Comprar Ko-Perinev tabletas 0.625 mg + 2 mg 30 pzas

Ko-Perinev comprimidos 0.625 mg + 2 mg 30 uds.

Condition: New product

1000 Items

32,44 $

More info

Ingredientes activos

Indapamida + Perindopril

Formulario de liberación

Pastillas

Composicion

Perindopril erbumina a un producto semiacabado de gránulos 37.515 mg, que corresponde al contenido de perindopril erbumina 2 mg indapamida 0.625 mg, sustancias auxiliares del producto semiacabado gránulos: cloruro de calcio hexahidrato - 0.6 mg, lactosa monohidrato - 30.915 mg, crospovidona - 4 mg. hidrocarbonato - 0.25 mg, dióxido de silicio coloidal - 0.135 mg, estearato de magnesio - 0.225 mg.

Indicaciones

- Hipertensión esencial.

Contraindicaciones

- angioedema en la historia (hereditario / idiopático o angioedema en el contexto de tomar otros inhibidores de la ECA en la historia); - hipopotasemia; - insuficiencia renal grave (CC inferior a 30 ml / min); - estenosis de la arteria renal bilateral, estenosis arterial del riñón solamente; hiperpotasemia refractaria; - insuficiencia hepática grave (incluso con encefalopatía); - intolerancia a la lactosa, deficiencia de lactasa o malabsorción de glucosa-galactosa; - uso simultáneo de medicamentos que extienden el intervalo QT en el ECG; Uso primario con fármacos antiarrítmicos que pueden causar taquicardia ventricular, como pirueta; - embarazo; - período de lactancia; - edad hasta 18 años (eficacia y seguridad no establecidas); - hipersensibilidad a sustancias activas, cualquier inhibidor de la ECA, derivados de la sulfonamida o cualquiera Componentes auxiliares del medicamento. Teniendo en cuenta la falta de experiencia clínica suficiente, el medicamento Ko-Perinev no debe utilizarse en pacientes en diálisis y en pacientes con tratamiento no tratado. oh cardíaca descompensada nedostatochnostyu.S uso de la atención en pacientes con enfermedades sistémicas del tejido conjuntivo (incluyendo lupus eritematoso sistémico, esclerodermia); durante el tratamiento con inmunosupresores (riesgo de desarrollar neutropenia, agranulocitosis); en la supresión de la hematopoyesis de la médula ósea; bcc inferior (ingesta de diuréticos, dieta sin sal, vómitos, diarrea); angina de pecho; enfermedades cerebrovasculares; hipertensión renovascular; diabetes insuficiencia cardíaca crónica (clase funcional IV de la NYHA); con hiperuricemia (especialmente acompañada de gota y nefrolitiasis de urato); labilidad de la presión arterial; durante la hemodiálisis utilizando membranas de poliacrilonitrilo de alto flujo; antes del procedimiento de aféresis de LDL; simultáneamente con la realización de terapia desensibilizante con alérgenos (por ejemplo,Veneno de himenópteros); en condición después del trasplante de riñón; estenosis de la válvula aórtica y / o mitral; miocardiopatía hipertrófica obstructiva; En pacientes ancianos.

Precauciones de seguridad

Durante el tratamiento, la psoriasis puede empeorar. Durante el feocromocitoma, el propranolol solo se puede usar después de tomar un alfabloqueante. Después de un largo ciclo de tratamiento, el propranolol debe suspenderse gradualmente, bajo la supervisión de un médico. Durante la anestesia, debe dejar de tomar propranolol o encontrar un remedio para la anestesia con un mínimo de efectos inotrópicos negativos. El impacto sobre la capacidad de conducir vehículos y los mecanismos de control de los pacientes cuyas actividades requieren mayor atención, la cuestión del uso de propranolol en forma ambulatoria se debe abordar solo después de evaluar la respuesta individual del paciente.

Posología y administración.

El medicamento se toma por vía oral 1 vez / día, preferiblemente por la mañana antes del desayuno, con una cantidad suficiente de líquido. Si es posible, el medicamento debe iniciarse seleccionando las dosis de perindopril e indapamida por separado. En el caso de necesidad clínica, es posible prescribir una terapia de combinación con Ko-Perinev inmediatamente después de la monoterapia. Si, después de 1 mes de uso del medicamento, no es posible lograr un control adecuado de la presión arterial, la dosis del medicamento debe aumentarse a 4 mg / 1.25 mg (1 tab.) 1 vez / día. -Perineva - 1 pestaña. (8 mg / 2,5 mg) 1 vez / día. Para pacientes ancianos, la dosis inicial de Co-Perinev es de 2 mg / 0,625 mg (1 tab.) 1 vez / día. Se debe prescribir un tratamiento farmacológico después de controlar la función renal y la presión arterial. El medicamento Ko-Perinev está contraindicado en pacientes con insuficiencia renal grave (CC inferior a 30 ml / min). Se recomienda a los pacientes con insuficiencia renal moderada (CC 30-60 ml / min) comenzar el tratamiento con las dosis necesarias de medicamentos (en monoterapia), que forman parte de la preparación Ko-Perinev; la dosis máxima diaria del medicamento Ko-Perinev 4 mg / 1.25 mg. Los pacientes con CC ≥60 ml / min no requieren ajuste de dosis.Durante la terapia, es necesario controlar regularmente la concentración de creatinina y el contenido de potasio en el suero sanguíneo. El medicamento está contraindicado en pacientes con insuficiencia hepática grave. En insuficiencia hepática moderadamente grave, no es necesario ajustar la dosis. La preparación de Co-Perinev no debe utilizarse en niños y adolescentes menores de 18 años, ya que Insuficientes datos de rendimiento y seguridad.

Efectos secundarios

Perindopril tiene un efecto inhibitorio sobre la RAAS y reduce la excreción de iones de potasio por los riñones mientras toma indapamida. El riesgo de hipopotasemia (contenido de potasio en suero inferior a 3,4 mmol / l) en pacientes con antecedentes del uso del medicamento Ko-Perinev en una dosis diaria de 2 mg / 0,625 mg es del 2%, 4 mg / 1,25 mg - 4% y 8 mg / 2,5 mg - 6%. Clasificación de la incidencia de efectos secundarios (OMS): muy a menudo (≥1 / 10), a menudo (de ≥1 / 100 a <1/10), con poca frecuencia (de ≥1 / 1000 a <1/100), raramente (de ≥1 / 10,000 a <1/1000), muy raramente (de <1 / 10,000), la frecuencia es desconocida, no se puede estimar en base a los datos disponibles. En cada grupo, los efectos no deseados se presentan en orden de severidad decreciente. Lado del sistema hematopoyesis: muy raramente: trombocitopenia, leucopenia / neutropenia, agranulocitosis, anemia aplásica, anemia hemolítica (hay mensajes cuando se usan inhibidores de la ECA). En ciertas situaciones clínicas (condiciones después del trasplante de riñón o pacientes en hemodiálisis o diálisis peritoneal), los inhibidores de la ECA pueden causar anemia. Desde el sistema nervioso: a menudo: parestesia, cefalea, mareos, vértigo; con poca frecuencia - labilidad del estado de ánimo, trastornos del sueño; muy raramente - confusión; se desconoce la frecuencia - desmayos. De parte de los órganos de los sentidos: a menudo - trastornos visuales, tinnitus. De parte del sistema cardiovascular: a menudo - pronunciada disminución de la presión arterial, incl. hipotensión ortostática; muy raramente - arritmias, incl. bradicardia, taquicardia ventricular, fibrilación auricular, así como angina de pecho, infarto de miocardio, posiblemente secundario, debido a una disminución de la presión arterial en pacientes de alto riesgo; la frecuencia es desconocida - taquicardia ventricular del tipo de pirueta (posiblemente mortal) En el sistema respiratorio: a menudo una tos seca que persiste durante mucho tiempo contra el uso de inhibidores de la ECA y desaparece después de su retirada,dificultad para respirar; con poca frecuencia - broncoespasmo; muy raramente - neumonía eosinofílica, rinitis del aparato digestivo: a menudo - estreñimiento, sequedad de la mucosa oral, pérdida de apetito, náuseas, dolor epigástrico, dolor abdominal, alteraciones del gusto, vómitos, dispepsia, diarrea; muy raramente - pancreatitis, angioedema, ictericia colestásica; La frecuencia es desconocida: en caso de insuficiencia hepática, existe la posibilidad de encefalopatía hepática. En el lado de la piel y la grasa subcutánea: a menudo, picazón, erupción cutánea, erupción maculo-papular; posible empeoramiento del lupus eritematoso sistémico; muy raramente - eritema multiforme, necrólisis epidérmica tóxica, síndrome de Stevens-Johnson; en casos aislados - reacciones de fotosensibilidad Reacciones alérgicas: con poca frecuencia - angioedema de la cara, extremidades, labios, membranas mucosas de la boca, lengua, cuerdas vocales y / o laringe, urticaria; en pacientes con antecedentes alérgicos, principalmente reacciones de hipersensibilidad dermatológica. Del sistema musculoesquelético: a menudo - espasmos musculares. Del sistema urinario: rara vez - insuficiencia renal; muy raramente - insuficiencia renal aguda. Del sistema reproductor: con poca frecuencia - impotencia. Otros: a menudo - astenia; con poca frecuencia - aumento de la sudoración. Indicadores de laboratorio: raramente - hipercalcemia; Frecuencia desconocida: un aumento de la QT en el ECG, un aumento de la concentración de ácido úrico y glucosa en el suero sanguíneo mientras se toma el medicamento, un aumento de la actividad enzimática hepática, un ligero aumento de la creatinina plasmática, reversible después del cese del tratamiento, que a menudo se desarrolla en el contexto de una estenosis o estenosis de la arteria renal arterias de un solo riñón, hipertensión arterial durante la terapia diurética, en insuficiencia renal; hipopotasemia, especialmente significativa para pacientes en riesgo; la hipocloremia puede conducir a una alcalosis metabólica compensatoria (la probabilidad y la severidad del efecto son bajas); hiperpotasemia a menudo reversible; hiponatremia con hipovolemia, que conduce a una disminución de bcc e hipotensión ortostática. Efectos secundarios de estudios clínicos Según los estudios clínicos, los efectos secundarios corresponden al perfil de seguridad previamente establecido de una combinación de perindopril e indapamida.En casos raros, se han desarrollado las siguientes reacciones adversas graves: hiperpotasemia, insuficiencia renal aguda, hipotensión arterial y tos, posiblemente el desarrollo de angioedema

Prescripción

Si

Comentarios