Comprar pastillas Zanidip Record. 20 mg N28

Zanidip-Record comprimidos. 20 mg N28

Condition: New product

1000 Items

26,56 $

More info

Ingredientes activos

Lercanidipina

Formulario de liberación

Pastillas

Composicion

Clorhidrato de lercanidipina 20 mg adyuvantes: lactosa monohidrato - 60 mg, celulosa microcristalina - 78 mg, carboximetil almidón sódico - 31 mg, povidona K30 - 9 mg, estearato de magnesio - 2 mg. talco, dióxido de titanio (e171), macrogol 6000, tinte rojo óxido de hierro (e172)).

Efecto farmacologico

Bloqueador de canales de calcio lento. La lercanidipina es una mezcla racémica de estereoisómeros que giran a la derecha (R) y a la izquierda (S), un derivado de la 1,4-dihidropiridina, capaz de bloquear selectivamente el flujo de iones de calcio hacia las células de la pared vascular, las células cardíacas y las células musculares lisas. células vasculares. Tiene un efecto antihipertensivo prolongado. El efecto terapéutico se logra 5-7 horas después de la ingestión y su duración se mantiene durante 24 horas (24 horas). Debido a la alta selectividad para las células musculares lisas vasculares, no hay un efecto inotrópico negativo. Zanidip Recordati es un fármaco metabólicamente neutro y no tiene un efecto significativo sobre las lipoproteínas y apolipoproteínas séricas, y no altera el perfil lipídico en pacientes con hipertensión arterial.

Farmacocinética

Absorción Después de la administración oral, la lercanidipina se absorbe casi por completo en el tracto gastrointestinal. La Cmáx en plasma se alcanza en 1,5-3 horas y asciende a 3,3 ng / ml y 7,66 ng / ml después de tomar 10 mg y 20 mg, respectivamente. La distribución del plasma sanguíneo a los tejidos y órganos se produce rápidamente. La unión a la proteína plasmática supera el 98%. Cuando se reutiliza, no se acumula. Metabolismo Metabolizado durante el paso inicial a través del hígado por la biotransformación del CYP3A4 con la formación de una serie de metabolitos que no tienen actividad farmacológica. Salida por excreción por los riñones e intestinos después de la biotransformación. Hay 2 fases de eliminación de lercanidipina: temprana (T1 / 2 - 2-5 h) y final (T1 / 2 - 8-10 h). El fármaco en una forma inalterada prácticamente no se detecta en la orina y en las masas fecales.La farmacocinética en situaciones clínicas especiales en pacientes con insuficiencia renal y hepática reduce el contenido de proteínas plasmáticas, por lo que se puede aumentar la fracción libre de lercanidipina.

Indicaciones

- Hipertensión esencial de gravedad leve y moderada.

Contraindicaciones

- Insuficiencia cardíaca crónica en la etapa de descompensación; - Angina inestable; - Obstrucción de los vasos que emanan del ventrículo izquierdo del corazón; - Infarto de miocardio recientemente sufrido (dentro de 1 mes); - Función hepática anormal grave; - Disfunción renal (tasa de filtración glomerular inferior a 39 ml / min); uso simultáneo con inhibidores potentes de la isoenzima CYP3A4 (ketoconazol, itraconazol, eritromicina), así como con jugo de pomelo, ciclosporina; deficiencia de lactasa, intolerancia a la lactosa, síndrome de malabsorción, glucosa / galactosa; - niños y adolescentes menores de 18 años (no se ha establecido la eficacia y la seguridad); - embarazo; - período de lactancia; - mujeres en edad fértil que no usan métodos anticonceptivos confiables; - hipersensibilidad a la lercanidipina, otros derivados de la serie de dihidropiridina o cualquier componente medicamento.C precaución: función hepática anormal leve y moderada severidad; síndrome del seno enfermo (sin marcapasos); insuficiencia ventricular izquierda y cardiopatía isquémica; insuficiencia cardiaca crónica Recepción simultánea de beta-adrenoblockers, digoxina.

Precauciones de seguridad

Durante el tratamiento, la psoriasis puede empeorar. Durante el feocromocitoma, el propranolol solo se puede usar después de tomar un alfabloqueante. Después de un largo ciclo de tratamiento, el propranolol debe suspenderse gradualmente, bajo la supervisión de un médico. Durante la anestesia, debe dejar de tomar propranolol o encontrar un remedio para la anestesia con un mínimo de efectos inotrópicos negativos. El impacto sobre la capacidad de conducir vehículos y los mecanismos de control de los pacientes cuyas actividades requieren mayor atención, la cuestión del uso de propranolol en forma ambulatoria se debe abordar solo después de evaluar la respuesta individual del paciente.

Uso durante el embarazo y la lactancia.

El fármaco está contraindicado para su uso durante el embarazo y la lactancia.

Posología y administración.

El medicamento se prescribe 10 mg 1 vez / día (por la mañana) al menos 15 minutos antes de las comidas. Dependiendo del efecto individual, la dosis del medicamento puede aumentarse a 20 mg.La dosis terapéutica se ajusta gradualmente, si es necesario, la dosis se incrementa 2 semanas después de comenzar el medicamento. Los comprimidos se toman por vía oral sin masticar, bebiendo una cantidad suficiente de agua. En pacientes de edad avanzada, no se requiere un ajuste de la dosis; sin embargo, cuando se toma el medicamento, es necesario un control constante de los pacientes. la presencia de insuficiencia renal o hepática leve a moderada, por regla general, no es necesario ajustar la dosis; La dosis inicial es de 10 mg, luego la dosis debe aumentarse cuidadosamente a 20 mg / día. Si el efecto antihipertensivo es demasiado pronunciado, la dosis debe reducirse.

Efectos secundarios

La frecuencia de aparición de eventos adversos se clasificó de la siguiente manera: muy a menudo (1/10), a menudo (1/100), con poca frecuencia (1/1000), raramente (1/10 000), muy raramente (<1/10 000). sistema nervioso: raramente - somnolencia; con poca frecuencia - dolor de cabeza, mareos. Del sistema inmunológico: muy raramente - hipersensibilidad. Del sistema cardiovascular: con poca frecuencia - taquicardia, sensación de latido cardíaco, enrojecimiento de la sangre a la piel de la cara; raramente - angina de pecho; muy raramente - desmayos, disminución marcada de la presión arterial, dolor torácico, infarto de miocardio En el aparato digestivo: raramente - náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal, dispepsia; muy raramente - un aumento reversible en las enzimas hepáticas. Desde la piel: raramente - erupción cutánea. Desde el sistema musculoesquelético: rara vez - mialgia. Desde el sistema urinario: raramente - poliuria. Otros: infrecuente - edema periférico; Raras veces - astenia, fatiga; muy raramente - hiperplasia gingival.

Sobredosis

Síntomas: vasodilatación periférica con pronunciada disminución de la presión arterial y taquicardia refleja, aumento de la frecuencia y duración de los ataques de angina, infarto de miocardio, tratamiento: tratamiento sintomático.

Interacción con otras drogas.

El medicamento no debe tomarse simultáneamente con inhibidores de CYP3A4 (isoenzima del citocromo P450 del hígado), como ketoconazol, itraconazol, eritromicina (aumentan la concentración de lercanidipina en la sangre y conducen a la potenciación del efecto antihipertensivo).esto conduce a un aumento en el contenido de ambas sustancias en el plasma sanguíneo. La lercanidipina no puede tomarse junto con el jugo de toronja, ya que esto conduce a una depresión en el metabolismo de la lercanidipina y a una potenciación del efecto antihipertensivo. III (por ejemplo, amiodarona). La administración simultánea con anticonvulsivos (por ejemplo, fenitoína, carbamazepina) y rifamicina puede llevar a una disminución de Los altos niveles de lercanidipino en el plasma sanguíneo y, por lo tanto, reducen el efecto antihipertensivo de lercanidipino. Cuando toma digoxina al mismo tiempo, debe controlar regularmente los signos de intoxicación por digoxina. Tomar medicamentos con midazolam en la vejez conduce a un aumento en la absorción de lercanidipina y una disminución en la tasa de absorción de leididina. reduce la biodisponibilidad de lercanidipina en un 50%, mientras que la biodisponibilidad de metoprolol permanece sin cambios. Este efecto puede ocurrir debido a una disminución en el flujo sanguíneo hepático, que es causado por los betabloqueadores y, por lo tanto, también puede manifestarse cuando se usa con otros medicamentos en este grupo. Sin embargo, la cimetidina en una dosis de 800 mg / día no conduce a cambios significativos en la concentración plasmática de lercanidipina. porque con dosis más altas de cimetidina, la biodisponibilidad de lercanidipina y, por lo tanto, su efecto antihipertensivo puede aumentar. Cuando se usa simultáneamente con simvastatin, el medicamento debe tomarse por la mañana y simvastatin por la noche. Fluoxetine no tiene efecto sobre la farmacocinética de lerkanidipine. La warfarina no tiene ningún efecto sobre la farmacocinética de esta última. La lercanidipina se puede usar simultáneamente con bloqueadores beta, diuréticos e inhibidores de la ECA. El etanol puede mejorar la hormiga Efecto hipertensivo de la medicinidipina.

Instrucciones especiales

Se debe tener cuidado al prescribir a pacientes con insuficiencia renal, cardiopatía isquémica (existe el riesgo de un aumento de los ataques de angina). Antes de comenzar a tomar el medicamento, es necesario compensar la insuficiencia cardíaca crónica. Se debe tener especial cuidado en las etapas iniciales del tratamiento.pacientes con insuficiencia hepática leve y moderada. Efecto sobre la capacidad para conducir vehículos y mecanismos de control Durante el período de tratamiento, se debe tener cuidado al realizar un trabajo que requiera mayor atención, mientras se conduce, especialmente al inicio del tratamiento y al aumentar la dosis del medicamento (riesgo de somnolencia, dolor de cabeza y mareos).

Prescripción

Si

Comentarios