Comprar Atacand plus 16 mg comprimidos + 12.5 mg N28

Atacand Plus 16 mg comprimidos + 12.5 mg N28

Condition: New product

1000 Items

100,31 $

More info

Ingredientes activos

Hidroclorotiazida + Candesartán

Formulario de liberación

Pastillas

Composicion

Candesartán cilexetil 16 mg hidroclorotiazida 12,5 mg Excipientes: Carmelosa cálcica (sal de calcio carmelosa) - 5,6 mg, hipólisis - 4 mg, lactosa monohidrato - 68 mg, estearato de magnesio - 1,3 mg, almidón de maíz - 20 mg, macrogol - 2,6 mg, tinte óxido de hierro amarillo CI 77492 - 0,21 mg, colorante de hierro óxido rojo CI 77491 - 0,05 mg.

Efecto farmacologico

Fármaco antihipertensivo combinado. La angiotensina II es la hormona principal de la RAAS, que desempeña un papel importante en la patogénesis de la hipertensión, la insuficiencia cardíaca y otras enfermedades cardiovasculares. Los principales efectos fisiológicos de la angiotensina II son la vasoconstricción, la estimulación de la producción de aldosterona, la regulación del estado de electrólito en agua y la estimulación del crecimiento celular. Los efectos están mediados por la interacción de la angiotensina II con los receptores de angiotensina tipo 1 (receptores AT1). Candesartán es un antagonista selectivo del receptor de angiotensina II AT1, no inhibe la ECA (convierte la angiotensina I en angiotensina II, destruye la bradiquinina), no produce la acumulación de bradiquinina o sustancia en la situación. I, angiotensina II y disminución de la concentración de aldosterona en el plasma sanguíneo. Cuando se comparó el candesartán con los inhibidores de la ECA, el desarrollo de la tos fue menos común en los pacientes que recibieron candesartán cilexetilo. El candesartán no se une a los receptores de otras hormonas y no bloquea los canales iónicos involucrados en la regulación de las funciones del sistema cardiovascular. El efecto clínico del candesartán cilexetil sobre la morbilidad y la mortalidad cuando se administró en una dosis de 8 a 16 mg (dosis promedio de 12 mg) se estudió 1 vez por día en un ensayo clínico aleatorizado con 4937 pacientes de 70 a 89 años (21% de los pacientes de edad 80 años y más) con hipertensión arterial leve a moderada, que recibió tratamiento con Candesartan cilexetil, en promedio, durante 3,7 años (un estudio SCOPE - un estudio de las funciones cognitivas y el pronóstico en pacientes ancianos). Los pacientes recibieron candesartán o placebo, si fuera necesario, en combinación con otros agentes antihipertensivos. En el grupo de pacientes que recibieron candesartán, hubo una disminución en la presión arterial de 166/90 a 145/80 mm Hg. y en el grupo control de 167/90 a 149/82 mm Hg.No se observaron diferencias estadísticamente significativas en la incidencia de complicaciones cardiovasculares (mortalidad por enfermedades cardiovasculares, la incidencia de infarto de miocardio y accidente cerebrovascular, que no causó la muerte) entre los dos grupos de pacientes. La hidroclorotiazida, un diurético similar a la tiazida, inhibe la reabsorción activa de sodio, principalmente en las regiones distales de los túbulos renales y aumenta la liberación de sodio, cloro y iones de agua. La excreción de potasio y magnesio por los riñones aumenta con la dosis, mientras que el calcio comienza a reabsorberse en mayores cantidades que antes. La hidroclorotiazida reduce el volumen de plasma sanguíneo y el líquido extracelular, reduce la intensidad del transporte de sangre por el corazón y reduce la presión arterial. Durante el tratamiento a largo plazo, el efecto hipotensor se desarrolla debido a la expansión de las arteriolas. Con el uso prolongado de hidroclorotiazida disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares y la mortalidad. El candesartán y la hidroclorotiazida tienen un potente efecto hipotensor. En pacientes con hipertensión arterial, Atacand Plus provoca una disminución efectiva y prolongada de la presión arterial sin un aumento en la frecuencia cardíaca. No se observa hipotensión ortostática en la primera dosis del fármaco, después de finalizado el tratamiento, la hipertensión arterial no aumenta. Después de una dosis única del medicamento Atacand Plus, el efecto hipotensor principal se desarrolla dentro de las 2 horas. El uso del medicamento 1 vez / día reduce la presión arterial de manera efectiva y suave dentro de las 24 horas, con una ligera diferencia entre el efecto máximo y promedio de la acción. Con el tratamiento prolongado, se produce una disminución constante de la presión arterial dentro de las 4 semanas posteriores al inicio del medicamento y se puede mantener con un tratamiento prolongado. En estudios clínicos, la incidencia de efectos secundarios, especialmente la tos, fue menos frecuente con Atacand Plus que cuando se toma una combinación de inhibidores de la ECA con hipotiazida. Actualmente, no hay datos sobre el uso de la combinación de candesartán / hidroclorotiazida en pacientes con insuficiencia renal, nefropatía, función ventricular izquierda reducida, insuficiencia cardíaca aguda y después de un infarto de miocardio. La efectividad de la combinación candesartán / hidroclorotiazida no depende del género y la edad.

Farmacocinética

Absorción y distribución de candesartán cilexetilo Candesartán cilexetilo es un profármaco para la administración oral. Cuando se absorbe en el tracto gastrointestinal, el candesartán cilexetil se convierte rápidamente en principio activo, el candesartán por medio de la hidrólisis del éter, se une fuertemente a los receptores AT1 y se disocia lentamente y no tiene propiedades agonistas. La biodisponibilidad absoluta del candesartán después de la ingestión de una solución de candesartán cilexetil es aproximadamente del 40%. La biodisponibilidad relativa de la preparación de la tableta en comparación con la solución oral es de aproximadamente el 34%. Por lo tanto, la biodisponibilidad absoluta calculada de la forma de tableta del fármaco es del 14%. Comer no tiene un efecto significativo en el área bajo la curva de concentración-tiempo (AUC), es decir, Los alimentos no afectan significativamente la biodisponibilidad del fármaco. La Cmax en suero se alcanza 3-4 horas después de tomar la forma de tableta del medicamento. Con dosis crecientes de la droga en los límites recomendados, la concentración de candesartán aumenta linealmente. Unión del candesartán a las proteínas plasmáticas: más del 99%. El plasma Vd candesartán es de 0,1 l / kg. Los parámetros farmacocinéticos de candesartán no dependen del sexo del paciente. Hidroclorotiazida La hidroclorotiazida se absorbe rápidamente en el tracto gastrointestinal. La biodisponibilidad es de aproximadamente el 70%. La ingesta de alimentos concomitante aumenta la absorción en aproximadamente un 15%. La biodisponibilidad puede reducirse en pacientes con insuficiencia cardíaca y edema grave. La unión a proteínas plasmáticas es de aproximadamente el 60%. La Vd visible es de aproximadamente 0,8 l / kg. Metabolismo y eliminación de Candesartán Cilexetil El candesartán se excreta principalmente en la orina y la bilis de forma inalterada y solo se metaboliza ligeramente en el hígado. El candesartán T1 / 2 dura aproximadamente 9 horas. No hay acumulación de fármaco en el cuerpo. El aclaramiento total de candesartán es de aproximadamente 0,37 ml / min / kg, mientras que el aclaramiento renal es de aproximadamente 0,19 ml / min / kg. La excreción renal de candesartán se lleva a cabo mediante filtración glomerular y secreción tubular activa. Cuando se ingiere el candesartán cilexetil marcado radiactivamente, aproximadamente el 26% de la cantidad inyectada se excreta en la orina como candesartán y el 7% como metabolito inactivo, mientras que el 56% de la cantidad inyectada se encuentra en el candesartán y el 10% como metabolito inactivo.Hidroclorotiazida La hidroclorotiazida no se metaboliza y se excreta casi completamente como la forma activa del fármaco por filtración glomerular y secreción tubular activa en la nefrona proximal. T1 / 2 dura aproximadamente 8 horas y no cambia cuando se toma junto con candesartán. Aproximadamente el 70% de la dosis tomada por vía oral se excreta en la orina en un plazo de 48 horas. Al usar una combinación de fármacos, no se encontró una acumulación adicional de hidroclorotiazida en comparación con la monoterapia. Farmacocinética en situaciones clínicas especiales Candesartan cilexetil Los parámetros farmacocinéticos de candesartán no dependen del sexo del paciente. En pacientes mayores de 65 años, la Cmax y el AUC de candesartán aumentan en un 50% y 80%, respectivamente, en comparación con pacientes más jóvenes. Sin embargo, el efecto hipotensor y la frecuencia de los efectos secundarios en la aplicación de Atakanda Plus no dependen de la edad de los pacientes. En pacientes con insuficiencia renal leve y moderada, la Cmáx y el AUC de candesartán aumentaron en un 50% y 70%, respectivamente, mientras que el T1 / 2 del fármaco no cambia en comparación con los pacientes con función renal normal. En pacientes con insuficiencia renal grave y / o en hemodiálisis, la Cmáx y el AUC de candesartán aumentaron en un 50% y 110%, respectivamente, y el T1 / 2 de la droga aumentó 2 veces. En pacientes con función hepática leve y moderadamente deteriorada, se observó un aumento en el AUC de candesartán en un 23%. La hidroclorotiazida T1 / 2 es más prolongada en pacientes con insuficiencia renal.

Indicaciones

- tratamiento de la hipertensión arterial en pacientes para los que está indicada una terapia de combinación.

Contraindicaciones

- función hepática anormal y / o colestasis; - disfunción renal (CC <30 ml / min / 1.73 m2); - anuria; - hipopotasemia refractaria e hipercalcemia; - gota - embarazo; - período de lactancia (lactancia materna); - niños y adolescentes hasta 18 años (la eficiencia y la seguridad no están establecidas); - Hipersensibilidad a los componentes activos o auxiliares de la droga; - Hipersensibilidad a los derivados de sulfonamida. Con el uso cuidadoso de la medicación para la insuficiencia crónica grave cardiaca, estenosis de la arteria renal bilateral, la estenosis de la arteria sólo riñones, estenosis hemodinámicamente significativa, válvulas aórtica y mitral, en pacientes con enfermedad cerebrovascular, enfermedad isquémica del corazón, cardiomiopatía hipertrófica obstructiva, con una reducción de BCC, cirrosis con intolerancia a la lactosa , violación de la absorción de lactosa y galactosa,Hiponatremia, hiperaldosteronismo primario, cirugía, trasplante renal, insuficiencia renal y diabetes mellitus.

Uso durante el embarazo y la lactancia.

La experiencia con el uso del medicamento Atacand Plus en mujeres embarazadas es limitada. Estos datos no son suficientes para juzgar el posible peligro para el feto en el primer trimestre del embarazo. En el embrión humano, el sistema de suministro de sangre renal, que depende del desarrollo de la RAAS, comienza a formarse en el segundo trimestre del embarazo: el riesgo para el feto aumenta con el nombramiento de Atakanda Plus en los últimos 6 meses de embarazo. Los fondos que tienen un efecto directo en la RAAS pueden causar un desarrollo fetal anormal o tener un efecto negativo en el recién nacido (hipotensión arterial, disfunción renal, oliguria y / o anuria, oligohidramnio, hipoplasia de los huesos del cráneo, retraso del crecimiento intrauterino), hasta resultados fatales, Uso de la droga en los últimos seis meses de embarazo. También se describieron casos de hipoplasia pulmonar, anomalías faciales y contracturas de las extremidades. En estudios con animales, se detectó daño renal en los períodos embrionario y neonatal cuando se usó candesartán. Se supone que el mecanismo de daño se debe a los efectos farmacológicos del fármaco en la RAAS. La hidroclorotiazida puede reducir el volumen de plasma sanguíneo, el flujo sanguíneo uteroplacentario y causar trombocitopenia en el recién nacido. Sobre la base de la información recibida, Atacand Plus no debe utilizarse durante el embarazo. Si el embarazo ocurre durante el período de tratamiento con Atacandom, la terapia debe interrumpirse. Actualmente se desconoce si el candesartán pasa a la leche materna. Sin embargo, el candesartán se libera de la leche de ratas lactantes. La hidroclorotiazida penetra en la leche materna. Debido al posible efecto no deseado en los bebés, Atacand Plus no debe usarse durante la lactancia.
Posología y administración.
Atacand Plus debe tomarse 1 vez / día, independientemente de la comida. La dosis recomendada - 1 pestaña. 1 vez / dia Se recomienda ajustar la dosis de candesartán antes de transferir al paciente a la terapia con Atacandom Plus. Si es necesario, los pacientes pasan de la monoterapia con Atacand a la terapia con Atacand Plus.El principal efecto hipotensor se logra, como regla, en las primeras 4 semanas después del inicio del tratamiento. En pacientes con insuficiencia renal, el uso de diuréticos de asa es preferible a la tiazida. Antes del inicio del tratamiento con Atacand Plus, se recomienda a los pacientes con disfunción renal leve o moderada (CC> 30 ml / min / 1.73 m2), incluidos los pacientes en hemodiálisis, la titulación de la dosis de candesartán (mediante monoterapia con Atacand), a partir de 4 mg Atacand Plus está contraindicado en pacientes con insuficiencia renal grave (CC <30 ml / min / 1.73 m2). Para pacientes con riesgo de hipotensión arterial (por ejemplo, con un CCB reducido), se recomienda la titulación de la dosis de candesartán (mediante monoterapia con Atacand), a partir de 4 mg. Pacientes de edad avanzada no se requiere ajuste de dosis.

Efectos secundarios

Los efectos secundarios identificados durante los estudios clínicos fueron de naturaleza moderada y transitoria y fueron comparables en frecuencia con el grupo de placebo. La incidencia de la interrupción debido a los efectos secundarios fue similar cuando se utilizó una combinación de candesartán / hidroclorotiazida (3,3%) y placebo (2,7%). En un análisis agrupado de los resultados de los estudios clínicos, se observaron los siguientes efectos secundarios, causados ​​por la prescripción de una combinación de candesartán e hidroclorotiazida. Los efectos secundarios descritos se observaron con una frecuencia de al menos un 1% más que en el grupo de placebo. Desde el lado del sistema nervioso central: mareos, debilidad. Candesartán Cilexetil Los efectos secundarios siguientes durante el uso posterior a la comercialización del fármaco se notificaron muy raramente (<1 / 10.000). Por parte del sistema hemopoyético: leucopenia, neutropenia y agranulocitosis. Desde el lado del sistema nervioso central: mareos, dolor de cabeza. Por parte del sistema digestivo: náuseas, aumento de la actividad de las enzimas hepáticas, función hepática anormal, hepatitis. Por parte del sistema musculoesquelético: dolor de espalda, artralgia, mialgia. En la parte del sistema urinario: función renal alterada (incluida la insuficiencia renal en pacientes susceptibles). Metabolismo: hipercaliemia, hiponatremia. Reacciones alérgicas: angioedema, erupción cutánea, urticaria, prurito. Hidroclorotiazida En la monoterapia con hidroclorotiazida a una dosis de 25 mg o más, se observaron con frecuencia los siguientes efectos secundarios: a menudo (> 1/100), a veces (> 1/1000 y <1/100), raramente (<1/1000).Por parte del sistema sanguíneo: raramente - leucopenia, neutropenia, agranulocitosis, trombocitopenia, anemia aplásica, depresión de la médula ósea, anemia. Desde el lado del sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico: a menudo - mareos leves, dolor de cabeza; Raramente - trastornos del sueño, depresión, ansiedad, parestesia. Por parte de los sentidos: raramente - imagen borrosa transitoria. Desde el sistema cardiovascular: a veces - hipotensión ortostática; Raramente - arritmia, vasculitis necrótica, vasculitis de la piel. En la parte del sistema respiratorio: rara vez, dificultad para respirar (neumonía y edema pulmonar). Por parte del sistema digestivo: a veces - pérdida de apetito, diarrea, estreñimiento; En raras ocasiones, pancreatitis, ictericia colestásica intrahepática. Por parte del sistema musculoesquelético: raramente - mialgia. Desde el sistema urinario: a menudo - glucosuria; Raramente - función renal deteriorada, nefritis intersticial. Metabolismo: a menudo - hiperglucemia, hiperuricemia, hiponatremia, hipopotasemia, hipercolesterolemia, hipertrigliceridemia; En raras ocasiones, aumenta los niveles de creatinina. Reacciones alérgicas: a veces - erupción cutánea, urticaria, fotosensibilidad; raras veces, reacciones anafilácticas, necrosis epidérmica, recurrencia de eritematoso cutáneo, reacciones similares a eritematosis cutánea. Otros: a menudo - debilidad; Raras veces - sentirse caliente. Se observó un aumento en el ácido úrico plasmático y en los niveles de ALT y de glucosa en la sangre como efectos secundarios que se producen al usar candesartán cilexetil (frecuencia aproximada de quejas del 1,1%, 0,9% y 1%, respectivamente) con un poco más de frecuencia que cuando se usa placebo (0,4% , 0% y 0.2% respectivamente). En algunos pacientes que tomaron la combinación de candesartán / hidroclorotiazida, hubo una ligera disminución de la concentración de hemoglobina y un aumento de la ACT en el plasma sanguíneo. También se observó un aumento de creatinina, urea, hipercalemia e hiponatremia.

Sobredosis

Síntomas El análisis de las propiedades farmacológicas del fármaco sugiere que la principal manifestación de una sobredosis puede ser una disminución clínicamente pronunciada de la presión arterial, mareos. Se describieron casos individuales de sobredosis de fármacos (hasta 672 mg de candesartán), que terminó en la recuperación de pacientes sin consecuencias graves. La principal manifestación de una sobredosis de hidroclorotiazida es una pérdida aguda de líquidos y electrolitos.Además, se observaron síntomas como mareos, disminución de la presión arterial, sequedad de boca, taquicardia, arritmia ventricular, pérdida de conciencia y calambres musculares. Tratamiento Con el desarrollo de una disminución clínicamente pronunciada de la presión arterial, es necesario llevar a cabo un tratamiento sintomático y controlar el estado del paciente. Acueste al paciente boca arriba y levante las piernas. Si es necesario, aumente el bcc, por ejemplo, mediante inyección IV de solución de cloruro de sodio isotónica. Si es necesario, pueden prescribirse agentes simpaticomiméticos. La remoción de candesartán e hidroclorotiazida con hemodiálisis es poco probable.

Interacción con otras drogas.

En estudios farmacocinéticos, se estudió el uso combinado de Atacanda Plus con hidroclorotiazida, warfarina, digoxina, anticonceptivos orales (etinilestradiol / levonorgestrel), glibenclamida, nifedipina y enalapril. No se han identificado interacciones farmacológicas clínicamente significativas. El candesartán se metaboliza en el hígado en un grado insignificante (CYP2C9). Los estudios sobre la interacción no revelaron el efecto del fármaco en CYP2C9 y CYP3A4, no se ha estudiado el efecto sobre otras isoenzimas del sistema del citocromo P450. El uso combinado de Atacanda Plus con otros agentes antihipertensivos potencia el efecto hipotensor. La acción de la hidroclorotiazida, que conduce a la pérdida de potasio, puede mejorarse por otros medios que conducen a la pérdida de potasio e hipopotasemia (por ejemplo, diuréticos, laxantes, anfotericina, carbenoxolona, ​​penicilina, sodio, derivados del ácido salicílico). La experiencia con otros fármacos que actúan sobre el sistema renina-angiotensina-aldosterona muestra que la terapia concomitante con diuréticos ahorradores de potasio, preparaciones de potasio, sustitutos de la sal que contienen potasio y otros medios que aumentan los niveles séricos de potasio (p. Ej., Heparina) puede llevar a El desarrollo de la hiperpotasemia. Inducidos por diuréticos, la hipopotasemia y la hipomagnesemia predisponen a la posible acción cardiotóxica de los glucósidos digital y los fármacos antiarrítmicos. Cuando tome Atacand Plus junto con dichos medicamentos, es necesario controlar el nivel de potasio en la sangre.En la prescripción combinada de preparaciones de litio con inhibidores de la ECA, hay un aumento reversible en la concentración de litio en el suero sanguíneo y el desarrollo de reacciones tóxicas. Dichas reacciones también pueden ocurrir cuando se usan antagonistas del receptor de angiotensina II y, por lo tanto, se recomienda controlar el nivel de litio en el suero sanguíneo con el uso combinado de estos medicamentos. Los AINE debilitan las acciones diuréticas, natriuréticas e hipotensivas de la hidroclorotiazida. La absorción de hidroclorotiazida se ve debilitada por el uso de colestipol, kolestiramina. La acción de los relajantes musculares no despolarizantes (por ejemplo, tubocurarina) se puede mejorar con hidroclorotiazida. Los diuréticos tipo tiazida pueden causar un aumento en los niveles de calcio en la sangre debido a una disminución en su excreción. Si necesita usar suplementos de calcio o vitamina D, debe controlar el nivel de calcio en el plasma sanguíneo y, si es necesario, ajustar la dosis. Los diuréticos similares a las tiazidas aumentan el efecto hiperglucémico de los bloqueadores beta y el diazóxido. Los anticolinérgicos (por ejemplo, atropina, biperidina) pueden aumentar la biodisponibilidad de los diuréticos similares a las tiazidas debido a la disminución de la motilidad GI. Los diuréticos tipo tiazida pueden aumentar el riesgo de efectos adversos de la amantadina. Los diuréticos similares a las tiazidas pueden retardar la eliminación de los fármacos citostáticos (como ciclofosfamida, metotrexato) del cuerpo y aumentar su efecto mielo supresor. El riesgo de hipopotasemia puede aumentar con el uso concomitante de GCS o ACTH. En el contexto del uso del medicamento Atacand Plus, la incidencia de hipotensión ortostática puede aumentar al tomar alcohol, barbitúricos o anestésicos generales. En el tratamiento de los diuréticos similares a tiazidas, la tolerancia a la glucosa puede disminuir y, por lo tanto, puede ser necesario seleccionar una dosis de fármacos hipoglucemiantes (incluida la insulina). La hidroclorotiazida puede reducir los efectos de las aminas vasoconstrictoras (p. Ej., Epinefrina). La hidroclorotiazida puede aumentar el riesgo de desarrollar insuficiencia renal aguda, especialmente cuando se combina con grandes dosis de vehículo yodado. No se detectó interacción significativa de hidroclorotiazida con alimentos.

Instrucciones especiales

Función renal deteriorada En esta situación, el uso de diuréticos de "bucle" es preferible a los similares a tiazidas. Para los pacientes con insuficiencia renal con terapia aleatoria, se recomienda controlar constantemente el nivel de potasio, creatinina y ácido úrico. Trasplante de riñón No hay datos sobre el uso de Atacanda Plus en pacientes que han recibido recientemente un trasplante de riñón. Estenosis de la arteria renal Otros medicamentos que afectan la RAAS (por ejemplo, los inhibidores de la ECA) pueden provocar un aumento de la urea en sangre y la creatinina en el suero de pacientes con estenosis de la arteria renal bilateral o estenosis arterial de un solo riñón. Debe esperarse un efecto similar de los antagonistas de los receptores de angiotensina II. Reducción de BCC En pacientes con deficiencia de volumen intravascular y / o sodio, puede aparecer hipotensión arterial sintomática: Atacand Plus no se recomienda hasta que desaparezcan estos síntomas. Anestesia general y cirugía En pacientes que reciben antagonistas de la angiotensina II, durante la anestesia y durante la cirugía, se puede desarrollar hipotensión arterial como resultado del bloqueo del sistema renina-angiotensina. Muy raramente, puede haber casos de hipotensión arterial grave, que requieren líquidos intravenosos y / o agentes vasoconstrictores. Insuficiencia hepática Los pacientes con insuficiencia hepática o enfermedad hepática progresiva deben usar diuréticos similares a las tiazidas con precaución: las ligeras fluctuaciones en el volumen del líquido y la composición de los electrolitos pueden causar coma hepático. No se dispone de datos sobre el uso de pacientes con insuficiencia hepática Atacand Plus. Estenosis valvular aórtica y mitral (miocardiopatía hipertrófica obstructiva) Al prescribir Atacanda Plus, los pacientes con cardiomiopatía obstructiva hipertrófica o estenosis hemodinámicamente significativa de la válvula aórtica o mitral deben tener cuidado. Hiperaldosteronismo primario Los pacientes con hipercdosdosteronismo primario suelen ser resistentes al tratamiento antihipertensivo con anti-RAAS. En este sentido, no se recomienda prescribir a dichos pacientes Atacand Plus.Violación del equilibrio agua-sal Como en todos los casos de tomar medicamentos que tienen un efecto diurético, se deben controlar los electrolitos en el plasma sanguíneo. Los fármacos a base de tiazidas con un efecto diurético pueden reducir la excreción de iones de calcio en la orina y pueden causar cambios bruscos y un ligero aumento en la concentración de iones de calcio en el plasma sanguíneo. Tiazidas, incl. e hidroclorotiazida, puede causar alteraciones en el equilibrio agua-sal (hipercalcemia, hipopotasemia, hiponatremia, hipomagnemia y alcalosis hipoclorémica). La hipercalcemia revelada puede ser un signo de hipertiroidismo latente. El uso de diuréticos tipo tiazida debe suspenderse hasta que se obtengan los resultados del análisis de la glándula paratiroides. La hidroclorotiazida aumenta la excreción de potasio de forma dependiente de la dosis, lo que puede causar hipopotasemia. Este efecto de la hidroclorotiazida es menos pronunciado cuando se usa en combinación con candesartán cilexetil. El riesgo de hipopotasemia aumenta en pacientes con cirrosis hepática, aumento de la diuresis, que recibe un líquido con un bajo contenido de sal y se somete a un tratamiento paralelo de GCS o ACTH. Basándose en la experiencia de usar medicamentos que afectan el sistema renina-angiotensina-aldosterona, el uso paralelo de Atacand Plus y el aumento de la excreción de diuréticos con potasio pueden compensarse mediante el uso de suplementos dietéticos que contengan potasio u otros medicamentos que puedan aumentar el potasio plasmático. El uso de Atacand Plus puede causar hipopotasemia, especialmente en pacientes con insuficiencia cardíaca o renal (tales casos no se han documentado). Los diuréticos similares a las tiazidas aumentan la excreción de magnesio, lo que puede causar hipomagnesemia. Impacto en el metabolismo y el sistema endocrino El uso de diuréticos similares a tiazidas puede cambiar el nivel de glucosa en la sangre, hasta la manifestación de diabetes mellitus latente. Puede ser necesario ajustar la dosis de los agentes hipoglucemiantes, incluida la insulina. Los diuréticos tipo tiazida están asociados con un aumento en los niveles de colesterol y triglicéridos en plasma. Sin embargo, al usar Atacand Plus en una dosis de 12,5 mg, hubo una cantidad mínima o ausencia de efectos similares.Los diuréticos similares a tiazidas aumentan las concentraciones plasmáticas de ácido úrico y pueden contribuir a la aparición de gota en pacientes susceptibles. General Los pacientes en los que el tono vascular y la función renal dependen principalmente de la actividad de la RAAS (por ejemplo, los pacientes con insuficiencia cardíaca crónica grave, enfermedad renal, incluida la estenosis de la arteria renal) son particularmente sensibles a los fármacos que actúan en la RAAS. En estos pacientes, la administración de dichos fármacos se acompaña de hipotensión arterial grave, azotemia, oliguria y, con menos frecuencia, insuficiencia renal aguda. La posibilidad del desarrollo de estos efectos no se excluye cuando se usan antagonistas de los receptores de angiotensina II. Una fuerte disminución de la presión arterial en pacientes con cardiopatía isquémica, enfermedades cerebrovasculares de génesis isquémica cuando se usan fármacos antihipertensivos puede conducir al desarrollo de infarto de miocardio o accidente cerebrovascular. La manifestación de reacciones de hipersensibilidad a la hidroclorotiazida es más probable en pacientes con asma bronquial, una historia de reacciones alérgicas; Lo que no excluye la aparición de síntomas alérgicos en otros pacientes. Cuando se utilizan diuréticos similares a tiazidas, ha habido casos de exacerbación o la aparición de síntomas de seborrea congestiva. El medicamento contiene lactosa, por lo que no debe tomarse en pacientes con enfermedades hereditarias raras, que se manifiestan en ausencia de tolerancia a la lactosa, deficiencia de lactosa o deterioro de la absorción de glucosa y lactosa. Uso en pediatría

Comentarios