Comprar Siofor 850 tabletas 60 pzas.

Siofor 850 tabletas 60 pzas.

Condition: New product

999 Items

30,06 $

More info

Ingredientes activos

Metformina

Formulario de liberación

Pastillas

Composicion

1 tableta contiene: Clorhidrato de metformina 850 mg Sustancias auxiliares: hipromelosa - 30 mg, povidona - 45 mg, estearato de magnesio - 5 mg La composición de la cubierta: hipromelosa - 10 mg, macrogol 6000 - 2 mg, dióxido de titanio (E171) - 8 mg

Efecto farmacologico

Un fármaco hipoglucemiante del grupo biguanida. Proporciona una disminución en la concentración de glucosa tanto basal como posprandial en la sangre. No estimula la secreción de insulina y por lo tanto no conduce a hipoglucemia. La acción de la metformina se basa probablemente en los siguientes mecanismos: - Reducción de la producción de glucosa en el hígado debido a la inhibición de la gluconeogénesis y la glucogenólisis; - Mayor sensibilidad muscular a la insulina y, en consecuencia, mejora de la absorción de glucosa en la periferia y su utilización; - Inhibición de la absorción de glucosa en el intestino. La metformina a través de su acción sobre la glucógeno sintasa estimula la síntesis intracelular de glucógeno. Aumenta la capacidad de transporte de todas las proteínas transportadoras de glucosa de membrana conocidas hasta la fecha. Sin importar el efecto sobre la glucosa en sangre, tiene un efecto beneficioso sobre el metabolismo de los lípidos, conduce a una disminución en el colesterol total, colesterol de baja densidad y triglicéridos.

Farmacocinética

Absorción Después de la ingestión, la Cmáx en el plasma sanguíneo se alcanza en aproximadamente 2,5 horas y la dosis máxima no supera los 4 mcg / ml. Al comer, la absorción disminuye y disminuye ligeramente. La biodisponibilidad absoluta en pacientes sanos es aproximadamente del 50 al 60%. Distribución Prácticamente no está unida a las proteínas plasmáticas. El Vd promedio es de 63-276 litros. Se acumula en las glándulas salivales, músculos, hígado y riñones. Penetra en los glóbulos rojos. La excreción se excreta por los riñones en forma inalterada. El aclaramiento renal es> 400 ml / min. T1 / 2 es de aproximadamente 6,5 horas. La farmacocinética en situaciones clínicas especiales. Con una disminución de la función renal, el aclaramiento de metformina disminuye en proporción al aclaramiento de creatinina. Por lo tanto, T1 / 2 se alarga y aumenta la concentración de metformina en el plasma.

Indicaciones

- diabetes mellitus tipo 2, especialmente en pacientes con sobrepeso con la ineficacia de la dieta y el ejercicio, que se puede usar como monoterapia o en combinación con otros fármacos hipoglucemiantes orales e insulina.

Contraindicaciones

- cetoacidosis diabética, precoma diabético; - insuficiencia renal o insuficiencia renal (CC <60 ml / min); - afecciones agudas que pueden tener un efecto negativo en la función renal (p. ej., deshidratación, enfermedad infecciosa grave); - inyección intravascular de agente de contraste que contenga yodo - enfermedades agudas o crónicas que pueden causar hipoxia tisular (por ejemplo, insuficiencia cardíaca o respiratoria, infarto de miocardio reciente, shock); insuficiencia hepática; - acidosis láctica (incluyendo anamnesis); embarazo; período de lactancia (lactancia); intoxicación aguda por alcohol, alcoholismo crónico; observancia de una dieta baja en calorías (menos de 1000 kcal / día), niños menores de 10 años, hipersensibilidad a la metformina u otros componentes de la droga .

Precauciones de seguridad

El medicamento debe usarse con precaución en niños de 10 a 12 años; en pacientes mayores de 60 años que realizan trabajos físicos pesados, lo que se asocia con un mayor riesgo de acidosis láctica.

Uso durante el embarazo y la lactancia.

El medicamento está contraindicado para su uso durante el embarazo y la lactancia (lactancia). Se debe advertir al paciente sobre la necesidad de notificar al médico en caso de embarazo. Cuando se planea o se aproxima un embarazo en un paciente con diabetes tipo 2, el medicamento debe cancelarse, la terapia con insulina debe normalizarse o los niveles de glucosa en sangre son lo más normales posible para reducir el riesgo de defectos fetales debidos a los efectos patológicos de la hiperglucemia. No se dispone de datos similares para una persona, por lo que se debe tomar la decisión de interrumpir la lactancia materna o de suspender el medicamento Siofor, teniendo en cuenta la necesidad de usar el medicamento en la madre.

Posología y administración.

El medicamento debe tomarse por vía oral durante o después de una comida. La dosis y el régimen del medicamento, así como la duración del tratamiento, son fijados por el médico responsable dependiendo del nivel de glucosa en la sangre. AdultosMonoterapia La dosis inicial recomendada es de 500 mg (1 tableta del medicamento Siofor 500 o 1/2 tab. medicamento Siofor 1000) 1-2 veces / día o 850 mg (1 tab.medicamento Siophore 850) 1 vez / día. Después de 10-15 días después de comenzar el medicamento, es posible un aumento gradual adicional de la dosis, según el nivel de glucosa en la sangre hasta la dosis diaria promedio: 3-4 tab. Droga Siofor 500, 2-3 tab. Preparación Siofor 850 o 2 lengüetas. El medicamento Siofor 1000. Un aumento gradual de la dosis reduce el número de efectos adversos en el tracto gastrointestinal. La dosis máxima es de 3000 mg / día en 3 dosis (6 comprimidos del medicamento Siofor 500 o 3 comprimidos del medicamento Siophore 1000). Para los pacientes a los que se prescribe dosis altas (2000 -3000 mg / día) posible reemplazo de 2 pestañas. Droga Siofor 500 en 1 pestaña. Cuando transfiera a un paciente para el tratamiento con Siophore con otro medicamento antidiabético, deje de tomar este último y comience a tomar Siofor en las dosis anteriores. Uso combinado con insulina Puede combinar Siophore e insulina para mejorar el control glucémico. La dosis inicial estándar es de 500 mg (1 tableta del medicamento Siofor 500 o 1/2 tableta del medicamento Siofor 1000) 1-2 veces / día o 850 mg (1 tableta del medicamento Siophor 850) 1 vez / día, con un aumento gradual de la dosis con intervalos de aproximadamente una semana a una dosis diaria promedio de 3-4 tab. Droga Siofor 500, 2 tab. Droga Siofor 1000 o 2-3 tab. droga Siofor 850; La dosis de insulina se determina en función de la concentración de glucosa en la sangre. La dosis máxima es de 3000 mg / día en 3 dosis. Debido al posible deterioro de la función renal en pacientes ancianos, la dosis de la preparación Siofor se selecciona teniendo en cuenta la concentración de creatinina en el plasma sanguíneo. Es necesario realizar una evaluación regular del estado funcional de los riñones. Niños de 10 a 18 años de edad en terapia combinada con insulina. La dosis inicial estándar es de 500 mg (1 tableta del medicamento Siofor 500 o 1/2 tableta del medicamento Siofor 1000) 1 vez / día o 850 mg ( 1 tableta del medicamento Siofor 850) 1 vez / día. Después de 10 a 15 días después del inicio del medicamento, es posible un aumento gradual de la dosis dependiendo del nivel de glucosa en la sangre. Un aumento gradual de la dosis reduce el número de efectos adversos en el tracto gastrointestinal. La dosis máxima para niños es de 2000 mg / día (4 comprimidos del medicamento Siophore 500 o 2 comprimidos del medicamento Siophore 1000) en 2-3 dosis. La dosis de insulina se determina según el nivel de glucosa en la sangre .

Efectos secundarios

Por parte del sistema nervioso: a menudo, una violación del gusto. Por parte del sistema digestivo: náuseas, vómitos, sabor metálico en la boca, falta de apetito, diarrea, dolor abdominal.Estos eventos adversos a menudo ocurren al comienzo de la terapia y en la mayoría de los casos desaparecen espontáneamente. Para prevenir la aparición de síntomas, se recomienda dividir la dosis del medicamento en 2-3 dosis durante o después de las comidas. Un aumento gradual de la dosis reduce la probabilidad de reacciones adversas del tracto gastrointestinal Reacciones alérgicas: muy raramente - reacciones cutáneas (p. Ej., Hiperemia, picazón, urticaria). Lado metabólico: muy raramente: - acidosis láctica (requiere la interrupción del tratamiento). Con el uso prolongado, hay una disminución en la absorción de vitamina B12 y una disminución en su concentración en el plasma sanguíneo. Esto debe tenerse en cuenta si el paciente tiene anemia megaloblástica En el lado del hígado y el tracto biliar: los informes individuales son anomalías reversibles en la función hepática, lo que resulta en un aumento de la actividad de las transaminasas hepáticas o hepatitis, después de dejar de tomar metformina.

Interacción con otras drogas.

Combinaciones contraindicadas La inyección intravascular de agentes de contraste que contienen yodo en pacientes con diabetes mellitus puede complicarse por insuficiencia renal, como resultado de lo cual la metformina se acumula y aumenta el riesgo de acidosis láctica. Uso de drogas Siofor debe suspenderse 48 horas antes y no debe reanudarse antes de 2 días después del examen de rayos X con el uso de preparaciones de contraste que contengan yodo en condiciones de creatinina sérica normal Combinaciones recomendadas El riesgo de acidosis láctica aumenta con la intoxicación aguda por alcohol o el uso simultáneo con drogas que contienen etanol, especialmente contra una dieta o trastorno alimentario, así como la insuficiencia hepática. Combinaciones que requieren precaución precaución El uso simultáneo de metformina con danazol puede llevar al desarrollo de un efecto hiperglucémico. Si es necesario, el tratamiento con danazol y después de interrumpir su aplicación requiere un ajuste de la dosis de metformina bajo el control de la concentración de glucosa en la sangre. Cuando se usa simultáneamente con anticonceptivos orales, la adrenalina, el glucagón, las hormonas tiroideas, los derivados de fenotiazina y el ácido nicotínico, la concentración de glucosa en la sangre puede aumentar. absorción,La Cmax en el plasma sanguíneo con metformina prolonga su eliminación. Los fármacos catiónicos (amilorida, morfina, procainamida, quinidina, ranitidina, triamterina, vancomicina) secretados en los túbulos compiten por los sistemas de transporte tubular y, con una terapia prolongada, pueden aumentar la Cmax de metformina en el plasma sanguíneo. retrasa la excreción del fármaco, lo que aumenta el riesgo de acidosis láctica. La metformina reduce la Cmax y T1 / 2 de furosemida. La metformina puede debilitar el efecto de los anticoagulantes indirectos. Glucocorticoides (para sistemas sistémicos y locales) aplicaciones), los beta-adrenomiméticos y los diuréticos poseen actividad hiperglucémica. La concentración de glucosa en la sangre debe controlarse más cuidadosamente, especialmente al inicio del tratamiento. Si es necesario, la dosis de metformina debe ajustarse para el período de uso simultáneo y después de la suspensión de estos medicamentos. Los inhibidores de la ECA y otros medicamentos antihipertensivos pueden reducir la glucosa en la sangre. Si es necesario, se puede ajustar la dosis de metformina. Con el uso simultáneo del medicamento Siophore con derivados de sulfonilurea, insulina, acarbosa, salicilatos, la acción hipoglucémica puede aumentar.

Instrucciones especiales

La acidosis láctica es una condición patológica grave que es extremadamente rara y está asociada con la acumulación de ácido láctico en la sangre, que puede ser causada por la acumulación de metformina. Los casos descritos de acidosis láctica en pacientes tratados con metformina se observaron principalmente en pacientes con diabetes mellitus con insuficiencia renal grave. La prevención de la acidosis láctica implica la determinación de todos los factores de riesgo asociados, como la diabetes descompensada, la cetosis, el ayuno prolongado, el consumo excesivo de alcohol, la insuficiencia hepática y cualquier afección asociada con la hipoxia. Si sospecha el desarrollo de acidosis láctica, se recomienda el retiro inmediato del medicamento y la hospitalización de emergencia. Dado que la metformina se elimina por los riñones, la concentración de creatinina en el plasma sanguíneo debe determinarse antes del inicio del tratamiento, y luego con regularidad. Se debe tener especial cuidado en los casos en que exista un riesgo de deterioro de la función renal, por ejemplo, al comienzo del tratamiento con fármacos antihipertensivos.diuréticos o NPVS. El tratamiento con Siofor debe reemplazarse temporalmente con otros medicamentos hipoglucemiantes (p. ej., insulina) 48 horas antes y 48 horas después de un estudio de rayos X con inyección iv de agentes de contraste que contengan yodo. El uso de Siophore debe interrumpirse 48 horas antes de la cirugía planificada Operaciones bajo anestesia general, con anestesia espinal o epidural. La terapia debe continuarse después de la reanudación de la nutrición oral o no antes de 48 horas después de la cirugía, siempre que se confirme la función renal normal. Siofor no reemplaza la dieta y el ejercicio diario: estos tipos de terapia deben combinarse de acuerdo con las recomendaciones del médico. Durante el tratamiento con la preparación Siophore, todos los pacientes deben seguir una comida dietética con una ingesta uniforme de carbohidratos durante todo el día. Los pacientes con sobrepeso deben seguir una dieta baja en calorías. Las pruebas de laboratorio estándar para diabéticos deben realizarse con regularidad Antes de usar Siophore en niños de 10 a 18 años, debe confirmarse un diagnóstico de diabetes tipo 2. Durante un año, estudios clínicos controlados del efecto de la metformina el crecimiento y el desarrollo, así como la pubertad de los niños no se observaron, los datos sobre estos indicadores con un uso más prolongado no están disponibles. A este respecto, se recomienda que los parámetros relevantes se controlen cuidadosamente en los niños que reciben metformina, especialmente en el período prepúber (10-12 años). La monoterapia con el medicamento Siophore no conduce a hipoglucemia, pero se recomienda precaución al usar el medicamento con insulina o derivados de sulfonilurea al mismo tiempo. capacidad para conducir vehículos y mecanismos de controlEl uso de la droga Siophora no causa hipoglucemia y, por lo tanto, no afecta la capacidad para conducir vehículos y mantenimiento de los mecanismos. Si Siofor se usa simultáneamente con otros fármacos hipoglucemiantes (derivados de la sulfonilurea, insulina, repaglinida), se pueden desarrollar estados de hipoglucemia, por lo que se debe tener cuidado al conducir y otras actividades potencialmente peligrosas que requieren atención y rapidez en las reacciones psicomotoras.

Prescripción

Si

Comentarios