Comprar Avastin solución concentrada para infusión 400mg N1

Avastin concentrado para solución para perfusión 400 mg N1

Condition: New product

1000 Items

420,69 $

More info

Ingredientes activos

Bevacizumab

Formulario de liberación

Concentrarse

Efecto farmacologico

Fármaco antitumoral. Avastin; (bevacizumab) es un anticuerpo monoclonal hipercimérico recombinante humanizado que se une selectivamente a un factor de crecimiento endotelial vascular biológicamente activo (VEGF) y lo neutraliza. Droga Avastin; inhibe la unión del factor de crecimiento endotelial vascular a sus receptores tipo 1 y tipo 2 (Flt-1, KDR) en la superficie de las células endoteliales, lo que resulta en una reducción de la vascularización e inhibición del crecimiento tumoral. Bevacizumab contiene regiones marco completamente humanas con un anticuerpo hiperquimérico de ratón que determinan la complementariedad enlazar a VEGF. Bevacizumab se produce mediante tecnología de ADN recombinante en un sistema de expresión representado por células de ovario de hámster chino. Bevacizumab consta de 214 aminoácidos y tiene un peso molecular de aproximadamente 149,000 daltons. La introducción de bevacizumab conduce a la supresión de la progresión de la enfermedad metastásica y la reducción de la permeabilidad microvascular en varios tumores humanos, incluyendo cáncer de colon, mama, páncreas y próstata. Los datos de seguridad son clínicos y el potencial mutagénico de Avastin; no estudiado. Cuando se administró Avastin a animales; Se observaron efectos embriotóxicos y teratogénicos. En animales de crecimiento activo con zonas de crecimiento abiertas, el uso de la droga Avastin; Asociado a la displasia del cartílago.

Farmacocinética

Se estudió la farmacocinética del fármaco Avastin; después de la administración iv en varias dosis (0,1 a 10 mg / kg cada semana; 3 a 20 mg / kg cada 2 o 3 semanas; 5 mg / kg cada 2 semanas o 15 mg / kg cada 3 semanas) en pacientes con tumores sólidos. La farmacocinética de bevacizumab, así como otros anticuerpos, se describen mediante un modelo de dos cámaras. La distribución de la droga Avastin; caracterizada por un bajo aclaramiento, una baja distribución de volumen en la cámara central (Vc) y una larga vida media (T1 / 2), que ayuda a mantener la concentración plasmática terapéutica requerida del medicamento cuando se administra una vez cada 2-3 semanas. El aclaramiento de bevacizumab no depende de la edad del paciente .El aclaramiento de bevacizumab es un 30% mayor en pacientes con bajo contenido de albúmina y un 7% mayor en pacientes con una masa tumoral grande en comparación con pacientes con albúmina promedio y masa tumoral. La distribución de Vc es de 2.73 ly 3.28 l en mujeres y hombres, respectivamente Corresponde al volumen de distribución de IgG y otros anticuerpos monoclonales. El volumen de distribución en la cámara periférica (Vp) es de 1,69 L y 2,35 L para mujeres y hombres, respectivamente, cuando se prescribe Bevacizumab con otros fármacos anticancerosos. Después de ajustar la dosis con respecto al peso corporal en hombres, Vc es 20% más que en mujeres Metabolismo Después de una administración intravenosa única de 125 I-bevacizumab, sus características metabólicas son similares a las de las moléculas de IgG natural, que no se unen a VEGF. El metabolismo y la eliminación de bevacizumab corresponden al metabolismo y la eliminación de la IgG endógena, es decir, Se realiza principalmente por catabolismo proteolítico en todas las células del cuerpo, incluidas las células endoteliales, y no a través de los riñones y el hígado. La unión de la IgG a los receptores neonatales en el fragmento de IgG cristalizante (receptores FcRn) lo protege del metabolismo celular y proporciona T1 / 2. Días en mujeres y 0.220 l / día en hombres. Después del ajuste de la dosis con respecto al peso corporal en los hombres, el aclaramiento de bevacizumab es un 17% más que en las mujeres. Según el modelo T1 / 2 de dos cámaras para mujeres, es de 18 días para los hombres - 20 días Farmacocinética en grupos de pacientes especiales Pacientes de edad avanzada (mayores de 65 años) y adolescentes. Los datos disponibles indican que no existe diferencia entre el aclaramiento de Vd y bevacizumab en niños, adolescentes y pacientes adultos con tumores sólidos. Pacientes con insuficiencia renal o hepática No se ha estudiado la seguridad y eficacia de bevacizumab en pacientes con insuficiencia renal o hepática, ya que Los riñones y el hígado no son los órganos principales del metabolismo y la eliminación de bevacizumab.

Indicaciones

Cáncer colorrectal metastásico: - en combinación con quimioterapia basada en derivados de fluoropirimidina. Cáncer de mama local recurrente o metastásico: - como la primera línea de tratamiento en combinación con paclitaxel. Un patrón común de bloques de células no pequeñas inoperable, metastásico o recurrente no escamoso. terapia además de la quimioterapia basada en platino Carcinoma de células renales común y / o metastásico: como terapia de primera línea y en combinación con interferón alfa-2a. Glioblastoma (glioma grado IV en la clasificación de la OMS): en combinación con radioterapia y temozolomida en pacientes con glioblastoma recién diagnosticado; en monoterapia o en combinación con irinotecán en pacientes con recidiva o progresión de glioblastoma Enfermedades: cáncer epitelial de ovario, trompa de Falopio y cáncer primario de peritoneo: como primera línea de tratamiento en combinación con carboplatino y paclitaxel con epilema (estadios IIIB, IIIC y IV según la clasificación de FIGO) ep cáncer de ovario, trompa uterina y cáncer peritoneal primario en combinación con carboplatino y gemcitabina para el cáncer epitelial recurrente sensible al platino del ovario, trompa de Falopio y cáncer primario de peritoneo en pacientes que no han recibido previamente bevacizumab u otros inhibidores de VEGF; con paclitaxel, o topotecan, o doxorrubicina liposomal pegilada en cáncer de epitelio de ovario, trompa de Falopio y peritoneal primario recidivado resistente al platino En pacientes que han recibido previamente no más de dos regímenes de quimioterapia.

Contraindicaciones

- hipersensibilidad al bevacizumab o a cualquier otro componente del medicamento, preparaciones basadas en células de ovario de hámster chino u otros anticuerpos humanos recombinantes o cercanos a humanos; - insuficiencia renal y hepática (no se ha establecido la eficacia y la seguridad); - embarazo; - período de lactancia materna - la edad infantil hasta 18 años (no se ha establecido la eficacia y la seguridad). Con precaución, se debe prescribir un medicamento para un historial de tromboembolismo arterial; diabetes pacientes de edad avanzadamayores de 65 años; con diátesis hemorrágica congénita y coagulopatía adquirida; tomar anticoagulantes para el tratamiento del tromboembolismo antes de comenzar el tratamiento con Avastin; una enfermedad cardiovascular clínicamente significativa (CHD o antecedentes de insuficiencia cardíaca crónica); hipertensión tromboembolismo venoso; cicatrización de heridas; sangrado / hemoptisis; una historia de perforación gastrointestinal; síndrome de encefalopatía reversible posterior; neutropenia; proteinuria.

Uso durante el embarazo y la lactancia.

El medicamento está contraindicado para su uso durante el embarazo y la lactancia. Hombres y mujeres en edad fértil durante el tratamiento con Avastin; y al menos 6 meses después de finalizado el tratamiento, debe usar métodos anticonceptivos confiables. Puede perjudicar la fertilidad en las mujeres. En la mayoría de los pacientes, la fertilidad se restauró después del cese de la terapia con Avastin; Los efectos a largo plazo de la terapia con Avastin; se desconoce la fertilidad. No se recomienda la alimentación con leche materna durante el tratamiento con Avastin; y, al menos, dentro de los 6 meses posteriores a la finalización de la terapia con el medicamento Avastin

Efectos secundarios

Las reacciones adversas más graves incluyen perforación gastrointestinal, hemorragias, incluida hemorragia pulmonar / hemoptisis (más común en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas), tromboembolismo arterial En pacientes que recibieron el medicamento Avastin; dolor en el abdomen. El aumento de la presión arterial y el desarrollo de proteinuria probablemente tienen una naturaleza dependiente de la dosis. Las reacciones adversas de todos los grados de gravedad, según la clasificación del Instituto Nacional del Cáncer (NCI-CTC), se encontraron a continuación. ENTOV recibir el Avastin de drogas; en combinación con diversos regímenes quimioterapéuticos para todas las indicaciones. Los siguientes criterios se utilizan para describir la frecuencia de las reacciones adversas: muy a menudo (≥10%), a menudo (≥1% - <10%), con poca frecuencia (≥0.1% - <1%), raramente (≥0.01% - <0.1%) muy raramente (<0.01%). Las reacciones no deseadas se clasifican en una categoría específica de acuerdo con la incidencia más alta. Dentro de la misma categoría de frecuencia, las reacciones adversas se presentan en orden de severidad.Algunas de las reacciones adversas enumeradas a menudo se observan con quimioterapia (por ejemplo, síndrome palmar-plantar con terapia con capecitabina y neuropatía sensorial periférica con paclitaxel u oxaliplatino); Sin embargo, no podemos excluir un empeoramiento del estado durante la terapia con Avastin; Cuando se usa la droga Avastin; en combinación con la doxorrubicina liposomal pegilada, puede aumentar el riesgo de desarrollar el síndrome palmoplantar. Desde el sistema hemopoyético: muy a menudo - neutropenia febril, leucopenia, neutropenia, trombocitopenia; a menudo - anemia. Del sistema nervioso: muy a menudo - neuropatía sensorial periférica, disgeusia, cefalea, disartria; a menudo - derrame cerebral, síncope, somnolencia. Por parte del órgano de la visión: muy a menudo - visión alterada, mayor lagrimeo. Por el lado del sistema cardiovascular: muy a menudo - un aumento de la presión arterial; a menudo - insuficiencia cardíaca crónica, taquicardia supraventricular, tromboembolismo arterial, trombosis venosa profunda, hemorragia (incluyendo pulmonar, intracraneal, membrana mucosa y piel, tracto gastrointestinal y tumor). En el sistema respiratorio: muy a menudo - dificultad respiratoria, nasal sangrado, rinitis; a menudo - embolia pulmonar (EP), hipoxia. Por parte del sistema digestivo: muy a menudo - anorexia, diarrea, náuseas, vómitos, estreñimiento, estomatitis, sangrado rectal; a menudo - perforación gastrointestinal, obstrucción intestinal (incluida obstructiva), dolor abdominal, trastornos gastrointestinales. En el sistema reproductor: muy a menudo - falta de función ovárica (amenorrea que dura 3 meses o más (concentración de FSH ≥30 mIU / ml con una prueba de embarazo negativa con suero humano beta (gonadotropina coriónica humana)) De la piel y los tejidos subcutáneos: muy a menudo - dermatitis exfoliativa, piel seca, decoloración de la piel; a menudo - síndrome palmar y plantar. Del sistema musculoesquelético: muy a menudo - artralgia; a menudo - debilidad muscular, mialgia. Del sistema urinario: muy a menudo - proteinuria; a menudo - infección del tracto urinario. Reacciones locales: muy a menudo - dolor, incl. en el lugar de la inyección. Otros: muy a menudo - astenia, fatiga incrementada, pirexia,Inflamación de las membranas mucosas de diversas localizaciones; a menudo: letargo, letargo, sepsis, absceso, la adición de infecciones secundarias, deshidratación. A partir de parámetros de laboratorio: hiperglucemia, hipopotasemia, hiponatremia, un aumento en el tiempo de protrombina, un aumento en la MHO. muy raramente - encefalopatía hipertensiva. Desde el sistema cardiovascular: se desconoce la incidencia - microangiopatía trombótica del riñón, que se manifiesta clínicamente por proteinuria. Desde el lado del sistema respiratorio: a menudo - disfonía; se desconoce la frecuencia de aparición - perforación del tabique nasal, hipertensión pulmonar. En el tracto gastrointestinal: se desconoce la incidencia - úlcera gastrointestinal. En el hígado y tracto biliar: se desconoce la incidencia - perforación de la vesícula biliar. Reacciones alérgicas y de infusión: se desconoce la incidencia - reacciones de hipersensibilidad, infusión reacciones con las siguientes manifestaciones simultáneas posibles: dificultad para respirar / dificultad para respirar, enrojecimiento / enrojecimiento / erupción cutánea, disminución o aumento de la presión arterial, disminución Saturación de oxígeno, dolor en el pecho, escalofríos y náuseas / vómitos. Del sistema musculoesquelético: osteonecrosis de la mandíbula (principalmente en pacientes que recibieron terapia concomitante con bisfosfonato o recibieron previamente terapia con bisfosfonato). Otros: rara vez, fascitis necrotizante, generalmente Antecedentes de alteración de la cicatrización de heridas, perforación gastrointestinal o formación de fístulas.

Sobredosis

Cuando se prescribió bevacizumab a una dosis máxima de 20 mg / kg cada 2 semanas, algunos pacientes tenían cefalea severa (migraña). En caso de sobredosis, es posible mejorar los efectos secundarios relacionados con la dosis enumerados. No existe un antídoto específico. Tratamiento sintomático.

Interacción con otras drogas.

El efecto de los fármacos contra el cáncer en la farmacocinética del fármaco Avastin; No hubo un efecto clínicamente significativo en la farmacocinética del fármaco Avastin; Cuando se combina con el uso de quimioterapia. No hay diferencias estadísticamente o clínicamente significativas en el aclaramiento de la droga Avastin; En pacientes tratados con monoterapia y en pacientes.tratado con Avastin; en combinación con interferón alfa-2a u otros fármacos quimioterapéuticos (IFL, FU / LV, carboplatino / paclitaxel, capecitabina, doxorrubicina o cisplatino / gemcitabina). Efecto de Avastin; sobre la farmacocinética de otros medicamentos contra el cáncer: Avastin; ningún efecto significativo sobre la farmacocinética de irinotecán y su metabolito activo (SN38), capecitabina y sus metabolitos, así como el oxaliplatino (determinado por el nivel libre y total de platino), interferón alfa-2a, cisplatino. Datos confiables sobre el efecto de Avastin; sobre la farmacocinética de la gemcitabina ninguna. La combinación de la droga Avastin; y sunitinib cuando se usa Avastin; (10 mg / kg 1 vez por 2 semanas) en combinación con sunitinib (50 mg al día) en pacientes con carcinoma de células renales metastásico, se han notificado casos de anemia hemolítica microangiopática (AHA). El MAGA pertenece al subgrupo de anemias hemolíticas, que pueden manifestarse como fragmentación de eritrocitos, anemia y trombocitopenia. En algunos pacientes, también se observan trastornos neurológicos, un aumento en la concentración de creatinina e hipertensión arterial, incluida una crisis hipertensiva. Estos síntomas fueron reversibles después de la interrupción del tratamiento con bevacizumab y sunitinib. Tratamiento del trauma Al usar Avastin; en combinación con la radioterapia y la quimioterapia (temozolomida) en pacientes con glioblastoma recién diagnosticado, el perfil de seguridad del medicamento permanece sin cambios. La seguridad y la eficacia de Avastin; en combinación con radioterapia para otras indicaciones no se ha establecido Interacción farmacéutica: Avastin; Farmacéuticamente incompatible con soluciones de dextrosa.

Instrucciones especiales

En los registros médicos del paciente debe indicar el nombre comercial del medicamento (Avastin;). Reemplazar el medicamento con cualquier otro medicamento biológico requiere la coordinación con su médico. La información presentada en esta descripción se aplica solo al medicamento Avastin ;. Tratamiento con el medicamento Avastin; solo se puede realizar bajo la supervisión de un médico con experiencia en el uso de terapia anticancerosa. Los pacientes que reciben el medicamento Avastin, existe un mayor riesgo de desarrollar perforación gastrointestinal y la vesícula biliar. Hubo casos severos de perforación del tracto gastrointestinal, incluyendo y fatal (en 0.2-1% de todos los pacientes que reciben el medicamento Avastin;).El cuadro clínico de las perforaciones gastrointestinales difirió en gravedad y varió según los signos de gas libre en la radiografía abdominal, que desapareció sin tratamiento, antes de las perforaciones con absceso de la cavidad abdominal y la muerte. En algunos casos, la inflamación intraperitoneal inicial se produjo como resultado de úlcera gástrica, necrosis tumoral, diverticulitis o colitis asociada con quimioterapia. La relación entre el desarrollo de la inflamación intraperitoneal y las perforaciones gastrointestinales y la terapia con medicamentos Avastin; no instalado Con el desarrollo del tratamiento de perforación gastrointestinal con Avastin; debe ser detenido. Cuando se trata con Avastin; Se han notificado casos graves de formación de fístulas, incluidos casos fatales. Las fístulas del tracto gastrointestinal ocurrieron con mayor frecuencia en pacientes con cáncer colorrectal metastásico y cáncer de ovario (hasta el 2% de los pacientes), con menos frecuencia en otros sitios de tumores. Con poca frecuencia (≥0.1- <1%), se registraron casos de formación de fístulas de otros sitios (broncopleural, urogenital, biliar). La formación de fístulas se observa con más frecuencia en los primeros 6 meses de tratamiento con Avastin, sin embargo, puede ocurrir tanto después de 1 semana como de 1 año y después del inicio del tratamiento. Cuando se produce una fístula traqueoesofágica o una fístula de cualquier grado de gravedad, se realiza una terapia con Avastin; debe cancelar. Hay información limitada sobre el uso continuado del medicamento Avastin; En pacientes con fístulas de otros sitios. En el caso de una fístula interna que no penetre en el tracto gastrointestinal, se debe considerar la posibilidad de suspender Avastin; los pacientes que reciben Avastin; el riesgo de sangrado, especialmente el sangrado del tumor, aumenta. Droga Avastin; debe cancelarse si se produce un sangrado de 3 o 4 grados de gravedad según la clasificación NCI-CTC. La incidencia general de sangrado de gravedad 3-5 cuando se usa el medicamento Avastin; Según todas las indicaciones es del 0,4-6,5%. Se observó con mayor frecuencia sangrado del tumor o sangrado menor de la membrana mucosa y la piel (p. Ej., Sangrado de la nariz). El sangrado de la nariz de la primera gravedad según la clasificación NCI-CTC se observó con mayor frecuencia, que duró menos de 5 minutos, se resolvió sin intervención médica y no requirió un cambio de régimen. dosificación de la droga Avastin; La frecuencia de sangrado menor de la membrana mucosa y la piel depende de la dosis del medicamento.Con menos frecuencia, se produjo un pequeño sangrado de las encías o un sangrado vaginal. Se observó una hemorragia pulmonar abundante o masiva, principalmente en el cáncer de pulmón de células no pequeñas. La ingesta de fármacos antirreumáticos / antiinflamatorios, anticoagulantes, radioterapia previa, aterosclerosis, localización del tumor central, formación de cavidades antes o durante el tratamiento son posibles factores de riesgo de hemorragia pulmonar / hemoptisis, mientras que se ha establecido una relación estadísticamente significativa con el desarrollo de hemorragia. Los pacientes que recientemente tuvieron sangrado / hemoptisis (más de 2,5 ml de sangre) no deben recibir el medicamento Avastin ;. En pacientes con colorek hemorragia gastrointestinal asociada con un tumor, incluyendo Sangrado rectal y melena. Raras veces se observa sangrado, incl. Hemorragias intracraneales, en pacientes con lesiones metastásicas del sistema nervioso central o glioblastoma Es necesario monitorizar los síntomas de hemorragias intracraneales, si se producen, para interrumpir el tratamiento con Avastin; Medicamento avastin; Se debe tener precaución debido a la falta de información sobre el perfil de seguridad del medicamento en estos pacientes. No hubo aumento en la incidencia de hemorragia de grado 3 y superior en los pacientes que recibieron el medicamento Avastin; y warfarina. Se informaron casos individuales, así como una serie de casos de eventos adversos graves por parte del órgano de la visión (incluida la endoftalmitis infecciosa y otras enfermedades inflamatorias) después de la administración intravítrea no registrada del medicamento Avastin; Algunos de estos fenómenos llevaron a la pérdida de la agudeza visual de diversos grados de gravedad, incluida la ceguera persistente. Droga Avastin; no para administración intravítrea. En pacientes que recibieron Avastin; hubo un aumento en la incidencia de hipertensión arterial de todos los grados de gravedad (hasta 42.1%). De acuerdo con todas las indicaciones, la frecuencia de hipertensión arterial de 3-4 grados de gravedad según la clasificación NCI-CTC fue de 0.4% -17.9%; Se observaron 4 grados de gravedad (crisis hipertensiva) en el 1% de los pacientes. Los datos de seguridad clínica sugieren que la incidencia de aumento de la presión arterial es probablementeDepende de la dosis de bevacizumab. Avastin; solo se puede prescribir a pacientes con hipertensión arterial precompensada con control adicional de la presión arterial. Información sobre el efecto de la droga Avastin; en pacientes con hipertensión arterial no controlada en el momento del inicio del tratamiento está ausente. En pacientes con hipertensión arterial que requieren tratamiento farmacológico, se recomienda interrumpir temporalmente el tratamiento con Avastin; hasta que se alcanza la normalización de la presión arterial En la mayoría de los casos, la normalización de la presión arterial se logra con medicamentos antihipertensivos estándar (inhibidores de la ECA, diuréticos y bloqueadores de los canales de calcio lentos), seleccionados individualmente para cada paciente. Cancele la terapia con Avastin; o rara vez se requirió hospitalización. Raramente se observó encefalopatía hipertensiva, algunas fatales. El riesgo de hipertensión arterial asociada con la terapia con Avastin no se correlaciona con las características iniciales del paciente, la enfermedad concomitante o la terapia concomitante. Terapia con Avastin; debe detenerse en ausencia de normalización de la presión arterial, desarrollo de crisis hipertensiva o encefalopatía hipertensiva. Cuando se trata con Avastin; Se han notificado casos aislados de encefalopatía reversible posterior, manifestada por una crisis epiléptica, cefalea, trastornos mentales, discapacidad visual, daño a los centros visuales de la corteza cerebral, con o sin hipertensión arterial y otros síntomas. El diagnóstico puede confirmarse mediante técnicas de imagen cerebral (preferiblemente mediante resonancia magnética). En el caso del desarrollo de encefalopatía reversible posterior, se debe prescribir una terapia sintomática, se debe controlar cuidadosamente la presión arterial y se debe suspender Avastin; Por lo general, la resolución o mejoría de los síntomas ocurre en unos pocos días, sin embargo, algunos pacientes tuvieron complicaciones neurológicas. La seguridad de la reelección de la droga Avastin; en tales pacientes no establecidos. Cuando se tratan con Avastin; en combinación con la quimioterapia, la incidencia de tromboembolismo arterial, incluido el accidente cerebrovascular, el ataque isquémico transitorio y el infarto de miocardio y otros fenómenos de tromboembolismo arterial fue mayor que con el nombramiento de quimioterapia sola. La incidencia global de casos de tromboembolismo arterial fue del 3,8%. En caso de tromboembolismo arterial, terapia con Avastin; Necesito parar.Un antecedente de tromboembolismo arterial o de más de 65 años de edad se asocia con un mayor riesgo de tromboembolismo arterial durante el tratamiento con Avastin; En el tratamiento de tales pacientes es necesario mostrar atención. Durante el tratamiento con el medicamento Avastin; Existe un mayor riesgo de tromboembolismo venoso (EP, trombosis venosa profunda, tromboflebitis). La incidencia global de tromboembolismo venoso (trombosis venosa profunda y embolia pulmonar) varía de 2.8% a 17.3%. Terapia con Avastin; es necesario detenerse cuando se produce un fenómeno que amenaza la vida (4ª gravedad) del tromboembolismo venoso, incluido el embolismo pulmonar, y si la gravedad del tromboembolismo venoso es ≤3, debe realizarse un control cuidadoso de la condición del paciente. Por todas las indicaciones, pero sobre todo en cáncer de mama metastásico. Se observó una disminución asintomática en la fracción de eyección del ventrículo izquierdo y una ICC que requirió tratamiento u hospitalización. Se observaron 3.5 grados de CHC y gravedad en el 3.5% de los pacientes que recibieron Avastin; En pacientes que reciben el medicamento Avastin; En combinación con los medicamentos antraciclina, la frecuencia de CHF 3 grados de gravedad y mayor no difirió de los datos disponibles en el tratamiento del cáncer de mama metastásico. La mayoría de los pacientes mostraron una mejoría en los síntomas y / o en la fracción de eyección del ventrículo izquierdo con el tratamiento adecuado. No hay antecedentes de ICC en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica Clase II-IV según la clasificación de la NYHA. En la mayoría de los casos, la ICC ocurrió en pacientes con cáncer de mama metastásico. tratados con antraciclinas, radioterapia en el área del tórax en la historia o con otros factores de riesgo para CHS. Es necesario tener precaución al prescribir Avastin; en pacientes con una enfermedad cardiovascular clínicamente significativa en la historia, como cardiopatía coronaria o HSN En pacientes que no han recibido previamente tratamiento con antraciclina con el medicamento Avastin; y no se observó que los fármacos de antraciclina aumenten la frecuencia de ICC de ninguna gravedad en comparación con los fármacos de monoterapia con antraciclina.CHF grado 3 y superior ocurrió con más frecuencia en el grupo de tratamiento con Avastin; en combinación con quimioterapia en comparación con quimioterapia sola, que también es consistente con otros datos obtenidos de pacientes con cáncer de mama metastásico y que no reciben tratamiento concomitante con antraciclina. Pacientes con linfoma difuso de células B grandes con bevacizumab y doxorubicina en una dosis acumulada de más de 300 mg / m2 hubo un aumento en el número de nuevos casos de CHF. Cuando se comparó la terapia con rituximab / ciclofosfamida / doxorrubicina / vincristina / prednisona (R-CHOP) + bevacizumab y R-CHOP, el número de casos nuevos no difirió, pero fue mayor que el observado anteriormente con la terapia con doxorrubicina. La frecuencia de ICC fue mayor en el grupo R-CHOP + de bevacizumab. Preparación de Avastin; Puede afectar negativamente a la cicatrización de heridas. El tratamiento con bevacizumab debe comenzar no menos de 28 días después de una cirugía extensa o con una herida de cicatrización completa. Con el desarrollo durante el tratamiento de las complicaciones asociadas con la cicatrización de heridas, el medicamento Avastin; Debe ser cancelado temporalmente hasta que la herida sane. La introducción de la droga Avastin; también es necesario interrumpir temporalmente en caso de cirugía planificada. Se han registrado casos raros de fascitis necrotizante (incluidos casos fatales) en pacientes tratados con Avastin; Esta complicación, como norma, se desarrolló en el contexto de una cicatrización de la herida dañada, perforación gastrointestinal o formación de fístulas. Si se detecta fascitis necrotizante, el medicamento Avastin; el tratamiento adecuado debe cancelarse e iniciarse inmediatamente. Se observó proteinuria en el 0,7-38% de los pacientes que recibieron Avastin; En gravedad, la proteinuria varió desde la detección transitoria asintomática de trazas de proteínas en la orina y en el 1,4% de los pacientes hasta el síndrome nefrótico (proteinuria 4 grados de gravedad). La proteinuria de grado 3 está registrada en el 8.1% de los pacientes que recibieron el medicamento Avastin; por varias razones La proteinuria no se asoció con insuficiencia renal y rara vez requirió la interrupción del tratamiento con Avastin; El riesgo de desarrollar proteinuria es mayor en pacientes con antecedentes de hipertensión arterial.Probablemente, la proteinuria de grado 1 depende de la dosis de Avastin; cuando se desarrolla proteinuria de grado 4, Avastin es un medicamento; Necesito cancelar. Antes y durante la terapia con Avastin; Se recomienda realizar análisis de orina para proteinuria. En la mayoría de los casos, con proteinuria ≥2 g / día de tratamiento con Avastin; Suspendido temporalmente hasta la reducción de la proteinuria <2 g / día. Durante el tratamiento con Avastin; en combinación con los regímenes de quimioterapia mielotóxica, hu

Comentarios