Comprar pastillas de meloxicam 15 mg 20 pzas

Meloxicam comprimidos 15 mg 20 pzas.

Condition: New product

998 Items

14,94 $

More info

Ingredientes activos

Meloxicam

Formulario de liberación

Pastillas

Composicion

Ingrediente activo: Meloxicam (Meloxicamum) Concentración de la sustancia activa (mg): 15

Efecto farmacologico

El meloxicam es un medicamento antiinflamatorio no esteroideo que tiene efectos analgésicos, antiinflamatorios y antipiréticos. El efecto antiinflamatorio está asociado con la inhibición de la actividad enzimática de la ciclooxigenasa-2 (COX-2), que está involucrada en la biosíntesis de prostaglandinas en el área de la inflamación. En menor medida, meloxicam actúa sobre la ciclooxigenasa-1 (COX-1), que participa en la síntesis de prostaglandina, que protege la membrana mucosa del tracto gastrointestinal y participa en la regulación del flujo sanguíneo en los riñones.

Farmacocinética

Bien absorbido desde el tracto gastrointestinal, la biodisponibilidad absoluta de meloxicam - 89%. La ingestión simultánea de alimentos no cambia la absorción. Cuando se usa el medicamento por vía oral en dosis de 7,5 y 15 mg, su concentración es proporcional a la dosis. La concentración de equilibrio se alcanza en un plazo de 3-5 días. Con el uso prolongado del fármaco (más de 1 año), las concentraciones son similares a las observadas después del primer logro del estado de equilibrio. La unión a proteínas plasmáticas es del 99%. El rango de diferencias entre las concentraciones máximas y basales del medicamento después de tomarlo una vez al día es relativamente pequeño y asciende a 0,4-1 μg / ml cuando se usa una dosis de 7,5 mg, y cuando se usa una dosis de 15 mg, es de 08-2 μg / ml. El meloxicam penetra en las barreras histohematógenas, la concentración en el líquido sinovial alcanza el 50% de la Cmax del fármaco en plasma, casi completamente metabolizada en el hígado con la formación de cuatro derivados farmacológicamente inactivos. El metabolito principal, 5'-carboxi-meloxicam (60% de la dosis), se forma por oxidación del metabolito intermedio 5'-hidroximetilmeloxicam, que también se excreta, pero en menor medida (9% de la dosis). Los estudios in vitro han demostrado que el CYP 2C9 desempeña un papel importante en esta transformación metabólica. La isoenzima CYP 3A4 tiene una importancia adicional. La peroxidasa participa en la formación de otros dos metabolitos (que constituyen el 16% y el 4%, respectivamente, de la dosis), cuya actividad es probable que varíe individualmente. Se excreta igualmente en las heces y en la orina, principalmente en forma de metabolitos. Con las heces en forma inalterada, menos del 5% de la dosis diaria se excreta, en la orina, el medicamento se encuentra en forma inalterada solo en cantidades mínimas.T1 / 2 meloxicam es de 15 a 20 horas. El aclaramiento plasmático es de 8 ml / min. En los ancianos, se reduce el aclaramiento de la droga. La Vd es baja y promedia 11 L. Una insuficiencia hepática o renal moderadamente grave no tiene un efecto significativo en la farmacocinética de meloxicam.

Indicaciones

Enfermedades inflamatorias y degenerativas de las articulaciones (artrosis, artrosis), artritis reumatoide, espondilitis anquilosante (espondilitis anquilosante).

Contraindicaciones

Úlcera péptica y úlcera duodenal en la fase aguda, función hepática anormal pronunciada, insuficiencia renal (sin hemodiálisis), embarazo, niñez y adolescencia hasta los 15 años, hipersensibilidad al meloxicam y otros AINE (incluidos los salicilatos).

Precauciones de seguridad

No exceda la dosis recomendada. Con precaución: cardiopatía isquémica, enfermedades cerebrovasculares, insuficiencia cardíaca crónica, dislipidemia / hiperlipidemia, diabetes mellitus, arteriopatía periférica, tabaquismo, aclaramiento de creatinina a menos de 60 ml / min. Datos anamnésicos sobre el desarrollo de lesiones ulcerativas del tracto gastrointestinal, infecciones por Helicobacter pylori , edad avanzada, uso prolongado de AINE, uso frecuente de alcohol, enfermedades somáticas graves, terapia concomitante con los siguientes medicamentos: - anticoagulantes (por ejemplo, warfarina); y tiagregante (por ejemplo, ácido acetilsalicílico, clopidogrel); - glucocorticosteroides orales (por ejemplo, prednisolona); - inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (por ejemplo, citalopram, fluoxetina, paroxetina, sertralina). Para reducir el riesgo de desarrollar efectos indeseables del tracto gastrointestinal en el tracto digestivo dosis del curso más corto posible

Uso durante el embarazo y la lactancia.

El medicamento no está recomendado para su uso durante el embarazo y la lactancia.

Posología y administración.

Dentro de 7.5-15 mg 1 vez / día. La dosis máxima diaria es de 15 mg. Se aplica tópicamente 2 veces al día. Aplique una capa delgada sobre la piel limpia y seca sobre la lesión y frótela suavemente durante 2 o 3 minutos.

Efectos secundarios

En la parte del aparato digestivo: dispepsia, náuseas, vómitos, dolor abdominal, estreñimiento, cólicos intestinales, diarrea, esofagitis,estomatitis Raramente - lesiones erosivas y ulcerativas del tracto gastrointestinal. Lado del sistema hematopoyético: anemia, leucopenia, trombocitopenia. Reacciones alérgicas: broncoespasmo, fotosensibilización, prurito, erupción cutánea, urticaria.

Sobredosis

Síntomas: alteración de la conciencia, náuseas, vómitos, dolor epigástrico, hemorragia del tracto gastrointestinal, insuficiencia renal aguda, insuficiencia hepática, insuficiencia respiratoria, asistolia. Tratamiento: sin antídoto específico Con una sobredosis de la droga debe ser un lavado gástrico, tomando carbón activado (dentro de la próxima hora), terapia sintomática. Kolestiramin acelera la excreción de la droga del cuerpo. La diuresis forzada, la alcalinización de la orina y la hemodiálisis son ineficaces debido a la alta asociación del fármaco con las proteínas de la sangre.

Interacción con otras drogas.

Con el uso simultáneo con otros AINE (así como con ácido acetilsalicílico), aumenta el riesgo de lesiones erosivas y ulcerativas y sangrado por el tracto gastrointestinal. Si se usa simultáneamente con fármacos antihipertensivos, se puede reducir la eficacia de este último. acciones (se recomienda controlar la concentración de litio en la sangre). Cuando se usa simultáneamente con metotrexato, los efectos secundarios de este último y el sistema hematopoyético (se muestra el riesgo de anemia y leucopenia, monitoreo periódico del hemograma completo). Si se usa simultáneamente con diuréticos y ciclosporina, el riesgo de desarrollar insuficiencia renal aumenta. (heparina, ticlopidina, warfarina), así como con fármacos trombolíticos (estreptoquinasa, fibrinolisina) aumenta el riesgo de desarrollar Intervalo de sangrado (es necesario un control periódico de los parámetros de coagulación de la sangre). Cuando se usa simultáneamente con Kolestiramine, como resultado de la unión de meloxicam, su excreción a través del tracto gastrointestinal aumenta.

Instrucciones especiales

Se debe tener precaución al usar el medicamento en pacientes con antecedentes de úlcera péptica o úlcera duodenal, así como en pacientes que reciben tratamiento anticoagulante. Estos pacientes tienen un mayor riesgo de enfermedades erosivas y ulcerativas del tracto gastrointestinal. Se debe tener cuidado para controlar la función renal cuando se usa el medicamento en pacientes ancianos, pacientes con insuficiencia cardíaca crónica con síntomas de circulación sanguínea insuficiente, pacientes con cirrosis hepática y pacientes con hipovolemia Como resultado de las intervenciones quirúrgicas: en pacientes con insuficiencia renal, si el aclaramiento de creatinina es superior a 25 ml / min, no se requiere un ajuste del régimen de dosificación. En pacientes en diálisis, la dosis del medicamento no debe exceder los 7,5 mg / día. Los pacientes que toman diuréticos y meloxicam deben tomar una cantidad suficiente de líquido. Si se producen reacciones alérgicas durante el proceso de tratamiento (picazón, erupción cutánea, urticaria, fotosensibilización) deje de tomar el medicamento y consulte a un médico. El efecto sobre la capacidad de conducir vehículos y los mecanismos de control. El uso del medicamento puede causar efectos indeseables en forma de dolores de cabeza y mareos, somnolencia. Debe abandonar la conducción y el mantenimiento de máquinas y mecanismos que requieran concentración.

Prescripción

Si

Comentarios