Compre solución de dexametasona para inyección intravenosa e intramuscular de 4 mg de ampolla 1 ml 25 pcs

Solución de dexametasona para administración intravenosa e intramuscular de ampollas de 4 mg 1 ml 25 pcs

Condition: New product

999 Items

14,94 $

More info

Ingredientes activos

Dexametasona

Formulario de liberación

Solucion

Composicion

Ingrediente activo: dexametasona (dexametasona) Concentración del ingrediente activo (mg): 4

Efecto farmacologico

GKS. Suprime la función de los leucocitos y macrófagos tisulares. Limita la migración de leucocitos al área de inflamación. Viola la capacidad de los macrófagos para la fagocitosis, así como la formación de interleucina-1. Contribuye a la estabilización de las membranas lisosomales, reduciendo así la concentración de enzimas proteolíticas en el área de la inflamación. Reduce la permeabilidad capilar debido a la liberación de histamina. Suprime la actividad de los fibroblastos y la formación de colágeno. Inhibe la actividad de la fosfolipasa A2, lo que conduce a la supresión de la síntesis de prostaglandinas y leucotrienos. Suprime la liberación de COX (principalmente COX-2), que también ayuda a reducir la producción de prostaglandinas. Reduce el número de linfocitos circulantes (células T y B), monocitos, eosinófilos y basófilos debido a su movimiento desde el lecho vascular al tejido linfoide; inhibe la formación de anticuerpos. La dexametasona inhibe la liberación de hipófisis y β-lipotropina de ACTH, pero no reduce el nivel de β-endorfina circulante. Inhibe la secreción de TSH y FSH. Cuando se aplica directamente a los vasos, tiene un efecto vasoconstrictor. La dexametasona tiene un pronunciado efecto dependiente de la dosis sobre el metabolismo de los carbohidratos, proteínas y grasas. Estimula la gluconeogénesis, promueve la absorción de aminoácidos por el hígado y los riñones, aumenta la actividad de las enzimas gluconeogénesis. En el hígado, la dexametasona mejora la deposición de glucógeno, estimulando la actividad de la glucógeno sintetasa y la síntesis de glucosa a partir de los productos del metabolismo de las proteínas. Un aumento en la glucosa en la sangre activa la secreción de insulina. La dexametasona inhibe la captación de glucosa por las células grasas, lo que conduce a la activación de la lipólisis. Sin embargo, debido a un aumento en la secreción de insulina, se estimula la lipogénesis, lo que conduce a la acumulación de grasa. Tiene un efecto catabólico en el tejido linfoide y conectivo, músculos, tejido adiposo, piel, tejido óseo. La osteoporosis y el síndrome de Itsenko-Cushing son los principales factores que limitan la terapia a largo plazo de los corticosteroides.Como resultado de la acción catabólica, es posible la supresión del crecimiento en los niños. En dosis altas, la dexametasona puede aumentar la excitabilidad del tejido cerebral y ayudar a reducir el umbral de preparación convulsiva. Estimula la producción excesiva de ácido clorhídrico y pepsina en el estómago, lo que contribuye al desarrollo de úlceras pépticas. Con un uso sistémico, la actividad terapéutica de la dexametasona se debe al efecto antiinflamatorio, antialérgico, inmunosupresor y antiproliferativo. ) Acción. Por antiinflamatorio ak. Supera la hidrocortisona en 30 veces, no posee actividad mineralocorticoide.

Farmacocinética

La unión a proteínas plasmáticas es del 60-70%. Penetra las barreras histohematógenas. En una pequeña cantidad excretada en la leche materna. Metabolizada en el hígado. T1 / 2 es de 2-3 horas. Se excreta por los riñones. Cuando se aplica localmente en oftalmología, se absorbe a través de la córnea con el epitelio intacto en la humedad de la cámara anterior del ojo. Cuando la inflamación del tejido del ojo o el daño a la membrana mucosa y la córnea, la tasa de absorción de dexametasona aumenta significativamente.

Indicaciones

Aumento de la irritabilidad nerviosa, insomnio, irritabilidad.

Contraindicaciones

Para uso a corto plazo por razones vitales, las únicas contraindicaciones son la hipersensibilidad Para la administración intraarticular: artroplastia previa, sangrado patológico (endógeno o causado por el uso de anticoagulantes), fractura intraarticular del hueso, inflamación infecciosa (séptica) en la articulación e infecciones periarticulares (incluidas) historia clínica), así como una enfermedad infecciosa común, marcada osteoporosis periarticular, la ausencia de signos de inflamación en la articulación (los llamados articulación seca (por ejemplo, en osteoartritis sin sinovitis), destrucción ósea grave y deformidad articular (estrechamiento del espacio articular agudo, anquilosis), inestabilidad articular como resultado de la artritis, necrosis aséptica de epífisis formadoras de hueso.

Uso durante el embarazo y la lactancia.

Con precaución se debe utilizar para enfermedades parasitarias e infecciosas de naturaleza viral, micótica o bacteriana (actualmente o recientemente transferidas, incluido el contacto reciente con el paciente): herpes simple, herpes zoster (fase virémica), varicela, sarampión, amebiasis, estrongiloidosis (establecido o sospechoso), micosis sistémica; Tuberculosis activa y latente. El uso en enfermedades infecciosas graves solo está permitido en el contexto de un tratamiento específico, debe usarse con precaución dentro de las 8 semanas anteriores y 2 semanas después de la vacunación, con linfadenitis después de la vacunación con BCG y con estados de inmunodeficiencia (incluido el SIDA o la infección por VIH). se debe tener precaución en las enfermedades del tracto gastrointestinal: úlcera gástrica y úlcera duodenal, esofagitis, gastritis, úlcera péptica latente o aguda, una anastomosis intestinal de reciente creación, colitis ulcerosa con riesgo de perforación o absceso, diverticulitis. Debe ser usado con precaución en enfermedades del sistema cardiovascular, incl. después de un infarto de miocardio reciente (los pacientes con infarto de miocardio agudo y subagudo pueden propagar necrosis, retardar la formación de tejido cicatricial y, como resultado, rotura del músculo cardíaco), con insuficiencia cardíaca crónica descompensada, hipertensión, hiperlipidemia), con enfermedades endocrinas - diabetes mellitus ( incluida la violación de la tolerancia a los hidratos de carbono), tirotoxicosis, hipotiroidismo, enfermedad de Itsenko-Cushing, con insuficiencia renal crónica y / o hepática grave, nefrourolitiasis, con hipoalbuminemia y afecciones que predisponen a su aparición, con osteoporosis sistémica, miastenia, psicosis aguda, obesidad (grado III-IV), con polio (a excepción de la forma de encefalitis bulbar), glaucoma de ángulo abierto. se debe tener precaución en pacientes con estado general severo, ineficiencia (o duración corta) de la acción de 2 inyecciones previas (teniendo en cuenta las propiedades individuales del GCS usado). Antes y durante En el tratamiento de los corticosteroides, es necesario controlar el hemograma completo, el nivel de glucemia y el contenido de electrolitos en plasma.Condiciones sépticas y tuberculosis. Es necesario un tratamiento antibiótico simultáneo. La insuficiencia suprarrenal relativa inducida por dexametasona puede persistir durante varios meses después de su retirada. Debido a esto, cuando se producen situaciones estresantes durante este período, la terapia hormonal se reanuda con el nombramiento simultáneo de sales y / o mineralocorticoides. Cuando se usa dexametasona en pacientes con herpes, se debe tener en cuenta que la córnea puede perforarse. Durante el tratamiento, es necesario controlar la presión intraocular y el estado de la córnea. Cuando la dexametasona se cancela bruscamente, especialmente en el caso de dosis altas anteriores, existe el llamado síndrome de abstinencia (no causado por hipocorticismo), que se manifiesta por anorexia, náusea, inhibición, dolor musculoesquelético generalizado, general debilidad Después de cancelar la dexametasona durante algunos meses, la insuficiencia relativa de la corteza suprarrenal puede persistir. Si durante este período hay situaciones estresantes, se prescriben (si están indicadas) para el tiempo de GCS, si es necesario en combinación con mineralocorticoides. En el período de tratamiento, se requiere el control de la presión arterial, el balance de agua y electrolitos, imágenes de niveles de glucosa periférica y de glucosa en sangre, así como la observación de un oculista. durante el tratamiento prolongado, es necesario un control cuidadoso de la dinámica de crecimiento y desarrollo. A los niños que estuvieron en contacto con el sarampión o la varicela durante el período de tratamiento se les prescriben inmunoglobulinas específicas profilácticamente.
Posología y administración.
Intraarticular, en la lesión: 0,2 a 6 mg, repetida 1 vez en 3 días o 3 semanas Intra-intramuscular o intravenosa: 0,5 a 9 mg / día Para el tratamiento del edema cerebral: 10 mg en la primera inyección, más adelante 4 mg por vía intramuscular cada 6 horas hasta que desaparezcan los síntomas. La dosis puede reducirse en 2-4 días con una abolición gradual en el período de 5-7 días después de la eliminación del edema cerebral. La dosis de mantenimiento es de 2 mg 3 veces / día. Para el tratamiento del shock: 20 mg intravenosos en la primera inyección, luego 3 mg / kg durante 24 horas en forma de infusiones intravenosas o líquidos intravenosos, de 2 a 6 mg / kg como inyección única o 40 mg en forma de una sola inyección, administrada cada 2-6 horas; Tal vez la administración intravenosa de 1 mg / kg una vez.La terapia de choque debe cancelarse tan pronto como la condición del paciente se estabilice, la duración habitual no es más de 2-3 días. Enfermedades alérgicas: intramuscular en la primera inyección de 4-8 mg. El tratamiento adicional se realiza con formas de dosificación oral. Para las náuseas y vómitos, durante la quimioterapia, 8-20 mg por vía intravenosa, 5-15 minutos antes de la sesión de quimioterapia. La quimioterapia adicional debe llevarse a cabo utilizando formas de dosificación oral. Para el tratamiento del síndrome de dificultad respiratoria del recién nacido: 4 administraciones intramusculares de 5 mg cada 12 horas durante dos días. La dosis máxima diaria es de 80 mg. mg / kg (0,67 mg / m2) cada 3 días, o 7,8-12 mg / kg (0,23-0,34 mg / m2 / día), o 28-170 mg / kg (0.83-5 mg / m2) cada 12-24 horas

Efectos secundarios

Con el uso simultáneo de antipsicóticos, bukarbanom, azathioprine, existe el riesgo de desarrollar cataratas; con agentes anticolinérgicos - riesgo de desarrollar glaucoma. Cuando se usa simultáneamente con dexametasona, la efectividad de la insulina y los fármacos hipoglucemiantes orales se reduce. Cuando se usa simultáneamente con anticonceptivos hormonales, andrógenos, estrógenos, esteroides anabólicos, hirsutismo, acné y cromomas son posibles. excreción de potasio; con AINE (incluido el ácido acetilsalicílico): aumenta la incidencia de lesiones erosivas y ulcerativas y hemorragia del tracto gastrointestinal. Si se usa simultáneamente con anticoagulantes orales, es posible un debilitamiento del efecto anticoagulante. deficiencia de potasio: cuando se usa simultáneamente con aminoglutetimida, es posible reducir o inhibir los efectos de la dexametasona; con carbamazepina - puede disminuir la acción de la dexametasona; con efedrina: aumento de la excreción de dexametasona del cuerpo; con imatinib: es posible una disminución de la concentración plasmática de imatinib debido a la inducción de su metabolismo y al aumento de la excreción del cuerpo. Con el uso simultáneo de itraconazol, los efectos de la dexametasona aumentan; con metotrexato - puede aumentar la hepatotoxicidad; con praziquantel - quizás una disminución en la concentración de praziquantel en la sangre. Cuando se usa simultáneamente con rifampicina, fenitoína,Los barbitúricos pueden debilitar los efectos de la dexametasona debido al aumento en su eliminación del cuerpo.

Interacción con otras drogas.

Precauciones de seguridad

Instrucciones especiales

La frecuencia de desarrollo y la severidad de los efectos secundarios dependen de la duración del uso, el tamaño de la dosis utilizada y la capacidad de cumplir con el ritmo circadiano de administración. Desde el lado del metabolismo: retención de sodio y agua en el cuerpo; hipopotasemia; alcolosis hipocalémica; balance de nitrógeno negativo debido al aumento del catabolismo de proteínas, aumento del apetito, aumento de peso, del sistema cardiovascular: un mayor riesgo de trombosis (especialmente en pacientes inmovilizados), arritmias, hipertensión arterial, desarrollo o empeoramiento de la insuficiencia cardíaca crónica, miocardiodistrofia, Vasculitis esteroidea: desde el sistema musculoesquelético: debilidad muscular, miopatía esteroide, pérdida muscular, osteoporosis, fracturas por compresión de vértebras Necrea aséptica de la cabeza femoral y los huesos del húmero, fracturas patológicas de los huesos largos. Del sistema digestivo: náuseas, vómitos, lesiones erosivas y ulcerativas del tracto gastrointestinal (que pueden causar perforaciones y sangrado), hepatomegalia, pancreatitis, esofagitis ulcerosa. Reacciones: adelgazamiento y vulnerabilidad de la piel, petequias y hemorragias subcutáneas, equimosis, estrías, acné esteroide, cicatrización tardía de las heridas, aumento de la sudoración. Desde el sistema nervioso central: aumento del uma Mareo, vértigo, dolor de cabeza, trastornos mentales, convulsiones y síntomas falsos de un tumor cerebral (aumento de la presión intracraneal con una cabeza de nervio óptico estancada). Del endocrino: tolerancia reducida a la glucosa, diabetes mellitus esteroide o manifestación de diabetes latente, función de la glándula suprarrenal Síndrome de Itsenko-Cushing (cara de la luna, obesidad de tipo hipofisario, hirsutismo, presión arterial alta, dismenorrea, amenorrea, miastenia, strii), desarrollo sexual retardado detey.So en los órganos de: cataratas subcapsulares, aumento de la presión intraocular, efectos posteriores ekzoftalm.Pobochnyeasociada a la acción inmunosupresora: aparición más frecuente de infecciones y agravación de su gravedad Otras: reacciones alérgicas Reacciones locales (en el lugar de la inyección): hiperpigmentación y leucoderma, atrofia del tejido y la piel subcutánea, absceso aséptico, hiperemia en el lugar de la inyección, artropatía

Prescripción

Si

Comentarios