Comprar solución Tsiprolet para botella de infusión 100ml.

Ciprolet solución para frasco de infusión 100ml.

Condition: New product

1000 Items

23,69 $

More info

Formulario de liberación

Solucion

Composicion

1 ml de 1 fl. ciprofloxacina 2 mg 200 mg. Excipientes: cloruro de sodio - 900 mg, edetato de disodio - 10 mg, ácido láctico - 75 mg, monohidrato de ácido cítrico - 12 mg, hidróxido de sodio - 8 mg, ácido clorhídrico - 0.

Efecto farmacologico

Un fármaco antibacteriano de amplio espectro del grupo de las fluoroquinolonas. Efecto bactericida. El fármaco inhibe la enzima ADN girasa de las bacterias, como resultado de lo cual se violan la replicación del ADN y la síntesis de proteínas celulares de las bacterias. La ciprofloxacina actúa tanto sobre los microorganismos reproductores como sobre los de la fase de reposo. Las bacterias aerobias gramnegativas son sensibles a la ciprofloxacina: Escherichia coli, Salmonella spp., Shigella spp., Citrobacter spp., Klebsiella spp., Enterobacter spp., Proteus mirabilis, Proteus vulgaris, Serratia marcescens, Hafhia y I-family y yo-año y año. morganii, Vibrio spp., Yersinia spp. otras bacterias gramnegativas: Haemophilus spp., Pseudomonas aeruginosa, Moraxella catarrhalis, Aeromonas spp., Pasteurella multocida, Plesiomonas shigelloides, Campylobacter jejuni, Neisseria spp. Algunos patógenos intracelulares: Legionella pneumila, Brucella spp., Chlamydia trachomatis, Listeria monocytogenes, Mycobacterium tuberculosis, Mycobacterium kansasii, Mycobacterium avium-intracellulare. Las bacterias aerobias grampositivas también son sensibles a la ciprofloxacina: Staphylococcus spp. (S. aureus, S. haemolyticus, S.hominis, S. saprophyticus), Streptococcus spp. (St. pyogenes, St.agalactiae). La mayoría de los estafilococos resistentes a la meticilina también son resistentes a la ciprofloxacina. La sensibilidad de la bacteria Streptococcus pneumoniae, Enterococcus faecalis es moderada. Corynebacterium spp., Bacteroides fragilis, Pseudomonas cepacia, Pseudomonas maltophilia, Ureaplasma urealyticum, Clostridium difficile, Nocardia asteroides son resistentes al fármaco. El efecto de la droga en Treponema pallidum no se conoce bien.

Farmacocinética

Después de la infusión intravenosa de 200 mg o 400 mg de TCmax - 60 min, Cmax - 2.1 mcg / ml y 4.6 mcg / ml, respectivamente. Vd - 2-3 l / kg, el enlace con proteínas plasmáticas - 20-40%. Está bien distribuida en los tejidos corporales (excluyendo tejidos ricos en grasas, por ejemplo, tejido nervioso). El contenido en los tejidos es de 2 a 12 veces mayor que en el plasma. Las concentraciones terapéuticas se alcanzan en saliva, amígdalas, hígado, vesícula biliar, bilis, intestinos, órganos abdominales y pelvis pequeña, útero, líquido seminal, tejido prostático, endometrio, trompas de Falopio y ovarios, riñones y órganos urinarios, tejido pulmonar, secreciones bronquiales, Tejido óseo, músculos, líquido sinovial y cartílago articular, líquido peritoneal, piel. En el LCR penetra en una pequeña cantidad, donde su concentración en las membranas cerebrales no inflamadas es del 6-10% de la del suero y en la inflamada: 14-37%. La ciprofloxacina también penetra bien en el líquido ocular, las secreciones bronquiales, la pleura, el peritoneo, la linfa, a través de la placenta. La concentración de ciprofloxacina en los neutrófilos sanguíneos es 2-7 veces más alta que en el suero. La actividad disminuye ligeramente a valores de pH ácido.Metabolizado en el hígado (15-30%) con la formación de metabolitos inactivos (dietilciploxacina, sulfocirofloxacina, oxoicrofloxacina, formilcirrofloxacina). Con inyección intravenosa de TT1 / 2 - 5-6 horas, con insuficiencia renal crónica - hasta 12 horas. Principalmente excretados por los riñones por filtración tubular y secreción tubular sin cambios (con administración intravenosa - 50-70%) y en forma de metabolitos. (con el encendido / en la introducción - 10%), el resto - a través del tracto digestivo. Una pequeña cantidad se excreta en la leche materna. Después de la administración intravenosa, la concentración en la orina durante las primeras 2 horas después de la administración es casi 100 veces mayor que en el suero, que es significativamente superior a la DMO para la mayoría de los patógenos del tracto urinario. Aclaramiento renal - 3-5 ml / min / kg; Aclaramiento total - 8-10 ml / min / kg. Con CRF (CK por encima de 20 ml / min), el porcentaje de fármaco excretado a través de los riñones se reduce, pero la acumulación en el cuerpo no se produce debido a un aumento compensatorio en el metabolismo del fármaco y la excreción con heces. Los pacientes con insuficiencia renal grave (CC por debajo de 20 ml / min / 1.73 m2) deben recibir la mitad de la dosis diaria.

Indicaciones

Enfermedades infecciosas e inflamatorias causadas por microorganismos susceptibles a la ciprofloxacina, que incluyen: - Infecciones del tracto respiratorio - Infecciones de órganos ENT - Infecciones de los riñones y del tracto urinario - Infecciones genitales (gonorrea, prostatitis, adnexitis) e infecciones postparto - Infecciones gastrointestinales ( incluyendo boca, dientes, mandíbulas) - infecciones de la vesícula biliar y del tracto biliar - infecciones de la piel, membranas mucosas y tejidos blandos - infecciones del sistema musculoesquelético - sepsis - peritonitis. Prevención y tratamiento de infecciones en pacientes con inmunidad reducida (con terapia inmunosupresora).

Contraindicaciones

- Colitis seudomembranosa - deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa - embarazo - período de lactancia (lactancia materna) - niños y adolescentes menores de 18 años (antes de completar el proceso de formación del esqueleto) - hipersensibilidad a la ciprofloxacina u otros medicamentos del grupo de fluoroquinolona. Se deben prescribir las precauciones del medicamento en pacientes con aterosclerosis severa de los vasos cerebrales, alteración de la circulación cerebral, enfermedad mental, síndrome convulsivo, epilepsia, insuficiencia renal y / o hepática severa, así como pacientes ancianos.

Uso durante el embarazo y la lactancia.

El fármaco está contraindicado para su uso durante el embarazo y la lactancia.

Posología y administración.

El medicamento debe administrarse en / en el goteo durante 30 minutos (200 mg) y 60 minutos (400 mg). La solución para perfusión es compatible con solución de cloruro de sodio al 0,9%, solución de Ringer, solución de dextrosa al 5% y solución de fructosa al 10%, así como una solución que contiene solución de dextrosa al 5% con solución de cloruro de sodio al 0,225% o 0,45%. La dosis de Tsiprolet depende de la gravedad de la enfermedad, el tipo de infección, el estado del cuerpo, la edad, el peso corporal y la función renal del paciente. Una dosis única, en promedio, es de 200 mg (para infecciones graves, 400 mg), la frecuencia de administración es de 2 veces / día. La duración del tratamiento depende de la gravedad de la enfermedad y es de 1 a 2 semanas, si es necesario, una administración más prolongada del medicamento. En la gonorrea aguda, el medicamento se prescribe en / en una dosis única de 100 mg. Para la prevención de infecciones postoperatorias, se administra por vía intravenosa en 30 a 60 minutos antes de la cirugía en una dosis de 200 a 400 mg.

Efectos secundarios

Por parte del sistema digestivo: náuseas, diarrea, vómitos, dolor abdominal, flatulencia, anorexia, ictericia colestásica (especialmente en pacientes con enfermedades hepáticas pasadas), hepatitis, hepatonecrosis, aumento de la actividad de las transaminasas hepáticas y fosfatasa alcalina. Trastornos del sistema nervioso: mareos, dolor de cabeza, fatiga, ansiedad, temblor, insomnio, pesadillas, paralgesia periférica (percepción anormal del dolor), sudoración, aumento de la presión intracraneal, ansiedad, confusión, depresión, alucinaciones y otras manifestaciones. Reacciones psicóticas (en ocasiones progresan a afecciones en las que el paciente puede hacerse daño), migraña, síncope, trombosis de la arteria cerebral. Por parte de los sentidos: alteración del gusto y el olfato, alteración de la visión (diplopía, cambio en la percepción del color), acúfenos, pérdida de la audición. Desde el sistema cardiovascular: taquicardia, arritmias cardíacas, disminución de la presión sanguínea, flujo de sangre a la piel de la cara. Por parte del sistema hematopoyético: leucopenia, granulocitopenia, anemia, trombocitopenia, leucocitosis, trombocitosis, anemia hemolítica. Desde los parámetros de laboratorio: hipoprotrombinemia, hipercreatininemia, hiperbilirrubinemia, hiperglucemia.Por parte del sistema urinario: hematuria, cristaluria (especialmente con orina alcalina y diuresis baja), glomerulonefritis, disuria, poliuria, retención urinaria, albuminuria, sangrado uretral, hematuria, reducción de la función renal que excreta nitrógeno, nefritis intersticial. Reacciones alérgicas: prurito, urticaria, ampollas, acompañadas de sangrado y pequeños nódulos que forman costras, fiebre del fármaco, hemorragias puntuales (petequias), hinchazón de la cara o laringe, disnea, eosinofilia, aumento de la sensibilidad a la luz, vasculitis, eritema nodular, erythema, corazón patrón, y , Síndrome de Stevens-Johnson (eritema exudativo maligno), necrólisis epidérmica tóxica (síndrome de Lyell). Por parte del sistema musculoesquelético: artralgia, artritis, tendovaginitis, roturas de tendones, mialgias. Otros: debilidad general, superinfección (candidiasis, colitis seudomembranosa). Reacciones locales: dolor y ardor en el lugar de la inyección, flebitis.

Sobredosis

Tratamiento: El antídoto específico es desconocido. Es necesario monitorear cuidadosamente la condición del paciente, hacer un lavado gástrico, llevar a cabo las medidas de emergencia habituales, para asegurar una ingesta adecuada de líquido. Con la ayuda de diálisis hemo o peritoneal, solo se puede derivar una cantidad insignificante (menos del 10%) del fármaco.

Interacción con otras drogas.

Debido a una disminución en la actividad de los procesos de oxidación microsomal en los hepatocitos, aumenta la concentración y alarga el T1 / 2 de la teofilina (y otras xantinas, por ejemplo, la cafeína), los fármacos hipoglucemiantes orales y los anticoagulantes indirectos, reduce el índice de protrombina. Los AINE (excluyendo el ácido acetilsalicílico) aumentan el riesgo de convulsiones. La metoclopramida acelera la absorción de ciprofloxacina, lo que conduce a una disminución en el tiempo para alcanzar su Cmax. La administración concomitante de fármacos uricosúricos conduce a una eliminación más lenta (hasta un 50%) y un aumento en la concentración plasmática de ciprofloxacina. Cuando se combina con otros agentes antimicrobianos (betalactámicos, aminoglucósidos, clindamicina, metronidazol), generalmente se observa sinergismo; se puede usar con éxito en combinación con azlocilina y ceftazidima en infecciones causadas por Pseudomonas spp .; con mezlocilina, azlocilina y otros antibióticos betalactámicos para las infecciones estreptocócicas; con isoxazolilpenicilinas y vancomicina - para infecciones estafilocócicas; con metronidazol y clindamicina - para infecciones anaeróbicas.Mejora el efecto nefrotóxico de la ciclosporina, hay un aumento en la creatinina sérica, por lo que estos pacientes necesitan controlar este indicador 2 veces por semana. Al mismo tiempo, aumenta el efecto de los anticoagulantes indirectos. La solución para perfusión es farmacéuticamente incompatible con todas las soluciones para infusión y los medicamentos que son física y químicamente inestables en un ambiente ácido (el pH de la solución para infusión de ciprofloxacina es 3.5-4.6). No puede mezclar la solución para administración intravenosa con soluciones con un pH mayor que 7.

Instrucciones especiales

Si ocurre una diarrea severa o prolongada durante o después del tratamiento con Tsiprolet, se debe excluir el diagnóstico de colitis seudomembranosa, que requiere la interrupción inmediata del medicamento y un tratamiento adecuado. Si experimenta dolor en los tendones o aparecen los primeros signos de tendovaginitis, debe interrumpirse el tratamiento. Durante el período de tratamiento con Tsiprolet es necesario proporcionar una cantidad suficiente de líquido mientras se observa la diuresis normal. Durante el tratamiento con Tsiprolet, debe evitarse el contacto directo con la luz solar. Influencia en la capacidad de conducir vehículos y mecanismos de control Los pacientes que toman Tsiprolet deben tener cuidado al conducir un automóvil y realizar otras actividades potencialmente peligrosas que requieren mayor atención y velocidad de las reacciones psicomotoras (especialmente con el uso simultáneo de alcohol).

Prescripción

Si

Comentarios