Compre tabletas recubiertas con Cordipin XL con una liberación modificada de 40 mg N20

Cordipin XL comprimidos recubiertos modificados 40 mg N20

Condition: New product

998 Items

14,94 $

More info

Ingredientes activos

Nifedipina

Formulario de liberación

Pastillas

Composicion

Nifedipina 40 mg adyuvantes: celulosa microcristalina, celulosa, lactosa, hipromelosa (germinada), vasija de la levadura, vasija de la vena, vasija, germinada, gorrón, vasija, gorrito,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, caso, e171), talco.

Efecto farmacologico

Bloqueador de canales de calcio lento. Inhibe el flujo de iones de calcio a través de la membrana celular del músculo cardíaco y el músculo liso vascular. El bloqueo de la entrada y la acumulación de iones de calcio dentro de las células conduce a la expansión de los vasos coronarios y periféricos, reduce la OPSS, reduce la poscarga en el corazón, reduce el flujo sanguíneo coronario y reduce la demanda de oxígeno del miocardio. Principalmente, al inicio de la terapia, la frecuencia cardíaca y el gasto cardíaco pueden disminuir como resultado de la activación del reflejo baroreceptor. Con la terapia a largo plazo con nifedipina, la frecuencia cardíaca y el gasto cardíaco vuelven a los valores disponibles antes del inicio de la terapia. En pacientes con hipertensión arterial, más su disminución pronunciada AD.Effekt fármaco dura 24 horas, sin embargo, es suficiente un solo destino por día.

Farmacocinética

Absorción y distribución La liberación de nifedipina de los comprimidos de cordipina CL es lenta y casi lineal, es decir, la liberación se produce a un nivel constante. Después de la liberación, la nifedipina se absorbe rápida y casi por completo. Se alcanza la cssmin después de tomar la primera dosis de cordipina CL (después de 24 horas), se observa Cssmax de nifedipina en la sangre después de 5.0 ± 2.7 horas. La nifedipina se une a las proteínas plasmáticas - 94-99%. El metabolismo y la eliminación de nipedipine son prácticamente totalmente metabolizado. T1 / 2 es de 14.9 ± 6 horas. Menos del 1% de la dosis se excreta en la orina sin cambios, 70-80% de la dosis se excreta en la orina como metabolitos. Farmacocinética en situaciones clínicas especiales En casos de insuficiencia renal, la liberación de nifedipina puede retrasarse.

Indicaciones

- hipertensión arterial; - angina estable (angina de esfuerzo); - angina espástica (vasospástica)

Contraindicaciones

- shock cardiogénico (riesgo de infarto de miocardio); - período agudo de infarto de miocardio (durante las primeras 4 semanas);estenosis aórtica grave; - insuficiencia cardíaca crónica (en la etapa de descompensación); - hipotensión arterial grave (presión arterial sistólica por debajo de 90 mm Hg); - porfiria; - trimestre I del embarazo; - período de lactancia; - edad hasta 18 años (eficacia no se ha establecido la seguridad); deficiencia de lactasa, galactosemia, síndrome de malabsorción, hipersensibilidad a la nifedipina y otros componentes del medicamento hipersensibilidad a otros derivados de la dihidropiridina; se debe tener precaución al usar el medicamento Hinnom estenosis de la válvula aórtica o mitral, cardiomiopatía hipertrófica obstructiva, bradicardia y taquicardia, síndrome del seno enfermo, hipertensión maligna, infarto de miocardio con insuficiencia ventricular izquierda, insuficiencia cardíaca congestiva, angina de pecho inestable, obstrucción del tracto gastrointestinal, en el II y III trimestre del embarazo, leve o Hipotensión arterial moderada, accidente cerebrovascular grave, función hepática o renal anormal, hemodiálisis (riesgo de arterias) hipotensión Noy); simultáneamente con bloqueadores beta, glucósidos cardíacos, rifampicina; En pacientes ancianos.

Precauciones de seguridad

Durante el tratamiento, la psoriasis puede empeorar. Durante el feocromocitoma, el propranolol solo se puede usar después de tomar un alfabloqueante. Después de un largo ciclo de tratamiento, el propranolol debe suspenderse gradualmente, bajo la supervisión de un médico. Durante la anestesia, debe dejar de tomar propranolol o encontrar un remedio para la anestesia con un mínimo de efectos inotrópicos negativos. El impacto sobre la capacidad de conducir vehículos y los mecanismos de control de los pacientes cuyas actividades requieren mayor atención, la cuestión del uso de propranolol en forma ambulatoria se debe abordar solo después de evaluar la respuesta individual del paciente.

Uso durante el embarazo y la lactancia.

El propósito de la droga Cordipin CL en el primer trimestre del embarazo está contraindicado. En los trimestres II y III, el uso es posible solo si el beneficio previsto de la terapia para la madre supera el riesgo potencial para el feto. La nifedipina se excreta en la leche materna, por lo que si necesita usar el medicamento durante la lactancia, debe interrumpir la lactancia.

Posología y administración.

Fijar individualmente. El medicamento se prescribe en una dosis promedio de 40 mg (1 tab.) 1 vez por día, tanto al inicio de la terapia como con el tratamiento prolongado. Si es necesario, aumente la dosis a un máximo de 80 mg (2 comprimidos) por día en 1 o 2 dosis. En caso de omitir la siguiente dosis, la siguiente dosis no debe duplicarse. El medicamento debe tomarse después de una comida. Las tabletas se toman enteras, sin romperse y sin masticar, con un vaso de agua.

Efectos secundarios

Por parte del sistema cardiovascular: manifestaciones de vasodilatación excesiva (disminución asintomática de la presión arterial, enrojecimiento de la piel de la cara, enrojecimiento de la piel de la cara, sensación de calor), taquicardia, palpitaciones, arritmias, edema periférico, desarrollo o agravación de la insuficiencia cardíaca (a menudo, agravación de la insuficiencia cardíaca). dolores en el pecho; rara vez - disminución excesiva de la presión arterial, desmayos; en algunos casos (especialmente al inicio del tratamiento): ataques de angina (se requiere la retirada del medicamento); en casos raros, infarto de miocardio, para el sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico: dolor de cabeza, mareo, fatiga, debilidad, somnolencia; con uso prolongado en dosis altas: parestesias en las extremidades, depresión, ansiedad, trastornos extrapiramidales (parkinsonianos) (ataxia, cara similar a una máscara, andar arrastrando los pies, rigidez de los movimientos de brazos y piernas, temblor de manos y dedos, dificultad para tragar). Por parte del sistema digestivo : boca seca, disminución del apetito, dispepsia (náuseas, diarrea o estreñimiento); Raramente: hiperplasia gingival (sangrado, dolor, hinchazón); uso prolongado: función hepática anormal (colestasis intrahepática, aumento de la actividad de las transaminasas hepáticas). Del lado de los órganos hematopoyéticos: anemia, agranulocitosis asintomática, trombocitopenia, púrpura trombocitopénica, leucopenia. Desde el lado del sistema musculoesquelético: artritis; Raramente: artralgia, hinchazón de las articulaciones, mialgia, convulsiones de las extremidades superiores e inferiores del sistema urinario: aumento de la diuresis diaria, deterioro de la función renal (en pacientes con insuficiencia renal), del sistema respiratorio: rara vez, dificultad para respirar, tos; muy raramente - edema pulmonar, broncoespasmo. Para los sentidos: muy raramente - discapacidad visual (incluyendoceguera transitoria con la concentración máxima de nifedipina en el plasma sanguíneo). Del sistema endocrino: muy raramente - ginecomastia (en pacientes de edad avanzada, desaparece completamente después de la interrupción del medicamento), galactorrea. Desde el lado metabólico: muy raramente - hiperglucemia, aumento de peso, alérgico reacciones: raramente - prurito, dermatitis exfoliativa; muy raramente - hepatitis autoinmune. Reacciones dermatológicas: raramente - exantema, fotodermatosis.

Sobredosis

Síntomas: el fármaco causa vasodilatación periférica con hipotensión arterial severa y posiblemente prolongada: dolor de cabeza, enrojecimiento de la piel de la cara, disminución marcada prolongada de la presión arterial, depresión del nódulo sinusal, bradicardia y / o taquicardia, bradiarritmia En envenenamiento severo: pérdida de la conciencia, coma. Tratamiento: medidas estándar destinadas a eliminar el fármaco del cuerpo (la designación de carbón activado, lavado gástrico), estabilización de los parámetros hemodinámicos; Control cuidadoso del corazón, los pulmones y el sistema excretor. Las preparaciones de calcio son antídotos. Se muestra en / en la introducción de una solución al 10% de cloruro de calcio o gluconato de calcio, seguido de un cambio a una infusión a largo plazo. Debido al alto grado de unión a las proteínas plasmáticas, la hemodiálisis no es efectiva. Se recomienda controlar la glucosa en la sangre (la liberación de insulina puede disminuir) y los electrolitos (potasio). , calcio) .El aclaramiento de nifedipina aumenta en pacientes con insuficiencia hepática.

Interacción con otras drogas.

La severidad de la reducción de la presión arterial aumenta con el uso simultáneo de cordipina CL con otros fármacos antihipertensivos, bloqueadores beta, nitratos, cimetidina (en menor medida con ranitidina), anestésicos inhalatorios, diuréticos, antidepresivos tricíclicos. Efectos inotrópicos negativos de los agentes antiarrítmicos como la amiodarona y la quinidina. La nifedipina causa una disminución en la concentración de quinidina en el plasma sanguíneo, p nifedipina sigue anulación puede producirse aumento drástico en la concentración hinidina.Nifedipin aumenta las concentraciones plasmáticas de digoxina y teofilina (para un efecto clínico juego requerido y controlar la concentración de digoxina y teofilina en el plasma sanguíneo) las enzimas hepáticas microsomales .Induktory (incluyendorifampicina) reduce la concentración de nifedipina en el plasma sanguíneo. El uso simultáneo con nitratos aumenta la taquicardia. El efecto hipotensor reduce los simpaticomiméticos, los AINE, los estrógenos y las preparaciones de calcio. La nifedipina es capaz de desplazar los medicamentos altamente aglutinantes (incluidos los antioxidantes indirectos). cumarina e indandion, anticonvulsivos, AINE, quinina, salicilatos, sulfinpirazon), como resultado, es posible aumentar sus concentraciones en el plasma sanguíneo. Retraso de nefedipina No excreta vincristina del cuerpo y puede causar un aumento de los efectos secundarios de la vincristina (con esta combinación, si es necesario, reducir la dosis de vincristina). Las preparaciones de litio pueden aumentar los efectos secundarios de la nifedipina (náuseas, vómitos, diarrea, ataxia, temblor, tinnitus). la designación de cefalosporinas (por ejemplo, cefixima) y nifedipina incrementó la biodisponibilidad de la cefalosporina en un 70%. Nyphedipine inhibe el metabolismo de prazozin y otros bloqueadores alfa, como resultado, hipotensor Efecto. La procainamida, la quinidina y otros fármacos que prolongan el intervalo QT aumentan el efecto inotrópico negativo y pueden aumentar el riesgo de prolongación significativa del intervalo QT. El jugo de toronja inhibe el metabolismo de la nifedipina, por lo que su uso está contraindicado durante el tratamiento con Cordipin HL.

Instrucciones especiales

Se recomienda gradualmente la interrupción del tratamiento con cordipina CL. Debe tenerse en cuenta que al comienzo del tratamiento puede desarrollar angina, especialmente después de la reciente retirada repentina de los bloqueadores beta (estos últimos deben eliminarse gradualmente). La prescripción simultánea de bloqueadores beta-adrenérgicos se debe llevar a cabo bajo una estrecha supervisión médica, ya que esto puede ocasionar una disminución excesiva de la presión arterial y, en algunos casos, empeoramiento de los síntomas de insuficiencia cardíaca. angina inducida por ergonovina o espasmo de la arteria coronaria,detección de espasmos coronarios durante la angiografía o detección de un componente angiospastic sin confirmación (por ejemplo, con un umbral de voltaje diferente o angina inestable, cuando los datos de ECG indican un angiospasmo transitorio). nifedipina; en este caso, es necesario cancelar el medicamento. En pacientes en hemodiálisis, con presión arterial alta e insuficiencia renal irreversible con un CCB reducido, el medicamento debe usarse con precaución, porque puede producirse una caída brusca de la presión arterial. Es necesario controlar cuidadosamente el estado de los pacientes con insuficiencia hepática y, si es necesario, reducir la dosis del fármaco y / o utilizar otras formas de dosificación de nifedipina. Tratamiento. Durante el tratamiento, es posible obtener resultados positivos cuando se lleva a cabo una reacción de Coombs directa y pruebas de laboratorio para detectar anticuerpos antinucleares. El medicamento debe administrarse simultáneamente con disopiramida y flecainamida. Influencia en la capacidad para conducir vehículos y mecanismos de control. Algunos pacientes, especialmente al inicio del tratamiento, pueden causar mareos, lo que reduce la capacidad para conducir un automóvil u otros mecanismos. En el futuro, el grado de restricción se determina según la tolerancia individual del medicamento.

Prescripción

Si

Comentarios