Comprar Co-Renitec Tablets 20mg / 12.5mg N28

Co-Renitec Tablets 20mg / 12.5mg N28

Condition: New product

997 Items

30,31 $

More info

Ingredientes activos

Hidroclorotiazida + enalapril

Formulario de liberación

Pastillas

Composicion

Ingrediente activo: Hydrochlorothiazide + Enalapril (Hydrochlorothiazide + Enalapril) Concentración de la sustancia activa (mg): Maleato de enalapril 20 mg, hydrochlorothiazide 12. 5 mg

Efecto farmacologico

Fármaco antihipertensivo combinado, que consiste en un inhibidor de la ECA (maleato de enalapril) y diurético tiazídico (hidroclorotiazida). Tiene un efecto antihipertensivo y diurético. Enalapril es un inhibidor de la ECA que cataliza la conversión de la angiotensina I en la sustancia presora angiotensina II. Después de la absorción, el enalapril se convierte por hidrólisis en enalaprilato, que inhibe la ECA. La inhibición de la ECA conduce a una disminución de la concentración plasmática de angiotensina II, lo que conduce a un aumento de la actividad de la renina plasmática (debido a la eliminación de la reacción inversa negativa a los cambios en la producción de renina) y una disminución de la secreción de aldosterona. La ACF es idéntica a la enzima kininasa II, por lo que el enalapril también puede bloquear la destrucción de la bradiquina , péptido con acción vasodilatadora. La importancia de este mecanismo en la acción terapéutica de enalapril requiere una aclaración. A pesar del hecho de que el enalapril reduce la presión arterial al suprimir el sistema renina-angiotensina-aldosterona, que desempeña un papel importante en la regulación de la presión arterial, el medicamento disminuye la presión arterial incluso en pacientes con hipertensión arterial con un bajo contenido de renina. Una disminución de la presión arterial se acompaña de una disminución en el CRPS, un ligero aumento en el gasto cardíaco y No hay cambios o cambios menores en la frecuencia cardíaca. Como resultado de enalapril, el flujo sanguíneo renal aumenta, la tasa de filtración glomerular permanece sin cambios. Sin embargo, en pacientes con filtración glomerular inicialmente reducida, su velocidad generalmente aumenta. La terapia antihipertensiva con enalapril conduce a una regresión significativa de la hipertrofia ventricular izquierda y la preservación de la función sistólica del ventrículo izquierdo. La terapia con enalapril se acompaña de un efecto favorable en la proporción de lipoproteínas y la ausencia de influencia o efecto favorable sobre el colesterol total. Tomar enalapril en pacientes con hipertensión conduce a una disminución de la presión arterial tanto en pie como en posición supina sin un significativo incremento ChSS.Simptomaticheskaya hipotensión postural es raro. En algunos pacientes, lograr una reducción óptima de la presión arterial puede requerir varias semanas de terapia.La interrupción del tratamiento con enalapril no causa un aumento brusco de la presión arterial. La inhibición efectiva de la actividad de la ECA generalmente se desarrolla de 2 a 4 horas después de una dosis única de enalapril por vía oral. La aparición del efecto antihipertensivo comienza en 1 hora, la disminución máxima de la presión arterial se observa 4-6 horas después de tomar el medicamento. La duración de la acción depende de la dosis. Sin embargo, cuando se usa en las dosis recomendadas, el efecto antihipertensivo y hemodinámico persisten durante 24 horas. La hidroclorotiazida tiene un efecto diurético y antihipertensivo que aumenta la actividad de la renina. Aunque el enalapril exhibe un efecto antihipertensivo incluso en pacientes con hipertensión arterial en un contexto de bajas concentraciones de renina, el uso concomitante de hidroclorotiazida en estos pacientes conduce a una disminución más pronunciada de la presión arterial. Enalapril reduce la pérdida de iones de potasio causada por el uso de hidroclorotiazida. Enalapril e hidroclorotiazida tienen un régimen de dosificación similar. Por lo tanto, Co-Renitec es una forma de dosificación conveniente para la administración conjunta de enalapril e hidroclorotiazida. El uso de la combinación de enalapril e hidroclorotiazida resulta en una disminución más pronunciada de la presión arterial en comparación con la monoterapia con cada medicamento por separado y le permite mantener el efecto antihipertensivo de Co-remedio durante al menos 24 h

Farmacocinética

Absorción de enalapril Después de la ingesta de enalapril, el maleato se absorbe rápidamente. C max enalapril en suero se observa dentro de 1 h después de la administración. Después de la administración oral, la absorción es aproximadamente del 60%. La ingesta de alimentos no afecta la absorción de enalapril. La duración de la absorción e hidrólisis del enalapril es similar para las diversas dosis terapéuticas recomendadas. Después de la absorción, el enalapril se hidroliza rápidamente para formar el principio activo enalaprilato, un potente inhibidor de la ECA. El enalaprilato de Cmax en suero se observa después de 3-4 horas después de tomar una dosis de enalapril en el interior. Excreción El enalapril se excreta principalmente por los riñones. Los principales metabolitos detectados en la orina son enalaprilato, que constituye aproximadamente el 40% de la dosis, y enalapril inalterado. No se dispone de datos sobre otras vías significativas del metabolismo de enalapril, con la excepción de la hidrólisis de enalaprilato.La curva de concentración de enalaprilato en el plasma sanguíneo tiene una fase final larga, aparentemente debido a su unión a la ECA. En personas con función renal normal, se alcanza una concentración estable de enalaprilato en el cuarto día desde el inicio de enalapril. El enalaprilato T1 / 2 con el curso de administración oral del medicamento es de 11 horas. Hidroclorotiazida El metabolismo y la distribución no se metabolizan. La hidroclorotiazida penetra en la barrera placentaria, pero no la BBB. La liberación de hidroclorotiazida T1 / 2 de 5,6 a 14,8 h se excreta rápidamente por los riñones. No menos del 61% de la dosis administrada por vía oral se excreta sin cambios dentro de las 24 horas La combinación de maleato de enalaprilato e hidroclorotiazida La ingesta regular de la combinación de enalapril e hidroclorotiazida no afecta ni afecta ligeramente la biodisponibilidad de cada componente de la preparación. El uso de la tableta combinada del medicamento Co-Renitec es bioequivalente a la toma simultánea de sus ingredientes en formas de dosificación separadas.

Indicaciones

Tratamiento de la hipertensión en pacientes para los que está indicada una terapia de combinación.

Contraindicaciones

Anuria: aumento de la sensibilidad a cualquiera de los componentes del fármaco. Incremento de la sensibilidad a los derivados de la sulfonamida. Antecedentes de angioedema asociado con la prescripción de inhibidores de la ECA, así como angioedema hereditario o idiopático.

Precauciones de seguridad

No exceda la dosis recomendada. Con precaución, debe prescribir el medicamento para la estenosis aórtica, las enfermedades cerebrovasculares (incluida la insuficiencia cerebrovascular), la cardiopatía isquémica, la insuficiencia cardíaca crónica, las enfermedades sistémicas autoinmunes del tejido conectivo (como el lupus eritematoso sistémico, la escleroderma ), inhibición de la hematopoyesis de la médula ósea, diabetes mellitus, hiperpotasemia, estenosis bilateral de las arterias renales, estenosis de la arteria de un solo riñón, afección después del trasplante renal, segundo y / o insuficiencia hepática, en contra de restricción de la dieta de sodio, para las condiciones que implican la reducción de bcc (incluyendo diarrea, vómitos), pacientes de edad avanzada.

Uso durante el embarazo y la lactancia.

No se recomienda usar el medicamento Co-renitec durante el embarazo.Con un embarazo establecido, debe suspenderse el uso del medicamento. La designación de inhibidores de la ECA en el segundo y tercer trimestre del embarazo puede causar una enfermedad o la muerte del feto o del recién nacido. El efecto negativo de los inhibidores de la ECA en el feto y el recién nacido se manifiesta por hipotensión arterial, insuficiencia renal, hipercalemia y / o hipoplasia craneal. Quizás el desarrollo de oligohidramnios, aparentemente debido a la función renal alterada del feto. Esta complicación puede provocar contractura de las extremidades, deformidad del cráneo, incluida la parte facial, hipoplasia pulmonar, no se recomienda el uso de diuréticos en mujeres durante el embarazo, ya que existe un riesgo de ictericia en el feto y el recién nacido, trombocitopenia y posiblemente otros efectos secundarios. observado en pacientes adultos. Si se prescribe al Co-doctor durante el embarazo, se debe advertir al paciente sobre el riesgo potencial para el feto. En aquellos casos raros en los que se considere necesaria la prescripción de un fármaco durante el embarazo, se deben realizar ecografías periódicas para evaluar el estado del feto, así como el espacio intraamniótico. Los recién nacidos cuyas madres hayan tomado Ro-rogenc deben controlarse cuidadosamente para detectar hipotensión arterial, oliguria e hipercalemia. El enalapril, que penetra en la barrera placentaria, se eliminó de la circulación sanguínea del recién nacido mediante diálisis peritoneal con algún efecto clínico favorable. En teoría, puede eliminarse mediante transfusión de intercambio. Enalapril y tiazidas, incluyendo La hidroclorotiazida, se excreta en la leche materna. Si es necesario, se debe suspender el uso del medicamento durante la lactancia materna.
Posología y administración.
Hipertensión: Dosis inicial de 1 comprimido 1 vez por día. Si es necesario, la dosis se puede aumentar a 2 comprimidos 1 vez por día. En el interior, independientemente de la comida.

Efectos secundarios

Desde el sistema cardiovascular: 1-2% - efectos ortostáticos, incluyendo hipotensión; raramente - desmayos, hipotensión, independientemente de la posición del cuerpo, los latidos del corazón, la taquicardia, el dolor en el pecho. Desde el lado del sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico: a menudo - mareos,fatiga (generalmente tuvo lugar a una dosis más baja y rara vez requirió la interrupción del medicamento); 1-2% - astenia, cefaleas; Raramente - insomnio, somnolencia, mareos sistémicos, parestesias, irritabilidad.Para el sistema respiratorio: 1-2% - tos; Raramente - dificultad para respirar. Del sistema digestivo: 1-2% - náusea; Raramente: pancreatitis, diarrea, vómitos, dispepsia, dolor abdominal, flatulencia, estreñimiento, sequedad de boca. Del sistema musculoesquelético: 1-2% - calambres musculares; Raramente - artralgia. Reacciones alérgicas: raramente - angioedema de la cara, extremidades, labios, lengua, glotis y / o laringe. Existen informes poco frecuentes sobre el desarrollo de angioedema del intestino en relación con la toma de inhibidores de la ECA, incluido el enalapril. Reacciones dermatológicas: raramente - síndrome de Stevens-Johnson, hiperhidrosis, erupción cutánea, picazón. Sistema urinario: raramente - insuficiencia renal, insuficiencia renal. lado del sistema reproductivo: 1-2% - impotencia; raramente, disminución de la libido. Indicadores de laboratorio: hiperglucemia, hiperuricemia, hipo o hiperpotasemia, aumento de los niveles de urea en sangre, creatinina sérica, aumento de las enzimas hepáticas y / o bilirrubina sérica elevada (estos indicadores generalmente vuelven a la normalidad después de la interrupción de la Co-radioterapia ); en algunos casos, disminución de la hemoglobina y el hematocrito. Otros: raramente - tinnitus, gota. Se describe el complejo de síntomas, cuyas posibles manifestaciones son fiebre, serositis, vasculitis, mialgia, miositis, artralgia / artritis, una prueba positiva para anticuerpos antinucleares, ESR acelerada, eosinofilia y leucocitosis; Posible desarrollo de la fotosensibilidad.

Sobredosis

Síntomas: hipotensión severa, que comienza aproximadamente 6 horas después de tomar el medicamento y estupor. Después de tomar maleato de enalapril en dosis de 330 mg y 440 mg, las concentraciones plasmáticas de enalaprilato fueron 100 y 200 veces más altas, respectivamente, a dosis terapéuticas. Los síntomas causados ​​por hipopotasemia, hipocloremia, hiponatremia y deshidratación por diuresis excesiva se observan con mayor frecuencia en la sobredosis de hidroclorotiazida. Si la terapia con digital se ha administrado previamente, la arritmia puede agravarse como resultado de la hipopotasemia. Tratamiento: Co-rnitec debe cancelarse; Requiere estrecha supervisión médica.Se recomienda un lavado gástrico si el medicamento se ha tomado recientemente; Realización de terapia sintomática y de mantenimiento para corregir trastornos del balance hídrico y electrolítico e hipotensión arterial. No se dispone de datos sobre la terapia específica de sobredosis. En caso de sobredosis de maleato de enalapril, se recomienda la inyección de solución salina intravenosa y la administración de angiotensina II es efectiva. El enalaprilato puede eliminarse de la circulación sistémica mediante hemodiálisis.

Interacción con otras drogas.

Cuando se prescribe enalapril en combinación con otros fármacos antihipertensivos, es posible la suma del efecto. La pérdida de potasio causada por los diuréticos tiazídicos generalmente se reduce con el enalaprilato. La concentración sérica de potasio generalmente permanece dentro del rango normal. El uso de suplementos de potasio, diuréticos ahorradores de potasio o sales que contienen potasio, especialmente en pacientes con insuficiencia renal, puede llevar a un aumento significativo de potasio sérico. litio Las preparaciones de litio, por regla general, no se prescriben simultáneamente con diuréticos o inhibidores de la ECA. La NSA, incluidos los inhibidores selectivos de la COX-2, puede disminuir la eficacia de los diuréticos y otros fármacos antihipertensivos. Por lo tanto, es posible reducir el efecto hipotensor de los inhibidores de la ECA con la administración simultánea de AINE, incluidos los inhibidores selectivos de la COX-2. Los pacientes con insuficiencia renal que reciben AINE, incluidos los inhibidores selectivos de la COX-2, con el uso concomitante de los inhibidores de la ECA pueden deteriorar aún más la función renal. Estos cambios generalmente son reversibles. Los diuréticos tiazídicos pueden mejorar el efecto de la tubocurarina. El efecto antihipertensivo del fármaco reduce los AINE, los estrógenos, el etanol, los inmunosupresores, el alopurinol y los citostáticos y aumenta el riesgo de hematotoxicidad.

Instrucciones especiales

Durante el tratamiento con co-renitis, al igual que con cualquier terapia antihipertensiva, puede desarrollarse hipertensión sintomática. Se debe examinar a los pacientes para identificar los signos clínicos de alteración del equilibrio de agua y electrolitos, es decir,deshidratación del cuerpo, hiponatremia, alcalosis hipoclorémica, hipomagnesemia o hipopotasemia, que puede ocurrir como resultado de episodios de diarrea o vómitos. En tales pacientes durante la terapia, la determinación periódica de la composición electrolítica de la sangre se debe realizar a intervalos regulares. Con extremo cuidado, el medicamento debe prescribirse a pacientes con enfermedad coronaria o enfermedad cerebrovascular, ya que la disminución excesiva de la presión arterial puede llevar al desarrollo de infarto de miocardio o accidente cerebrovascular, y en el desarrollo de hipotensión arterial está indicado el reposo en cama y, si es necesario, se introduce solución salina por vía intravenosa. La hipotensión transitoria en el nombramiento de la remisión conjunta no es una contraindicación para su uso posterior. Después de la normalización de la presión arterial y BCC, se puede reanudar el tratamiento en dosis ligeramente reducidas, o cada uno de los componentes del medicamento se puede usar por separado. Los pacientes con insuficiencia renal (CC <80 ml / min) no deben prescribirse hasta la selección del individuo Los componentes del medicamento no mostrarán que la dosis requerida para este paciente esté presente en esta forma de dosificación. Algunos pacientes sin ningún signo de enfermedad renal antes del tratamiento con enalapril en combinación con un diurético ocurrieron generalmente leves y pasajeras aumentos de la urea sanguínea y la creatinina sérica. En tales casos, el tratamiento con Co-pitcite debe interrumpirse. En el futuro, es posible reanudar la terapia en dosis reducidas o asignar a cada uno de los componentes del medicamento por separado. Al igual que con todos los medicamentos que tienen un efecto vasodilatador, los inhibidores de la ECA deben usarse con precaución en pacientes que tienen dificultades con el flujo de sangre desde el ventrículo izquierdo del corazón. Las arterias renales o la estenosis de la arteria de un solo riñón en el tratamiento de los inhibidores de la ECA, se observó un aumento de la urea en sangre y la creatinina sérica. Estos cambios fueron reversibles, por regla general, los indicadores volvieron a la normalidad después de la interrupción del tratamiento. Los diuréticos tiazídicos deben usarse con precaución en pacientes con insuficiencia hepática o con enfermedad hepática progresiva.ya que incluso pequeños cambios en el balance de electrolitos en el agua pueden llevar a un coma hepático. Al realizar cirugías mayores o durante la anestesia general con el uso de agentes que causan hipotensión arterial, el enalaprilato bloquea la formación de angiotensina II causada por la liberación compensatoria de renina. Si esto desarrolla una hipotensión arterial grave, que se explica por un mecanismo similar, se puede corregir aumentando el BCC. Los diuréticos tiazídicos pueden no ser lo suficientemente efectivos en pacientes con insuficiencia renal y son ineficaces con CC ≤ 30 ml / min (es decir, en caso de insuficiencia renal moderada a grave) grado). Los diuréticos tiazídicos pueden causar una alteración de la tolerancia a la glucosa. Puede ser necesaria la corrección de las dosis de los fármacos hipoglucemiantes, incluida la insulina. Los diuréticos tiazídicos pueden reducir la excreción urinaria de calcio, así como causar un aumento leve y transitorio en el calcio sérico. La hipercalcemia grave puede ser un signo de hiperparatiroidismo latente. La ingesta de tiazidas debe interrumpirse antes del estudio de la función de las glándulas paratiroides. El aumento de los niveles de colesterol y TG también puede asociarse con el tratamiento con diuréticos tiazídicos, sin embargo, estos efectos no fueron observados o fueron insignificantes. La terapia con tiazidas puede conducir a hiperuricemia y / o gota en algunos pacientes. Sin embargo, enalapril puede aumentar el contenido de ácido úrico en la orina y, por lo tanto, debilitar el efecto hiperuricémico de la hidroclorotiazida. En el tratamiento con inhibidores de la ECA, incluido el maleato de enalapril, se han descrito casos raros de angioedema de la cara, extremidades, labios, lengua, glotis y / o laringe. Estas reacciones pueden ocurrir en cualquier etapa de la terapia. En tales casos, es necesario dejar de tomar inmediatamente el maleato de enalapril y establecer un control cuidadoso de la condición del paciente para controlar y corregir los síntomas clínicos. Incluso en los casos en que solo hay hinchazón de la lengua sin inflamación de los órganos respiratorios, los pacientes pueden necesitar un seguimiento a largo plazo, ya que la terapia con antihistamínicos y corticosteroides puede no ser suficiente. Hay casos poco frecuentes de muerte por angioedema de la laringe o inflamación de la lengua.La hinchazón de la lengua, la glotis o la laringe puede causar obstrucción de las vías respiratorias, especialmente en pacientes que se han sometido a una cirugía respiratoria. En los casos en que la hinchazón se localiza en la lengua, glotis o laringe, lo que puede conducir a la obstrucción de las vías respiratorias. Inyecte inmediatamente 0,3-0,5 ml de una solución al 0,1% de epinefrina (adrenalina) y asegure rápidamente la permeabilidad de las vías respiratorias. En los pacientes de la raza Negroid que utilizaron inhibidores de la ECA, el angioedema se observó con más frecuencia que en el resto del año. Si tiene antecedentes de angioedema que no está asociado con el uso de inhibidores de la ECA, el riesgo de desarrollar angioedema aumenta significativamente durante el tratamiento con inhibidores de la ECA. Los pacientes que reciben tiazidas pueden experimentar reacciones alérgicas independientemente de la presencia de afecciones alérgicas o asma bronquial. . Se notificó la gravedad de LES notificada o exacerbada en pacientes tratados con tiazidas. En casos raros, los pacientes que recibieron inhibidores de la ECA desarrollaron reacciones anafilactoides que amenazan la vida durante una hiposensibilización con alergenos de himenópteros. Estas reacciones pueden evitarse si deja de tomar temporalmente un inhibidor de la ECA antes del inicio de la desensibilización. Propósito Esto está contraindicado en pacientes con insuficiencia renal que se encuentran en hemodiálisis. Se observaron reacciones anafilactoides en pacientes en diálisis con membranas de alta capacidad (como AN69) y se trataron simultáneamente con inhibidores de la ECA. En estos pacientes, es necesario utilizar membranas de diálisis de otro tipo o medicamentos antihipertensivos de otras clases. Los casos de tos se han observado en el contexto de la terapia de la ECA. Como regla general, la tos es seca, permanente y desaparece después del final de la terapia. La tos asociada con el uso de inhibidores de la ECA debe considerarse en el diagnóstico diferencial de la tos. Los resultados de los estudios clínicos sobre la efectividad y la tolerabilidad del maleato de enalapril y la hidroclorotiazida, al mismo tiempo que se prescriben, son similares en pacientes ancianos y jóvenes. por lo tanto, no se recomienda el uso pediátrico.

Prescripción

Si

Comentarios