Comprar Mikospor crema 1% 15g

Crema Mikospor 1% 15g

Condition: New product

1000 Items

27,44 $

More info

Ingredientes activos

Bifonazol

Formulario de liberación

Crema

Composicion

100 g ungüento contiene: ingredientes activos: bifonazol 1 g, urea 40 g; Ingredientes auxiliares: cera de abeja blanca 5 g, vaselina blanca 34 g, lanolina 20 g

Efecto farmacologico

El bifonazol, el principio activo de la crema Mycopres, es un derivado del imidazol y tiene un amplio espectro de acción antimicótica. El bifonazol tiene una acción fungicida contra los dermatofitos (en particular, contra Trichophyton spp.). El efecto fungicida completo se logra cuando la concentración de bifonazol es de 5 μg / ml y la duración de la exposición es de al menos 6 horas. El bifonazol tiene un efecto fungistático sobre hongos de levadura y moho, así como Malassezia furfur. Con la derrota de los hongos de levadura, por ejemplo, las especies de Candida, en una concentración de 1-4 μg / ml, el efecto fungistático de bifonazol se observa predominantemente; Para el efecto fungicida, se requiere una concentración de bifonazol de 20 mcg / ml. El bifonazol también es activo contra Corynebacterium minutissimum (MIC de 0,5 a 2 mcg / ml), cocos grampositivos, con la excepción de los enterococos (MIC de 4 a 16 mcg / ml). Las cepas resistentes de hongos son muy raras. Los estudios no han confirmado el desarrollo de resistencia secundaria en cepas sensibles primarias. El bifonazol inhibe la biosíntesis de ergosterol en dos niveles diferentes, lo que lo distingue de otros fármacos antifúngicos y otros derivados de azol. Esta doble acción conduce a daños estructurales y funcionales en la membrana citoplásmica de los hongos.

Farmacocinética

El bifonazol penetra bien en las capas de piel afectadas. 6 horas después de la aplicación, las concentraciones en diferentes capas de la piel alcanzan desde 1000 mcg / cm3 en la capa superior de la epidermis (en el estrato córneo) hasta 5 mcg / cm3 en la capa papilar. Por lo tanto, todas las concentraciones obtenidas están dentro del rango de actividad antifúngica. Cuando se aplica a la piel intacta, se absorbe una pequeña cantidad de bifonazol (0,6-0,8% de la dosis del fármaco); el nivel de concentración de bifonazol en el plasma sanguíneo siempre está por debajo del límite de detección (es decir, <1 ng / ml). La absorción insignificante se detecta solo después de aplicar la crema de bifonazola en la piel inflamada (2-4% de la dosis). Por lo tanto, dado que se crean concentraciones muy bajas de bifonazol en el plasma sanguíneo cuando se aplica tópicamente (generalmente no más de 5 ng / ml), no se observan efectos sistémicos. Duración de la estancia en la piel (determinada por la acción protectora contra la infección por hongos en conejillos de indias) - 48-72 h. El bifonazol atraviesa la barrera placentaria en ratas.

Indicaciones

Enfermedades fúngicas de la piel causadas por dermatofitos, levaduras, hongos de moho, así como Malassezia furfur y Corynebacterium minutissimum: - micosis del pie (dermatofitosis de la piel del pie y dermatofitosis interdigital del pie); - Micosis de las manos (dermatofitosis de la piel de las manos y dermatofitosis interdigital); - dermatofitosis de la piel lisa del cuerpo; - dermatofitosis del área de la ingle; - Candidiasis superficial de la piel; - pitiriasis versicolor; - Eritrasma.

Contraindicaciones

- Hipersensibilidad al bifonazol o cualquier otro componente del medicamento. Con cuidado: - período de embarazo y lactancia; - Edad de los niños.

Precauciones de seguridad

Durante el embarazo (trimestre II y III) (ver sección Uso durante el embarazo y la lactancia). Edad infantil. Usar con precaución en pacientes que tienen una mayor sensibilidad a otros fármacos antifúngicos del grupo de derivados de imidazol (econazol, clotrimazol, miconazol). ).

Uso durante el embarazo y la lactancia.

Embarazo La absorción de bifonazol con el uso externo del fármaco es insignificante (consulte la sección Farmacocinética). Los datos de estudios preclínicos y farmacocinéticos muestran que el bifonazol no tiene ningún efecto negativo sobre el organismo de la madre y el feto. No se realizaron estudios clínicos en mujeres embarazadas. Como medida de precaución, se debe evitar el bifonazol durante el primer trimestre del embarazo. En el trimestre II y III del embarazo, el uso del medicamento es posible si el beneficio potencial para la madre supera el posible riesgo para el feto. El período de amamantamiento La absorción de bifonazol con el uso externo del medicamento es insignificante (vea la sección de Farmacocinética), no se sabe si el bifonazol penetra en la leche materna en las mujeres. Los datos obtenidos en animales de experimentación muestran que el bifonazol se excreta en la leche materna. Si es necesario, el uso del medicamento durante la lactancia debe decidir su finalización. Fertilidad Los datos de seguridad obtenidos de estudios preclínicos sugieren que el uso de bifonazol no tiene ningún efecto negativo en la fertilidad masculina y femenina.

Posología y administración.

Externamente, la crema se aplica con una capa delgada sobre la piel afectada 1 vez al día, preferiblemente por la noche, y se frota suavemente. Para lograr un resultado satisfactorio, el tratamiento debe ser continuo. La duración del tratamiento suele ser: - para las micosis de los pies (dermatofitosis de la piel de los pies y dermatofitosis interdigital del pie): 3 semanas; - para las micosis de las manos (dermatofitosis de la piel de las manos y dermatofitosis interdigital), piel del cuerpo (dermatofitosis de la piel lisa) y pliegues de la piel (dermatofitosis inguinal): 2-3 semanas; - con pitiriasis versicolor eritrasma: 2 semanas; - Con candidiasis superficial de la piel: 2-4 semanas. Para un tratamiento de superficie que es aproximadamente igual al área de la palma, una cantidad suficientemente pequeña de crema (una columna de crema de aproximadamente 1 cm de largo). No se realizaron estudios separados en niños. Basado en una revisión de los datos clínicos, no hay evidencia del desarrollo de efectos secundarios adversos cuando se usa el medicamento en niños. Sin embargo, en niños, el medicamento Mikospor, una crema para uso externo, debe usarse solo bajo la supervisión de un médico. Si no hay mejoría dentro de los 7 días o la condición ha empeorado, es necesario consultar a un médico.

Efectos secundarios

Trastornos generales y reacciones locales: dolor en el sitio de aplicación, edema periférico (en el sitio de aplicación). Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo: dermatitis de contacto, dermatitis alérgica, eritema, picazón, erupción, urticaria, ampollas, descamación y sequedad de la piel, eczema, irritación de la piel, maceración, sensación de ardor en la piel. Los efectos secundarios son reversibles y desaparecen después de la retirada del fármaco.

Sobredosis

El riesgo de intoxicación aguda está ausente, ya que es improbable una sobredosis (aplicación en grandes áreas de la piel en condiciones favorables para la absorción) después de una aplicación única del medicamento en la piel o una ingestión accidental.

Interacción con otras drogas.

La absorción de bifonazol cuando se administra externamente es insignificante. Los casos de interacción con otras drogas son desconocidos.

Instrucciones especiales

Usar con precaución en pacientes que tienen una mayor sensibilidad a otros medicamentos antifúngicos del grupo de derivados de imidazol (econazol, clotrimazol, miconazol). Evitar que la crema entre en los ojos.En caso de hipersensibilidad en el alcohol cetoestearílico, se recomienda utilizar en lugar de las formas de dosificación en crema de bifonazol que no contienen alcohol cetoestearílico (por ejemplo, solución de Micospor para uso externo del 1%). Uso en pediatría No se han realizado estudios separados en niños. Basado en una revisión de los datos clínicos, no hay evidencia del desarrollo de efectos secundarios adversos cuando se usa el medicamento en niños. Sin embargo, en niños menores de 1 año, Microspor Cream debe usarse solo bajo la supervisión de un médico.

Comentarios