Comprar Elicea comprimidos recubiertos 10 mg N28

Comprimidos recubiertos de Elicea 10 mg N28

Condition: New product

1000 Items

39,56 $

More info

Descripción

Las tabletas de Elyceum pertenecen al grupo de los antidepresivos. El efecto antidepresivo generalmente se desarrolla después de 2-4 semanas. después de comenzar el tratamiento. El efecto terapéutico máximo del tratamiento de los trastornos de pánico se alcanza aproximadamente 3 meses después del inicio del tratamiento.

Ingredientes activos

Escitalopram

Formulario de liberación

Pastillas

Composicion

Escitalopram oxalato 12,78 mg, que corresponde al contenido de escitalopram 10 mg Excipientes: lactosa monohidrato - 107 220 mg, crospovidona - 7,5 mg Povidona K30 - 0,75 mg Celulosa microcristalina - 15 mg de almidón pregelatinizado - 3,75 mg de estearato de magnesio - 3 mg. La composición de la cubierta de la película: blanco opadry 33G28707 - 3.75 mg (hipromelosa 6cP - 40%, dióxido de titanio - 24%, lactosa monohidrato - 22%, macrogol 3000 - 8%, triacetina - 6%).

Efecto farmacologico

Inhibe selectivamente la recaptación de serotonina, aumenta la concentración de neurotransmisores en la hendidura sináptica, aumenta y prolonga la acción de la serotonina en los receptores postsinápticos. Estsitalopram prácticamente no se une a los receptores de serotonina (5-HT), dopamina (D1 y D2), receptores alfa-adreno-, m-colinérgicos, así como a los receptores de benzodiazepina y opioides. El efecto antidepresivo generalmente se desarrolla después de 2-4 semanas. después de comenzar el tratamiento. El efecto terapéutico máximo del tratamiento de los trastornos de pánico se alcanza aproximadamente 3 meses después del inicio del tratamiento.

Farmacocinética

La succión no depende de la ingesta de alimentos. Biodisponibilidad - 80%. El tiempo para alcanzar la Cmax en plasma es de 4 h. La cinética del escitalopram es lineal. Css se alcanza después de 1 semana. El Css promedio es de 50 nmol / l (de 20 a 125 nmol / l) y se alcanza a una dosis de 10 mg / Vd aparente, de 12 a 26 l / kg. Unión a proteínas plasmáticas - 80%. Metabolizado en el hígado a metabolitos activos desmetilados y dimetilados. Después del uso repetido, la concentración promedio de demetilmetimolitos es de 28 a 31% y menos del 5%, respectivamente, de la concentración de escitalopram. El metabolismo del escitalopram con la formación de un metabolito desmetilado se produce principalmente con la participación de las isoenzimas CYP2C19, CYP3A4 y CYP2D6. En personas con una actividad débil de la isoenzima CYP2C19, la concentración de escitalopram puede ser 2 veces mayor que en individuos con una alta actividad de esta isoenzima. No se observan cambios significativos en la concentración del fármaco con una actividad débil de la isoenzima CYP2D6. T1 / 2 después de uso repetido - 30 h. Los metabolitos principales del escitalopram T1 / 2 son más largos. Liquidación - 0,6 l / min.El escitalopram y sus principales metabolitos son excretados por el hígado y la mayoría por los riñones, parcialmente excretados en forma de glucurónidos. T1 / 2 y AUC aumenta en pacientes ancianos.

Indicaciones

Depresión, trastornos de pánico (incluso con agorafobia).

Contraindicaciones

- Uso simultáneo con inhibidores de la MAO; - Uso simultáneo con pimozida; - edad hasta 18 años (no se han estudiado la eficacia y la seguridad); - embarazo; - período de lactancia materna; - galactosemia, deficiencia de lactasa, síndrome de malabsorción de glucosa-galactosa; - Hipersensibilidad al escitalopram y otros componentes de la droga. El fármaco debe utilizarse con precaución en la epilepsia no controlada farmacológicamente, antecedentes de manía / hipomanía, diabetes mellitus, depresión con intentos suicidas, cirrosis hepática, insuficiencia renal crónica (CK inferior a 30 ml / min), cardiopatía isquémica, tendencia al sangrado; uso simultáneo con medicamentos que pueden causar hiponatremia, disminuyendo el umbral de preparación convulsiva, con anticoagulantes o medicamentos que afectan la agregación plaquetaria, con alcohol, con litio, hierba de San Juan, con triptófano, medicamentos metabolizados utilizando el sistema isoenzimático CYP2C19; con el uso simultáneo de terapia electroconvulsiva, así como en pacientes de 18 a 24 años (debido al riesgo de desarrollar una conducta suicida) y en pacientes ancianos.

Posología y administración.

El medicamento se toma por vía oral 1 vez / día, independientemente de la comida. Episodios depresivos. La dosis recomendada es de 10 mg / día. Dependiendo de la respuesta individual del paciente, la dosis puede aumentarse hasta un máximo de 20 mg / día. El efecto antidepresivo se desarrolla de 2 a 4 semanas después del inicio del tratamiento. Después de la desaparición de los síntomas de depresión, es necesario continuar la terapia durante al menos 6 meses para consolidar el efecto obtenido. Para detener la terapia con escitalopram, la dosis debe reducirse gradualmente en 1-2 semanas para reducir el riesgo de síndrome de abstinencia. Trastornos de pánico (incluso con agorafobia). Asigne 5 mg / día durante la primera semana, luego 10-20 mg / día. La dosis máxima diaria es de 20 mg. El efecto terapéutico máximo se alcanza aproximadamente 3 meses después del inicio del tratamiento. Pacientes mayores (mayores de 65 años).La dosis recomendada es de 5 mg / día, la dosis máxima diaria es de 10 mg / día.

Efectos secundarios

Clasificación de la incidencia de efectos secundarios (OMS): muy a menudo (> 1/10), a menudo (desde> 1/100 a menos de 1/10), con poca frecuencia (desde> 1/1000 a menos de 1/100), raramente (desde> 1/10 000 a menos de 1/1000), muy raramente (desde menos de 1/10 000, incluidos los mensajes individuales). Desde el sistema cardiovascular: con poca frecuencia - taquicardia; rara vez bradicardia; muy raramente - hipotensión ortostática. Desde el sistema hematopoyético: muy raramente - trombocitopenia. Por parte del sistema nervioso: a menudo - insomnio, somnolencia, mareos, parestesias, temblores, ansiedad, ansiedad, sueños de pesadilla; con poca frecuencia - trastornos del gusto, trastornos del sueño, desmayos, crujir de dientes, agitación psicomotora, acatisia, irritabilidad, trastornos de pánico, confusión; en raras ocasiones, síndrome de serotonina (agitación, temblor, mioclono, hipertermia), agresividad, despersonalización, alucinaciones, pensamientos y conductas suicidas; muy raramente - disquinesia, trastornos convulsivos y maníacos. De parte del sistema respiratorio: a menudo - sinusitis, bostezo; con poca frecuencia - hemorragias nasales. Por parte del sistema digestivo: muy a menudo - náuseas; a menudo - aumento o disminución del apetito, diarrea, estreñimiento, vómitos, sequedad de la mucosa oral; con poca frecuencia - sangrado gastrointestinal (incluyendo sangrado rectal); muy raramente - hepatitis. Del sistema genitourinario: a menudo - trastornos de la eyaculación, impotencia, disminución de la libido, anorgasmia (en mujeres); raramente - metrorragia, menorragia; muy raramente - retención urinaria, priapismo, galactorrea. De los sentidos: con poca frecuencia - midriasis, trastornos visuales, tinnitus. Para la piel: a menudo - sudoración excesiva, alopecia; muy raramente - equimosis. Desde el sistema musculoesquelético: a menudo - artralgia, mialgia. Por parte del sistema endocrino: muy raramente - secreción inadecuada de hormona antidiurética, galactorrea. Reacciones alérgicas: a menudo - urticaria, erupción cutánea, prurito; En raras ocasiones, reacciones anafilácticas; muy raramente - angioedema (angioedema). Otros: a menudo - debilidad, fiebre; Con poca frecuencia - hinchazón. Desde los indicadores de laboratorio: a menudo - un aumento en el peso corporal; con poca frecuencia - pérdida de peso; muy raramente - hiponatremia, cambios en los parámetros de laboratorio de la función hepática.Con la cancelación abrupta de la droga puede desarrollarse síndrome de abstinencia.

Prescripción

Si

Comentarios