Comprar Corinfar comprimidos recubiertos 10mg N100

Corinfar comprimidos recubiertos 10mg N100

Condition: New product

997 Items

14,94 $

More info

Ingredientes activos

Nifedipina

Formulario de liberación

Pastillas

Composicion

Nifedipina 10 mg; excipientes: lactosa monohidrato - 15.8 mg, almidón de patata - 15.7 mg, celulosa microcristalina - 15.5 mg, povidona K25 - 2.7 mg, estearato de magnesio - 0.3 mg; composición de la película: hipromelosa - 2.88 mg, macrogol 6000 - 0.48 mg, macrogol 35000 - 0.22 mg, colorante amarillo de quinolina (e104) - 0.27 mg, dióxido de titanio (e171) - 0.77 mg, talco - 0.38 mg.

Efecto farmacologico

Bloqueador de canales de calcio lento selectivo (BMCC), un derivado de 1,4-dihidropiridina. Tiene efectos antianginosos e hipotensivos. Reduce la corriente de Ca2 + extracelular dentro de los cardiomiocitos y las células del músculo liso de las arterias coronarias y periféricas; en dosis altas inhibe la liberación de Ca2 + de los depósitos intracelulares; a dosis terapéuticas, normaliza la corriente transmembrana de Ca2 + alterada en una serie de afecciones patológicas, especialmente en la hipertensión arterial. No afecta el tono de las venas. Mejora el flujo sanguíneo coronario, mejora el suministro de sangre a las zonas isquémicas del miocardio sin el desarrollo del fenómeno de "robo", activa el funcionamiento de las colaterales. Amplía las arterias periféricas, reduce la OPS, el tono miocárdico, la poscarga y la demanda de oxígeno del miocardio. Prácticamente ningún efecto sobre el nódulo sinoauricular y el nódulo AV, tiene una actividad antiarrítmica débil; mejora el flujo sanguíneo renal, causa natriuresis moderada; El tiempo de inicio del efecto clínico es de 20 minutos y su duración es de 4 a 6 horas; con un uso prolongado (2 a 3 meses), se desarrolla una tolerancia a la acción del fármaco.

Farmacocinética

Absorción; Absorción - alta (más del 90%). Biodisponibilidad - 50-70%. Comer aumenta la biodisponibilidad. Tiene el efecto de "primer paso" a través del hígado. La Cmax de nifedipina en el plasma sanguíneo después de una dosis oral única de 2 comprimidos (que corresponde a 20 mg de nifedipina) se alcanza en 1-3 horas y su valor promedio es de 28.3 ng / ml; Distribución; Unión a proteínas plasmáticas (con albúmina): 95%. Penetra en la barrera de la placenta y la BBB, se excreta en la leche materna. No tiene efecto acumulativo. Metabolismo y excreción. Se metaboliza completamente en el hígado. T1 / 2 es de 2 a 5 horas.Excretado por los riñones como un metabolito inactivo (60-80% de la dosis tomada), 20% con bilis. y aumenta T1 / 2.

Indicaciones

- Angina crónica estable (angina de esfuerzo); - Angina de Prinzmetal (angina variante); - Hipertensión arterial.

Contraindicaciones

- hipotensión arterial (presión arterial sistólica por debajo de 90 mm Hg. Art.); - shock cardiogénico, colapso; - insuficiencia cardíaca crónica en la etapa de descompensación; - estenosis aórtica severa; - angina inestable; - infarto agudo de miocardio (primeras 4 semanas); - Uso combinado con rifampicina; - I trimestre del embarazo; - período de lactancia (lactancia materna); - aumento de la sensibilidad a la nifedipina y otros derivados de los derivados de 1,4-dihidropiridina o a otros componentes de la formulación; Precauciones: estenosis de la válvula mitral, cardiomiopatía hipertrófica obstructiva, bradicardia o la taquicardia, síndrome del seno enfermo, hipertensión maligna, hipovolemia, accidente cerebrovascular grave, infarto. Miocardio con insuficiencia ventricular izquierda, obstrucción gastrointestinal, insuficiencia renal y hepática, hemodiálisis (debido al riesgo de hipotensión arterial), II e I II trimestres de embarazo, niños y adolescentes menores de 18 años (no se ha establecido la eficacia y la seguridad), uso simultáneo de betabloqueadores, digoxina.

Uso durante el embarazo y la lactancia.

El medicamento está contraindicado en el primer trimestre del embarazo y la lactancia. Con precaución: el medicamento debe prescribirse en el segundo y tercer trimestre del embarazo.

Posología y administración.

En el interior después de una comida, sin masticar y beber mucho líquido. El médico elige individualmente la dosis del fármaco de acuerdo con la gravedad de la enfermedad y la sensibilidad del paciente al fármaco. Para pacientes con enfermedades cerebrovasculares severas concomitantes y en pacientes ancianos, la dosis debe reducirse; retraso en la ingesta de alimentos, pero no disminuye, absorción de nifedipina del tracto gastrointestinal; angina crónica estable y vasoespástica; dosis inicial - 10 mg (1 tab.) 2- 3 veces / dia Si el efecto clínico no es lo suficientemente pronunciado, la dosis del fármaco se incrementa gradualmente a 2 tabulaciones. (20 mg) 1-2 veces / día.La dosis máxima diaria es de 40 mg (4 tab / día); Hipertensión esencial; La dosis diaria promedio es de 10 mg (1 tab.) 2-3 veces / día. Con un efecto clínico insuficientemente pronunciado, es posible un aumento gradual de la dosis del medicamento hasta 20 mg. (2 tab.) 2 veces / día. La dosis máxima diaria es de 40 mg (4 comprimidos / día). Con una receta doble, el intervalo mínimo entre las dosis del medicamento debe ser de al menos 4 horas. El médico a cargo determina la duración del tratamiento.

Efectos secundarios

En la parte del sistema cardiovascular: taquicardia, palpitaciones, arritmias, edema periférico (tobillos, pies, tobillos), manifestaciones de vasodilatación excesiva (reducción asintomática de la presión arterial, desarrollo o empeoramiento de la insuficiencia cardíaca, enrojecimiento de la sangre en la piel de la cara, hiperemia de la piel sensación de calor), pronunciada disminución de la presión arterial (raramente), síncope. En algunos pacientes, especialmente al inicio del tratamiento o con un aumento de la dosis, puede ocurrir la aparición de angina y, en casos raros, el desarrollo de infarto de miocardio, que requiere la interrupción del medicamento. Desde el sistema nervioso: dolor de cabeza, mareos, debilidad general, fatiga excesiva, somnolencia. Con el uso prolongado del fármaco en dosis altas, parestesia de las extremidades, temblor, trastornos extrapiramidales (parkinsonianos) (ataxia, cara con máscara, andar arrastrando los pies, temblor de manos y dedos, dificultad para tragar), depresión del sistema alimentario: dispepsia (náusea , diarrea o estreñimiento), boca seca, flatulencia, aumento del apetito; Raramente: hiperplasia gingival, que desaparece por completo después de la retirada del fármaco; Admisión a largo plazo: función hepática anormal (colestasis intrahepática, aumento de la actividad de las transaminasas hepáticas). Del sistema musculoesquelético: artritis, mialgia, edema articular, convulsiones de las extremidades superiores e inferiores, reacciones alérgicas: raramente, prurito, urticaria, exantarms , hepatitis autoinmune, dermatitis exfoliativa, fotodermatitis, reacciones anafilácticas. Desde el sistema hematopoyético: anemia, leucopenia, trombocitopenia, púrpura trombocitopénica, agranulocitosis. Desde el sistema urinario. : un aumento de la diuresis diaria, insuficiencia renal (en pacientes con insuficiencia renal); Otros: raramente - insuficiencia visual (incluyendoceguera transitoria con una concentración máxima de nifedipina en el plasma sanguíneo), ginecomastia (en pacientes ancianos, desapareciendo completamente después de la interrupción del fármaco), galactorrea, hiperglucemia, edema pulmonar, broncoespasmo, aumento de peso.

Sobredosis

Síntomas: dolor de cabeza, enrojecimiento de la piel de la cara, disminución pronunciada a largo plazo de la presión arterial, depresión de la función del nódulo sinusal, bradicardia / taquicardia, bradiarritmia. En la intoxicación grave: pérdida de la conciencia, coma. Tratamiento: realización de terapia sintomática. En la intoxicación grave (colapso, depresión del nódulo sinusal), se realiza un lavado gástrico (si es necesario, intestino delgado), se prescribe carbón activado. Las preparaciones de calcio son un antídoto, se muestra en / en la administración de cloruro de calcio al 10% o gluconato de calcio, con la posterior transferencia a una infusión a largo plazo. Con una disminución pronunciada de la presión arterial, está indicada una administración lenta de dopamina intravenosa, dobutamina, adrenalina o norepinefrina. Se recomienda controlar la glucosa (puede disminuir la liberación de insulina) y los electrolitos en la sangre (K +, Ca2 +). Con el desarrollo de la insuficiencia cardíaca - en / en la introducción de la estrofantina. En caso de trastornos de la conducción: atropina, isoprenalina o un marcapasos artificial. La hemodiálisis no es efectiva, se recomienda la plasmaféresis.

Interacción con otras drogas.

Con el uso simultáneo de otros fármacos antihipertensivos, así como antidepresivos tricíclicos, nitratos, cimetidina, anestésicos por inhalación, diuréticos, el efecto hipotensor de la nifedipina puede potenciarse; BMCC puede aumentar aún más el efecto inotrópico negativo de los fármacos antiarrítmicos como la amiodarona y la quinidina. Aumenta la taquicardia. El diltiazem inhibe el metabolismo de la nifedipina en el cuerpo, lo que puede requerir reducir la dosis de nifedipina mientras se receta este medicamento. x medicamentos .; Reduce la concentración de quinidina en el plasma sanguíneo; Aumenta la concentración de digoxina y teofilina en el plasma sanguíneo. La rifampicina acelera el metabolismo de la nifedipina, no se recomienda para uso conjunto. Si se usa simultáneamente con cefalosporinas (por ejemplo, cefixima), la concentración de cefalosporinas en la sangre puede aumentar. ; Simpaticomiméticos, AINE (supresión de la síntesis de prostaglandinas en los riñones y la retención de iones de sodio y fluidos corporales), estrógenos (retención de líquidos en el cuerpo) reducen el efecto hipotensor; Nifedipina puede desplazarse s de los productos de la proteína debido a la alta grado de unión (incluyendoanticoagulantes indirectos - derivados de cumarina e indandion, anticonvulsivos, AINE, quinina, salicilatos, sulfinpirazon), como resultado, sus concentraciones plasmáticas pueden aumentar. La nifedipina inhibe la prazosina y otros bloqueadores alfa adrenérgicos, lo que puede conducir a un aumento del efecto hipotensor; Necesito reducir la dosis de vincristina, porque La nifedipina inhibe su excreción del cuerpo, lo que puede causar un aumento de los efectos secundarios. Las preparaciones de litio pueden aumentar los efectos tóxicos (náuseas, vómitos, diarrea, ataxia, temblor, acúfenos). Si se coadministran con procainamida, quinidina y otros medicamentos que causan alargamiento. Intervalo QT, el riesgo de alargamiento significativo del intervalo QT aumenta. El jugo de pomelo inhibe el metabolismo de la nifedipina en el cuerpo, por lo que está contraindicado durante el tratamiento con nifedipina. La nifedipina se metaboliza por la isoenzima CYP3A. este uso simultáneo de medicamentos que inhiben este sistema puede conducir a la interacción de este medicamento y nifedipina: por ejemplo, macrólidos, medicamentos antivirales (por ejemplo, amprenavir, indinavir, nelfinavir, ritonavir o saquinavir), concentración de nifedipina en el plasma sanguíneo; teniendo en cuenta la experiencia con el uso de nimodipina BMIC, no se pueden descartar interacciones similares con nifedipina: carbamazepina, fenobarbital puede causar una disminución en la concentración de nifedipina en el plasma sanguíneo y en el ácido valproico, un aumento en la concentración de nifedipina en el plasma sanguíneo.

Instrucciones especiales

Durante el período de tratamiento es necesario abstenerse de tomar etanol. Se recomienda suspender el tratamiento con el medicamento. Debe tenerse en cuenta que al inicio del tratamiento puede producirse angina, especialmente después de la reciente retirada repentina de los betabloqueadores (estos últimos deben eliminarse gradualmente). La administración simultánea de betabloqueadores debe realizarse bajo supervisión médica cuidadosa, ya que Esto puede causar una disminución excesiva de la presión arterial y, en algunos casos, empeoramiento de los síntomas de insuficiencia cardíaca. En la insuficiencia cardíaca grave, el fármaco se dosifica con dolor. . Oh precaución; la administración del fármaco Los criterios de diagnóstico para la angina vasoespástica son cuadro clínico clásico, acompañado por un aumento en el segmento ST, ocurrencia angina ergonovina inducida, o espasmo de la arteria coronaria,detección de espasmos coronarios durante la angiografía o detección de un componente angiospastic sin confirmación (por ejemplo, con un umbral de voltaje diferente o angina inestable, cuando los datos del ECG indican un angiospasmo transitorio); para los pacientes con miocardiopatía obstructiva grave, existe un riesgo de aumento de la frecuencia, severidad de los síntomas y duración de los ataques de angina tomando nifedipina; en este caso, es necesaria la supresión del fármaco; en pacientes con insuficiencia renal irreversible en hemodiálisis, con presión arterial alta y CCB reducido, el fármaco debe usarse con cuidado, porque Posiblemente una fuerte caída en la presión arterial. Para pacientes con insuficiencia hepática, se establece una observación cuidadosa; si es necesario, reduzca la dosis del fármaco y / o use otras formas de dosificación de nifedipina; si es necesario, la cirugía bajo anestesia general debe informar al anestesiólogo sobre el tratamiento del paciente con nifedipina; en la fertilización in vitro, en algunos casos, el BMCC causó cambios en la cabeza del espermatozoide, lo que puede llevar a disfunción del esperma. En los casos en que la fertilización extracorpórea repetida no tuvo lugar por razones poco claras, el uso de ACBM, incluida la nifedipina, puede considerarse una posible causa de fracaso. Durante el tratamiento, se puede obtener un resultado falso positivo de la reacción directa de Coombs y pruebas de laboratorio para anticuerpos antinucleares. El ácido mandélico en la orina nifedipina puede ser la causa de obtener un resultado falsamente sobreestimado, sin embargo, la nifedipina se ve afectada por los resultados de las pruebas realizadas por HPLC. No tiene. Con precaución debe ser el tratamiento simultáneo de nifedipina, disopiramida y flekainid debido a un posible efecto inotrópico. Influencia en la capacidad para conducir vehículos y mecanismos de control; Durante el período de tratamiento, los pacientes deben tener cuidado al conducir vehículos y otras actividades potencialmente peligrosas. Requiere mayor concentración y velocidad de las reacciones psicomotoras.

Prescripción

Si

Comentarios