Comprar Akkupro comprimidos recubiertos 10mg N30

Akkupro comprimidos recubiertos 10mg N30

Condition: New product

1000 Items

26,19 $

More info

Ingredientes activos

Hinapril

Formulario de liberación

Pastillas

Composicion

Ingrediente activo: Hinapril (Quinapril) Concentración del ingrediente activo (mg): 10

Efecto farmacologico

Un fármaco antihipertensivo, un inhibidor de la ECA. El ACP cataliza la conversión de angiotensina I a angiotensina II, que tiene un efecto vasoconstrictor y aumenta el tono vascular, incluyendo Estimulando la producción de aldosterona por la corteza suprarrenal. El hinapril inhibe de forma competitiva la actividad de la ECA y disminuye la actividad vasopresora y la producción de aldosterona. La eliminación del efecto negativo de la angiotensina II sobre la secreción de renina por el mecanismo de retroalimentación conduce a un aumento de la actividad de la renina plasmática. Al mismo tiempo, una disminución en la presión arterial está acompañada por una disminución en la OPSS y la resistencia de los vasos renales, mientras que los cambios en la frecuencia cardíaca, el gasto cardíaco, el flujo sanguíneo renal, la tasa de filtración glomerular y la fracción de filtración son insignificantes o están ausentes. El hinapril aumenta la tolerancia al ejercicio. Con un uso prolongado contribuye al desarrollo inverso de la hipertrofia miocárdica en pacientes con hipertensión arterial; Mejora el suministro de sangre al miocardio isquémico. Mejora el flujo sanguíneo coronario y renal. Reduce la agregación plaquetaria. Después de tomar una dosis única, el efecto antihipertensivo se desarrolla después de 1 hora, alcanza un máximo después de 2 a 4 horas. La duración de la acción depende del tamaño de la dosis tomada (hasta 24 horas). Se desarrolla un efecto clínicamente pronunciado varias semanas después del inicio de la terapia.

Farmacocinética

Absorción, distribución, metabolismo Después de que la ingesta de Cmax quinapril en el plasma sanguíneo se alcanza en 1 hora, el quinaprilato en 2 horas. Comer no afecta el grado de absorción, pero puede aumentar el tiempo para alcanzar la concentración máxima (los alimentos grasos pueden reducir la absorción del medicamento). Teniendo en cuenta la eliminación de quinapril y sus metabolitos por los riñones, el grado de absorción del fármaco es de aproximadamente el 60%. Bajo la acción de las enzimas hepáticas, el quinapril se metaboliza rápidamente al dividir el grupo éter en quinaprilato (el metabolito principal es el ácido dibásico dibásico de quinapril), que es un potente inhibidor de la ECA. Alrededor del 38% de la dosis ingerida de quinapril circula en el plasma sanguíneo en forma de quinaprilato, y aproximadamente el 97% del quinapril o quinaprilato circula en el plasma sanguíneo en una forma unida a proteínas. El hinapril y sus metabolitos no penetran a través de la BBB. Excreción: Se excreta principalmente en la orina: 61% (56% en forma de quinapril y quinaprilato) y también a través del intestino: 37%.El quinapril T1 / 2 del plasma sanguíneo es de aproximadamente 1 a 2 horas, hinaprilato - 3 horas. Farmacocinética en situaciones clínicas especiales. Pacientes con insuficiencia renal. El quinaprilato T1 / 2 aumenta a medida que disminuye la CC. ) y está estrechamente relacionado con la función renal alterada, sin embargo, en general, no se han detectado diferencias en la eficacia y seguridad del tratamiento de pacientes ancianos y jóvenes. En pacientes con cirrosis alcohólica del hígado, la concentración de hinaprilato disminuye debido a desesterificación rushen de quinapril.

Indicaciones

Hipertensión arterial: (en monoterapia o en combinación con diuréticos tiazídicos y bloqueadores beta). Insuficiencia cardíaca crónica: (en combinación con diuréticos y / o glucósidos cardíacos).

Contraindicaciones

- Hipersensibilidad a cualquier componente del fármaco. - Angioedema en la historia como resultado de un tratamiento previo con inhibidores de la ECA, angioedema hereditario o idiopático. - Edad hasta 18 años. - Período de embarazo y lactancia. Malabsorción de galactosa.

Precauciones de seguridad

No exceda la dosis recomendada. Con precaución, debe prescribir el medicamento a pacientes con hipotensión sintomática, que toman diuréticos previamente y siguen una dieta con restricción de la ingesta de sal; en la insuficiencia cardíaca grave en pacientes con alto riesgo de hipotensión arterial grave; con una disminución en el volumen de bcc (incluyendo vómitos o diarrea); con hiperpotasemia; opresión de la hematopoyesis de la médula ósea; con estenosis aórtica, miocardiopatía hipertrófica obstructiva, estenosis mitral; con insuficiencia de la circulación cerebral, enfermedad coronaria, insuficiencia coronaria (una fuerte disminución de la presión arterial durante la terapia con inhibidores de la ECA puede empeorar el curso de estas enfermedades); condición después del trasplante de riñón, con estenosis de la arteria renal bilateral o estenosis arterial de un solo riñón; en violación de la función renal; En pacientes en hemodiálisis (CC inferior a 10 ml / min), porque los datos sobre el uso de Akkupro en estos pacientes no son suficientes; en enfermedades sistémicas autoinmunes graves del tejido conectivo (incluyendoLES, esclerodermia); en violación de la función hepática (especialmente cuando se usa simultáneamente con un diurético); con terapia de combinación con diuréticos ahorradores de potasio; diabetes Intervenciones quirúrgicas extensas y anestesia general. mientras se toman otros fármacos antihipertensivos, así como inhibidores de las enzimas mTOR y DPP-4.

Uso durante el embarazo y la lactancia.

Se deben prescribir precauciones a los pacientes con hipotensión sintomática, que previamente toman diuréticos y siguen una dieta con restricción de la ingesta de sal; en la insuficiencia cardíaca grave en pacientes con alto riesgo de hipotensión arterial grave; con una disminución en el volumen de bcc (incluyendo vómitos o diarrea); con hiperpotasemia; opresión de la hematopoyesis de la médula ósea; con estenosis aórtica, miocardiopatía hipertrófica obstructiva, estenosis mitral; con insuficiencia de la circulación cerebral, enfermedad coronaria, insuficiencia coronaria (una fuerte disminución de la presión arterial durante la terapia con inhibidores de la ECA puede empeorar el curso de estas enfermedades); condición después del trasplante de riñón, con estenosis de la arteria renal bilateral o estenosis arterial de un solo riñón; en violación de la función renal; En pacientes en hemodiálisis (CC inferior a 10 ml / min), porque los datos sobre el uso de Akkupro en estos pacientes no son suficientes; en enfermedades sistémicas autoinmunes graves del tejido conectivo (incluyendo LES, esclerodermia); en violación de la función hepática (especialmente cuando se usa simultáneamente con un diurético); con terapia de combinación con diuréticos ahorradores de potasio; diabetes Intervenciones quirúrgicas extensas y anestesia general. mientras se toman otros fármacos antihipertensivos, así como inhibidores de las enzimas mTOR y DPP-4.

Posología y administración.

Se toma por vía oral, sin masticar, independientemente del momento de la comida, con agua Hipertensión arterial Monoterapia: La dosis inicial recomendada del medicamento Akkupro en pacientes que no reciben diuréticos es de 10 mg 1 vez al día. Dependiendo del efecto clínico, la dosis se puede aumentar (duplicar) a una dosis de mantenimiento de 20 o 40 mg / día, que generalmente se prescribe en 1 o 2 dosis. Como regla general, la dosis debe cambiarse a intervalos de 4 semanas.En la mayoría de los pacientes, el uso del medicamento Akkupro 1 vez por día le permite lograr una respuesta terapéutica estable. La dosis máxima diaria es de 80 mg / día Combinación con diuréticos: la dosis inicial recomendada del medicamento Akkupro en pacientes que continúan recibiendo diuréticos es de 5 mg 1 vez por día; posteriormente, se aumenta (como se indicó anteriormente) hasta lograr el efecto terapéutico óptimo (consulte la sección "Interacción con otros medicamentos"). Insuficiencia cardíaca crónica La dosis inicial recomendada de Akkupro es de 5 mg 1 o 2 veces al día. Después de tomar el medicamento, el paciente debe estar bajo supervisión médica para identificar hipotensión arterial sintomática. En el caso de una buena tolerabilidad de la dosis inicial del medicamento Akkupro, se puede aumentar a 10-40 mg / día en 2 dosis iguales. Uso en pacientes con insuficiencia renal Teniendo en cuenta los datos clínicos y farmacocinéticos en pacientes con insuficiencia renal, se recomienda seleccionar la dosis inicial de la siguiente manera: La dosis inicial recomendada (ml / min) (mg) es mayor que 60 10 30-60 5 10-30 2.5 (1/2 tableta 5 mg) Si la tolerancia de la dosis inicial es buena, Akkupro se puede usar 2 veces al día. La dosis de Akkupro puede incrementarse gradualmente, no más de una vez a la semana, teniendo en cuenta los efectos clínicos, hemodinámicos y la función renal. El uso en pacientes ancianos La dosis inicial recomendada de Akkupro en pacientes ancianos es de 10 mg 1 vez por día; Posteriormente se incrementa hasta lograr el efecto terapéutico óptimo.

Efectos secundarios

Desde el lado del sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico: son posibles mareos, debilidad, dolor de cabeza; Raramente: parestesia, trastornos del estado de ánimo y del sueño. Desde el lado del sistema cardiovascular: la hipotensión arterial es posible; Raramente, taquicardia. Desde el sistema digestivo: los síntomas dispépticos son posibles (incluyendo sequedad de boca, anorexia); en raras ocasiones: estomatitis, dolor abdominal, pancreatitis, ictericia colestásica. Del lado del metabolismo: hipercalemia, hiponatremia son posibles; Raramente: proteinuria, aumento de los niveles de urea y creatinina en la sangre (principalmente en pacientes con insuficiencia renal) .En el sistema respiratorio: tos seca, bronquitis, rinitis.anemia. Desde el sistema urinario: posible insuficiencia renal. Desde el sistema reproductivo: raramente - impotencia. Reacciones alérgicas: erupción cutánea, angioedema y otras reacciones de hipersensibilidad son posibles. Reacciones dermatológicas - raramente - alopecia. Otros: raramente - espasmos musculares .

Sobredosis

Síntomas: marcada disminución de la presión arterial, mareos, debilidad, trastornos visuales Tratamiento: terapia sintomática. El paciente debe colocarse en posición horizontal; Es aconsejable / en la introducción de una solución de cloruro de sodio al 0.9% (para aumentar el BCC). La hemodiálisis y la diálisis peritoneal no son eficaces.

Interacción con otras drogas.

Tetraciclina y otros fármacos que interactúan con el magnesio. El uso simultáneo de tetraciclina con quinapril estuvo acompañado por una disminución en la absorción de tetraciclina en aproximadamente un 28-37% debido a la presencia de carbonato de magnesio como componente auxiliar del fármaco. Con la designación simultánea de quinapril y tetraciclina, debe considerarse la posibilidad de tal interacción Preparaciones de litio En pacientes que reciben simultáneamente preparaciones de litio e inhibidores de la ECA, se observó un aumento de las concentraciones séricas de litio y signos de intoxicación por litio debido a la mayor excreción de sodio. Es necesario designar los medicamentos especificados al mismo tiempo con cuidado; El tratamiento muestra la determinación regular de litio en el suero. El uso simultáneo de diuréticos puede aumentar el riesgo de intoxicación por litio. Las sales que contienen potasio, entonces deben usarse cuidadosamente bajo el control del contenido de potasio en el suero sanguíneo. Medicamentos hipoglucemiantes para tomar y dentro de la terapia con insulina, los inhibidores de la ECA a veces se acompañan del desarrollo de hipoglucemia en pacientes con diabetes, que reciben insulina o medicamentos hipoglucemiantes para la administración oral.Hinapril aumenta el efecto de los fármacos hipoglucemiantes para la ingestión y la insulina.Otros fármacos No se detectaron signos de interacción farmacocinética clínicamente significativa de quinapril con propranolol, hidroclorotiazida, digoxina o cimetidina. El uso de quinapril 2 veces / día no afectó significativamente el efecto anticoagulante de la warfarina cuando se administró una vez (evaluado sobre la base del tiempo de protrombina). Con el uso repetido simultáneo de atorvastatina a una dosis de 10 mg con quinapril a una dosis de 80 mg, no hubo cambios significativos en los parámetros farmacocinéticos de equilibrio de atorvastatina. El hinapril aumenta el riesgo de desarrollar leucopenia con el uso simultáneo de alopurinol, fármacos citotóxicos, inmunosupresores, procainamida. Los fármacos, los analgésicos narcóticos, los medicamentos para anestesia general mejoran el efecto antihipertensivo del quinapril. Los estrógenos, los AINE (incluidos los inhibidores selectivos de la COX-2) debilitan el efecto antihipertensivo del quinapril debido a la retención de líquidos. Además, en pacientes ancianos, en pacientes con BCC (incluidos los pacientes que reciben terapia diurética) o en pacientes con insuficiencia renal, el uso simultáneo de AINE (incluidos los inhibidores selectivos de la COX-2) con inhibidores de la ECA, incluidos con quinapril, puede conducir a una función renal deteriorada, incluida una posible insuficiencia renal aguda. El estado de la función renal en los pacientes que reciben AINE y quinapril debe controlarse regularmente. El uso de antagonistas de los receptores de angiotensina II, inhibidores de la ECA o aliskiren puede conducir a un doble bloqueo de la actividad de la RAAS. Este efecto puede manifestarse como una disminución de la presión arterial, hipercaliemia y cambios en la función renal (incluida la insuficiencia renal aguda) en comparación con la monoterapia. No es necesario usar simultáneamente quinapril con aliskiren y aliskiren medicamentos, con antagonistas de los receptores de angiotensina II o con otros medicamentos que inhiban el PAAS (doble bloqueo). RAAS) en pacientes con diabetes mellitus o en pacientes con diabetes mellitus con daño a órganos diana (nefropatía diabética), en pacientes con insuficiencia renal (GFR menos 60 ml / min / 1.73 m2),en pacientes con hiperpotasemia (más de 5 mmol / l), en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica e hipertensión arterial. Los fármacos que inhiben la función de la médula ósea aumentan el riesgo de desarrollar neutropenia y / o agranulocitosis. Cuando los inhibidores de la ECA y las preparaciones de oro (sodio) aurotiomalato, en / in) se describe un complejo de síntomas, que incluye enrojecimiento facial, náuseas, vómitos y disminución de la presión arterial. P-4 (gliptinas) o estramustina pueden tener un mayor riesgo de desarrollar angioedema. Se debe tener precaución al usar estos medicamentos con el medicamento Akkupro. Etanol (bebidas que contienen alcohol) El etanol aumenta el efecto antihipertensivo del quinapril.

Instrucciones especiales

En el caso de tratamiento con inhibidores de la ECA, se describen casos de angioedema en el área de la cabeza y el cuello, incl. y en el 0,1% de los pacientes que reciben Akkupro. Cuando aparece un silbido gutural o un angioedema de la cara, la lengua o las cuerdas vocales, es necesario detener inmediatamente el tratamiento con Akkupro. Se debe prescribir al paciente un tratamiento adecuado y observarlo hasta que se alivie el edema. Los antihistamínicos se pueden usar para reducir los síntomas. El angioedema que afecta a la laringe puede ser fatal. Si el edema de la lengua, las cuerdas vocales o la laringe amenazan con el desarrollo de una obstrucción de las vías respiratorias, se necesita un tratamiento de emergencia, incluida la inyección subcutánea de 1: 1000 (0,3-0,5 ml), la administración de solución de adrenalina (adrenalina). . Los pacientes tenían dolor abdominal (con / sin náuseas y vómitos); en algunos casos, sin angioedema previo de la cara y nivel de C1-esterasa normal. El diagnóstico se estableció mediante tomografía computarizada del área abdominal, ecografía o en el momento de la intervención quirúrgica. Los síntomas desaparecieron después de la interrupción de los inhibidores de la ECA. Por lo tanto, en pacientes con dolor abdominal, que toman inhibidores de la ECA, al realizar un diagnóstico diferencial, es necesario considerar la posibilidad de desarrollo de angioedema. Pacientes intestinales.quienes tienen antecedentes de angioedema, no asociados con tomar un inhibidor de la ECA, pueden aumentar el riesgo de su desarrollo en el tratamiento de este grupo. Los pacientes que reciben inhibidores de la ECA durante la terapia desensibilizadora con himenópteros pueden desarrollar reacciones anafilácticas que ponen en peligro la vida. En estos pacientes, fue posible evitar estas reacciones mediante la cancelación temporal de los inhibidores de la ECA, pero se desarrollaron nuevamente después del uso accidental de medicamentos. Las reacciones anafilácticas cuando se tratan con inhibidores de la ECA también pueden desarrollarse en pacientes que se sometieron simultáneamente a una aféresis de LDL con sulfato de dextrano o en pacientes en hemodiálisis utilizando membranas de alto flujo como el poliacrilonitrilo. Por lo tanto, tales combinaciones deben evitarse usando otros fármacos antihipertensivos o membranas alternativas para la hemodiálisis. La hipotensión arterial sintomática rara vez se observa en pacientes con hipertensión arterial sin complicaciones que reciben Akkupro, pero es una posible complicación de la terapia con inhibidores de la ECA en pacientes con BCC reducido, por ejemplo, Cumplimiento de una dieta con consumo limitado de sal de mesa, hemodiálisis. Si se produce hipotensión sintomática, se debe colocar al paciente y, si es necesario, iniciar / perfundir una solución de cloruro de sodio al 0.9%. La hipotensión arterial transitoria no es una contraindicación para el uso posterior del fármaco, pero en tales casos la dosis debe reducirse o la viabilidad de la terapia con diuréticos debe evaluarse. Otras razones para reducir el CCB, como vómitos o diarrea, también pueden conducir a una disminución pronunciada de la presión arterial. En tales casos, los pacientes deben consultar a un médico. En los pacientes que reciben diuréticos, el nombramiento de Akkupro puede llevar al desarrollo de hipotensión arterial sintomática. Es aconsejable que dichos pacientes dejen de tomar diuréticos temporalmente 2-3 días antes de comenzar el tratamiento con Akkupro (excepto los pacientes con hipertensión arterial maligna o difícil de tratar). Si la monoterapia con hinapril no proporciona un efecto antihipertensivo suficiente, se debe reanudar el tratamiento con diuréticos.Si es imposible cancelar el diurético, entonces Akkupro se prescribe en una dosis inicial baja. En pacientes con insuficiencia cardíaca crónica que tienen un mayor riesgo de hipotensión arterial grave, el tratamiento con Akkupro debe comenzar con la dosis recomendada bajo supervisión médica cercana; Los pacientes deben ser monitoreados durante las primeras 2 semanas de tratamiento, así como en todos los casos en que aumenta la dosis de Akkupro. El tratamiento de los inhibidores de la ECA en pacientes con hipertensión arterial sin complicaciones rara vez se acompañó de agranulocitosis, que fue más común en pacientes con insuficiencia renal y enfermedades del tejido conectivo. Cuando se trata con el medicamento Akkupro, la agranulocitosis rara vez se desarrolla. Cuando se usa este medicamento (así como otros inhibidores de la ECA) en pacientes con enfermedades del tejido conjuntivo y / o enfermedad renal, se debe controlar la cantidad de leucocitos en la sangre. En pacientes susceptibles, la supresión de la RAAS puede conducir a una función renal deteriorada. En pacientes con insuficiencia cardíaca crónica grave, en la que la función renal puede depender de la actividad de la RAAS, el tratamiento con inhibidores de la ECA, incluido el quinapril, puede ir acompañado de oliguria y / o aumento de la azotemia y, en casos raros, insuficiencia renal aguda y / o muerte. Los receptores de angiotensina II, los inhibidores de la ECA o el aliskiren pueden conducir a un doble bloqueo de la actividad de la RAAS. Este efecto puede manifestarse por una disminución de la presión arterial, hipercaliemia y cambios en la función renal (incluida la insuficiencia renal aguda) en comparación con la monoterapia. La presión arterial, la función renal y los niveles de electrolitos en el plasma sanguíneo de los pacientes que toman Akkupro y otros medicamentos que afectan la RAAS deben ser monitoreados cuidadosamente. Se debe evitar el uso simultáneo de agentes activos de PAAC y quinapril. Si es necesario usar esta combinación, la relación entre el beneficio esperado y el posible riesgo de usar la combinación debe evaluarse en cada caso individual y la función renal y el contenido de potasio deben controlarse con regularidad. en algunos casos, se observó un aumento de nitrógeno ureico en sangre y creatinina sérica. Estos cambios fueron casi siempre reversibles y desaparecieron después de la interrupción del inhibidor de la ECA y / o el diurético.En tales casos, la función renal debe ser monitoreada durante las primeras semanas de tratamiento. T1 / 2 quinapril aumenta al disminuir la CC. Los pacientes con CC <60 ml / min deben recibir quinapril a una dosis inicial más baja. En estos pacientes, la dosis debe aumentarse gradualmente teniendo en cuenta el efecto terapéutico bajo el control de la función renal, aunque los estudios clínicos no han mostrado ningún deterioro adicional en la función renal cuando se tratan con el medicamento.Akkpro en combinación con un diurético se debe usar con precaución en pacientes con función alterada o enfermedad hepática progresiva. porque pequeños cambios en el equilibrio de agua y electrolitos pueden causar el desarrollo de coma hepático. Los inhibidores de la ECA, incluido el quinapril, pueden aumentar el contenido de potasio en el suero sanguíneo. Akkupro puede reducir la hipopotasemia causada por los diuréticos tiazídicos mientras se usa de forma simultánea. No se ha estudiado el uso del medicamento Akkupro como parte de la terapia de combinación con diuréticos ahorradores de potasio. Dado el riesgo de un aumento adicional en el potasio sérico, debe realizarse con precaución una terapia de combinación con un diurético ahorrador de potasio, bajo el control del potasio en el suero. Los pacientes con diabetes mellitus pueden necesitar un monitoreo más cuidadoso y un ajuste de la dosis de los fármacos hipoglucemiantes para administración oral e insulina, especialmente El primer mes de tratamiento con un inhibidor de la ECA, incluido el quinapril. Cuando se trató con un inhibidor de la ECA, incluido el quinapril, se observó el desarrollo de la tos. En el caso típico, es improductivo, persistente y pasa después del cese de la terapia. Cuando se debe realizar un diagnóstico diferencial de tos, debe considerarse su posible relación con el uso de inhibidores de la ECA. Antes de la cirugía (incluida la cirugía dental), se debe advertir al cirujano / anestesiólogo sobre el uso de los inhibidores de la ECA. porque pueden ser una manifestación de neutropenia. Efecto sobre la capacidad para conducir vehículos motorizados y mecanismos de control. Al usar el medicamento Akkupro, se debe tener cuidado al conducir o realizar otros trabajos que requieran mayor atención, especialmente al inicio del tratamiento.

Prescripción

Si

Comentarios