Comprar pastillas de Celanide 0,25 mg N30

Pastillas de Celanide 0,25 mg N30

Condition: New product

1000 Items

14,94 $

More info

Descripción

Celanide es un glucósido cardíaco contenido en una dedalera lanuda. Tiene un efecto inotrópico positivo. El medicamento reduce la presión venosa, reduce la hinchazón, la falta de aire y causa un efecto vasodilatador mediado.

Ingredientes activos

Lanatozid ts

Formulario de liberación

Pastillas

Composicion

Lanatozid Ts, lactosa, sacarosa, almidón de patata, estearato de calcio.

Efecto farmacologico

Lanatozid Ts bloquea el transporte de sodio / potasio-ATP-azu, lo que resulta en un aumento del contenido de iones de sodio en los cardiomiocitos, lo que conduce a la apertura de los canales de calcio y la entrada de iones de calcio en el cardiomiocito. Un exceso de iones de sodio ayuda a acelerar la liberación de iones de calcio del retículo sarcoplásmico y aumenta su concentración en la célula, lo que conduce a la inhibición del complejo de troponina, que tiene un efecto supresor en la interacción de actina y miosina. Aumenta la fuerza y ​​la velocidad de la contracción del miocardio mediante un mecanismo diferente del mecanismo de Frank-Starling (independientemente del grado de preestiramiento del miocardio), la sístole se vuelve más corta y más eficiente energéticamente. Como resultado del aumento de la contractilidad miocárdica, aumenta el volumen sistólico y el volumen diminuto de sangre. Reduce los volúmenes sistólicos y diastólicos finales del corazón, lo que, junto con un aumento del tono miocárdico, conduce a una reducción de su tamaño y, por lo tanto, a una disminución de la demanda de oxígeno del miocardio. El efecto dromotrópico negativo se manifiesta en un aumento de la refractariedad del nodo atrioventricular (AV). En las taquiarritmias auriculares, los glucósidos cardíacos disminuyen la frecuencia cardíaca (FC), prolongan la diástole y mejoran la hemodinámica intracardíaca y sistémica. Una disminución en la frecuencia cardíaca se produce como resultado de un efecto directo e indirecto en la regulación del ritmo cardíaco. Tiene un efecto vasoconstrictor directo (en el caso de que el efecto inotrópico positivo de los glucósidos cardíacos no se produzca en pacientes con contractilidad normal o estiramiento excesivo del corazón), en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica (ICC) provoca un efecto vasodilatador indirecto, reduce la presión venosa, aumenta la diuresis reduce la hinchazón, dificultad para respirar. Un efecto bathmotropic positivo se manifiesta en dosis subtóxicas y tóxicas.El efecto inicial de la droga aparece después de 1.5-2 horas, el efecto máximo - después de 4-6 horas.

Farmacocinética

Absorción: por ingestión se absorbe bien en el tracto gastrointestinal (GIT). La biodisponibilidad del fármaco es del 15 al 45% y varía ampliamente según la acidez del jugo gástrico, la motilidad intestinal y el suministro de sangre, las interacciones del fármaco (el carbón activado, los antiácidos, los astringentes reducen la capacidad de absorción del tracto gastrointestinal, la metoclopramida y el metilsulfato de neostigmina aumentan la motilidad intestinal reduciendo dramáticamente la biodisponibilidad de la droga). Distribución: cuando entra en la circulación sistémica en un 20-25%, el fármaco se une a las proteínas plasmáticas. La vida media de eliminación es de 28 - 36 horas. Excreción: biotransformada en el hígado y excretada en forma de metabolitos inactivos por los riñones y por los intestinos Ligeramente acumulativo.

Indicaciones

En el complejo tratamiento de la insuficiencia cardíaca crónica II (en presencia de manifestaciones clínicas), clase funcional III y IV según la clasificación de la NYHA, la forma tachysystolic de fibrilación auricular y flutter auricular de curso paroxístico y crónico (especialmente en combinación con insuficiencia cardíaca crónica).

Contraindicaciones

Intoxicación con glicosidos, hipersensibilidad a los componentes del fármaco, grado de bloqueo AV II, síndrome de Wolff-Parkinson-White (síndrome de WPW), bloqueo completo intermitente, embarazo y lactancia materna, intolerancia a la fructosa y / o deficiencia de sucrasas / isomaltasa, deficiencia de lactasa, intolerancia a la lactosa , malabsorción de glucosa-galactosa, ya que el medicamento contiene lactosa y sacarosa. Edad hasta 18 años.

Precauciones de seguridad

Con precaución (tipo de ejercicio): bradicardia, grado AV I, síndrome del seno enfermo sin marcapasos, taquicardia ventricular paroxística, cardiomiopatía hipertrófica obstructiva, infarto de miocardio, parásito, tipo de ejercicio, parásitos, parásitos, parásitos, parásitos, parásitos, parásitos, parásitos, parásitos, parásitos, parásitos, parásitos, parásitos, parásitos, parásitos, parásitos, parásitos, parásitos, parásitos, parásitos, parásitos, parábolas, parásitos, parásitos, parásitos, parásitos, parásitos, parásitos, parásitos, parásitos, parásitos, parásitos, parásitos, parásitos, parásitos, parásitos, parásitos, parásitos, parásitos, parásitos, parásitos, parásitos, parásitos, parásitos, y para las convulsiones de Morgagni-Adams-Stokes, estenosis mitral aislada con una frecuencia cardíaca rara (estenosis subaórtica hipertrófica),asma cardíaca en pacientes con estenosis mitral (en ausencia de una forma taquististólica de fibrilación auricular), insuficiencia cardíaca con función diastólica (cardiomiopatía restrictiva, amiloidosis, pericarditis constrictiva, taponamiento cardíaco), extrasístole, dilatación marcada de las cavidades cardíacas, corazón pulmonar Trastornos electrolíticos del agua: hipopotasemia, hipomagnesemia, hipercalcemia, hipernatremia. Hipotiroidismo, alcalosis, miocarditis, derivación arteriovenosa, hipoxia, vejez, insuficiencia renal / hepática, obesidad.

Uso durante el embarazo y la lactancia.

Contraindicado en embarazo y lactancia.

Posología y administración.

Por dentro Dosis ajustadas individualmente en función del cuadro clínico y sensibilidad individual. Celanide se prescribe por vía oral, a partir de 0.25 mg (1 tableta) - 0.5 mg (2 tabletas) 3-4 veces al día. Cuando se logra un efecto terapéutico (de 3 a 5 días), la dosis diaria se reduce a soportar - 0,25 mg (1 tableta) - 0,5 mg (2 tabletas). Dosis más altas para adultos: solo - 0,5 mg (2 comprimidos), diariamente - 1 mg (4 comprimidos). En caso de violación de la función excretora renal, la dosis se reduce: cuando el aclaramiento de creatinina (CK) es de 50-80 ml / min, la dosis de mantenimiento promedio es del 50% de la dosis de mantenimiento promedio para personas con función renal normal, con CK inferior a 10 ml / min - 25% de la dosis habitual .

Efectos secundarios

Por parte del sistema digestivo son posibles: pérdida de apetito, náuseas, vómitos, diarrea. Desde el sistema cardiovascular: arritmias, bloqueo AV. Por parte del sistema nervioso central: somnolencia, psicosis delirante, trastornos del sueño, dolor de cabeza, mareos, confusión. Del lado de los órganos formadores de sangre: trombocitopenia, púrpura trombocitopénica. Reacciones alérgicas: erupción cutánea. Otros: disminución de la agudeza visual, hemorragias nasales, petequias, ginecomastia.

Sobredosis

La probabilidad de intoxicación aumenta con hipopotasemia, hiponatremia, hipercalcemia, hipernatremia, hipotiroidismo, corazón "pulmonar", miocarditis. Por parte del sistema cardiovascular: taquicardia paroxística ventricular, latidos prematuros ventriculares (a menudo politópicos o bigeminia), taquicardia nodular, bloqueo sinoauricular (SA), fibrilación y aleteo auricular, bloqueo AV.Por parte del tracto digestivo: pérdida de apetito, dolor abdominal, náuseas, vómitos, diarrea, necrosis intestinal. Desde el sistema nervioso central y los órganos sensoriales: somnolencia, confusión, psicosis delirante, neuritis, ciática, síndrome maníaco-depresivo, parestesias, disminución de la agudeza visual, cambios en la percepción visual (tinción de objetos visibles en color amarillo verdoso, percepción de objetos en disminución o vista ampliada), parpadeando "moscas" ante mis ojos. En caso de signos de sobredosis, es necesario reducir la dosis o dejar de tomar temporalmente el medicamento. Para reducir los efectos secundarios, se recomienda el lavado gástrico con una suspensión de carbón activado, el uso de laxantes salinos, colestiramina, unithiol, preparaciones de potasio, oxigenoterapia, con trastornos del ritmo que no corrigen las preparaciones de potasio, se recomiendan fármacos antiarrítmicos (difenina, lidocaína).

Interacción con otras drogas.

Antiácidos, sulfasalazina, colestiramina: reducen la absorción del fármaco en el tracto gastrointestinal, por lo que la dosis del fármaco debe aumentarse, luego de la interrupción del tratamiento con el antiácido debe asignarse inicialmente una dosis más baja del fármaco. En combinación con permanganato de potasio, gotas de amoníaco-anísico, peróxido de hidrógeno, nitrato de plata, jarabe de frambuesa, sales de alcaloides, sulfonamidas, lanatoide C de tanino forma un precipitado y productos inactivos con ácidos y bases. Cuando se combina con barbitúricos (especialmente fenobarbital) debido a la inducción de enzimas hepáticas y la aceleración del metabolismo, la eficacia del fármaco disminuye. Los glucocorticosteroides, los diuréticos aumentan el riesgo de hipopotasemia e hipomagnesemia, tiazidas, preparaciones de calcio (especialmente cuando se administran por vía intravenosa): hipercalcemia, amiodarona, mercazol, hipotiroidismo. Las catecolaminas, las preparaciones de calcio y los diuréticos aumentan el riesgo de intoxicación por glucósidos. El sinergismo con lanatoside C tiene suplementos de calcio. La combinación de lanatozida Ts con aminazina ayuda a aumentar la coagulación sanguínea. Con la designación conjunta de lanatoside C con heparina, el efecto de la heparina puede debilitarse debido a un aumento de la coagulación de la sangre bajo la influencia del fármaco. Cuando se toma el fármaco junto con lincomicina, se desarrolla colitis seudomembranosa.La excreción de Lanatoside C disminuye y aumenta su toxicidad cuando se combina con diuréticos (excepto para ahorrar potasio), insulina, anfotericinina, de uso prolongado, dextrosa, glucocorticosteroides, antibióticos, como resultado de hipopotasemia e hipomagnemia. Con el uso simultáneo de quinidina, verapamilo, nifedipina, espironolactona (en menor medida), la concentración de lanatoside C en el plasma sanguíneo aumenta (reducción competitiva de la secreción por los túbulos proximales de los riñones). Al mismo tiempo, se recomienda usar Celanid (lanatozida C) con ciertos medicamentos. Con la introducción de lanatozida C con esteroides anabólicos, cloruro de tiamina, riboflavina, piridoxina, ácidos fólicos, orótico, metiluracilo, metionina, fosfadenos, la inosina aumenta su efecto inotrópico.

Instrucciones especiales

Como uno de los métodos de monitoreo del nivel de digitalización en el nombramiento de glucósidos cardíacos, se utiliza el control de su concentración plasmática. En la miocardiopatía hipertrófica obstructiva, el uso de lanatoside C conduce a un aumento de la obstrucción. En la estenosis mitral severa, normo o bradicardia, la insuficiencia cardíaca se desarrolla debido a una disminución en el llenado diastólico del ventrículo izquierdo (LV). Lanatozida C, que aumenta la contractilidad del miocardio del ventrículo derecho, provoca un aumento adicional de la presión en el sistema de la arteria pulmonar, lo que puede provocar un edema pulmonar o exacerbar el fallo del VI. Pacientes con estenosis mitral glucósidos cardíacos prescritos para el acceso de insuficiencia ventricular derecha o en presencia de taquiarritmia auricular. En pacientes con bloqueo AV II, el nombramiento de glucósidos cardíacos puede agravarlo y llevar al desarrollo de un ataque de Morgagni-Adams-Stokes. El propósito de los glucósidos cardíacos en el bloqueo AV de grado requiere precaución, monitoreo frecuente de ECG y, en algunos casos, el uso profiláctico de medicamentos que mejoran la conductividad AV. Lanatoside C en el síndrome de WPW, que reduce la conducción AV, contribuye a la conducción de los impulsos a través de vías de conducción adicionales que pasan por alto el nodo AV y, por lo tanto, provoca el desarrollo de taquicardia paroxística. Use el medicamento solo según lo prescrito, sin cambiar la dosis usted mismo.Si la frecuencia cardíaca es inferior a 60 latidos por minuto, debe consultar inmediatamente con su médico. Si el paciente no ha tomado el medicamento durante más de 2 días, debe informar al médico al respecto. Antes de suspender el medicamento, informe a su médico. Si experimenta efectos secundarios, debe consultar de inmediato a un médico. Antes de la cirugía o en el caso de atención de emergencia, es necesario advertir al médico sobre el uso del medicamento. Una tableta del medicamento contiene 0,09875 g de carbohidratos, que corresponde a 0,008 XE (unidades de pan).

Comentarios