Comprar tabletas Amaril 4 mg 90 pzas.

Amaril comprimidos 4 mg 90 pzas.

Condition: New product

1000 Items

123,06 $

More info

Ingredientes activos

Glimepirida

Formulario de liberación

Pastillas

Composicion

1 tableta contiene: Glimepirid 4 mg Sustancias auxiliares: lactosa monohidrato - 135.85 mg, carboximetil almidón de sodio (tipo A) - 8 mg, povidona 25 000 - 1 mg, celulosa microcristalina - 20 mg, estearato de magnesio - 1 mg, índigo carmín (E132) - 0,15 mg.

Efecto farmacologico

El medicamento hipoglucemiante oral es un derivado de la sulfonilurea de tercera generación. La glimepirida reduce la concentración de glucosa en la sangre, principalmente debido a la estimulación de la liberación de insulina de las células β del páncreas. Su efecto está relacionado principalmente con la capacidad mejorada de las células β del páncreas para responder a la estimulación fisiológica con glucosa. En comparación con la glibenclamida, la glimepirida en dosis bajas provoca la liberación de una cantidad más pequeña de insulina cuando se logra aproximadamente la misma disminución en la concentración de glucosa en la sangre. Este hecho argumenta a favor de la presencia de efectos hipoglucemiantes extrapancreáticos en glimepirida (aumento de la sensibilidad de los tejidos a la insulina y efecto insulinomimético). Secreción de insulina. Al igual que todos los demás derivados de sulfonilurea, la glimepirida regula la secreción de insulina al interactuar con los canales de potasio sensibles a ATP en las membranas de las células β. A diferencia de otros derivados de sulfonilurea, la glimepirida se une selectivamente a una proteína con una masa molecular de 65 kilodalton, ubicada en las membranas de las células β del páncreas. Esta interacción de la glimepirida con una proteína que se une a ella regula la apertura o el cierre de los canales de potasio sensibles al ATP. La glimepirida cierra los canales de potasio. Esto causa la despolarización de las células β y conduce al descubrimiento de canales de calcio sensibles al voltaje y la entrada de calcio en la célula. Como resultado, un aumento en la concentración de calcio intracelular activa la secreción de insulina por exocitosis. La glimepirida es mucho más rápida y, en consecuencia, más a menudo entra en el enlace y se libera del enlace con la proteína unida a ella que la glibenclamida. Se supone que esta propiedad de la alta tasa de intercambio de glimepirida con una proteína que se une a ella causa su efecto pronunciado de la sensibilización de las células β a la glucosa y su protección contra la desensibilización y el agotamiento prematuro. El efecto del aumento de la sensibilidad del tejido a la insulina. La glimepirida aumenta los efectos de la insulina en la captación de glucosa en los tejidos periféricos. Efecto insulinomimético.La glimepirida tiene efectos similares a los de la insulina en la captación de glucosa por los tejidos periféricos y la liberación de glucosa desde el hígado. La captación de glucosa por los tejidos periféricos se realiza mediante su transporte hacia las células musculares y los adipocitos. La glimepirida aumenta directamente el número de moléculas que transportan glucosa en las membranas plasmáticas de las células musculares y los adipocitos. El aumento de glucosa en la ingesta de las células conduce a la activación de la fosfolipasa C específica de glicosilfosfatidilinositol. Como resultado, la concentración de calcio intracelular disminuye, causando una disminución en la actividad de la proteína quinasa A, que a su vez estimula el metabolismo de la glucosa. 2,6-bifosfato, que inhibe la gluconeogénesis. Efecto sobre la agregación plaquetaria. La glimepirida reduce la agregación plaquetaria in vitro e in vivo. Este efecto parece estar asociado con la inhibición selectiva de la COX, que es responsable de la formación de tromboxano A, un importante factor de agregación plaquetaria endógeno. Efecto antiaterogénico. Glimepirid contribuye a la normalización de los lípidos, reduce el nivel de malondialdehído en la sangre, lo que conduce a una disminución significativa en la peroxidación de lípidos. En animales, la glimepirida conduce a una disminución significativa en la formación de placas ateroscleróticas. Reduciendo la gravedad del estrés oxidativo, que está constantemente presente en pacientes con diabetes tipo 2. La glimepirida aumenta el nivel de α-tocoferol endógeno, la actividad de la catalasa, la glutatión peroxidasa y la superóxido dismutasa. Efectos cardiovasculares. A través de los canales de potasio sensibles a ATP, los derivados de sulfonilurea también afectan el sistema cardiovascular. En comparación con los derivados tradicionales de sulfonilurea, la glimepirida tiene un efecto significativamente menor en el sistema cardiovascular, lo que puede explicarse por la naturaleza específica de su interacción con los canales de potasio sensibles al ATP que se unen a él. En voluntarios sanos, la dosis mínima efectiva de glimepirida es de 0.6 mg. El efecto de la glimepirida es dosis dependiente y reproducible.La respuesta fisiológica al esfuerzo físico (disminución de la secreción de insulina) mientras se toma glimepirida persiste. No hay diferencias significativas en el efecto dependiendo de si el medicamento se tomó 30 minutos antes de una comida o justo antes de una comida. En pacientes con diabetes mellitus, se puede lograr un control metabólico suficiente en 24 horas con una dosis única del medicamento. Además, en un estudio clínico, en 12 de 16 pacientes con insuficiencia renal (CC 4–79 ml / min), también se logró un control metabólico suficiente. Terapia combinada con metformina. En pacientes con control metabólico insuficiente cuando se utiliza la dosis máxima de glimepirida, se puede iniciar una terapia de combinación con glimepirida y metformina. En dos estudios, se ha demostrado que la terapia de combinación mejora el control metabólico en comparación con el tratamiento de cada uno de estos medicamentos por separado. Terapia combinada con insulina. En pacientes con control metabólico insuficiente mientras toman glimepirida en dosis máximas, se puede iniciar el tratamiento simultáneo con insulina. De acuerdo con los resultados de dos estudios que utilizan esta combinación, se logra la misma mejora en el control metabólico que con el uso de una sola insulina. Sin embargo, se requiere una dosis más baja de insulina en la terapia de combinación.

Farmacocinética

Al comparar los datos obtenidos con una administración única y múltiple (1 vez / día) de glimepirida, no hubo diferencias significativas en los parámetros farmacocinéticos y su variabilidad entre los diferentes pacientes fue muy baja. Falta acumulación significativa del fármaco Absorción Cuando se alcanza la administración repetida del fármaco dentro de la dosis diaria de 4 mg de Cmax en suero después de aproximadamente 2,5 h, es de 309 ng / ml. Existe una relación lineal entre la dosis y la Cmax de glimepirida en el plasma sanguíneo, así como entre la dosis y el AUC. Cuando se ingiere, la biodisponibilidad de glimepirida es del 100%. La comida no tiene un efecto significativo sobre la absorción, excepto por una ligera disminución de su velocidad Distribución Para glimepirida, un Vd muy bajo (aproximadamente 8,8 l), aproximadamente igual a albúmina Vd, un alto grado de unión a proteínas plasmáticas (más del 99%) y un aclaramiento bajo (alrededor de 48La glimepirida se excreta en la leche materna y penetra en la barrera placentaria Metabolismo La glemepirida se metaboliza en el hígado (principalmente con la participación de la isoenzima CYP2C9) para formar 2 metabolitos, derivados hidroxilados y carboxilados, que se encuentran en la orina y en las heces. Las concentraciones plasmáticas del fármaco en suero, correspondientes al régimen de dosificación múltiple, son aproximadamente de 5 a 8 horas. Después de tomar glimepirida en dosis altas, T1 / 2 aumenta ligeramente. Después de una dosis única La ingestión del 58% de glimepirida se excreta por los riñones y el 35% a través de los intestinos. La orina no detecta una sustancia activa inalterada. Los metabolitos de glimepirida hidroxilados y carboxilados T1 / 2 fueron aproximadamente de 3 a 5 horas y de 5 a 6 horas, respectivamente. Farmacocinética en situaciones clínicas especiales Los parámetros farmacocinéticos son similares en pacientes de diferentes sexos y diferentes grupos de edad. En la enfermedad renal (bajo control de calidad), hay una tendencia a un aumento en el aclaramiento de glimepirida y a una disminución en sus concentraciones promedio en el suero sanguíneo, lo que probablemente se deba a una eliminación más rápida. arat debido a menores su unión con proteínas. Por lo tanto, en esta categoría de pacientes no hay riesgo adicional de acumulación de glimepirida.

Indicaciones

- diabetes mellitus tipo 2 (como monoterapia o como parte de una terapia de combinación con metformina o insulina).

Contraindicaciones

- diabetes tipo 1; - cetoacidosis diabética, precoma diabético y coma; - disfunción hepática grave (falta de experiencia clínica); - disfunción renal grave, que incluye pacientes en hemodiálisis (falta de experiencia clínica); embarazo; lactancia (lactancia materna); edad de los niños (falta de experiencia clínica); enfermedades hereditarias raras como intolerancia a la galactosa, deficiencia de lactasa o malabsorción de glucosa-galactosa; - Hipersensibilidad a los componentes del medicamento; - Hipersensibilidad a otros derivados de sulfonilurea y medicamentos sulfa (riesgo de desarrollar reacciones de hipersensibilidad).

Precauciones de seguridad

Con precaución debe usar el medicamento en las primeras semanas de tratamiento (mayor riesgo de hipoglucemia); si existen factores de riesgo para el desarrollo de hipoglucemia (puede requerir un ajuste de la dosis de glimepirida o la terapia completa); con enfermedades intercurrentes durante el tratamiento o con un cambio en el estilo de vida de los pacientes (cambio en la dieta y los tiempos de comida, aumento o disminución de la actividad física); en caso de insuficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa; En violación de la absorción de alimentos y medicamentos del tracto gastrointestinal (obstrucción intestinal, paresia intestinal).

Uso durante el embarazo y la lactancia.

Amaryl está contraindicado para su uso en el embarazo. En el caso de un embarazo o embarazo planificado, una mujer debe ser transferida a un tratamiento con insulina, ya que se establece que la glimepirida se excreta en la leche materna. Durante la lactancia, debe transferir a una mujer a insulina o suspender la lactancia.
Posología y administración.
Como regla general, la dosis de Amaryl está determinada por la concentración objetivo de glucosa en la sangre. El medicamento debe usarse en una dosis mínima, suficiente para lograr el control metabólico necesario. Durante el tratamiento con Amaryl, es necesario determinar regularmente el nivel de glucosa en la sangre. Además, se recomienda controlar regularmente el nivel de hemoglobina glucosilada. La interrupción de la ingesta del medicamento, por ejemplo, omitir la siguiente dosis, no debe reponerse con la administración posterior del medicamento en una dosis más alta. El médico debe informar al paciente con antelación acerca de las acciones que se deben tomar cuando haya errores al tomar el medicamento (en particular, cuando se salta una dosis regular o se salta una comida), o en situaciones en las que no es posible tomar el medicamento. t acepta un todo, sin masticar, con una cantidad suficiente de líquido (aproximadamente 1/2 taza). Si es necesario, los comprimidos de Amaryl se pueden dividir según los riesgos en dos partes iguales.La dosis inicial de Amaryl es de 1 mg 1 vez / día. Si es necesario, la dosis diaria se puede aumentar gradualmente (a intervalos de 1-2 semanas) bajo el control regular de la glucosa en sangre y en el siguiente orden: 1 mg-2 mg-3 mg-4 mg-6 mg (-8 mg) por día En pacientes con diabetes mellitus tipo 2 bien controlada, la dosis diaria del fármaco suele ser de 1-4 mg.Una dosis diaria de más de 6 mg es más efectiva solo en un pequeño número de pacientes. El médico determina el momento de tomar Amaryl y la distribución de la dosis durante el día, teniendo en cuenta el estilo de vida del paciente (tiempo de comida, cantidad de ejercicio). La dosis diaria se prescribe en 1 recepción, por regla general, inmediatamente antes de un desayuno completo o, si no se tomó la dosis diaria, inmediatamente antes de la primera comida principal. Es muy importante no saltearse una comida después de tomar las pastillas de Amaryl. El control metabólico mejorado se asocia con una mayor sensibilidad a la insulina, y durante el tratamiento es posible reducir la necesidad de glimepirida. Para evitar el desarrollo de hipoglucemia, es necesario reducir la dosis de manera oportuna o dejar de tomar Amaryl. Condiciones en las que también se puede requerir un ajuste de la dosis de glimepirida: - pérdida de peso; La aparición de otros factores que conducen a la susceptibilidad al desarrollo de hipoglucemia o hiperglucemia. El tratamiento con glimepirida generalmente se lleva a cabo durante un largo tiempo. La transferencia de un paciente de tomar otro hipogluceo oral. drogas Nical en la droga AmarilNe existe una relación exacta entre las dosis de la droga Amaryl y otros agentes hipoglucemiantes orales. Cuando se transfiere de dichos medicamentos a Amaril, la dosis diaria inicial recomendada de este último es de 1 mg (incluso si el paciente se transfiere a Amaril de la dosis máxima de otro medicamento hipoglucemiante oral). Cualquier aumento de la dosis debe realizarse en etapas, teniendo en cuenta la reacción a la glimepirida de acuerdo con las recomendaciones anteriores. Es necesario tener en cuenta la intensidad y la duración del efecto del agente hipoglucemiante anterior. Se puede requerir la interrupción del tratamiento para evitar un efecto aditivo que aumente el riesgo de hipoglucemia. Uso en combinación con metformina Los pacientes con diabetes mellitus mal controlada mientras toman glimepirida o metformina en dosis diarias máximas pueden iniciarse con una combinación de estos dos medicamentos.En este caso, el tratamiento anterior con glimepirida o metformina continúa con las mismas dosis, y la administración adicional de metformina o glimepirida se inicia desde una dosis baja, que luego se ajusta según el nivel objetivo de control metabólico, hasta la dosis máxima diaria. La terapia de combinación debe iniciarse bajo estricto control médico. El uso en combinación con insulina Los pacientes con diabetes mellitus insuficientemente controlada mientras toman glimepirida a la dosis máxima diaria pueden administrarse simultáneamente insulina. En este caso, la última dosis de glimepirida asignada al paciente permanece sin cambios. En este caso, el tratamiento con insulina comienza con dosis bajas, que aumentan gradualmente bajo el control de la concentración de glucosa en la sangre. El tratamiento combinado se realiza bajo estrecha supervisión médica. Los pacientes con insuficiencia renal pueden ser más sensibles al efecto hipoglucemiante de la glimepirida. Los datos sobre el uso del medicamento Amaryl en pacientes con insuficiencia renal son limitados. Los datos sobre el uso del medicamento Amaryl en pacientes con insuficiencia hepática son limitados.

Efectos secundarios

Por parte del metabolismo: es posible la hipoglucemia, que, al igual que con el uso de otros derivados de sulfonilurea, puede prolongarse. Síntomas de hipoglucemia: dolor de cabeza, hambre, náuseas, vómitos, fatiga, somnolencia, trastornos del sueño, ansiedad, agresividad, disminución de la concentración, estado de alerta y tasa de reacción, depresión, confusión, trastornos del habla, afasia, trastornos visuales, temblor, paresis. , trastornos sensoriales, mareos, pérdida de autocontrol, delirio, convulsiones cerebrales, somnolencia o pérdida de conciencia hasta el coma, respiración superficial, bradicardia. Además, puede haber manifestaciones de contrarregulación adrenérgica en respuesta a la hipoglucemia, como sudor frío y pegajoso, ansiedad, taquicardia, hipertensión arterial, angina de pecho, palpitaciones y alteraciones del ritmo cardíaco. El cuadro clínico de hipoglucemia grave puede parecerse a un accidente cerebrovascular. Los síntomas de hipoglucemia casi siempre desaparecen después de su eliminación. Desde el órgano de la visión: es posible que aparezcan trastornos visuales transitorios debido a cambios en la concentración de glucosa en la sangre (especialmente al inicio del tratamiento).Son causados ​​por un cambio temporal en la hinchazón de la lente, dependiendo de la concentración de glucosa en la sangre, y debido a este cambio en el índice de refracción de la lente. en algunos casos, hepatitis, aumento de la actividad de las enzimas hepáticas y / o colestasis e ictericia, que pueden progresar a insuficiencia hepática potencialmente mortal, pero pueden experimentar un desarrollo inverso cuando se retira el fármaco Desde el sistema hematopoyético: raramente - trombocitopenia; En algunos casos, leucopenia, anemia hemolítica, eritropenia, granulocitopenia, agranulocitosis y pancitopenia. Con el uso post-comercialización del medicamento, se notificaron casos de trombocitopenia grave con recuento de plaquetas <10,000 / μl y púrpura trombocitopénica (frecuencia desconocida). Reacciones alérgicas: raramente reacciones alérgicas y pseudoalérgicas, como picazón, urticaria, erupción cutánea. Tales reacciones casi siempre tienen una forma leve, pero pueden convertirse en reacciones severas con dificultad para respirar, una disminución brusca de la presión arterial, que a veces progresa a un shock anafiláctico; en algunos casos - vasculitis alérgica. Otros: en algunos casos - hiponatremia, fotosensibilización. Si aparecen síntomas, la urticaria debe consultar a un médico de inmediato.

Sobredosis

En particular, las condiciones clínicas estresantes, como traumatismos, cirugía, infecciones con temperatura febril, control metabólico pueden empeorar en pacientes con diabetes, por lo tanto, para mantener un control metabólico adecuado, puede ser necesario cambiar temporalmente a la terapia con insulina. Hipoglucemia, que requiere un monitoreo particularmente cuidadoso de las concentraciones de glucosa en la sangre. A factores que contribuyen al riesgo de hipoglucemia se informa: - falta de voluntad o incapacidad del paciente (que se observa con más frecuencia en pacientes ancianos) para cooperar con el médico; - desnutrición, ingesta irregular de alimentos o saltear comidas; - un desequilibrio entre el ejercicio y el consumo de carbohidratos; - cambio de dieta;especialmente en combinación con saltear comidas; disfunción renal grave; disfunción hepática grave (en pacientes con insuficiencia hepática, la terapia con insulina está indicada, al menos hasta que se logre el control metabólico), sobredosis de glimepirida; algo de endocrina descompensada Trastornos que interfieren con el metabolismo de los carbohidratos o la contrarregulación adrenérgica en respuesta a la hipoglucemia (por ejemplo, algunas disfunciones de la glándula tiroides y la glándula pituitaria anterior, insuficiencia del córtex). glándulas suprarrenales); - ingesta simultánea de ciertos medicamentos; - glimepirida en ausencia de indicaciones para recibirla. El tratamiento de derivados de sulfonilurea, que incluyen glimepirida, puede conducir al desarrollo de anemia hemolítica, por lo tanto, en pacientes con deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa, una especial precaución en la designación de glimepirida, es preferible usar agentes hipoglucemiantes que no sean derivados de la sulfonilurea. En el caso de los factores de riesgo anteriores El desarrollo de hipoglucemia, así como la aparición de enfermedades intercurrentes durante el tratamiento o un cambio en el estilo de vida del paciente, puede requerir un ajuste de la dosis de glimepirida o la terapia completa. en pacientes ancianos, en pacientes con trastornos del sistema nervioso autónomo o en pacientes que reciben beta-adrenoblockato p, clonidina, reserpina, guanetidina y otros fármacos simpaticolíticos. La hipoglucemia se puede eliminar rápidamente tomando carbohidratos de rápida digestión (glucosa o sacarosa). Al igual que con la administración de otros derivados de sulfonilurea, a pesar del alivio inicial exitoso de la hipoglucemia, la hipoglucemia puede reanudarse. Por lo tanto, los pacientes deben permanecer bajo vigilancia constante. Cuando la hipoglucemia severa requiere además un tratamiento inmediato y la observación de un médico, y en algunos casos la hospitalización del paciente. Durante el tratamiento con glimepirida, se requiere un control regular de la función hepática y un cuadro de sangre periférica (especialmente el número de leucocitos y plaquetas). Tales efectos secundarios como hipoglicemia severa, cambios graves Imágenes de sangre, reacciones alérgicas severas,la insuficiencia hepática puede ser potencialmente mortal, por lo tanto, si se producen tales reacciones, el paciente debe informar de inmediato al médico tratante acerca de ellas, dejar de tomar el medicamento y no reanudarlo sin una recomendación médica. Uso pediátrico No hay datos sobre la eficacia y seguridad a largo plazo de su uso. sobre la capacidad de conducir vehículos y mecanismos de control. Al comienzo del tratamiento, después de un cambio de tratamiento o con una recepción irregular de glimepirida, lovlennoe hipo o hiperglucemia disminución de la concentración y la velocidad psicomotora. Esto puede afectar negativamente la capacidad de conducir vehículos motorizados o de controlar varias máquinas y mecanismos.

Interacción con otras drogas.

La glimepirida se metaboliza con la participación de la isoenzima CYP2C9, que se debe considerar cuando se usa el medicamento simultáneamente con inductores (por ejemplo, rifampicina) o inhibidores (por ejemplo, fluconazol) CYP2C9. uno de los siguientes medicamentos: insulina, otros agentes hipoglucemiantes para administración oral, inhibidores de la ECA, esteroides anabólicos y hormonas sexuales masculinas, cloranfenicol, cumarinas , tetraciclinas, tritoqualina, trofosfamida. La reducción de la acción hipoglucémica y el aumento asociado de la concentración de glucosa en la sangre es posible cuando se combina con uno de los siguientes medicamentos: acetazolamida, barbitur usted, GCS, diazóxido, diuréticos, medicamentos simpaticomiméticos (incluidos epinefrina), glucagón, laxantes (con uso prolongado), ácido nicotínico (en dosis altas), estrógenos y progestágenos, fenotiazinas, fenitoína, rifampicina, hormonas tiroideas que contienen yodo Bloqueadores de la histamina H2 receptores, bloqueadores beta-adrenergicos,La clonidina y la reserpina pueden aumentar y reducir el efecto hipoglucemiante de la glimepirida. Bajo la influencia de agentes simpaticolíticos como los bloqueadores beta, la clonidina, la guanetidina y la reserpina, los signos de contrarregulación adrenérgica en respuesta a la hipoglucemia pueden reducirse o no aparecer. debilitamiento del efecto de los derivados de la cumarina. El consumo simultáneo o crónico de alcohol puede fortalecer y debilitar el efecto hipoglucemiante de la glimepirida. ácidos elchnyh: colesevelam se une a la glimepirida y reduce la absorción de la glimepirida desde el tracto gastrointestinal. En el caso de glimepirida, al menos 4 horas antes de la ingestión de la rueda, no se observa interacción. Por lo tanto, la glimepirida debe tomarse al menos 4 horas antes de tomar la silla de ruedas.

Instrucciones especiales

En particular, las condiciones clínicas estresantes, como traumatismos, cirugía, infecciones con temperatura febril, control metabólico pueden empeorar en pacientes con diabetes, por lo tanto, para mantener un control metabólico adecuado, puede ser necesario cambiar temporalmente a la terapia con insulina. Hipoglucemia, que requiere un monitoreo particularmente cuidadoso de las concentraciones de glucosa en la sangre. A factores que contribuyen al riesgo de hipoglucemia se informa: - falta de voluntad o incapacidad del paciente (más frecuente en pacientes ancianos) para cooperar con el médico; - desnutrición, comer de forma irregular o saltear comidas; - un desequilibrio entre la actividad física y el consumo de carbohidratos; - cambio de dieta; - consumo de alcohol, especialmente junto con los hábitos alimentarios; disfunción renal grave; disfunción hepática grave (en pacientes con insuficiencia hepática grave, la terapia con insulina está indicada, al menos hasta que se alcanza una presión metabólica) de control matic); - una sobredosis de glimepirida - algunos trastornos endocrinos descompensados, violando el metabolismo de los carbohidratos o kontrregulyatsii adrenérgico en respuesta a la hipoglucemia (por ejemplo, ciertos trastornos de la función tiroidea y parte anterior de la glándula pituitaria,insuficiencia de la corteza suprarrenal Tenga especial cuidado al prescribir glimepirida, es preferible usar agentes hipoglucemiantes que no sean derivados de sulfonilurea. En el caso de los anteriores Los factores de riesgo para la hipoglucemia, así como las enfermedades intercurrentes que ocurren durante el tratamiento o un cambio en el estilo de vida del paciente, pueden requerir un ajuste de la dosis de glimepirida o la terapia completa. El desarrollo de hipoglucemia, en pacientes ancianos, en pacientes con trastornos del sistema nervioso autónomo o en pacientes, me sale su betabloqueantes, clonidina, reserpina, guanetidina u otro sredstva.Gipoglikemiya simpaticolítico pueden eliminarse rápidamente por la aceptación inmediata hidratos de carbono rápidamente digeribles (glucosa o sacarosa). Al igual que con la administración de otros derivados de sulfonilurea, a pesar del alivio inicial exitoso de la hipoglucemia, la hipoglucemia puede reanudarse. Por lo tanto, los pacientes deben permanecer bajo vigilancia constante. Cuando la hipoglucemia severa requiere además un tratamiento inmediato y la observación de un médico, y en algunos casos la hospitalización del paciente. Durante el tratamiento con glimepirida, se requiere un control regular de la función hepática y un cuadro de sangre periférica (especialmente glóbulos blancos y recuento de plaquetas). cuadro de sangre, reacciones alérgicas graves, insuficiencia hepática puede poner en peligro la vida, por lo que si se desarrollan tales reacciones, el paciente debe es informar inmediatamente a su médico, deje de tomar el medicamento y no renovar el nombramiento sin la recomendación vracha.Ispolzovanie en pediatriiDannye sobre la eficacia y seguridad del fármaco a largo plazo en los niños otsutstvuyut.Vliyanie sobre la capacidad para conducir vehículos y gestión mehanizmamiV al principio del tratamiento,después de un cambio en el tratamiento o con una recepción irregular de glimepirida, puede producirse una disminución en la concentración de la atención y la velocidad de las reacciones psicomotoras causadas por hipo o hiperglucemia. Esto puede afectar negativamente la capacidad de conducir vehículos motorizados o de controlar varias máquinas y mecanismos.

Prescripción

Si

Comentarios