acción de fármacos que inhiben el sistema nervioso central, como analgésicos opioides, barbitúricos, tranquilizantes, somníferos, etanol (cuando las combinaciones requieren una selección individual de dosis de fármacos). Atarax con el uso simultáneo interfiere con la acción presora de la epinefrina (adrenalina) y la actividad anticonvulsiva de la fenitoína, y también interfiere con la acción de los bloqueadores de la betahistina y la colinesterasa. Con el uso simultáneo de Atarax no afecta la actividad de la atropina, los alcaloides de la belladona, los glucósidos cardíacos, los fármacos antihipertensivos, los bloqueadores del receptor de histamina H2. Se debe evitar la administración conjunta de Atarax con inhibidores de la MAO y anticolinérgicos.La hidroxizina es un inhibidor de la isoenzima CYP2D6 y, cuando se usa en dosis altas, puede ser la causa de la interacción con los sustratos de CYP2D6. Dado que la hidroxizina se metaboliza en el hígado, se puede esperar un aumento de su concentración en la sangre cuando se administra de forma conjunta con inhibidores de la enzima hepática.

Instrucciones especiales

Si es necesario realizar pruebas alérgicas, debe suspenderse el tratamiento con Atarax 5 días antes de la prueba. Los pacientes que toman Atarax deben abstenerse de beber alcohol. Impacto en la capacidad para conducir vehículos y mecanismos de control: los pacientes que toman Atarax, si es necesario, la conducción y los mecanismos, deben ser advertidos de que la droga puede afectar la concentración y la velocidad de las reacciones psicomotoras.

Prescripción

Si

Comentarios