Comprar Zofran comprimidos para reabsorción 8mg N10

Zofran comprimidos para reabsorción 8mg N10

Condition: New product

1000 Items

212,06 $

More info

Ingredientes activos

Ondansetron

Formulario de liberación

Pastillas

Composicion

Ingrediente activo: Ondansetron; Concentración del ingrediente activo (mg): 8 mg

Efecto farmacologico

Antiemético. Previene y elimina eficazmente las náuseas y los vómitos que se producen durante la quimioterapia antitumoral o la radioterapia, así como en el período postoperatorio. El mecanismo de acción se debe a la capacidad del ondansetrón para bloquear selectivamente los receptores de serotonina 5-HT3. Se cree que en la aparición de náuseas y vómitos durante la terapia antitumoral, la estimulación de las fibras aferentes del nervio vago con serotonina liberada de las células enterocromafines de la mucosa gastrointestinal desempeña un papel importante. Al bloquear los receptores 5-HT3, el ondansetrón previene la aparición del reflejo nauseoso. Además, el ondansetrón inhibe los enlaces centrales del reflejo nauseoso, bloqueando los receptores 5-HT3 de la parte inferior del ventrículo IV (área de postrema).

Farmacocinética

Después de la administración oral, ondansetrón se absorbe bien en el tracto gastrointestinal. Expuesto al efecto "primer paso" a través del hígado. La unión a proteínas es alta (70-76%). Se biotransforma en el hígado, principalmente por hidroxilación. El promedio de T1 / 2 en pacientes adultos es de aproximadamente 4 horas. Cuando se observa una disfunción hepática, se observa un aumento en T1 / 2.

Indicaciones

Prevención y eliminación de náuseas y vómitos causados ​​por quimioterapia o radioterapia citotóxicas, así como náuseas y vómitos postoperatorios.

Contraindicaciones

Hipersensibilidad a cualquier componente del fármaco, embarazo y lactancia. Edad de los niños de hasta 2 años (la seguridad y la eficacia no han sido estudiadas)

Uso durante el embarazo y la lactancia.

Ondansetron está contraindicado para su uso en el primer trimestre del embarazo. Si es necesario, usar durante la lactancia debe dejar de amamantar.

Posología y administración.

Náuseas y vómitos durante la quimioterapia o radioterapia citostática. La elección del régimen de dosificación está determinada por la emethogenicidad de la terapia antitumoral. Para los adultos, la dosis diaria suele ser de 8 a 32 mg, se recomiendan los siguientes regímenes. Con quimioterapia o radioterapia emetogénicas moderadas: 8 mg de ondansetrón 1-2 horas antes del inicio de la terapia principal, seguido de otros 8 mg después de 12 horas.Para quimioterapia altamente quimioterapéutica: la dosis recomendada es de 24 mg simultáneamente con fosfato de dexametasona de sodio por vía oral a una dosis de 12 mg 1-2 horas antes del inicio de la quimioterapia. Para prevenir los vómitos tardíos o prolongados que se producen después de 24 horas, debe continuar tomando el jarabe de Zofran en una dosis de 8 mg dos veces al día durante 5 días. ; Niños; Zofran generalmente se inyecta como una solución inyectable una vez por vía intravenosa inmediatamente antes del inicio de la quimioterapia, seguido de la ingestión en una dosis de 4 mg después de 12 horas. Después de completar el curso de quimioterapia, es necesario continuar tomando el jarabe de Zofran en una dosis de 4 mg dos veces al día durante 5 días. ; Náuseas y vómitos en el período postoperatorio; adultos; para prevenir las náuseas y vómitos en el período postoperatorio, se recomienda tomar 16 mg de Zofran por vía oral 1 hora antes de la anestesia. Para el alivio de las náuseas y vómitos postoperatorios, la solución de Zofran se usa para inyecciones. ; Niños; Para prevenir y aliviar las náuseas y vómitos postoperatorios en niños, Zofran se prescribe como una inyección intravenosa. Pacientes de edad avanzada. No se requieren cambios de dosis. Pacientes con insuficiencia renal. No se requieren cambios especiales en la dosis, la frecuencia de administración o la vía de administración. Pacientes con insuficiencia hepática. La dosis diaria de ondansetrón no debe exceder los 8 mg por día. Pacientes con metabolismo lento de la esparteína / debrisocvina. No se requiere la corrección de la dosis diaria o la frecuencia de recepción de ondansetrón.

Efectos secundarios

Reacciones alérgicas: urticaria, broncoespasmo, laringismo, angioedema, anafilaxia. ; Por parte del sistema digestivo: hipo, sequedad de boca, estreñimiento o diarrea, en ocasiones aumento asintomático transitorio en las pruebas de hígado. Por parte del sistema cardiovascular: dolor en el tórax, en algunos casos con depresión del segmento ST, arritmias, bradicardia, disminución de la presión arterial. Sistema nervioso: cefalea, mareos, trastornos del movimiento espontáneo y convulsiones. ; Otros: enrojecimiento, sensación de calor, agudeza visual temporal, hipopotasemia, hipercreatininemia.

Sobredosis

Actualmente, no se han reportado casos de sobredosis.

Interacción con otras drogas.

Debido al hecho de que el ondansetrón se metaboliza en el hígado por las isoenzimas del sistema del citocromo P450, con el uso simultáneo de fármacos inductores o inhibidores de este sistema enzimático, es posible que se produzcan cambios en el aclaramiento y T1 / 2 de ondansetrón.

Instrucciones especiales

Cuando se usa en pacientes con función hepática moderada y severamente dañada, no se recomienda exceder una dosis de 8 mg / día; Ondansetron se usa con precaución en intervenciones quirúrgicas en la cavidad abdominal, ya que Su uso puede enmascarar una obstrucción intestinal progresiva.

Prescripción

Si

Comentarios