Comprar Champix Tablets 1 mg 112 pzas

Champix Tablets 1 mg 112 pzas

Condition: New product

1000 Items

140,94 $

More info

Ingredientes activos

Vareniclina

Composicion

1 pestaña. Vareniclina tartrato de 1,71 mg, que corresponde al contenido de vareniclina 1 mg. Excipientes: celulosa microcristalina - 125.

Efecto farmacologico

Una droga para el tratamiento de la adicción a la nicotina. La vareniclina con alta afinidad y selectividad se une a los receptores α42 n-colinérgicos del cerebro, por lo que es un agonista parcial (pero en menor medida que la nicotina) y un antagonista en presencia de nicotina. Los estudios electrofisiológicos in vitro y los estudios neurobioquímicos in vivo han demostrado que la vareniclina se une a los receptores n-colinérgicos α42 y los estimula, pero en mucho menor grado que la nicotina. La nicotina está unida competitivamente al mismo sitio receptor al que la vareniclina tiene una afinidad más alta. Por lo tanto, la vareniclina bloquea efectivamente la capacidad de la nicotina para estimular los receptores n-colinérgicos α42 y activar el sistema de dopamina mesolímbica, el mecanismo neuronal que subyace a la implementación de mecanismos para la formación de la adicción a la nicotina (placer de fumar). La efectividad de la vareniclina como tratamiento para la adicción a la nicotina se debe a su agonismo parcial contra los receptores n-colinérgicos α42, cuya unión reduce el deseo de fumar y facilita la manifestación del síndrome de abstinencia y, al mismo tiempo, reduce la sensación de placer por fumar (antagonismo en presencia de nicotina). En dos ensayos clínicos doble ciego, controlados con placebo, que estudiaron la eficacia de la vareniclina y el bupropión, la vareniclina demostró una ventaja estadísticamente significativa. Durante el tratamiento activo, el deseo de fumar y la manifestación del síndrome de abstinencia se redujeron significativamente en los pacientes asignados al azar al grupo de vareniclina, en comparación con el placebo. La vareniclina también redujo significativamente los efectos del refuerzo que se producen durante el hábito de fumar, lo que puede reforzar el hábito de fumar en pacientes que fuman durante el tratamiento, en comparación con el placebo. El efecto de la vareniclina en el deseo de fumar, el síndrome de abstinencia y los efectos del refuerzo no se evaluaron durante el seguimiento, cuando no se administró la medicación.Un ensayo clínico ciego controlado con placebo demostró la efectividad de 12 semanas adicionales de terapia con vareniclina para la abstinencia de fumar en comparación con el placebo. Se puede ofrecer a los pacientes que no están dispuestos o no pueden establecer un objetivo para dejar de fumar dentro de 1 a 2 semanas para comenzar el tratamiento, con la posibilidad de elegir su propia fecha para dejar de fumar dentro de las 5 semanas. Los pacientes que previamente habían intentado dejar de fumar con vareniclina y que habían recibido un nuevo tratamiento con vareniclina tenían el mejor nivel de abstinencia persistente confirmada en comparación con el placebo. En un ensayo clínico doble ciego, controlado con placebo, en pacientes que no pudieron o no quisieron dejar de fumar durante 4 semanas, pero aquellos que desean reducir gradualmente el hábito de fumar durante 12 semanas antes de dejar de fumar se confirmó un mayor nivel de abstinencia persistente en comparación con el placebo. Cuando se utilizó el medicamento vareniclina en pacientes con enfermedades pulmonares obstructivas crónicas, no hubo diferencias en el perfil de seguridad en comparación con pacientes sanos.

Farmacocinética

Absorción: la Cmáx en el plasma sanguíneo, como norma, se logra dentro de las 3-4 horas posteriores a la ingestión. En dosis posteriores en voluntarios sanos, se alcanzó un estado de equilibrio en 4 días. El fármaco se absorbe casi por completo después de la ingestión y tiene una alta biodisponibilidad sistémica, no asociada con la ingesta de alimentos y el momento del ingreso durante el día. Después de una dosis única de 0,1 mg a 3 mg o dosis repetidas de 1 mg / día a 3 mg / día, la farmacocinética de la vareniclina fue lineal. Distribución: la vareniclina se distribuye en los tejidos y penetra a través de la BBB, entrando en el cerebro. La unión a proteínas plasmáticas es baja (≤ 20%) y no depende de la edad ni de la función renal. Metabolismo: la vareniclina sufre una biotransformación mínima: el 92% de la dosis se excreta por los riñones sin cambios y menos del 10% en forma de metabolitos. Entre los metabolitos de la vareniclina, se detectaron en la orina la vareniclina N-carbamilglucurónido y la hidroxivarenicina. En el plasma sanguíneo, la vareniclina es 91% circulante sin cambios. Entre los metabolitos circulantes, se encontraron la vareniclina n-carbamil glucurónido y la quenicina N-glucosil. Retiro: T1 / 2 vareniclina es de aproximadamente 24 horas.La excreción de vareniclina por los riñones se lleva a cabo principalmente por filtración glomerular en combinación con la secreción tubular activa. Farmacocinética en situaciones clínicas especiales La farmacocinética de vareniclina no depende significativamente de la edad, raza, sexo, estado de fumador o terapia concomitante. La farmacocinética de vareniclina no cambió en pacientes con insuficiencia renal leve (CC> 50 ml / min y ≤ 80 ml / min). En pacientes con insuficiencia renal moderada (CC> 30 ml / min y ≤ 50 ml / min), el AUC de Alicin vUC aumentó 1.5 veces en comparación con los pacientes con función renal normal (CC> 80 ml / min). En pacientes con insuficiencia renal grave (CC inferior a 30 ml / min), el AUC de vareniclina aumentó 2.1 veces. En pacientes con insuficiencia renal terminal, la vareniclina se eliminó eficazmente durante la hemodiálisis. Dada la falta de metabolismo pronunciado de la vareniclina en el hígado, la farmacocinética de la vareniclina no debe cambiar en pacientes con insuficiencia hepática. La farmacocinética de vareniclina en ancianos con función renal normal (edad de 65 a 75 años) no cambia.

Indicaciones

- Adicción a la nicotina en adultos.

Contraindicaciones

- hipersensibilidad a cualquier componente del fármaco - insuficiencia renal terminal - infancia y adolescencia hasta 18 años (no hay datos clínicos suficientes sobre la eficacia y seguridad del fármaco en este grupo de edad) - embarazo - lactancia (lactancia materna).

Uso durante el embarazo y la lactancia.

No se han realizado estudios adecuados y estrictamente controlados sobre la seguridad del uso de Champix durante el embarazo, por lo tanto, la prescripción del medicamento está contraindicada. No se sabe si la vareniclina se excreta en la leche materna humana. Si es necesario, se debe suspender el uso del medicamento durante la lactancia materna.

Posología y administración.

La probabilidad de un tratamiento farmacológico exitoso para dejar de fumar aumenta en los pacientes que están motivados para dejar de fumar, a quienes se les brinda asesoramiento y apoyo adicionales. Champiksy acepta en el interior independientemente de la comida. Las tabletas deben tragarse enteras con agua. El tratamiento con Champix debe iniciarse 1–2 semanas antes de la fecha de cesación seleccionada por el paciente.O bien, el paciente puede comenzar a tomar el medicamento y dejar de fumar entre los días 8 y 35 del tratamiento con Champix. La dosis recomendada es de 1 mg 2 veces / día con la titulación de la dosis de acuerdo con el esquema que figura en la tabla. Día de la dosis del medicamento 1-3 día 500 mcg 1 vez / día 4-7 día 500 mcg 2 veces / día desde el 8 ° día: hasta el final del tratamiento 1 mg 2 veces / día Si los efectos secundarios del medicamento Champiks son mal tolerados, la dosis puede reducirse temporalmente. o constantemente El curso de tratamiento es de 12 semanas. Se recomienda a los pacientes que hayan dejado de fumar con éxito al final de la semana 12 que mantengan un tratamiento adicional con el medicamento en una dosis de 1 mg 2 veces / día durante 12 semanas para mantener el abandono del hábito de fumar. Para los pacientes que no pueden o no desean dejar de fumar bruscamente, se puede considerar un enfoque gradual con la terapia con vareniclina. En este caso, se debe reducir el hábito de fumar dentro de las 12 semanas de terapia y dejar de fumar al final de este período. Después de eso, los pacientes deben tomar vareniclina durante otras 12 semanas para que el período de tratamiento total sea de 24 semanas. Se debe recomendar a los pacientes que tengan la motivación adecuada, pero que no dejaron de fumar durante el curso anterior del tratamiento con vareniclina o que tuvieron una recaída después del tratamiento, siempre que se hayan establecido los motivos del fracaso del primer intento y se hayan tomado medidas para eliminar No hay datos sobre la efectividad de un curso de tratamiento adicional de 12 semanas en pacientes que no lograron dejar de fumar basándose en los resultados del curso inicial del tratamiento o durante una recaída del hábito de fumar. El riesgo de recurrencia del hábito de fumar aumenta en las personas que han completado recientemente la terapia para dejar de fumar. En pacientes con un alto riesgo de recaída, es posible una reducción gradual de la dosis. Para pacientes con insuficiencia renal leve (CC> 50 ml / min y ≤ 80 ml / min) y severidad moderada (CC> 30 ml / min y ≤ 50 ml / min), no se requiere un ajuste de la dosis. En pacientes con insuficiencia renal moderada que no toleran reacciones indeseables a Champix, la dosis diaria puede reducirse a 1 mg 1 vez / día. Para pacientes con insuficiencia renal grave (CC inferior a 30 ml / min), la dosis recomendada de Champix es 1 mg 1 vez / día. El tratamiento comienza con una dosis de 500 mcg 1 vez / día, que después de 3 días aumenta a 1 mg 1 vez / día. Debido a la falta de datos clínicos sobre el uso de Champix en pacientes con enfermedad renal terminal, no se recomienda el fármaco para tales pacientes.Los pacientes con insuficiencia hepática no requieren ajuste de dosis. Pacientes de edad avanzada no se requiere ajuste de dosis. En esta categoría de pacientes, la probabilidad de insuficiencia renal es mayor, por lo que es aconsejable evaluarla antes de comenzar el tratamiento. Champiks no debe recetarse a niños y adolescentes menores de 18 años, porque no hay suficiente información sobre la seguridad del medicamento en este grupo de edad.

Efectos secundarios

Reacciones asociadas con el abandono del hábito de fumar (síndrome de abstinencia de la nicotina), con o sin terapia con Champix: disminución del estado de ánimo y disforia, insomnio, irritabilidad, disgusto e ira, ansiedad, concentración disminuida, ansiedad motora, disminución de la frecuencia cardíaca, aumento del apetito o aumento Masa corporal, posible exacerbación de trastornos mentales concomitantes. Ni en el desarrollo de esquemas para los estudios clínicos de Champics, ni en el análisis de sus resultados, se hicieron intentos para distinguir entre los eventos adversos asociados con el uso del fármaco en investigación y las reacciones adversas, posiblemente relacionadas con la abstinencia de la nicotina. De acuerdo con los resultados de los estudios clínicos, las reacciones adversas generalmente aparecieron en la primera semana después del inicio del tratamiento, generalmente fueron leves o moderadas y su frecuencia no dependió de la edad, raza o sexo del paciente. En los pacientes que recibieron Champump a la dosis recomendada de 1 mg 2 veces / día después del período de titulación, las reacciones adversas notificadas más frecuentes fueron náuseas (28,6%). En la mayoría de los casos, las náuseas ocurrieron en las primeras etapas de la terapia, fueron leves o moderadas, y rara vez se requirió la suspensión del medicamento. La frecuencia de interrupción del tratamiento debido a eventos adversos fue del 11,4% en el grupo que recibió vareniclina y del 9,7% en el grupo de placebo. La frecuencia de la interrupción del tratamiento debido a las principales reacciones adversas en el grupo que recibió vareniclina y en el grupo de placebo, respectivamente: náuseas: 2,7% y 0,6%; dolor de cabeza - 0.6% y 1.0%; insomnio - 1.3% y 1.2%; Sueños inusuales - 0.2% y 0.2%. Determinación de la frecuencia de reacciones adversas: muy a menudo (10%); a menudo (de 1% a menos del 10%); con poca frecuencia (del 0,1% a menos del 1%); raramente (de> 0.01% a menos de 0.1%); muy raramente (menos de 0.01%); Frecuencia desconocida (no puede determinarse en base a los datos disponibles). Infecciones: muy a menudo - nasofaringitis; a menudo - bronquitis, sinusitis; con poca frecuencia - infecciones por hongos, infecciones virales.Por parte del metabolismo: a menudo - pérdida de apetito, aumento del apetito; con poca frecuencia - anorexia, polidipsia; Frecuencia desconocida: hiperglucemia, diabetes mellitus. Trastornos mentales: muy a menudo - sueños inusuales, insomnio; con poca frecuencia - reacción de pánico, bradifrenia, pensamiento deteriorado, cambios de humor; Frecuencia desconocida - sonambulismo. Desde el sistema nervioso: muy a menudo - un dolor de cabeza; a menudo - somnolencia, mareos, cambios en el gusto, incluyendo sensaciones gustativas reducidas; con poca frecuencia: temblor, alteración de la coordinación, letargo, disartria, hipertonía, inquietud motora, disforia, hipestesia, apatía, aumento de la libido, disminución de la libido; Rara vez - una violación de la circulación cerebral. Desde el sistema cardiovascular: con poca frecuencia - fibrilación auricular, palpitaciones, angina, taquicardia; Frecuencia desconocida - infarto de miocardio. Por parte del órgano de la visión: con poca frecuencia: escotoma, decoloración de la esclerótica, dolor en el globo ocular, pupilas dilatadas, fotofobia, miopía, lagrimeo aumentado, conjuntivitis. Del órgano del oído y del aparato vestibular: con poca frecuencia, acúfenos. En la parte del sistema respiratorio: a menudo - falta de aliento, tos; con poca frecuencia - infecciones del tracto respiratorio superior, ronquera, dolor en la faringe y laringe, irritación de la faringe, congestión en las vías respiratorias, congestión en los senos paranasales, exudación en la nasofaringe, rinorrea, ronquidos, disfonía, rinitis, rinitis alérgica. Por parte del sistema digestivo: muy a menudo - náuseas; a menudo: vómitos, estreñimiento, diarrea, distensión abdominal, malestar estomacal, dispepsia, flatulencia, sequedad de la mucosa oral, enfermedad por reflujo gastroesofágico, dolor abdominal, dolor de muelas; con poca frecuencia: vómitos con sangre, sangre en las heces, gastritis, trastornos intestinales, heces anormales, eructos, estomatitis aftosa, dolor de encías, lengua enrojecida. En la parte de la piel y los tejidos subcutáneos: a menudo, una erupción, picazón en la piel; con poca frecuencia - erupción generalizada, eritema, acné, hiperhidrosis, aumento de la sudoración durante la noche. Por parte del sistema musculoesquelético: a menudo - artralgia, mialgia, dolor de espalda; con poca frecuencia - rigidez de las articulaciones, espasmos musculares, costocondritis. Desde el sistema urinario: con poca frecuencia - glucosuria, nicturia, poliuria, pollakiuria.Sistema reproductivo: con poca frecuencia - menorragia, flujo vaginal, disfunción sexual. Reacciones generales y locales: a menudo - dolor de pecho, fatiga; con poca frecuencia: molestias en el pecho, fiebre, sensación de frío, astenia, trastornos del ritmo circadiano del sueño, indisposición, quistes, síndrome similar a la gripe. Resultados de la investigación: a menudo - aumento de peso; con poca frecuencia: aumento de la presión arterial, depresión del segmento ST en un ECG, disminución de la amplitud de la onda T en un ECG, aumento de la frecuencia cardíaca, enrojecimiento de sangre en la piel de la cara, disminución del recuento de plaquetas, cambios en los indicadores de la función hepática, cambio en el esperma, aumento de la proteína C reactiva calcio en la sangre. El abandono del hábito de fumar con o sin terapia se acompaña del desarrollo del síndrome de abstinencia de la nicotina y la exacerbación de los trastornos mentales asociados. En el curso de estudios posteriores al registro, los pacientes que intentaron dejar de fumar con la ayuda de Champics indicaron casos de estado de ánimo depresivo, agitación, trastornos del comportamiento o del pensamiento, ansiedad, psicosis, alucinaciones, fluctuaciones del estado de ánimo, comportamiento agresivo, actitudes suicidas e intentos suicidas. Dado que estos fenómenos se registran como resultado del informe voluntario a la población de un tamaño indefinido, no siempre es posible determinar con precisión su frecuencia o relación causal con el efecto del fármaco. No todos los pacientes descritos en estos informes tenían antecedentes de trastornos mentales, y no todos dejaron de fumar. Se desconoce el papel de Champix en el desarrollo de las reacciones descritas en estos informes. También se han notificado reacciones alérgicas: angioedema y casos raros pero graves de reacciones cutáneas, incluido el síndrome de Stevens-Johnson y el eritema multiforme.

Sobredosis

No se registran casos de sobredosis de vareniclina. Tratamiento: tratamiento sintomático. La vareniclina se elimina mediante hemodiálisis en pacientes con insuficiencia renal grave, pero no hay experiencia con hemodiálisis en sobredosis.

Interacción con otras drogas.

No se han identificado interacciones clínicamente significativas de vareniclina con otros fármacos. No se requiere ajuste de dosis de vareniclina o los medicamentos que se enumeran a continuación con uso simultáneo.Los estudios in vitro han demostrado que la secreción activa de vareniclina a través de los riñones está mediada por un transportador de cationes orgánicos humanos (OCT2). Con el uso simultáneo con inhibidores de OCT2, no es necesario ajustar la dosis de vareniclina, ya que no se espera un aumento significativo en la exposición sistémica del tartrato de vareniclina. Los estudios in vitro sugieren que la vareniclina no altera la farmacocinética de fármacos que se metabolizan por la acción de las isoenzimas del sistema del citocromo P450. Debido a que el aclaramiento de vareniclina es inferior al 10% debido al metabolismo, es poco probable que las sustancias que afectan la actividad de este sistema enzimático puedan afectar la farmacocinética de la vareniclina y, por lo tanto, no es necesario ajustar la dosis de la preparación de Champix. La vareniclina en concentraciones terapéuticas no inhibe el transporte renal de proteínas en humanos. Por lo tanto, la vareniclina no debe afectar la farmacocinética de los fármacos derivados de la secreción renal (en particular, la metformina). Metformina La vareniclina no afecta la farmacocinética de la metformina. La metformina no causa un cambio en la farmacocinética de la vareniclina. Cimetidina La cimetidina causa un aumento en el AUC de vareniclina en un 29% debido a una disminución en su depuración renal. En pacientes con función renal normal o de gravedad leve a moderada, no se requiere un ajuste de la dosis. En pacientes con insuficiencia renal grave, debe evitarse el uso simultáneo de cimetidina y vareniclina. La digoxina vareniclina no afecta la farmacocinética de la digoxina en equilibrio. Warfarin Varenicline no cambia la farmacocinética de warfarin y no afecta el tiempo de protrombina (MHO). Dejar de fumar solo puede cambiar la farmacocinética de la warfarina. Alcohol Los datos sobre el uso simultáneo de vareniclina y alcohol son limitados. En el curso del uso de vareniclina posterior al registro, se han notificado casos de aumento de los efectos tóxicos del alcohol. No se ha establecido el vínculo causal entre estos casos y el uso de vareniclina. Uso en combinación con otros agentes antitabaco Bupropion Varenicline no afecta la farmacocinética de Bupropion en equilibrio.Terapia de reemplazo de nicotina (TRN) Con el uso simultáneo de vareniclina y parches que contienen nicotina durante 12 días, los fumadores mostraron una reducción estadísticamente significativa en la presión arterial sistólica media (2,6 mm Hg) en el último día del estudio. Al mismo tiempo, la incidencia de náuseas, dolor de cabeza, vómitos, mareos, dispepsia y fatiga fue mayor con la terapia de combinación que con el mismo NRT. No se ha estudiado la seguridad y la eficacia de la vareniclina en combinación con otros agentes antitabaco.

Instrucciones especiales

Impacto del abandono del hábito de fumar en el cuerpo Los cambios fisiológicos que se producen después de dejar de fumar con o sin el tratamiento con Champix pueden alterar la farmacocinética o la farmacodinámica de algunos medicamentos que pueden requerir un ajuste de la dosis (por ejemplo, teofilina, warfarina e insulina). Desde que fumar induce la isoenzima CYP1A2, dejar de fumar puede provocar un aumento en la concentración de sustratos de esta isoenzima en el plasma sanguíneo. Trastornos neuropsiquiátricos El análisis de los datos clínicos mostró la ausencia de un mayor riesgo de trastornos neuropsiquiátricos graves cuando se usa vareniclina en comparación con placebo. Además, los resultados de estudios observacionales independientes no confirman el mayor riesgo de trastornos neuropsiquiátricos graves cuando se usa vareniclina en comparación con la terapia de reemplazo de nicotina o bupropión. Durante el uso posterior al registro del medicamento, hubo informes de trastornos neuropsiquiátricos, incluidos trastornos del comportamiento o del pensamiento, ansiedad, psicosis, cambios de humor, comportamiento agresivo, agitación, estado de ánimo depresivo, estado de ánimo suicida y comportamiento suicida en pacientes que intentan dejar de fumar con vareniclina. No todos los pacientes dejaron de fumar en el momento de los síntomas enumerados y no todos los pacientes tenían trastornos mentales. El médico debe explicar a los pacientes que reciben el medicamento para dejar de fumar, la posibilidad de desarrollar síntomas neuropsiquiátricos y tener en cuenta la necesidad de reducir gradualmente la dosis.Los pacientes, sus familiares o sus cuidadores deben ser informados sobre la necesidad de dejar de tomar Champump y buscar atención médica inmediata si desarrollan trastornos del comportamiento o del pensamiento, agitación o estado de ánimo depresivo, o si desarrollan sentimientos o conductas suicidas que no hayan sido característicos previamente. al paciente. En muchos casos, después de que se suspendió el medicamento, los síntomas enumerados desaparecieron, pero a veces los síntomas persistieron. En este sentido, se recomienda una mayor observación de los pacientes hasta que desaparezcan los síntomas. Antes de comenzar el tratamiento, debe averiguar si el paciente tuvo algún trastorno mental anteriormente. También debe tenerse en cuenta que el estado de ánimo depresivo, en casos raros cuando se combina con pensamientos o intentos suicidas, puede acompañar a dejar de fumar. Además, el proceso de dejar de fumar, con o sin farmacoterapia, generalmente se asocia con exacerbaciones de trastornos mentales existentes (por ejemplo, depresión). Se han realizado estudios clínicos sobre el uso de vareniclina en pacientes con trastorno depresivo mayor sin fenómenos psicóticos, que reciben tratamiento antidepresivo regular o en pacientes que han sufrido un episodio depresivo mayor durante los últimos 2 años y han tenido éxito. De acuerdo con los resultados de la evaluación psiquiátrica del estado de los pacientes, no hubo diferencias entre los grupos de pacientes que recibieron vareniclina y placebo. Tampoco hubo empeoramiento del curso de la depresión durante la terapia con vareniclina en ambos grupos de pacientes. Cuando se usa vareniclina en pacientes con enfermedades mentales en la historia, se debe tener precaución. Enfermedades cardiovasculares Se realizó un metanálisis de 15 estudios clínicos con una duración de tratamiento de 12 semanas, incluyendo 7002 pacientes (4,190 pacientes tomaron vareniclina, 2,812 pacientes tomaron placebo) para evaluar sistemáticamente la seguridad cardiovascular de la vareniclina. Al utilizar Champics en pacientes con enfermedades cardiovasculares, hubo un ligero aumento en la incidencia de complicaciones de estas enfermedades.Tales complicaciones se desarrollan más a menudo en pacientes con enfermedades ya existentes del sistema cardiovascular. La mortalidad total y la mortalidad por enfermedad cardiovascular fue menor en los pacientes que recibieron vareniclina. Los pacientes que toman vareniclina deben informar a su médico acerca de la aparición de nuevos síntomas de enfermedad cardiovascular o exacerbación de los existentes. Los pacientes deben buscar atención médica de inmediato en caso de síntomas característicos de infarto de miocardio o accidente cerebrovascular. Uso en pacientes con esquizofrenia estable o trastorno esquizoafectivo Hay datos limitados sobre el uso de vareniclina en pacientes con esquizofrenia estable o trastorno esquizoafectivo. Cuando se usa vareniclina en pacientes con enfermedades mentales en la historia, se debe tener precaución. Epilepsia No hay datos sobre el uso de Champix en pacientes con epilepsia. En el contexto del uso de la droga Champics, se desarrollaron convulsiones (en ausencia de convulsiones en la historia). En presencia de convulsiones en la historia u otras condiciones que reduzcan el umbral de preparación convulsiva, se debe tener precaución al usar Champix. No se ha establecido el vínculo causal entre el uso de vareniclina y el desarrollo de convulsiones. Finalización del tratamiento La finalización del tratamiento con vareniclina en el 3% de los pacientes se acompañó de un aumento de la irritabilidad, el tabaquismo, la depresión y / o el insomnio. Se debe advertir a los pacientes sobre tales complicaciones y discutir la posibilidad de reducir la dosis. Angioedema y reacciones de hipersensibilidad Se han notificado casos de reacciones de hipersensibilidad, incluido el angioedema, en pacientes que toman vareniclina. Los síntomas clínicos de esta complicación incluyen hinchazón de la cara, boca (lengua, labios, encías), cuello (laringe y faringe) y extremidades. Además, existen informes poco frecuentes sobre el desarrollo de angioedema potencialmente mortal, cuyo tratamiento puede requerir una intervención médica de emergencia debido al peligro de deterioro de la función respiratoria. Los pacientes deben dejar de tomar vareniclina inmediatamente y comunicarse con su proveedor de atención médica si se presenta algún síntoma de reacción de hipersensibilidad.Reacciones cutáneas graves Hay casos poco frecuentes de reacciones cutáneas graves que ponen en peligro la vida, como el síndrome de Stevens-Johnson y el eritema multiforme en pacientes que toman vareniclina. Desde que Estas reacciones pueden ser potencialmente mortales, es necesario interrumpir el uso del medicamento Champumps cuando aparecen los primeros signos de erupción o reacciones en la piel e informar de inmediato a su médico. El impacto en la capacidad para conducir vehículos y controlar los mecanismos de Champics puede causar mareos y somnolencia, por lo que no se recomienda que los pacientes conduzcan un automóvil, utilicen equipos sofisticados o realicen otras tareas potencialmente peligrosas antes de evaluar una respuesta individual al medicamento.

Prescripción

Si

Comentarios