Comprar Excedrin N20 comprimidos recubiertos

Exedrine N20 comprimidos recubiertos

Condition: New product

1000 Items

27,31 $

More info

Ingredientes activos

Ácido acetilsalicílico + cafeína + paracetamol

Formulario de liberación

Pastillas

Composicion

1 comprimido contiene sustancias activas: paracetamol 250 mg ácido acetilsalicílico 250 mg Cafeína 65 mg adyuvantes: Hyprolosis - 5 mg; MCC - 100 mg; ácido esteárico - película de 2,5 mg. concha: cera de carnauba - 0,08 mg; Material de la película blanca (hipromelosa, dióxido de titanio, propilenglicol, povidona, laurato de sorbitán, polisorbato 20, aceite mineral, ácido benzoico, emulsión de simeticona, tinte azul brillante) - 4.48 mg

Efecto farmacologico

Excedrine es una preparación combinada que contiene paracetamol, ácido acetilsalicílico y cafeína.El paracetamol tiene un efecto analgésico, antipirético y antiinflamatorio extremadamente débil, debido a su efecto sobre el centro de termorregulación en el hipotálamo y la capacidad débilmente expresada para inhibir la síntesis de GH en los tejidos periféricos. El ácido acetilsalicílico tiene efectos analgésicos, antipiréticos y antiinflamatorios. Alivia rápidamente el dolor, especialmente causado por el proceso inflamatorio, y también inhibe moderadamente la agregación plaquetaria y retarda el proceso de trombosis, mejorando la microcirculación en la inflamación. Riñón, reduce la agregación plaquetaria. Reduce la somnolencia, la fatiga, aumenta el rendimiento físico y mental. En esta combinación, una pequeña dosis de cafeína prácticamente no tiene un efecto estimulante sobre el sistema nervioso central, pero contribuye a la normalización del tono vascular del cerebro y la aceleración del flujo sanguíneo en él.

Farmacocinética

El paracetamol se absorbe fácilmente en el tracto gastrointestinal, la Tmax en el plasma sanguíneo, en el intervalo de 30 minutos a 2 horas después de la administración. El paracetamol se metaboliza en el hígado y se excreta por los riñones, principalmente en forma de glucurónidos y conjugados de sulfato. Menos del 5% de paracetamol se excreta sin cambios. La duración de T1 / 2 varía de 1 a 4 horas. La asociación con proteínas plasmáticas es insignificante a las dosis terapéuticas habituales, pero aumenta con el aumento de la dosis. El metabolito hidroxilado,formado en pequeñas cantidades en el hígado bajo la influencia de oxidasas mixtas y generalmente neutralizado por la unión al glutatión, puede acumularse durante una sobredosis de paracetamol y causar daño hepático. El ácido acetilsalicílico se absorbe rápida y completamente, se hidroliza rápidamente en el tracto gastrointestinal, el hígado y la sangre antes de la formación de salicilatos, que son sometidos Metabolismo adicional, principalmente en el hígado. La cafeína se absorbe completa y rápidamente. Tmax en plasma sanguíneo: en el intervalo de 5 a 90 minutos después de la administración en un estómago vacío. En los adultos, la excreción es casi completamente a través del metabolismo hepático. Existe una pronunciada variabilidad de los valores individuales de eliminación en adultos. La media de T1 / 2 del plasma es de 4.9 horas (en el rango de 1.9 a 12.2 horas). La cafeína se distribuye en todos los fluidos corporales. La relación de la cafeína con las proteínas plasmáticas es del 35%. La cafeína se metaboliza casi completamente por oxidación, desmetilación y acetilación y se excreta por los riñones. Los principales metabolitos son 1-metilxantina, 7-metilxantina, 1,7-dimetilxantina.

Indicaciones

Síndrome de dolor de intensidad media y ligera de diferente origen: cefalea, migraña, dolor de muelas, neuralgia, artralgia y mialgia (dolor en músculos y articulaciones), algomenorrea (dolor durante la menstruación).

Contraindicaciones

hipersensibilidad a cualquiera de los componentes en la composición del fármaco, lesiones erosivas y ulcerativas del tracto gastrointestinal en la fase aguda, hemorragia gastrointestinal, una combinación completa o incompleta de asma bronquial, poliposis nasal recurrente y senos paranasales e intolerancia al ácido acetilsalicílico u otros AINE (incluidos los historia clínica), cirugía, acompañada de sangrado, hemofilia, diátesis hemorrágica, hipoprotrombinemia, hipertensión arterial grave, hipertensión portal, cardiopatía isquémica grave, glaucoma; ittamosis K; insuficiencia renal; uso simultáneo de otros medicamentos que contienen paracetamol, ácido acetilsalicílico u otros AINE, deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa; irritabilidad; trastornos del sueño; embarazo; lactancia; menores de 15 años (riesgo de desarrollar el síndrome de Reye en niños Hipertermia en el fondo de las enfermedades virales).

Precauciones de seguridad

Con cuidado: gota o artritis; enfermedad del higado dolores de cabeza asociados con traumatismo craneal; tomando anticoagulantes, agentes hipoglucemiantes, así como el uso simultáneo de medicamentos que contienen ácido acetilsalicílico u otros analgésicos y componentes antipiréticos.

Uso durante el embarazo y la lactancia.

A pesar del hecho de que el ácido acetilsalicílico se puede usar en el segundo trimestre del embarazo, no se ha estudiado la seguridad de esta combinación en mujeres embarazadas y lactantes, por lo que el medicamento está contraindicado para mujeres embarazadas (en todos los trimestres) y lactantes.

Posología y administración.

Dentro, durante o después de una comida. Adultos y adolescentes a partir de 15 años: 1 pestaña. cada 4-6 horas. A los primeros signos de migraña, se toma la tabla 2. La dosis diaria promedio es de 3-4 tablas. Por día, la dosis máxima diaria - 6 comprimidos. por día. Después de tomar 2 tab. el alivio del dolor de cabeza y otros tipos de dolor generalmente se producen rápidamente: después de 15 minutos, con migraña, el alivio generalmente se presenta después de 30 minutos. En el síndrome de dolor, el medicamento no debe tomarse durante más de 5 días sin consultar a un médico; para la migraña, el medicamento no debe tomarse durante más de 3 días sin consultar al médico.

Efectos secundarios

Gastralgia, náuseas, vómitos, hepatotoxicidad, nefrotoxicidad, lesiones erosivas y ulcerativas del tracto gastrointestinal, reacciones alérgicas, taquicardia, aumento de la presión arterial, broncoespasmo. Con uso prolongado: mareos, cefalea, trastornos visuales, tinnitus, reducción de la agregación plaquetaria, hipocoagulación, síndrome hemorrágico (sangrado nasal, encías sangrantes, púrpura), daño renal con necrosis papilar, sordera, eritema maligno exudativo, síndromia, síndromía. ), necrólisis epidérmica tóxica (síndrome de Lyell), síndrome de Reye en niños (hiperpirexia, acidosis metabólica, trastornos del sistema nervioso y la psique, vómitos, función hepática anormal).

Sobredosis

Síntomas debidos a la presencia de paracetamol (cuando se toma en dosis de más de 10 a 15 g / día): durante las primeras 24 horas, palidez de la piel, náuseas, vómitos, anorexia, dolor abdominal, alteración del metabolismo de la glucosa, acidosis metabólica. Los síntomas de función hepática anormal pueden aparecer entre 12 y 48 h después de una sobredosis En sobredosis severa, insuficiencia hepática con encefalopatía progresiva, coma, muerte; insuficiencia renal aguda con necrosis tubular (incluso en ausencia de daño severo al hígado); Arritmia, pancreatitis.El efecto hepatotóxico en adultos se manifiesta cuando se toman 10 g o más. Síntomas causados ​​por la presencia de ácido acetilsalicílico (cuando se toma en dosis de más de 150 mg / kg): para intoxicaciones leves: náuseas, vómitos, tinnitus, visión borrosa, mareos, dolor de cabeza severo . En la intoxicación grave, hiperventilación del pulmón central (disnea, asfixia, cianosis, sudor frío, parálisis respiratoria), acidosis respiratoria. El mayor riesgo de intoxicación crónica se observa en niños y ancianos al tomar durante varios días más de 100 mg / kg / día. En caso de intoxicación moderada y grave, se requiere hospitalización. Síntomas debidos a la cafeína (cuando se toma en dosis de más de 300 mg / día): gastralgia, agitación, ansiedad, agitación, ansiedad, confusión, delirio, deshidratación, taquicardia, arritmia, hipertermia, micción frecuente, dolor de cabeza, aumento del tacto o sensibilidad al dolor, temblor o contracciones musculares; náuseas y vómitos, a veces con sangre; Tinnitus, convulsiones epilépticas (en sobredosis aguda, tónico-clónica) Tratamiento: control del estado ácido-base y equilibrio electrolítico. Dependiendo del estado del metabolismo, la introducción de bicarbonato de sodio, citrato de sodio o lactato de sodio. El aumento de la alcalinidad aumenta la excreción de ácido acetilsalicílico debido a la alcalinización de la orina. Lavado gástrico en las primeras 4 horas, inducción de vómitos, nombramiento de carbón activado, fármacos laxantes, introducción de donadores de grupos SH y precursores de la síntesis de glutatión - metionina durante 8 a 9 horas después de una sobredosis y acetilcisteína durante 8 horas.

Interacción con otras drogas.

El fármaco puede aumentar los efectos de la heparina, coagulantes indirectos, reserpina, hormonas esteroides y el uso LS.Odnovremennoe hipoglucémico con otros AINEs, metotrexato aumenta el riesgo de espironolactona eficiencia effektov.Umenshaet lado, furosemida, fármacos antihipertensivos, así como fármacos protivopodagricakih que promueven la excreción de kisloty.Barbituraty úrico , rifampicina, salicilamida, fármacos antiepilépticos y otros inductores de enzimas microsómicas del hígado promueven la formación de meta tóxica Olita paracetamol, que afectan la función pecheni.Metoklopramid acelera la absorción de paracetamol.Bajo la influencia del paracetamol, el cloranfenicol T1 / 2 aumenta 5 veces. Cuando se repite, el paracetamol puede aumentar el efecto de los anticoagulantes (derivados de cumarina). La recepción simultánea de paracetamol, el ácido acetilsalicílico y las bebidas alcohólicas aumentan el riesgo de desarrollar efectos hepatotóxicos. La cafeína acelera la absorción de ergotamina.

Instrucciones especiales

Si después de tomar el medicamento los síntomas persisten, empeoran o aparecen nuevos síntomas, debe consultar inmediatamente a un médico. Al tomar el medicamento en la dosis recomendada, el cuerpo recibe la cantidad de cafeína que contiene una taza de café, por lo tanto, el consumo de productos que contienen cafeína debe reducirse durante el tratamiento con este medicamento para evitar el desarrollo de excitación nerviosa, irritabilidad, insomnio y palpitaciones del corazón debido a la sobredosis de cafeína. Si sospecha una sobredosis, debe buscar ayuda médica de inmediato, incluso si los síntomas están ausentes. Debe abstenerse de consumir alcohol mientras toma el medicamento debido al mayor riesgo de daño hepático y hemorragia gastrointestinal. Dado que el ácido acetilsalicílico disminuye la coagulación de la sangre, el paciente debe someterse a una cirugía. Intervención, debe avisar al médico con antelación acerca de tomar el medicamento. El ácido acetilsalicílico en dosis bajas reduce la excreción del ácido úrico y, por lo tanto, en pacientes con predisposición, el medicamento puede provocar un ataque de gota. El uso prolongado de la droga requiere la monitorización de la sangre periférica y el estado funcional del hígado. El efecto sobre la capacidad para conducir vehículos y trabajar con mecanismos. No se informa sobre el efecto del fármaco en la capacidad para conducir y trabajar con mecanismos.

Comentarios