Comprar tabletas de Co-Diroton 10 mg + 12.5 mg 30 uds.

Co-Dyroton comprimidos 10 mg + 12.5 mg 30 uds.

Condition: New product

1000 Items

14,94 $

More info

Ingredientes activos

Lisinopril + hidroclorotiazida

Formulario de liberación

Pastillas

Composicion

Lisinopril dihidratado 10.89 mg, que corresponde al contenido de lisinopril 10 mg hidroclorotiazida 12.5 mg adyuvantes: manitol - 50 mg, laca de aluminio basada en colorante indigotina (e132) - 0.2 mg, almidón pregelatinizado - 2.25 mg, almidón de maíz - 31 mg, hidrofilofenofilamina; mg, almidón parcialmente pregelatinizado - 2,25 mg, estearato de magnesio - 5 mg.

Efecto farmacologico

Fármaco antihipertensivo. Tiene un efecto antihipertensivo y diurético. El lisinopril es un inhibidor de la ECA, reduce la formación de angiotensina II a partir de la angiotensina I. Una disminución en el contenido de angiotensina II conduce a una disminución directa en la liberación de aldosterona. Reduce la degradación de la bradicinina y aumenta la síntesis de prostaglandinas. Reduce el OPSS, la presión sanguínea, la precarga, la presión en los capilares pulmonares, provoca un aumento en el minuto de volumen de sangre y una mayor tolerancia al estrés en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica. Expande las arterias en mayor medida que las venas. Algunos efectos se atribuyen a los efectos en los sistemas de renina-angiotensina tisular. Con el uso prolongado disminuye la gravedad de la hipertrofia miocárdica y las paredes de las arterias de tipo resistivo. Mejora el suministro de sangre al miocardio isquémico. Los inhibidores de la ECA prolongan la esperanza de vida en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica, disminuyen la progresión de la disfunción ventricular izquierda en pacientes que han tenido un infarto de miocardio sin manifestaciones clínicas de insuficiencia cardíaca. El efecto antihipertensivo comienza después de aproximadamente 6 horas y dura 24 horas. La duración del efecto también depende de la dosis. Inicio de la acción: después de 1 h. El efecto máximo se determina después de 6 a 7 horas. Con hipertensión arterial, el efecto se observa en los primeros días después del inicio del tratamiento, se desarrolla una acción estable después de 1 a 2 meses. Con una retirada brusca del fármaco, no hay un aumento pronunciado en la presión arterial. lisinopril reduce la albuminuria. En pacientes con hiperglucemia, ayuda a normalizar la función del endotelio glomerular dañado. Lysinopril no afecta la concentración de glucosa en la sangre de pacientes con diabetes mellitus y no produce un aumento en la hipoglicemia. Hidroclorotiazida Tiazida diurética, el efecto diurético de la cual se asocia con alteraciones en la hiperclucemia. , agua en la nefrona distal; retrasa la excreción de iones de calcio,ácido úrico. Tiene propiedades antihipertensivas; Se desarrolla un efecto hipotensor debido a la expansión de las arteriolas. Prácticamente no afecta el nivel normal de presión arterial. El efecto diurético se desarrolla después de 1-2 horas, alcanza un máximo después de 4 horas y dura de 6 a 12 horas. El efecto antihipertensivo ocurre después de 3-4 días, pero puede tomar 3 para lograr el efecto terapéutico óptimo. - 4 semanas. Lizinopril e hidroclorotiazida, si se usan simultáneamente, tienen un efecto antihipertensivo aditivo.

Farmacocinética

Lisinopril. Después de tomar lisinopril por vía oral, la Cmax en el suero se alcanza después de 7 horas y no está bien unida a las proteínas plasmáticas. El grado promedio de absorción de lisinopril es de alrededor del 25%, con una variabilidad interindividual significativa (6-60%). Los alimentos no afectan la absorción de lysinopril. Lisinopril no se metaboliza y se excreta sin cambios exclusivamente por los riñones. Después de la administración repetida, el T1 / 2 efectivo de lisinopril es de 12 h. La función renal deteriorada ralentiza la excreción de lisinopril, pero esta desaceleración se vuelve clínicamente significativa solo cuando la tasa de filtración glomerular disminuye por debajo de 30 ml / min. Los pacientes ancianos tienen un nivel promedio de 2 veces mayor de la concentración máxima del fármaco en la sangre y el AUC, en comparación con los pacientes de edad más temprana. El lisinopril se elimina del cuerpo por hemodiálisis, penetra en pequeña medida a través de BBB, la hidroclorotiazida no se metaboliza, pero se excreta rápidamente a través de los riñones. La T1 / 2 del medicamento varía de 5,6 a 14,8 horas. Al menos el 61% del medicamento que se ingiere se excreta sin cambios durante 24 horas. La hidroclorotiazida penetra en la barrera placentaria, pero no penetra en el BBB.

Indicaciones

- hipertensión arterial (en pacientes para los que está indicada una terapia de combinación).

Contraindicaciones

- angioedema (incluido el angioedema en la historia, asociado con el uso de inhibidores de la ECA); - anuria; - insuficiencia renal grave (CC inferior a 30 ml / min); - hemodiálisis con membranas de alto flujo; - hipercalcemia; - hiponatremia; - porfiria; - precoma; - coma hepático; - formas severas de diabetes; - edad hasta 18 años (eficacia y seguridad no establecidas); - hipersensibilidad a lisinopril, otros inhibidores de la ECA o hidroclorotiazida y excipientes. Con precaución: estenosis aórtica / cadera cardiomiopatía rtroficheskaya,estenosis de la arteria renal bilateral, estenosis arterial de un solo riñón con azotemia progresiva, afección después del trasplante renal, insuficiencia renal (CC más de 30 ml / min), hiperaldosteronismo primario, hipotensión arterial, hipoplasia de la médula ósea, hiponatremia (aumento del riesgo de hipotensión arterial en pacientes) en una dieta baja en sal o sin sal), estados hipovolémicos (incluyendo diarrea, vómitos), enfermedades del tejido conjuntivo (incluido lupus eritematoso sistémico, escleroderma), diabetes mellitus beta, gota, opresión de la hematopoyesis de la médula ósea, hiperuricemia, hiperpotasemia, cardiopatía isquémica, enfermedades cerebrovasculares (incluida la insuficiencia cerebrovascular), insuficiencia cardíaca crónica grave, insuficiencia hepática, vejez.

Precauciones de seguridad

Durante el tratamiento, la psoriasis puede empeorar. Durante el feocromocitoma, el propranolol solo se puede usar después de tomar un alfabloqueante. Después de un largo ciclo de tratamiento, el propranolol debe suspenderse gradualmente, bajo la supervisión de un médico. Durante la anestesia, debe dejar de tomar propranolol o encontrar un remedio para la anestesia con un mínimo de efectos inotrópicos negativos. El impacto sobre la capacidad de conducir vehículos y los mecanismos de control de los pacientes cuyas actividades requieren mayor atención, la cuestión del uso de propranolol en forma ambulatoria se debe abordar solo después de evaluar la respuesta individual del paciente.

Uso durante el embarazo y la lactancia.

El uso de lisinopril durante el embarazo está contraindicado. Al establecer el embarazo, el medicamento debe interrumpirse lo antes posible. La aceptación de los inhibidores de la ECA en los trimestres II y III del embarazo tiene un efecto adverso en el feto (es posible una reducción pronunciada de la presión arterial, insuficiencia renal, hiperclasia, hipoplasia de los huesos del cráneo, muerte fetal). Los datos sobre los efectos negativos de la droga en el feto en el caso de uso en el primer trimestre no lo son. Para los recién nacidos y lactantes que han sufrido efectos intrauterinos de los inhibidores de la ECA, se recomienda monitorear la detección oportuna de una reducción pronunciada de la presión arterial, oliguria, hiperpotasemia. Durante el período de tratamiento con medicamentos, la lactancia materna debe cancelarse.

Posología y administración.

Asignar dentro de 1 pestaña. 1 vez / diaSi dentro de 2 a 4 semanas no se logra el efecto terapéutico adecuado, la dosis del medicamento puede aumentarse a 2 tabulaciones. 1 vez / día En pacientes con CC 30-80 ml / min, el medicamento se puede usar solo después de seleccionar la dosis de los componentes individuales del medicamento. La dosis inicial recomendada de lisinopril para la insuficiencia renal no complicada es de 5 a 10 mg. Puede producirse hipotensión arterial sintomática después de tomar la dosis inicial del medicamento. Tales casos son más comunes en pacientes que han tenido una pérdida de líquidos y electrolitos debido a un tratamiento previo con diuréticos. Por lo tanto, debe dejar de tomar diuréticos 2-3 días antes del inicio del tratamiento con el medicamento.

Efectos secundarios

Los efectos secundarios más comunes son: mareo, dolor de cabeza Para el sistema cardiovascular: reducción marcada de la presión arterial, dolor de pecho; En raras ocasiones: hipotensión ortostática, taquicardia, bradicardia, aparición de síntomas de insuficiencia cardíaca, conducción AV alterada, infarto de miocardio.En el aparato digestivo: náuseas, vómitos, dolor abdominal, boca seca, diarrea, dispepsia, anorexia, cambios en el gusto, pancreatitis, hepatitis (hepatocelular y colestásica), ictericia. Para la piel: urticaria, aumento de la sudoración, fotosensibilización, prurito, pérdida de cabello. Para el SNC: labilidad del humor, concentración alterada, parestesia y la fatiga, somnolencia, espasmos de las extremidades y de los labios; Raramente - síndrome asténico, confusión. Del sistema respiratorio: disnea, tos seca, broncoespasmo, apnea. Inflamación de la cara, extremidades, labios, lengua, epiglotis y / o laringe, erupciones cutáneas, picazón, fiebre, vasculitis, reacciones positivas a los anticuerpos antinucleares, aumento de la VSG, eosinofilia. Desde el lado urogenital Estema: uremia, oliguria / anuria, función renal alterada, insuficiencia renal aguda, potencia reducida. Parámetros de laboratorio: hipercaliemia y / o hipopotasemia, hiponatremia, hipomagnemia, hipocloremia, hipercalcemia,hiperuricemia, hiperglucemia, aumento de los niveles de urea y creatinina en el plasma sanguíneo, hiperbilirrubinemia, hipercolesterolemia, hipertrigliceridemia, alteración de la tolerancia a la glucosa, enzimas hepáticas elevadas, especialmente cuando hay un historial de enfermedades renales, diabetes y gipertenzii.Prochie renovascular: artralgia, artritis, mialgia , fiebre, alteración del desarrollo fetal, empeoramiento de la gota.

Sobredosis

Síntomas: marcada reducción de la presión arterial, sequedad de boca, somnolencia, retención urinaria, estreñimiento, ansiedad, irritabilidad. Tratamiento: tratamiento sintomático, líquidos intravenosos, control de la presión arterial; Terapia dirigida a corregir la deshidratación y trastornos del equilibrio agua-sal. Control de urea, creatinina y electrolitos en suero, así como diuresis.

Interacción con otras drogas.

Cuando se aplican simultáneamente con diuréticos ahorradores de potasio (espironolactona, triamtereno, amilorida), preparaciones de potasio, sustitutos de la sal que contienen potasio, aumenta el riesgo de hiperpotasemia, especialmente en pacientes con insuficiencia renal. Por lo tanto, se pueden prescribir conjuntamente solo sobre la base de la decisión de un médico individual con un control regular del suero de potasio y la función renal. Cuando se usan simultáneamente con vasodilatadores, barbitúricos, fenotiazinas, antidepresivos tricíclicos, etanol, se observa un aumento del efecto antihipertensivo. Otros), el estrógeno tiene una disminución en el efecto antihipertensivo de lisinopril. Con el uso simultáneo con preparaciones de litio, el litio se ralentiza. del cuerpo (potenciando los efectos cardiotóxicos y neurotóxicos del litio). Cuando se usa simultáneamente con antiácidos y Kolestiramina, se reduce la absorción en el tracto gastrointestinal. Los glucósidos, el efecto de los relajantes musculares periféricos, reduce la excreción de quinidina. Reduce el efecto de los anticonceptivos orales. El etanol aumenta g efecto potenzivny Preparata.pri mismo tiempo, teniendo metildopa aumento del riesgo de hemólisis.

Instrucciones especiales

La mayoría de las veces, se produce una disminución pronunciada de la presión arterial con una disminución en el volumen de líquido causado por la terapia diurética, una disminución de la cantidad de sal en los alimentos, diálisis, diarrea o vómitos. En pacientes con insuficiencia cardíaca crónica con o sin insuficiencia renal simultánea, la presión arterial puede ser pronunciada. Se detecta con más frecuencia en pacientes con una clase grave de insuficiencia cardíaca crónica, como resultado del uso de grandes dosis de diuréticos, hiponatremia o insuficiencia renal. En tales pacientes, el tratamiento debe comenzar bajo la estricta supervisión de un médico. Se deben seguir reglas similares cuando se prescriben pacientes con IHD, insuficiencia cerebrovascular, en la cual una disminución brusca de la presión arterial puede provocar un infarto de miocardio o un accidente cerebrovascular. La hipotensión transitoria no es una contraindicación para la administración posterior del medicamento. volumen de líquido, controle cuidadosamente el efecto de la dosis inicial del fármaco en el paciente. En pacientes con insuficiencia cardíaca crónica, una disminución marcada La presión arterial después del inicio del tratamiento con inhibidores de la ECA puede empeorar aún más la función renal. Se observaron casos de insuficiencia renal aguda. En pacientes con estenosis de la arteria renal bilateral o estenosis arterial de un solo riñón que recibió inhibidores de la ECA, hubo un aumento de la urea sérica y de la creatinina, generalmente reversible después de interrumpir el tratamiento. Fue más frecuente en pacientes con insuficiencia renal. Raramente se observó angioedema de la cara, extremidades, labios, lengua, epiglotis y / o laringe en pacientes tratados con inhibidores de la ECA, incluido lisinopril, que puede ocurrir durante cualquier período de tratamiento. En este caso, el tratamiento con lisinopril debe interrumpirse lo antes posible y los pacientes deben ser monitoreados hasta que los síntomas estén completamente regresados. En los casos en que hay hinchazón de la cara y los labios, la afección con mayor frecuencia pasa sin tratamiento, sin embargo, es posible prescribir antihistamínicos. El angioedema con edema laríngeo puede ser fatal. Cuando se cubre una lengua, epiglotis o laringe, puede ocurrir una obstrucción de las vías respiratorias,por lo tanto, es necesario llevar a cabo de inmediato la terapia adecuada (0,3-0,5 ml de solución de adrenalina (adrenalina) 1: 1000 n / a) y / o medidas para garantizar la permeabilidad de la vía aérea. En pacientes que ya tenían angioedema en la anamnesia que no estaba asociada con el tratamiento anterior Inhibidores de la ECA, el riesgo de que se desarrolle durante el tratamiento con un inhibidor de la ECA puede aumentar. Cuando se usa un inhibidor de la ECA, se observó tos. La tos es seca, de larga duración, que desaparece después de interrumpir el tratamiento con un inhibidor de la ECA. En el diagnóstico diferencial de la tos, también se debe tener en cuenta la tos causada por el uso de un inhibidor de la ECA. También se observó una reacción anafiláctica en pacientes sometidos a hemodiálisis utilizando membranas de diálisis con alta permeabilidad (AN69), que también toman inhibidores de la ECA. En tales casos, es necesario considerar la posibilidad de usar un tipo diferente de membrana para diálisis u otro agente antihipertensivo. Cuando se usan medicamentos que reducen la presión arterial en pacientes con cirugía extensa o durante anestesia general, lisinopril puede bloquear la formación de angiotensina II. Una disminución pronunciada en la presión arterial, que se considera una consecuencia de esto Este mecanismo puede eliminarse mediante un aumento del BCC. Antes de la cirugía (incluida la odontología), se debe advertir a un anestesiólogo sobre el uso de un inhibidor. APF.V algunos casos, hay hiperpotasemia. Los factores de riesgo para el desarrollo de hiperpotasemia incluyen insuficiencia renal, diabetes mellitus, tomar medicamentos con potasio o medicamentos que aumentan la concentración de potasio en la sangre (por ejemplo, heparina), especialmente en pacientes con insuficiencia renal. En pacientes con riesgo de hipotensión sintomática (ubicada en dieta baja en sal o sin sal) con o sin hiponatremia, así como en pacientes que recibieron dosis altas de diuréticos, las condiciones anteriores deben compensarse antes de comenzar el tratamiento (pérdida de líquido) y y sales de los mismos) diuréticos .Tiazidnye pueden afectar tolerancia a la glucosa, por lo tanto, es necesario ajustar la dosis de agentes hipoglucémicos para la administración oral. Los diuréticos tiazídicos pueden reducir la excreción de calcio por los riñones y causar hipercalcemia. La hipercalcemia grave puede ser un síntoma de hiperparatiroidismo latente.Se recomienda interrumpir el tratamiento con diuréticos tiazídicos antes de realizar una prueba para evaluar la función de las glándulas paratiroides. Durante el período del tratamiento farmacológico, es necesario controlar regularmente el plasma de potasio, glucosa, urea, lípidos. El etanol aumenta el efecto hipotensor del fármaco. Se debe tener precaución al hacer ejercicio, clima cálido (riesgo de deshidratación y reducción de la presión arterial excesiva debido a una menor BCC). Efecto sobre la capacidad de conducir vehículos de motor y mecanismos de control Actividades peligrosas que requieren mayor concentración y velocidad psicomotora, porque El mareo es posible, especialmente al inicio del curso de tratamiento.

Prescripción

Si

Comentarios